Está en la página 1de 7

Evaluación de Lectura Chicas de Alambre 7° Básico

Nombre: ______________________________________________ Fecha: ______________

PJE TOTAL: 66 PJE OBTENIDO: ______ Nota:________

O.A.:
1 Inferir información implícita a partir de detalles identificados en la lectura
2 Escribir comentarios sobre las lecturas realizadas, recogiendo las ideas analizadas en
clases.

I.- Responde encerrando la alternativa correcta: (9 pts.)


1.- ¿Quién es el autor de la novela?
a.- Paula Montes
b.- Jordi Sierra
c.- Wire-girls
d.- Jon Boix

2.- ¿Cuál es el tema de la novela?


a.- El mundo de la moda
b.- la anorexia, las drogas, el sida,
c.- la amistad
d.- todas las anteriores

3.-¿Quién es Paula Montornés?


a.- La periodista
b.- Una chica de alambre
c.- La dueña de Z.I.
d.- Una Super modelo

4.-¿Qué son las Wire-girls?


a.- Chicas de Cobre
b.- Modelos anoréxicas
c.- Niñas bonitas
d.- Mujeres super estrellas

5.- ¿Cuál es la relación entre Zonas Interiores y las Wire-girls?


a.- Fueron empleadas de la revista
b.- La revista se dedica a entrevistar a gente antigua
c.- La revista se dedica a gente enferma
d.- La revista se dedica a gente famosa

6.- ¿Cuál es el nombre original de Cyrille?


a.- Noraima
b.- Narim Wirmeyd
c.- Vanesa Molins
d.- Jess HuntII.-
7.- Cuál de las siguientes alternativas es falsa:
a.- Paula Montornés le encarga a su hijo Jon Boix que averigüe el pasado de Vania
b.- Cyrille se suicidó al saber que tenía sida
c.- Jess Hunt murió por una sobredosis
d.- No existe claridad acerca de la muerte ni de Cyrille ni de Jess Hunt

8.- Cuál de las siguientes alternativas es falsa:


a.- Jon Boix posee un instinto de periodista con el que descubre la verdad
b.- Una de las cosas que descubre Jon en su investigación es que Vania vive y se ha
recuperado de su anorexia
c.- Tras descifrar el misterio de la desaparición, Jon no se siente muy seguro de querer
revelarlo
d.- Jon no logra nunca hacerse amigo de Vania

9.-Según la lectura del texto anterior, podemos decir que el narrador:


a.- Nunca participa de las acciones que narra
b.- Cuenta los sucesos en segunda persona
c.- Es testigo de las acciones narradas
d.- Cuenta la historia como personaje del mundo narrado

II En el libro aparecen muchas palabras que no utilizamos en la vida diaria, te invito a


poner el número de los términos de la fila “A” en su significado de la fila “B” (10 pts.)

A B
1.- Insólito ____ Mirar, observar con cuidado, recatadamente.

2.- Argüir ____ Agradable, dulce, suave en la conversación y el trato.

3.- Morbo ____ Perturbación mental fijada en una idea o en un orden de ideas.

4.- Afable ____ Que no cree o afecta no creer.

5.- Paranoico ____ Descubrir, probar, dejar ver con claridad las cosas que son
indicio y como prueba de otras.

6.- Suspicaz ____ Que no se puede explicar con palabras.

7.- Inefable ____ Propenso a concebir sospechas o a tener desconfianza.

8.- Escéptico ____ Raro, extraño, desacostumbrado.

9.- Halo ____ Brillo que da la fama o el prestigio.

10.- Atisbar ____ Interés malsano por personas o cosas.

III.- Secuencia cronológicamente cuatro hechos importantes de la obra. Considera los


siguientes eventos como el inicio y el final. (8 pts.)

Jon Boix Jon regresa


inicia su a España
búsqueda después de
que Vania le
diera las
gracias

Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto

IV completa el siguiente cuadro de personajes (12 pts)

Personajes Rol en la novela Característica Características


físicas psicológicas
Paula Montornés

Jonatan Boix

Noraima

Luisa Cadafalch

V Relata como llegaron a la fama y como desaparecieron las Wire-girls (12 pts)

