Está en la página 1de 18

Congreso Nacional de Tecnología Industrial

CONATI 2009

DISEÑO DE MÁQUINA RECICLADORA DE PET

Rafael Luna Puente


Universidad Tecnológica del Suroeste de
Guanajuato
Email:
rafael_luna49@hotmail.com
Emanuel Moreno Villanueva
Universidad Tecnológica del Suroeste de
Guanajuato
Email:
nohemma2005@yahoo.com
Reynaldo Ledesma Jaime
Universidad Tecnológica del Suroeste de
Guanajuato
Email:
ledesmajaime@yahoo.com.mx

Resumen: El presente trabajo consiste en el diseño de una ought involution


at the age of other investigating at aras of
máquina recicladora de plástico PET (Tereftalato de generate answers
joint , as strategy of the poise and her
polietileno). Hoy en día la cultura del reciclaje ha sustentabilidad
enviromental. Stocking this work itself
representado una tarea prioritaria para la sociedad en general, pretend obtain
one alternative in order to her reutilización
misma que debe involucrar a los diferentes investigadores en of the plastic
at articles of wear average , with her finality
aras de generar soluciones conjuntas, como estrategias del of keep in
safety ours finances. By way of this design itself
equilibrio y la sustentabilidad ambiental. Mediante este settle the flat
in order to her fabrication of one machine able
trabajo se pretende obtener una alternativa para la to transform the
bottles of plastic PET at raw material , in
reutilización del plástico en artículos de uso común, con la order to
implement articles diverse , and of this way donate
finalidad de preservar nuestros recursos. with the
exertions of sustentabilidad enviromental of the
region.
Por medio de este diseño se establecerán las bases para la
fabricación de una máquina capaz de transformar las botellas Key words:
de plástico PET en materia prima, para realizar artículos PET .- Es el
nombre que se le da al plástico con el que se
diversos, y de esta manera contribuir con los esfuerzos de hacen una gran
cantidad de artículos comerciales
sustentabilidad ambiental de la región. proveniente de
su nombre Tereftalato de polietileno
Trituración.- Se
refiere a la ruptura de grandes trozos en
tamaños más
pequeños para su manejo.
Palabras claves: Sustentabilidad
ambiental.- Se basa en principios de
conservación del
medio ambiente, para la mejora de los
Contrapresión.- Es la presión opuesta a la presión ejercida seres vivos.
por el flujo al ser desplazado por una tubería Extrución.-
Proceso de conformación plástico por el que un
Desgaste.- Es el deterioro de un elemento, generalmente material produce
su sección transversal cuando se le fuerza
ocasionado por el trabajo. a pasar a través
de una matriz mediante una presión
Flujo de arrastre.- Se le denomina al flujo que pasa sobre una elevada.
sección transversal, partiendo del reposo a una velocidad Fundición.- Es
un proceso en el que un material es
determinada derretido y
fluye por gravedad u otra fuerza hacia un molde
Viscosidad inrtrinseca.- Es la resistencia de de un fluido a ser en el cual se
solidifica, tomando la forma de la cavidad
desplazado. donde se
encuentre.
Viscosidad.- Es la capacidad de un Fluido a fluir libremente Moldeo.- Es un
recipiente que contiene una cavidad cuya
configuración
geométrica determina la forma de la pieza
fundida.
Abstract: The present work consistency in the design of one
machine recicladora of plastic PET (Tereftalato of polietileno
1. INTRODUCCIÓN
). Nowadays her culture of the recycle ha depicted one labour
prioritaria in order to her partnership in general misma which

Universidad Tecnológica Metropolitana


Página 1
Congreso Nacional de Tecnología Industrial
CONATI 2009

Los materiales plásticos son productos derivados fósiles, que del alimentador
tienen al petróleo como materia prima. Por ejemplo en el
Valle de México se generan 11.3 toneladas de desperdicios
2.2 Proceso de trituración
plásticos diariamente, y tanto en su fabricación como cuando El triturador para
el PET debe de ser construido de un acero
se incineran, se producen muchos gases tóxicos que inoxidable 303 lc
para evitar contaminación del producto,
envenenan el ambiente. ya que de lo
contrario la fundición pudiera tener partículas
de oxido o
pequeños trozos de material.
Por lo anterior es conveniente crear un mecanismo por el cual
podamos disminuir los índices de contaminación por este Durante la
selección del modelo de trituración se analizaron
medio, así como buscar la manera de aprovechar en mayor una serie de
dispositivos capaces de triturar el plástico,
parte nuestros recursos, debido a que cada vez que entre los que se
encuentran: cierra circular, cuchillas
desechamos una botella de plástico, estamos deteriorando más giratorias (como
alabes de ventilador), a continuación se
nuestro medio ambiente, es por ello que para atacar este describe cada uno
de ellos.
problema, se recomienda la elaboración de una máquina
recicladora, que sea capaz de transformar las botellas de 2.2.1
Rodillos de trituración. El mecanismo de
plástico en placas de diversos tamaños para ser reutilizadas. triturado consiste
en la elaboración de un rodillo circular,
con unas pequeñas
muescas (hendiduras) de sujeción ver
En la región no se cuenta con una empresa que se dedique a figura 2.
transformar las botellas de plástico en artículos diversos que
nuevamente sean de utilidad, las empresas similares que
realizan operaciones de reciclaje únicamente seleccionan el
tipo de plástico y lo aplastan o trituran para ser compactado
en forma de pacas.

Las empresas dedicadas al procesado de dicho plástico


únicamente lo trituran para ser exportado al extranjero.

Porta cuchillas
Actualmente muy pocas empresas se dedican a transformar
las botellas de plástico tipo PET.

2. SECCIONES DEL ARTÍCULO


Fig. 2
Rodillo de trituración de PET
El proceso propuesto para la transformación del PET consiste
en una serie de componentes que se señalan a continuación: La selección de
los rodillos está basada en la concentricidad
del mismo, debido
a que sin importar las dimensiones
Entrada de Proceso de Fundición iníciales del
plástico, los rodillos no modificaran las
materia trituración distancias de
corte, es decir la separación de la abertura
prima entre cada rodillo
permanecerá constante, de esta forma se
(Botellas de estandarizaran el
tamaño de los trozos de PET
PET)
Cabe mencionar que
en caso de que cambien las
dimensiones del
PET triturado, las posibles cusas serian.
Producto Conformación
• Desgaste de
la herramienta de corte.
terminado
• Cambio de
forma de los rodillos, ovalades de los
2.1 Alimentador rodillos.
El alimentador está basado en el diseño de fabricación de los • Separación
de los engranes de transmisión.
embudos, en donde la acción de la gravedad actúa sobre el • Introducción
de un material más duro que el PET,
elemento, así como el le ayuda a la velocidad y garantiza que
origine una separación considerable entre los
que el producto pasara por el área deseada. Ver figura 1 rodillos.

2.2.2
Cuchillas. Las cuchillas de trituración deben de
tener la capacidad
de cortar el plástico PET con un mínimo
g de esfuerzo, es
por ello que se selecciono un material de
alta resistencia y
con gran capacidad de corte.
θ El diseño de la
cuchilla para corte se basa simplemente en
Fig. 1 Representación del diseño
las cepilladoras
para madera, el cual consiste en hacer girar

Universidad Tecnológica Metropolitana


Página 2
Congreso Nacional de Tecnología Industrial
CONATI 2009

dos rodillos, uno con varios filos, sobre sus ejes y pasar el Donde:
material entre el mismo, como se muestra en la figura3. q = Productividad
(Kg/hora)
Rodillo con filos ρ = Densidad
(Kg/m3)
A= Área de
alimentación (m2)

Considerando una
alimentación de 250Kg/hora y una área
de alimentación
de 1x1.2m.

300
Vmat =
(1,
677.14)(1.5)
Figura 3 En esta figura se puede apreciar de forma visual el Vmat = 0.09937m
/ s
funcionamiento de los rodillos de las máquinas cepilladoras La velocidad de
corte dirigida perpendicularmente a la
comerciales. dirección de
movimiento está dada por:
Vc = Vt 2 − Vmat
2 Eq. (3)
La figura de la cuchilla es un romboide, esto con la finalidad
de poder rotar la herramienta de corte y con ello tener mayor
Vc = (1.8409) 2 −
(0.09937) 2
productividad de corte, debido a que si sufre algún desgaste el
filo, únicamente se tendría que rotar y seguir utilizando la Vc = 1.8382m / s
misma, ya que se cuenta con un doble filo, sin necesidad de Numero de
cuchillas, para determinar cuantas cuchillas
tener que adquirir una nueva cuchilla, además de poder requerimos en el
proceso de trituración del PET utilizamos:
disminuir los gastos en almacén de
Vmat
60000
refacciones ver figura 4. Lcal =
Eq. (4)
nz
Donde:
Lcal = Longitud
del trozo deseado (mm).
Primer Filo
z= Numero de
cuchillas
Vmat 60000
z=
nLcal
Filo secundario
(0.09937)60000
z=
(703.2)(4)
Figura 4 Visualización de la cuchilla de corte, se pueden
apreciar los filos dobles de la misma. z = 2.11966

Para determinar la velocidad de corte para nuestro modelo Dentro de las


reglas de diseño se requiere que siempre se
debemos obtener primero la velocidad tangencial del filo, esto redondeen para el
caso de trituradoras a el valor superior,
mediante la fórmula [ROB 06]: por ello, se
seleccionan 3 cuchillas.
rnπ
Vt = Eq. (1) Espacio entre las
cuchillas
30 Para determinar
este valor tomamos la ecuación:
Donde:
∆ = 0.083h
Eq.
r= Radio del rodillo (m)
(5)
n= Frecuencia de rotación RPM
Donde:
h= altura del
material a cortar
Utilizando una frecuencia de 703.2 rpm obtenemos
Tomando en cuenta
el espesor del PET a triturar, se tiene
(0.0254)(703.2)π
Vt = generalmente las
botellas tienen espesor promedio de 3mm
30 ∆ = 0.083(3)
Vt = 1.8409m / s ∆ = 0.25mm
Una vez obtenido este dato requerimos también la velocidad
de alimentación del elemento por medio de: 2.2.3
Transmisión de potencia y sincronización
q El mecanismo esta
constituido por tres rodillos de corte
Vmat = Eq. (2)
ρA encontrados entre
sí, para poder garantizar el corte del
plástico.

Universidad Tecnológica Metropolitana


Página 3
Congreso Nacional de Tecnología Industrial
CONATI 2009

2.2.4 Sincronización de los rodillos


y transmisión
de potencia Entonces si conectamos
directamente un
motor de 2.5 hp que gire 703 RPM
podremos
realizar la operación requerida.

Como se puede
observar en la figura 2.5 los rodillos deben
ser igual,
además deben girar a la misma velocidad, es por
ello que como
transmisión se elige un tren de engranaje no
cambiara los
diámetros de los engranes, así es que se
Figura 5 Esquema de los rodillos para el proceso de analiza el
elemento como una transmisión de potencia
trituración. sencilla,
engrane motriz-engrane inducido.

El espesor comúnmente utilizado para la fabricación de los Basándonos en


el modelo anterior, se desea esta
envases de PET es de 3mm, es por ello que la energía configuración
el diámetro del engrane debe de ser de 2.5 in,
necesaria para provocar la fractura y ruptura total del material, analizando los
engranes comerciales típicos en el catalogo
definida como energía de impacto de la prueba Izod 1090 de MARTN
SPOCKET & GEAR, IN. Señala
NIIE=0.285j se requiere una fuerza de 14.89N. Según un comercialmente
un engrane recto de 12 dientes, un paso
estudio de polímeros realizado por el Instituto Tecnológico de diametral de 2
con ángulo de presión de 20 grados.
Celaya al PET.
El engrane
inducido servirá para transmitir la potencia de
Por ende para calcular la fuerza de corte utilizamos la giro hacia el
tornillo y disminuirá la velocidad del mismo.
ecuación [DOB 80]:
Rlc
2.3 Diseño del tornillo inyector
Rcor = Eq. (6) El tornillo
consiste en canales que conducen el polímero y a
h su vez lo
funden para poder ser moldeado. Al girar el
Donde: tornillo, las
paletas empujan el material hacia delante. Esta
R= Resistencia al corte de prueba hecho de acero
endurecido para resistir el desgaste al girar y
14.89(1.5) al pasar en el
interior del cilindro.
Rcor =
3
El diámetro del
tornillo es más pequeño que el del cilindro,
Rcort = 22.335 Nm con un claro de
aproximadamente 0.005 In (0.0125mm)
para limitar la
fuga de la fusión hacia atrás, y esta hecho de
Si consideramos este valor del momento requerido para poder acero
endurecido para resistir el desgaste al girar y al rozar
triturar el plástico, entonces podemos calcular la potencia contra el
interior del cilindro. El tornillo tiene un paso igual
necesaria mediante: al diámetro.

N = Mω Eq. (7) Esta compuesto


por tres secciones del cilindro que se
Donde: determinan en
gran parte por la profundidad del canal. Es
N=Potencia de corte requerida decir, la
profundidad inicial conocida como alimentación es
M= Momento de corte más grande,
para permitir la entrada de grandes cantidades
ω = Velocidad angular de polímeros en
el cilindro, la parte media se le conoce
como compresión
que como su nombre lo dice, sirve para
Velocidad angular calculada de las RPM en 73.6391 rad/s comprimir el
producto al ser fundido. En la parte última se
N = (22.335)(73.6391) tiene un área
de inyección que se la parte final del equipo.
El tornillo se
reduce gradualmente, con una diferencia
N = 1644.7293W entre el área
inicial y el área final de 1/8 de in.

Realizando la conversión en Hp A la cavidad


que queda entre el diámetro raíz y el cilindro
1hp=745.7W del extrusor se
le conoce como cámara, esta se divide en
Entonces: tres secciones
muy importante para el proceso de fundición,
1hp y son:
N = 1644.7293W • Cámara
de alimentación
745.7W
• Cámara
de compresión
N = 2.2056hp • Cámara
dosificadora

Universidad Tecnológica Metropolitana


Página 4
Congreso Nacional de Tecnología Industrial
CONATI 2009

2.3.1 Cámara de alimentación El proceso de fundición


del PET debe pasar por el proceso de entrada o alimentación
del PET triturado, para ello el diseño del tornillo inyector, en
su condición de transportador de producto, debe contar una
Figura 8 Se muestran las tres cámaras del tornillo inyector
cámara de alimentación, Esto consiste únicamente en generar
el diámetro de raíz del mismo un poco más pequeño que 2.3.4
Análisis de extrución Al girar el tornillo dentro de la
permita la entrada de las partículas trituradas sin ningún cámara
de fundición forzamos al PET a desplazarse por lo
problema. Todo esto controlando la cantidad de producto que largo
del mismo, este principio puede parecerse al flujo de
va a ser procesado en la transformación del mismo ver figura un
fluido entre dos placas, una fija y la otra móvil,
6[GRO 97]
separadas por un liquido viscoso. Dado que la placa en

movimiento cuenta con una velocidad, podemos determinar


que la
velocidad promedio del fluido es v / 2 , ocasionando
una
velocidad de flujo volumétrico (Ver figura 9).

Fig. 6 Tornillo extrusor dentro del cilindro transportador.

2.3.2 Cámara de compresión Esta sección del equipo


consiste en un dispositivo de la transformación del PET
consiste, como su nombre lo dice, en comprimir el PET una
Figura 9 Flujo de fluido entre dos placas paralelas una
vez el mismo cambie de fase sólida a fase liquida, esto con la
permanece estacionaria y la otra se mueve a velocidad v .
finalidad de eliminar algunos espacios de aire, evitando
porosidad en el producto. Este consiste en disminuir Para
determinar la eficiencia en base a las características
gradualmente la cámara 1/8 de espesor aproximadamente,
físicas del extrusor se utilizan las siguientes ecuaciones:
según sea el tamaño del PET. Q =
0.5vdw
d

Eq. (8)

En esta cámara en pocas palabras: el polímero adquiere una


Donde:
consistencia liquida, el aire atrapado entre el PET se extrae de
la fusión y el material se comprime. Qd =
Velocidad de flujo volumétrico por arrastre,
pul 3
/ seg
El incremento de presión que se aplica al semiproducto
fundido se determina en gran parte por la profundidad del v =
Velocidad de la placa movible, pul / seg (m / s)
canal ver figura 7. d =
Distancia que separa las dos placas, pul (m)
w
=ancho de las placas perpendiculares en dirección a la

velocidad, pul ( m)
Figura 7 Cambio de área en la cámara, lo cual además de Estos
datos se pueden comparar con los datos del canal,
generar compresión realiza una compactación del material
definidos por el tornillo extrusor y la superficie de la
fundido. cámara
de fundición (Ver figura 6).

2.3.3Cámara dosificadora En esta cámara se v =


πDN cos A Eq. (9)
homogeneiza la fusión y se desarrolla suficiente presión para d = dc
Eq. (10)
expulsarla a través del dado o molde, es el proceso en el cual
el PET ya esta listo para ser moldeado a la forma deseada, ver w = wc
= (πD tan A − w f ) cos A Eq. (11)
figura 8. Donde:
D=
Diámetro de la paleta del tornillo, pulg. (mm)
Cámara de compresión
N=
Velocidad de rotación del tornillo, rev/seg
Cámara de alimentación dc=
Profundidad del canal del tornillo, pul (mm)

Universidad Tecnológica Metropolitana


Página 5

Cámara dosificadora
Congreso Nacional de Tecnología Industrial
CONATI 2009

Wc= Ancho del canal del tornillo, pulg. (mm)


A= Angulo de la paleta Q x = Qd − Qb
Eq. (16)
Wf= Ancho del borde de la paleta, pulg. (mm)

pπDd sen A

3 2
Q x = 0.5π 2 D
2 Nd c senA cos A − c
Si consideramos que el ancho del borde de la paleta es
12ηL
despreciable debido a que es pequeño, entonces la última
ecuación se reduce a:
Para cuestiones
del tornillo analizado en este trabajo
consideramos
los siguientes valores:
wc = πD tan A cos A = πDsenA Eq. (12)
El cilindro
extrusor tiene un diámetro de D=2.0in, gira a N=
Sustituyendo las ecuaciones (8), (9) y (11) y utilizando las 60rev/min
(1rev/seg). La profundidad del canal dc=0.25in,
variables trigonométricas obtenemos: un ángulo de
paleta A=20 grados. La presión estática final
del cilindro
p=1000lb/in2, longitud del cilindro L=21in, la
Qd = 0.5π 2 D 2 Nd c senA cos A Eq. (13) viscosidad de
fluido volumétrico del plástico, según el
boletín
informativo de la comisión nacional de comercio
exterior que
señala que el PET debe tener una viscosidad
Si no hay fuerzas que se opongan al movimiento hacia delante
intrisica de
0.75 dL/g (Decilitros por gramo), esto a una
del fluido, esta ecuación podría suministrar una descripción
densidad de
0.0475 señalada por [SMI 07]
razonable de la velocidad de flujo de la fusión dentro del
extrusor. Sin embargo, al comprimir el polímero fundido a
través de la corriente hacia adelante, el dado crea una Qd = (0.5)π 2
(2.0) 2 (1.0)(0.25)( sen20)(cos 20)
contrapresión, en el cilindro que produce el transporte de
material por arrastre según la ecuación anterior. Esta
Qd =
1.5860in3 / seg
reducción de flujo, a la que se conoce como flujo a π (1000)
(2.0)(0.25)3 ( sen 20) 2
contrapresión, depende de las dimensiones del tornillo, de la Qb =
viscosidad del polímero fundido y del gradiente de presión a
12(0.015)(21)
lo largo del cilindro. Esto se puede resumir con la siguiente Qb =
3.0382in3 / seg
ecuación:
πDd 3 sen 2 A Eq. (14) Qx = Qd − Qb
Qb = c
Qx = 1.5860 −
3.0382
⎛ dp ⎞
12η ⎜ ⎟
⎝ dl ⎠ Qx = −1.4522in3
/ seg
Donde: Si se analiza
este último dato el diseño del tornillo inyector
3 3 requiere una
modificación ya que la contrapresión del PET
Qb = Flujo a contrapresión, pulg /s (m /s)
η = Viscosidad, lb-s/pulg2 (N-s/m2) es mayor al
flujo del fluido.

dp / dl = Gradiente de presión, (lb/pulg2)/pul (Mpa/m) Una vez


observado lo anterior y estudiando los inyectores,
Los otros datos se describieron en las otras formulas, si se puede
determinar que la longitud establecida no permite
asumimos como una aproximación que el perfil del diente del al PET
desplazarse, pero si se aprecia el valor de reflujo es
extrusor es un cambio gradual del mismo, el gradiente de directa mente
proporcional a la viscosidad por la longitud,
presión se vuelve una constante y la ecuación se reduce a: se puede
incrementar el valor de la longitud debido a que la
viscosidad es
una constante que no podemos controlar. De
esta forma se
disminuiría la contrapresión.
pπDd c3 sen 2 A Eq. (15)
Qb =
12ηL Entonces si
incrementamos la longitud a 75in
π (1000)
(2.0)(0.25)3 ( sen20) 2
Donde: Qb =
p = Presión estática en el cilindro lb/pulg2 (Mpa)
12(0.015)(75)
L = Longitud del cilindro, pulg (mm) Qb =
0.8507in3 / seg
Debido a que este flujo a contrapresión no es realmente un Qx = Qd − Qb
flujo por si mismo, sino es una reducción del flujo de arrastre.
Entonces podemos calcular la magnitud del flujo de la fusión Qx = 1.5860 −
0.8507
en un extrusor como la diferencia entre el flujo de arrastre y el Qx =
0.7353in3 / seg
flujo a contrapresión;

Universidad Tecnológica Metropolitana


Página 6
Congreso Nacional de Tecnología Industrial
CONATI 2009

Aún con la modificación realizada en este caso la eficiencia es El moldeo es un


proceso en el que el polímero se calienta
muy poca, es por ello que la otra modificación necesaria a hasta un estado
altamente plástico, y se hace fluir bajo alta
nuestro alcance es modificar el diámetro, sin alterar lo demás. presión dentro de
la cavidad de un molde en donde se
solidifica.
Si modificamos el diámetro a 3in obtenemos:
Qd = (0.5)π 2 (3.0) 2 (1.0)(0.25)( sen 20)(cos 20) Para formas no
redondas el dado se debe diseñar con una
sección
ligeramente diferente del perfil deseado, así el
Qd = 3.5685in3 / seg efecto de la
expansión térmica en el dado provee la
corrección de la
forma deseable, ver figura 11.
π (1000)(3.0)(0.25)3 ( sen 20) 2
Qb =
12(0.015)(21)
Qb = 1.2760in3 / seg
Qx = Qd − Qb
Qx = 3.5685 − 1.2760
Qx = 2.2924in3 / seg
Lo cual hace mas productivo nuestro tornillo inyector
Figura 11 sección
transversal del dado requerido para poder
2.3.5 Transmisión de calor. El calor forma una parte
obtener un perfil rectangular.
fundamental en el diseño del tornillo alimentador, debido a
que es la fuente de fundición del PET, el punto de fusión, 2.4.1 Brida de
sujeción Con el objeto de poder realizar un
para un elemento puro, es la temperatura a la cual se mantenimiento
eficaz y a su vez poder en un futuro cambiar
transforma el material del estado sólido al líquido ver figura el modelo de
producto deseado, en caso de ser factible se
10. analizó el uso de
bridas para sujetar el dado y verse en la
necesidad de
tener que hacer una serie de maniobras para
realizar las
operaciones antes mencionadas.

Es por ello que


desde un estudio práctico se determinó que
se utilizan estos
elementos de la siguiente forma

a) b)
c) d)
Figura 10 Diseños de resistencias eléctricas tipo abrazadera a) Figura 12
Utilización de la brida para sujetar el dado del
abrazadera eléctrica b) abrazadera de banda de alta
modelo.
concentración de temperatura c) abrazadera de núcleo de 2.4.1
Molde El molde es la herramienta especial
cerámica y carcasa de acero inoxidable, d) abrazadera con del moldeo por
inyección, se diseña y fabrica a la medida
control de temperatura. de la pieza a
producir.
Como se puede apreciar en las figuras anteriores estas A continuación se
presenta el diseño del dado propuesto
resistencias cuentan con dos terminales de conexión, o en para la máquina
recicladora.
algunos casos hasta tres cables de conexión, que nos permiten
conectarlas a 127V, o en algunos casos 220V, según se
solicite.

2.4 Moldeo

Universidad Tecnológica Metropolitana


Página 7
Congreso Nacional de Tecnología Industrial
CONATI 2009

Es perceptible
que en México aún existe un gran estrecho
entre la cultura
del reciclaje, y es más común con las
botellas de
plástico PET, es por ello que si no comenzamos
con el
desarrollo de técnicas para aprovechar nuestros
recursos y no le
damos el peso necesario, tendremos en un
futuro no muy
lejano un problema irreversible.

Los beneficios
obtenidos en la realización de este trabajo
son intangibles,
pues consisten en la aportación de la
caracterización
de una máquina de reciclaje, es decir
solamente la
parte de diseño conceptual.

Figura 13 Vista del dado junto a su brida en la salida del Es conveniente


señalar que para la realización de dicha
inyector de PET, fabricado de hierro colado modular. máquina aún se
deben realizar la fabricación,
experimentación
y puesta en marcha del diseño.
2.4.2 Solidificación Para poder garantizar la solidificación del
PET es recomendable utilizar un catalizador lo Por otro lado se
han hecho las gestiones para la obtención
suficientemente efectivo para el mismo, debido a las de
financiamiento de la máquina a través de diferentes
características del PET que tiene un grado de solidificación organismos, tal
es el caso de el CONCYTE, recursos
grande lo recomendable para este polímero es la utilización de FOMIX, Verano
Estatal de la Investigación 2009. así como
Bicarbonato de sodio, en vista de que es el que utilizan en las el inicio del
trabajo con redes con asociaciones agremiadas
empresas de conformación de plástico, según un estudio de al CONCYTEG.
campo realizado en algunas empresa de fabricación de
Nilacas, ABS, PC, PMMA. Fuente sin poder mencionar. El análisis del
diseño es sólo una fase del mismo, puesto
que para
desarrollar la fabricación de una máquina se
requieren otras
áreas importantes como: manufactura,
A continuación se presenta la propuesta del diseño conceptual diseño
experimental, análisis de campo, entre otras más.
de la maquina: Ver figura 14
BENEFICIOS
Los beneficios
que obtendremos al desarrollar esta máquina
se podrían
reflejar en le generación de empleos, en
incrementar la
economía tanto personal como de la región,
así como también
en crear concientización en la
conservación de
nuestro medio ambiente (se contaminarían
menos los mantos
acuíferos el medio ambiente en general).

Con esto
mejorando la calidad de vida tanto económica
como ambiental
del área de influencia.

RECOMENDACIONES
De forma directa
se recomienda darle continuidad al
desarrollo de
este proyecto y a trabajos de impacto
ambiental
similares, debido a que si no utilizamos los
recursos que nos
son proporcionados, no solo físicos sino
también
intelectuales, no estaremos contribuyendo con la
sociedad para
mejorar nuestra calidad de vida.

Figura 14.- Vista isométrica de ensamble del diseño Finalmente, se


hace del conocimiento que la institución
conceptual educativa en
donde se realiza el presente proyecto, está en
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES la mejor
disposición de integrar un centro de acopio de
botellas tipo
PET para su procesamiento.
Sin lugar a dudas el proceso de reciclaje de PET o cualquier
otro material es de suma importancia, es por esto que el
REFERENCIAS
desarrollo de este trabajo permitirá mejorar la calidad de vida
[GRO 97] Mikell
P. Groover, 1997, Fundamentos de manufactura
de un sin número de personas.
moderna, Edit.
Prentice Hall

Universidad Tecnológica Metropolitana


Página 8
Congreso Nacional de Tecnología Industrial CONATI 2009

[DOB 80] Dobrovolski V. 1980, Elementos de maquinas. Edit. Mir


Moscu
[SMI 07] William F. Smith en su libro Fundamentos de la
ciencia e ingeniería de materiales.
[ROB 06] Roberto R. T, 2006, Tesis de maestría, Diseño conceptual
de una máquina trituradora de botellas de tereftalato (PET)
www.aprepet.org.com
www.advance.com.ar
www.paiolini-sa.com
www.ccm.itesm.mx
www.ptli.com

Universidad Tecnológica Metropolitana Página 9

También podría gustarte