Está en la página 1de 11

ISATC

2019
_

Septiembre
2° Festival
Musical

Sep
DOMINGO 1
A SÁBADO 28
INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE | 2019 3

2° Festival
Septiembre Musical
El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón presenta la 2da edición del Festival
Septiembre Musical, luego de la muy buena repercusión que tuvo el año pasado
esta serie de recitales y conciertos a cargo de alumnos de las diferentes cátedras
de las carreras de Canto y Academia Orquestal.

En esta edición se suma la Sala Principal del Teatro Colón para presentar el con-
cierto de apertura a cargo de la Orquesta Académica del ISATC, bajo la dirección
del Mtro. Gustavo Rivero Weber y la participación solista del Mtro. Javier Cárdenas
JEFE DE GOBIERNO en viola, con un programa desafiante integrado por la obertura El carnaval romano
Horacio Rodríguez Larreta de Berlioz, el Concierto para viola de Hoffmeister y la Sinfonía N° 2 de Brahms.

VICEJEFE DE GOBIERNO
El objetivo de este Festival es mostrar el resultado del trabajo que realizan en las
Diego Santilli
aulas los alumnos del ISATC con sus prestigiosos Maestros. A lo largo de veintiocho
JEFE DE GABINETE días se presentarán once programas, abordando diversas estéticas musicales, en
Felipe Miguel diferentes sedes: el Salón Dorado del Teatro Colón, el Auditorio de Belgrano, el
Templo Libertad y el Auditorio “Roberto Kinsky” del ISATC.
MINISTRO DE CULTURA
Enrique Avogadro

DIRECTORA GENERAL
María Victoria Alcaraz
4 2019 |INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE | 2019 5

Programación Programa de Apertura


Orquesta Académica
del ISATC
01. Programa de Apertura. Orquesta Académica del ISATC DOM 1 11H SP

01
02. Programa de Apertura. Orquesta Académica del ISATC JUE 5 20H AB
Gustavo Rivero Weber | DIRECCIÓN MUSICAL Gustavo
Javier Cárdenas | VIOLA
03. Alumnos de las Cátedras de Canto y Repertorio de las Mtras. Graciela
JUE 5 19H TL
Rivero Weber
de Gyldenfeldt y Eduviges Picone DIRECTOR DE ORQUESTA

04. Alumnos de la Cátedra de Repertorio del Mtro. Aníbal Ditarelli SÁB 7 17H SD DOMINGO 1 | 11H
SALA PRINCIPAL DEL TEATRO COLÓN Fundador de la Orquesta Juvenil Universitaria
Eduardo Mata (OJUEM) y Director Artístico de la

02
05. Música de Cámara de los Mtros. Oleg Pishenin y Michelle Wong JUE 12 19H TL misma desde 2015. En poco tiempo ha llevado
Ezequiel Silberstein | DIRECCIÓN MUSICAL a este grupo a ser reconocido como una de
Javier Cárdenas | VIOLA las mejores orquestas mexicanas y tener un
06. Alumnos de la Cátedra de Música de Cámara de la Mtra. Michelle Wong destaque internacional después de una exito-
VIE 13 19:30H ISATC
y de la Cátedra de Cámara Percusión del Mtro. Christian Frette sa gira por Italia, donde actuaron en Merano
y las Musikwohen —uno de los festivales más
JUEVES 5 | 20H reconocidos de Europa, donde recibieron in-
07. Alumnos de la Cátedra de Repertorio de la Mtra. Marcela Esoin SÁB 14 17H SD AUDITORIO DE BELGRANO vitación inmediata para regresar—, igual que
en el Festival de Emilia Romagna. En Roma
08. Alumnos de la Cátedra de Música de Cámara con piano de la Mtra. Paula actuaron en la sala de Il Parco de la Música. En
Peluso y de la Cátedra de Música de Cámara-Quinteto con piano JUE 19 19H TL 2019, Rivero Weber hizo su debut discográfico
del Mtro. Javier Mas HECTOR BERLIOZ como director de orquesta con una grabación
EL CARNAVAL ROMANO, OBERTURA, OP. 9 de música mexicana El árbol de la vida para el
09. Alumnos de las Cátedras Cuarteto de Cuerdas de los Mtros. Hernán Briático sello Naxos, teniendo muy buena repercusión
VIE 20 19:30H ISATC FRANZ ANTON HOFFMEISTER en la crítica especializada. Su formación en la
y Javier Cárdenas
CONCIERTO PARA VIOLA Y ORQUESTA EN RE MAYOR técnica de dirección orquestal fue con los reco-
10. Alumnos de las Cátedras de Música de Cámara de los Mtros. Marcela Magin I. Allegro nocidos directores Avi Ostrowsky, Alun Francis y
SÁB 21 17H SD II. Adagio Jan Latham-Koenig. Ha dirigido como huésped
y Oleg Pishenin
III. Rondo a las orquestas más importantes de México. Es
egresado del Instituto Curtis de Filadelfia, en
11. Ensamble de Vientos y Percusión de la Academia Orquestal del ISATC JUE 26 19H TL JOHANNES BRAHMS donde estudió con el legendario pianista Jorge
SINFONÍA N° 2 EN RE MAYOR, OP. 73 Bolet y en el Conservatorio Estatal de la ciudad
12. Concierto de Clausura. Ensamble de vientos de la Academia Orquestal I. Allegro non troppo de Odessa, Ucrania, en donde también cursó es-
SÁB 28 17H SD II. Adagio non troppo tudios de perfeccionamiento. Ha grabado varios
del ISATC
III. Allegretto grazioso (quasi andantino) discos con música mexicana, latinoamericana y
IV. Allegro con spirito europea, además de uno dedicado a la música
de Friedrich Nietzsche.
SP SALA PRINCIPAL (TEATRO COLÓN) | AB AUDITORIO DE BELGRANO (VIRREY LORETO 2348) |
TL TEMPLO LIBERTAD (LIBERTAD 769) | SD SALÓN DORADO (TEATRO COLÓN) |
ISATC AUDITORIO ROBERTO KINSKY (AV. CORRIENTES 1681)
6 2019 |INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE | 2019 7

Orquesta Académica del ISATC


EZEQUIEL SILBERSTEIN | REGENTE DE LA CARRERA ACADEMIA ORQUESTAL

Ezequiel Javier VIOLINES CONTRABAJOS TROMBONES


Ana Clara Miño Fernando Oviedo Hans Serrano
Silberstein Cárdenas Carolina Wehbi Mariano Gomez Julián Godoy
DIRECTOR DE ORQUESTA VIOLA Catalina Romero Ezequiel Ojeda Luiyer Alvarez
Diego Alegre Román Contreras
Francisco Ramirez Brizio Martín Strimmer TUBA
Desde 2017 es Director Musical Asistente de la Nació en Buenos Aires, donde estudió violín y Joaquín Díaz Luciano Riveros
Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y desde guitarra en el Conservatorio de Música Alberto Kevin Burdman FLAUTAS
2018, Regente y Director Musical de la Academia Ginastera. Se graduó como profesor de violín Leandro Falconi Gustavo Teillier TIMBALES
Orquestal del ISATC. en la Escuela Superior de Música de Salta Lucía Kohan Julieta De la Fuente Sisa Rodriguez
José lo Giudice. Sus maestros fueron Edgardo María Luz Vella Ignacio Tinte
Es licenciado en Artes Musicales de la UNA Cattaruzzi y José Bondar y se perfeccionó con María Victoria Mayorquín OBOES
y egresó con honores de la Maestría en Chaim Taub, Manfred Kraemer, Ingrid Zur, Jorg Mathias Inca Cachay Mariano Amín PERCUSIÓN
Dirección Orquestal en la Escuela de Música Heyer, Ettore Caussa y Fernando Hasaj. Fue Maximiliano Peña Ivana Alvarenga Lucas Lisanti
Buchmann-Mehta de la Universidad de Tel becado por la Fundación Lysy para realizar Malena Verduga Francisco Ratti
Aviv, Israel. Participó activamente en clases estudios con Alberto Lysy en la International Nicole Tezcan CLARINETES Federico Rivitti
magistrales con Zubin Mehta, Benjamin Zander Menuhin Music Academy de Suiza. También Ramirez Camila Daniel Raydan
y Matthias Pintscher, entre otros. Recibió las fue becario de Fundación Antorchas, Fulbright Sara Lizola Ignacio Riquelme
becas Colton Foundation Scholarship por su y Fundación Starling (ambas de EEUU) y Silvana Monteoliva
sobresaliente desempeño y Teresa Grüneisen realizó un máster en viola en la Universidad Sophia Guahnich FAGOTES COORDINADOR DE LA
del Mozarteum Argentino. Carnegie Mellon (EEUU) a cargo de Toby Appel José Giacomello ORQUESTA ACADÉMICA
e Isaías Zelkowicz. Recibió el Premio al Mejor VIOLAS Esteban Panchi Pablo Bocchimuzzi
Dirigió a numerosas orquestas en Argentina, Instrumentista de cuerda en el Concurso de Andrea Serrano
como la Filarmónica de Buenos Aires, Nacional Música de Cámara Josep Mirabent i Magrans Juliana Isas CORNOS ASISTENTE OPERATIVO
de Música Argentina, Filarmónica de Mendoza, de Sitges. Junto al Trío Vanguardia, obtuvo el Luz García Souto Daniel Padilla Diego Glaser
Estable del Argentino de La Plata, Sinfónica primer premio en el Concurso Internacional Nicolás Rauld* Sofía Riera
Provincial de Santa Fe y de Rosario. También al de Música de Cámara “Antón García Abril” en Evelyn Avalos* Luca Santamaría * INVITADOS
Ensamble Sinfónico XXI junto al cantautor Idan Baza, España. Matías Sánchez* Cesar Leiva*
Raichel, Ensamble Écoute en París, Sinfónica Cristian Manzano*
Nacional Checa y Sinfónica de la Escuela de Integró como concertino o solista la Orquesta TROMPETAS
Música Buchmann-Mehta, entre otras. Fue asis- del Congreso Nacional Argentino y Sinfónica VIOLONCHELOS Gonzalo Pereyra
tente de Kent Nagano, Evelino Pidò y Enrique de Salta. Como viola principal fue miembro Ana Díaz Manuel Gomez
Arturo Diemecke. Trabajó con la Orquesta de Jeunesses Musicales World Orchestra, Julián Giménez María Díaz
Juvenil Eduardo Mata de la UNAM para la pre- Youth Orchestra of the Americas y Carnegie Marco Londero Yord Abregú
sentación mundial del disco Canciones para Mellon Philharmonic Orchestra. Seleccionado Myron Chornyy
Aliens de Fito Páez en México. Dirigió el estre- por Lorin Maazel, integró la Orquestra de Silvia Murano
no latinoamericano de la ópera de cámara El la Comunitat Valenciana y es solista en la Sofía Sánchez
Principito de Rachel Portman en el Colón. Orquesta Estable del Teatro Colón. Tamara Robledo*
8 2019 |INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE | 2019 9

03 Alumnos de las Cátedras de Canto


y Repertorio de la Mtras. Graciela
04 Alumnos de la Cátedra
de Repertorio
de Gyldenfeldt y Eduviges Picone del Mtro. Aníbal Ditarelli

WOLFGANG AMADEUS MOZART “O luce di quest’anima”, aria de Linda CARL MARIA VON WEBER “Quando me’n vo’”, vals del segundo acto
ESCENAS DE LA FLAUTA MÁGICA del primer acto de Linda di Chamounix ESCENAS DE DER FREISCHÜTZ Laura Avila
“Bei Männern, welche Liebe fühlen”, dúo de Pamina “Und ob die Wolke sie verhülle”, aria del tercer acto
y Papageno del primer acto GIOACCHINO ROSSINI Eleonora Gaudelli GAETANO DONIZETTI
“Du feines Täubchen, nur herein!”, trío entre “Languir per una bella”, aria de Lindoro “Regnava nel silenzio”, aria del primer acto
Monostatos, Pamina y Papageno del primer acto del primer acto de L’italiana in Algeri “Schelm! Halt fest!”, dúo del segundo acto de Lucia di Lammermoor
“Ach, ich fühl’s”, aria de Pamina del segundo acto Sabrina Sosa y Eleonora Gaudelli Laura Avila
“Soll ich dich teurer nicht mehr sehen”, trío entre CHARLES GOUNOD
Sarastro, Pamina y Tamino del segundo acto “Je veux vivre”, ariette de Julieta del primer GAETANO DONIZETTI Laura Avila, Lucía Alonso, Laura Avila, Eleonora
acto de Romeo y Julieta ESCENAS DE L’ELISIR D’AMORE Gaudelli, Sabrina Sosa y Cintia Verna | SOPRANOS
ESCENAS DE DON GIOVANNI “Quanto è bella, quanto è cara!”, aria del primer acto Matías Herrera | TENOR
“Batti, batti o bel Masetto”, aria de Zerlina GIUSEPPE VERDI Matias Herrera Jesús Villamizar | BARÍTONO
del segundo acto “Un dì, se ben rammentomi... Bella figlia
“Fuggi, crudele, fuggi”, dúo de Donna Anna dell’amore”, cuarteto del tercer acto “Chiedi all’aura lusinghiera”, dúo del primer acto Aníbal Ditarelli | PIANO Y PREPARACIÓN MUSICAL
y Don Ottavio del primer acto de Rigoletto Cintia Verna y Matías Herrera

ESCENAS DE LE NOZZE DI FIGARO Laura Ávila, Virginia Guevara, Pamela Rosentstock, ESCENAS DE DON PASQUALE
“Susanna or via sortite”, trío entre el Conde, Ana Sampedro y Sabrina Sosa | SOPRANOS “Bella siccome un angelo”, aria del primer acto SÁBADO 7 | 17H
Susanna y la Condesa del segundo acto Daniela Prado* | MEZZOSOPRANO Jesús Villamizar SALÓN DORADO DEL TEATRO COLÓN
“Sull aria”, duettino de Susanna y la Condesa Naoki Higasiyosihama y Rodrigo Olmedo* | TENORES
del tercer acto Alfredo Torres Martínez* | BARÍTONO “Quel guardo il cavaliere”, aria del primer acto
Sabrina Sosa
GAETANO DONIZETTI Eduviges Picone | PIANO Y PREPARACIÓN MUSICAL
ESCENAS DE L’ELISIR D’AMORE Graciela de Gyldenfeldt | PREPARACIÓN MUSICAL “Pronta io son”, dúo del primer acto
“Prendi, per me sei libero”, aria de Adina Sabrina Sosa y Jesús Villamizar
del segundo acto * INVITADOS
“Tran, tran, tran...”, trío entre Adina, Nemorino GIUSEPPE VERDI
y Belcore del primer acto "Sul fil d’un soffio etesio", aria de Falstaff
“Una furtiva lagrima”, aria de Nemorino del segundo Cintia Verna
JUEVES 5 | 19H
“Regnava nel silenzio”, aria del primer acto TEMPLO LIBERTAD GIACOMO PUCCINI
de Lucia di Lammermoor ESCENAS DE LA BOHÈME
“Sì, mi chiamano Mimì”, aria del primer acto
ESCENAS DE LA HIJA DEL REGIMIENTO Lucía Alonso
“Chacun le sait”, aria de Marie del primer acto
“Le jour naissait dans le bocage”, “Speravo di trovarvi qui”, dúo del tercer acto
trío del segundo acto Lucía Alonso y Jesús Villamizar
10 2019 |INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE | 2019 11

05 Alumnos de la Cátedra de Música


de Cámara del Mtro. Oleg
Alumnos de la Cátedra de Música
de Cámara - Maderas de la Mtra.
06 Alumnos de la Cátedra
de Música de Cámara
Alumnos de la Cátedra
de Cámara Percusión
Pishenin Michelle Wong de la Mtra. Michelle Wong del Mtro. Christian Frette

WOLFGANG AMADEUS MOZART GIOACCHINO ROSSINI GIOACCHINO ROSSINI VIC FIRTH


SIETE MINUETOS, PARA 2 VIOLINES Y CONTRABAJO, SELECCIÓN DE IL BARBIERE DI SIVIGLIA SELECCIÓN DE IL BARBIERE DI SIVIGLIA ROLL-OFF RHUMBA, PARA ENSAMBLE DE PERCUSIÓN
K. 61B (ARREGLO PARA DÚO DE FAGOTES DE FRANÇOIS RENÉ GEBAUER) (ARREGLO PARA DÚO DE FAGOTES DE FRANÇOIS RENÉ GEBAUER)
I. Una voce poco fa I. Una voce poco fa TOM GAUGER
Carolina Wehbi y Mathias Inca Cachay | VIOLINES II. Largo al factotum II. Largo al factotum WELLINGTON 22, UN DÚO DE JAZZ
Martin Strimmer | CONTRABAJO CON IMPROVISACIÓN
José Ignacio Giacomello y Esteban Andrés Panchi | FAGOT José Ignacio Giacomello y Esteban Andrés Panchi | FAGOTES
LUIGI BOCCHERINI HASKELL W. HARR
QUINTETO PARA CUERDAS EN DO MENOR, G.159 GEORGES BIZET HEITOR VILLA-LOBOS TICONDEROGA, PARA TRÍO DE PERCUSIÓN
I. Allegro comodo "ARAGONESA" DE LA ÓPERA CARMEN BACHIANAS BRASILEIRAS N° 6
II. Largo (ARREGLO PARA CUARTETO DE CLARINETES DE MARCO MAZZINI) I. Aria (chôro) DAVID P. EYLER
III. Allegro II. Fantasia (Allegro) TRIPLE THREAT, TRÍO DE TAMBORES
CLAUDE DEBUSSY
Maria Victoria Mayorquin Cortés y Diego Alegre | VIOLINES ARABESQUE N° 1 Diego Wright | FLAUTA LUDWIG ALBERT
Luz García Souto | VIOLA (ARREGLO DE IOAN DOBRINESCUZ) Facundo Bonduri | FAGOT JAPANESE DRUMMING
Sofia Sanchez Prieto | VIOLONCELLO
Ezequiel Ojeda | CONTRABAJO JOHANNES BRAHMS AUGUST KLUGHARDT CARLOS CHÁVEZ
DANZA HÚNGARA N° 5 QUINTETO PARA VIENTOS EN DO MAYOR, OP. 79 TOCCATA PARA INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN
(ARREGLO DE MARCO MAZZINI) I. Allegro non troppo I. Allegre sempre giusto
II. Allegro vivace II. Largo
ASTOR PIAZZOLLA III. Andante grazioso III. Allegro un poco marziale
LA MUERTE DEL ÁNGEL IV. Adagio - Allegro molto vivace
(ARREGLO DE VÍCTOR SKORUPSKI) Lucas Lisanti, Francisco Ratti, Federico Rivitti
Santiago Barrera | FLAUTA y Sisa Sumac Rodríguez | PERCUSIÓN
ZEQUINHA DE ABREU Gabriel Fonseca | OBOE Pablo Luque y Santiago Mancinelli | REFUERZOS
TICO TICO NO FUBÁ Camilo Binelli | CLARINETE
(ARREGLO DE SJOERD VAN DER VEEN) Esteban Panchi | FAGOT
Luca Santamaria | CORNO
Bruno Flores, Daniel Raydan González VIERNES 13 | 19:30H
y Camilo Binelli | CLARINETES AUDITORIO “ROBERTO KINSKY” DEL ISATC
Ignacio Riquelme Alquinta | CLARINETE BAJO

JUEVES 12 | 19H
TEMPLO LIBERTAD
12 2019 |INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE | 2019 13

07 Alumnos de la Cátedra
de Repertorio
08 Alumnos de la Cátedra
de Música de Cámara con piano
Alumnos de la Cátedra de Música
de Cámara-Quinteto con piano,
de la Mtra. Marcela Esoin de la Mtra. Paula Peluso del Mtro. Javier Mas

WOLFGANG AMADEUS MOZART “Werther! Qui m’aurait dit-Ces lettres!”, LUIS GIANNEO ALEXANDER BORODIN
“Soave sia il vento”, terzetino del primer acto monólogo de Charlotte del tercer acto CINCO PIEZAS PARA VIOLÍN Y PIANO QUINTETO CON PIANO EN DO MENOR
de Così fan tutte de Werther I. Vidala I. Andante
Rocío Fernández, Daniela Prado y Sergio Wamba Daniela Prado II. Canción incaica II. Allegro non troppo
III. Chacarera III. Finale. Allegro moderato
ESCENAS DE LA FLAUTA MÁGICA CHARLES GOUNOD IV. Canción de cuna
“Dies Bildnis ist bezaubernd schön”, aria del “Je veux vivre”, ariette de Julieta V. Zapateado Sara Lizola y Malena Verduga | VIOLINES
primer acto del primer acto de Romeo y Julieta Juliana Isas | VIOLA
Lautaro Chaparro Romina Jofré María Luz Vella | VIOLÍN Ana Verena Díaz | VIOLONCELLO
Florencia Claros | PIANO Sofía María Bras | PIANO
“Hm! hm! hm!”, quinteto del primer acto CAMILLE SAINT-SÄENS
Paola Polinori, Daniela Prado, Carolina Paredes, “Mon coeur s’ouvre à ta voix”, aria de JOHANNES BRAHMS
Lautaro Chaparro y Sergio Wamba Dalila del segundo acto de Sansón y Dalila SONATA PARA VIOLONCELLO Y PIANO N° 1, OP. 38
Carolina Paredes I. Allegro non troppo JUEVES 19 | 19H
GAETANO DONIZETTI II. Allegretto quasi Menuetto TEMPLO LIBERTAD
“Tornami a dir che m'ami”, dúo del tercer acto CLAUDE DEBUSSY III. Allegro
de Don Pasquale "Mon coeur renaît à l'espérance",
Romina Jofré y Lautaro Chaparro trío de L’enfant prodigue Diana Abate | VIOLONCELLO
Rocío Fernández, Lautaro Chaparro y Sergio Wamba Florencia Claros | PIANO
GIUSEPPE VERDI
“È strano! È strano!... Ah, fors'è lui che l'anima”, Romina Jofré, Ximena Farias, Rocío Fernández
aria del primer acto de La traviata y Paola Polinori | SOPRANOS
Ximena Farías Daniela Prado y Carolina Paredes | MEZZOSOPRANOS
Lautaro Chaparro y Lucas Arrieta | TENORES
“Mentre gonfiarsi l'anima”, aria del primer acto Sergio Wamba | BAJO BARÍTONO
de Attila
Sergio Wamba Marcela Esoin | PIANO Y PREPARACIÓN MUSICAL

“Tacea la notte placida”, aria del primer acto


de Il trovatore
Rocío Fernández SÁBADO 14 | 17H
SALÓN DORADO DEL TEATRO COLÓN
JULES MASSENET
“On l'appelle Manon”, dúo del segundo acto
de Manon
Ximena Farias y Lucas Arrieta
14 2019 |INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE | 2019 15

09 Alumnos de la Cátedra
Cuarteto de Cuerdas
Alumnos de la Cátedra de Cámara
Cuarteto de Cuerdas a cargo
10 Alumnos de la Cátedra
de Música de Cámara
Alumnos de la Cátedra
de Música de Cámara
del Mtro. Hernán Briático del Mtro. Javier Cárdenas de la Mtra. Marcela Magin del Mtro. Oleg Pishenin

WOLFGANG AMADEUS MOZART LUDWIG VAN BEETHOVEN JOHANN SEBASTIAN BACH WOLFGANG AMADEUS MOZART
CUARTETO DE CUERDAS, EN RE MENOR, CUARTETO PARA CUERDAS, OP. 18 N° 5 CHACONA DE LA PARTITA N° 2, BWV 1004 SIETE MINUETOS, PARA 2 VIOLINES
N° 15, K. 421 I. Allegro (ARREGLO PARA CUATRO VIOLAS DE ICHIRÔ NODAÏRA) Y CONTRABAJO, K. 61B
I. Allegro moderato II. Menuetto
II. Andante III. Andante cantabile Luz García, Juliana Isas, Andrea Serrano Carolina Wehbi y Mathias Inca Cachay | VIOLINES
III. Allegretto IV. Allegro y Matias Sánchez | VIOLAS Martin Strimmer | CONTRABAJO
IV. Allegretto, ma non troppo
Leandro Falconi y Francisco Ramírez | VIOLINES LUIGI BOCCHERINI
Camila Ramírez y Maximiliano Peña | VIOLINES Débora Toledo | VIOLA QUINTETO PARA CUERDAS EN DO MENOR, G.159
Nicolás Rauld | VIOLA Julián Giménez | VIOLONCELLO I. Allegro comodo
Myron Chornyy | VIOLONCELLO II. Largo
III. Allegro
REINHOLD GLIÈRE
SUITE PARA VIOLÍN Y CONTRABAJO, VIERNES 20 | 19:30H Maria Victoria Mayorquin Cortés
EN SOL MENOR AUDITORIO “ROBERTO KINSKY” DEL ISATC y Diego Alegre | VIOLINES
I. Prelude Luz García Souto | VIOLA
II. Gavotte Sofia Sanchez Prieto | VIOLONCELLO
III. Cradle song Ezequiel Ojeda | CONTRABAJO
IV. Intermezzo

Lorena Osorio | VIOLÍN


Fernando Oviedo | CONTRABAJO SÁBADO 21 | 17H
SALÓN DORADO DEL TEATRO COLÓN
16 2019 |INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE | 2019 17

Instituto Superior de Arte


11 Ensamble de Vientos
y Percusión de la Academia del Teatro Colón
Orquestal del ISATC
Jorge De la Vega | DIRECCIÓN Y PREPARACIÓN MUSICAL
DIRECTOR GENERAL COORDINADORA ACADÉMICA REGENTE CARRERA DANZA
Marcelo Birman DE DANZA Tatiana Fesenko
GIOACCHINO ROSSINI Fonseca y Sebastián Sagarra Fontaine | OBOES Sabrina Streiff
GABINETE DE DIRECCIÓN DIRECTOR DEL CORO DEL ISATC
SELECCIÓN DE IL BARBIERE DI SIVIGLIA Camilo Binelli, Bruno Flores, Daniel Raydan González
e Ignacio Riquelme | CLARINETES
Tomás Ballicora REGENTE CARRERA CANTO Marcelo Ayub
Lucía Iommi Rozita Zozoulia
GEORGE BIZET José Ignacio Giacomello y Esteban Panchi | FAGOTES DIRECTOR DEL CORO DE NIÑOS
SUITE DE LA ÓPERA CARMEN Daniel González Padilla y César Leiva (invitado) | CORNOS
Luciano Marra de la Fuente REGENTE CARRERA PREPARACIÓN
MUSICAL DE ÓPERA
César Bustamante
(ARREGLO DE ERNESTO MASTRONARDI) Lucas Lisanti y Francisco Ratti | PERCUSIÓN CONSEJO ACADÉMICO
1. Preludio y Habanera Reinaldo Censabella RELACIONES INSTITUCIONALES

2. Interludio I COORDINADOR ACADÉMICO


REGENTE ACADEMIA ORQUESTAL
Ana Massone
LÍRICO ORQUESTAL
3. Seguidilla Carlos Sampedro Ezequiel Silberstein
4. Interludio II JUEVES 26 | 19H
5. Canción gitana TEMPLO LIBERTAD

MALCOLM ARNOLD
DIVERTIMENTO PARA TRÍO DE VIENTOS, OP. 37

12 Dirección General Artística


I. Allegro energico
II. Languido Concierto de Clausura
y de Producción
III. Vivace
IV. Andantino Ensamble de vientos de la
V. Maestoso Academia Orquestal del ISATC
VI. Piacevole
Mariano Rey | PREPARACIÓN MUSICAL ENRIQUE ARTURO DIEMECKE | DIRECTOR GENERAL
GEORGE ENESCU
DECETO PARA VIENTOS, OP. 14
I. Doucement mouvementé WOLFGANG AMADEUS MOZART CUERPOS ARTÍSTICOS COORDINACIÓN GENERAL COORDINACIÓN GENERAL
II. Modérément SERENATA N° 10 PARA VIENTOS EN SI BEMOL MAYOR, DE PRODUCCIÓN ARTÍSTICA DE ESTUDIOS MUSICALES
BALLET
III. Allègrement, mais pas trop vif K. 361/370A, “GRAN PARTITA”
I. Largo. Molto Allegro Paloma Herrera COORDINADOR GENERAL COORDINADOR GENERAL
Augusto Techera César Bustamante
SCOTT JOPLIN II. Menuetto CORO
SELECCIÓN DE RAGTIMES III. Adagio Miguel Martínez COORDINACIÓN GENERAL
(ARREGLO DE ERNESTO ACHER) IV. Menuetto. Allegretto DE ESCENARIO
V. Romanze. Adagio ORQUESTA FILARMÓNICA Matías Cambiasso
AUTORES VARIOS VI. Tema con variazioni DE BUENOS AIRES
UN VIAJE DE PELÍCULA VII. Finale. Molto Allegro Enrique Arturo Diemecke
(ARREGLO DE MARIANO KOSINER)
CORO DE NIÑOS
César Bustamante
Santiago Barrera, Julieta De la Fuente,
Gustavo Teillier y Diego Wright | FLAUTAS SÁBADO 28 | 17H ORQUESTA ESTABLE
Ivana Alvarenga, Mariano Amin, Gabriel SALÓN DORADO DEL TEATRO COLÓN
Dirección General Escenotécnica Teatro Colón
MARÍA CREMONTE | DIRECTORA GENERAL ESCENOTÉCNICA
ANTONIO GALLELLI | COORDINADOR GENERAL DIRECTORA GENERAL
María Victoria Alcaraz

JEFE TÉCNICO ESCENARIO ESCULTURA PRODUCCIÓN EJECUTIVA


Palmiro Criniti Jorge Crescente Jorge Negri
DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR GENERAL DIRECTORA GENERAL TÉCNICA,
ARTÍSTICO Y DE PRODUCCIÓN
Martín Boschet ADMINISTRATIVA Y LEGAL
PRODUCCIÓN ESCENOTÉCNICA HERRERÍA TEATRAL REDES Y COMUNICACIÓN ESCÉNICA Enrique Arturo Diemecke María Cristina Hammermüller
Verónica Cámara José Di Pietrantonio Cristian Escobar

DIRECTOR GENERAL DEL DIRECTORA GENERAL DIRECTORA GENERAL


ASISTENCIA DE DIRECCIÓN INFRAESTRUCTURA ESCÉNICA SASTRERÍA TEATRAL
INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE ESCENOTÉCNICA DE RECURSOS HUMANOS
Karina Barresi Luis Pereiro Stella Maris López Marcelo Birman María Cremonte Elisabeth Sarmiento

AUDIO LUMINOTECNIA TAPICERÍA


Federico Guastella Rubén Conde Carlos De Pasquale

DOCUMENTACIÓN MAQUINARIA ESCÉNICA UTILERÍA


UNIDAD DE CONTROL UNIDAD DE
Arnaldo Colombaroli Palmiro Criniti Héctor Vidaurre DE GESTIÓN AUDITORÍA INTERNA
Manuela Cantarelli Rogelio Rodríguez Díaz
ELECTRICIDAD ESCÉNICA PELUQUERÍA Y CARACTERIZACIÓN VIDEO
Ricardo Azzaritti María Eugenia Palafox Natalio Ríos

EFECTOS ESCÉNICOS PINTURA Y ARTESANÍA TEATRAL ZAPATERÍA


Ricardo Giménez Claudia Vega Blanca Villalba

ESCENOGRAFÍA PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCÉNICOS


Carlos Monzani Oscar Flores

Comunicación Institucional Fundación Teatro Colón


JEFE DE PRENSA COORDINADOR GENERAL
DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
Hugo García CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN COMITÉ EJECUTIVO
Jorge Codicimo PRESIDENTE HONORARIA PRESIDENTE SECRETARIO PROSECRETARIA
Teresa Aguirre María Taquini De Blaquier Jorge Daniel Di Lello Lily De Benedetti
COORDINADOR COLÓN DIGITAL Lanari de Bulgheroni VICEPRESIDENTE PRIMERO TESORERO PROTESORERO
Guillermo Ambrogi Gerardo R. Lo Prete Gonzalo Bruno Quijano
Ariel Ireneo Chavez
VICEPRESIDENTE SEGUNDA
Nelly Arrieta de Blaquier
Disfrutá una experiencia única.
Disfrutá la Experiencia Colón.

ALIADO PRINCIPAL

ALIADOS DE LA TEMPORADA

También podría gustarte