Vanessa
Molins

Jess Hunt

Cyrille
Lee el siguiente capítulo y responde a continuación

XXXIII

Le había preguntado a Carlos Sanromán cómo sería ella si viviese. Y él me había


contestado:
—Era preciosa, única. Ahora tendría treinta y cinco años, así que… La plenitud, chico.
La plenitud. Toda una mujer.
Y a mí se me había puesto un nudo en la garganta, porque recordé mi vieja teoría de
que las cosas hermosas deberían existir eternamente.
La plenitud. Toda una mujer. Se había quedado corto.
La mujer que veía a través de la ventana era algo más que hermosa. Era singular.
Ya no llevaba el cabello largo, sino corto; pero lo tenía igual de negro.
Sus ojos seguían siendo grises, profundos; pero aquella dulce
tristeza de antaño había dado paso a la mirada inteligente de
la naturalidad y la primera madurez. Mantenía también su nariz
recta y afilada, el mentón redondo,
los labios carnosos pero aún más marcados y seductores que entonces. Y,
por supuesto, aquella imagen de perenne inocencia juvenil se había transformado
en la de una extraordinaria belleza adulta, llena de sobriedad, dotada
de un encanto especial.
Ya no estaba tan delgada, aunque tampoco la noté excesivamente cambiada en eso.
Era como tantas mujeres de treinta y
cinco años, parecía estar en su punto; aunque su punto
fuese el heredero de los años en los que fue una reina de las pasarelas.
Se movía con gestos cargados de elegancia. Su clase aún estaba ahí.
O sería que era todo lo que yo quería ver de ella.
Estaba mudo, alucinado, sin saber qué hacer.
Qué hacer.
¿Ir a por mis cámaras y portarme como lo que nunca había sido, un vulgar
paparazzi capaz de robar la intimidad a las personas? ¿Largarme
feliz aunque atrapado por aquel secreto? ¿Entrar y pedir la exclusiva de mi vida?
O simplemente llamar y. Había ido hasta allí por eso.
Llevaba dos semanas dando tumbos por eso.
No recuerdo muy bien cuánto tiempo estuve inmóvil, espiándola,
observándola mientras cenaba y se movía y hablaba con Noraima, igual que
lo haría una hija con su madre, o dos grandes amigas. No recuerdo cuándo
tomé la decisión final, ni tampoco recuerdo haber vuelto a la parte frontal de la
casa. Únicamente recuerdo que los golpes dados en la puerta me despertaron de
aquella catarsis.
Y cuando me abrió Noraima.
—¿Usted?
Vania ya no se hallaba a la vista.
—Lo siento —quise excusarme.
—¿Qué está haciendo aquí a estas horas?
—Déjeme hablar con ella, por favor,
En sus ojos vi un atisbo de rencor, y también de miedo.
—¿De qué me está hablando? ¡Vayase! ¿No ha tenido bastante con. .?
—¿Quiere que regrese a España y cuente la historia que imagino,
o prefiere darle una oportunidad?
Fue a cerrarme la puerta en las narices. Y yo no habría opuesto resistencia.
Sin embargo, algo la detuvo.
—Noraima. . Vania estaba allí, visible para los dos.
—No, Vanessa, mi niña. . —fue como si le suplicara su amiga.
—Vamos —la ex modelo sonrió con ternura—, sabíamos que un día podía suceder,
¿no?
—Pero. . Vania se acercó hacia la puerta. Me observó con atención. Al contrario
que Noraima, en sus ojos no había nada salvo tristeza. Una gran carga de tristeza.
Me encontré con su mano, tendida hacia la mía.
—¿Cómo te lamas? —quiso saber.
—Jon Boix, de Zonas Interiores.
Se la estreché. Una mano delicada y hermosa,
aunque con restos de pintura en las uñas. —Pasa —me invitó.
Miré a Noraima.
Se apartó.
Seguí a Vania unos pocos pasos. Su compañera cerró la puerta. Por alguna razón, creo
que pocas veces en la vida me he sentido peor y, al mismo tiempo, en pocas me habré
sentido mejor. Ambas sensaciones chocaban en mi espacio, en mi ánimo,
produciéndome una reacción difícil de asimilar, y aún más de dominar. Imaginé a un
fan de John Lennon encontrándole vivo.
Ése era el problema. Para mí ya no se trataba de un reportaje.
Vania se detuvo de pronto, se cruzó de brazos y me miró.
—Noraima me ha contado todo: el tiempo que llevas buscándome, las personas con
las que has hablado. ¿Tan importante piensas que soy todavía?
¿Cómo se mide la importancia de las personas, o de una noticia?
_Quería contar por qué alguien como tú es capaz de desaparecer un día y dejarlo todo
en pleno éxito.
—Todo el mundo cree que estoy muerta.
—No todos.
—No, claro —asintió.
—¿Quién está en esa tumba del cementerio?
—Nadie —miró a su amiga negra y sonrió de nuevo—.Lo preparamos previendo que
un día aparecerías tú.
—No lo hicimos tan bien —lamentó Noraima, que me seguía observando con
desesperada rabia.
—¿Cómo has sabido la verdad? —preguntó Vania.
—Alguien se dedica a pintar cuadros ahí atrás, en el patio, y las manos de ella —
señalé las manos de Noraima— estaban muy limpias. Además, en el cementerio,
las flores estaban todas debajo del nicho de la niña. —Chico listo —ponderó ella.
Noraima dijo algo que no entendí, probablemente en papiamento.
—¿Quieres tomar alguna cosa? —me ofreció Vania.
—Un vaso de agua, gracias —tenía la boca seca.
—Siéntate.
La obedecí mientras daba media vuelta y se dirigía a la cocina. Noraima no
se sentó.
Continuó de pie, junto a la puerta, sin dejar de mirarme,
como si yo fuera la peor de las
ratas y considerara cuál sería la mejor forma de matarme.
No me sorprendió que exclamara en voz baja, como tentativa final:
—Por favor. . Ahora está bien. Déjela en paz. Por favor. .
Iba a decirle que yo nunca haría nada que la perjudicara, ni me inventaría historias,
pero no tuve tiempo. Vania regresaba con una botellita de agua fresca y un vaso.
Me tendió ambas cosas y yo mismo me serví. Ella se sentó delante de mí.
—¿Qué es lo que quieres, una exclusiva?
Me lo preguntó cuándo estaba bebiendo, así que tuve que tragar el agua
antes de responder.
—No soy de ésos —dije—. Yo sólo quería escribir un reportaje.
—¿Qué clase de reportaje?
—Desapareciste hace casi diez años. Esa clase de reportaje.
—¿Pensabas que podía estar viva?
—Tenía esa esperanza.
—¿Por qué?
Bajé los ojos al suelo. Me sentí como el niño pillado in fraganti
por la profesora de la que está perdidamente enamorado.
Creo que Vania comprendió.

1:- Escribe un resumen del fragmento leído ocupando todo el espacio designado para
obtener el total del puntaje (6pts)
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………

2.- ¿Cómo se dio cuenta Jonatan que Vania no estaba muerta? (3 pts)
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………

3.- ¿Por qué Vania quiso desaparecer y que la dieran por muerta? (3 pts)
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………..

4.- ¿Qué te pareció la novela? ¿Por qué? (3 pts)


……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte