Está en la página 1de 1

https://webapps.godoycruz.gob.ar/licenciaweb/servlet/com.licenciaweb.

index
39241460

_Elementos de seguridad del vehículo:


.Seguridad activa: Evitar todo tipo de accidentes (frenado, neumaticos)
.Seguridad pasiva: Elementos que brindan seguridad cuando el accidente es
inevitable (sinturon, airbag, etc)
.Seguridad preventiva: Visibilidad, Confort y egonometría, Climatización
.Mantenimiento y revisación general del vehículo (Revision de aceite y motor,
ruedas etc)
.Revisión Técnica Obligatoria (RTO):
1.Talleres (se hace en taller)
2.Validez del certificado de Revisión Técnica Obligatoria (Se valida)
3.Calificación de resultados de la R.T.O. (Se califica) -> Apto,
condicional y rechazado

_La conduccion: Principios generales


.Distancia de seguridad: .En ciudad, a 50km/h, debe ser de 30 metros y superior a
los 2 segundos.
.En la autopista o ruta, a 100km/h, debe ser de 80 metros y
superior a los 3 segundos.
.Uso de luces: Posicion (al encender vehiculo, no alumbran mucho)
Bajas: Para circular
Altas: Zonas rurales

_Velocidades permitidas:
.En calles: 20km - 40km
.En rutas en zona urbana y avenidas: 30km - 60km
.En ruta rural: 40km - 110km
.En semiautopistas: 40km - 120km
.En autopistas: 65km - 130km
-
En los pasos a nivel sin barrera, todos los vehículos deben respetar una
velocidad máxima de 20 km/h y una mínima de 10 km/h.

_Señales viales
.Señalización luminosa: Semaforo
.Señalización vertical:
.Reglamentarias: Hay que respetar (Rojas, blancas o negras)
.Preventivas: Amarillas
.Informativas: Verdes (carteles en las rutas)
.Transitorias: Anaranjadas (cambios en la via, trabajadores etc)

También podría gustarte