Está en la página 1de 5

BANCO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS

1. Seleccione la alternativa en la que se presenta uso correcto de la coma.

A) La principal preocupación de Pedro, es financiera.


B) La hija de Patty Claudia, no asistió a la parrillada.
C) Leí todo su mensaje mas, no encontré el dato que le pedí.
D) Aunque no haya traído la casaca, Gina saldrá al parque.
E) Valeria compró, pasas, higos, fresas, duraznos y melocotones.

Clave: D. Esta alternativa es correcta porque se debe colocar una coma


hiperbática (,) para indicar que la proposición subordinada adverbial
<<aunque no haya traído la casaca>> se ha colocado delante del sujeto
<<Gina>> y del verbo principal <<saldrá>> por efecto del hipérbaton ya que
originalmente se encontraba detrás de la proposición principal <<Gina saldrá
al parque>>.
Las formas correctas de las demás alternativas son las siguientes: A) La
principal preocupación de Pedro es financiera. B) La hija de Patty,
Claudia, no asistió a la parrillada. C) Leí todo el mensaje, mas no encontré
el dato que te pedí. E) Valeria compró pasas, higos, fresas, duraznos y
melocotones.

2. Marque la opción que presenta correcto uso de la coma.

A) Rita comía nueces y leía una revista, y Abel revisaba sus cuentas.
B) Señor Presidente del Directorio solicito una cita en su despacho.
C) Tania visitó el zoológico ayer: Delia su hermana mayor el museo.
D) Debes recordar Orlando la observación que hizo el consultor.
E) La llovizna pronostica el Senamhi se prolongará hasta el día sábado.

Clave: A. Esta alternativa es correcta porque se debe colocar una coma


coordinante (,) para separar la proposición coordinada <<Rita comía nueces
y leía una revista>> de la otra proposición coordinada <<Abel revisaba sus
cuentas>> puesto que la primera proposición ya tiene una conjunción
copulativa <<y>> que une los verbos <<comía>> y <<leía>>.
Las formas correctas de las demás alternativas son las siguientes: B) Señor
Presidente del Directorio, solicito una cita en su despacho. C) Tania visitó
el zoológico ayer; Delia, su hermana mayor, el museo. D) Debes recordar,
Orlando, la observación que hizo el consultor. E) La llovizna, pronostica el
Senamhi, se prolongará hasta el día sábado.

3. Elija la alternativa en la que se usa correctamente los dos puntos.

A) Pamela saboreó: el helado de vainilla, el pastel de manzana y la crema


volteada.
B) Carlos recibió la notificación de pago ayer: debe ir al Banco Continental
hoy día.
C) <<No saques a Nerón a la calle>>: me dijo Jenny por la mañana.

1
D) Fernando presentó todos los documentos: se olvidó de realizar el pago
para el trámite.
E) Liliana aseguró que: su madre no había autorizado la fiesta.

Clave: B. Esta alternativa es correcta porque los dos puntos (:) representan a
la conjunción consecutiva o ilativa <<por lo tanto>> que une las dos
proposiciones coordinadas <<Carlos recibió la notificación de pago ayer>> y
<<debe ir al Banco Continental hoy día>>.
Las formas correctas de las demás alternativas son las siguientes: A) Pamela
saboreó el helado de vainilla, el pastel de manzana y la crema volteada. C)
“No saques a Nerón a la calle”, me dijo Jenny por la mañana. D) Fernando
presentó todos los documentos, se olvidó de realizar el pago para el
trámite. E) Liliana aseguró que su madre no había autorizado la fiesta.

4. Señale la opción en la que se presenta un uso correcto de los puntos


suspensivos.

A) Javier tiene varios equipos favoritos: el argentino, el brasileño, el


alemán, el portugués, …etc.
B) …La vi y me acerqué, pero…no le dije nada.
C) Su tío le dijo: <<Siembra vientos y…>>
D) Eduardo no …,vendrá a la pollada porque está muy ocupado.
E) Los colores favoritos de Úrsula son amarillo, púrpura, celeste, marrón y
anaranjado…

Clave: C. Esta alternativa es correcta porque se trata de un refrán que es


conocido por todos y, por ello, se puede colocar los puntos suspensivos (…)
para omitir la parte final del enunciado <<Siembra vientos y cosecharás
tempestades>>.
Las formas correctas de las demás alternativas son las siguientes: A) Javier
tiene varios equipos favoritos: el argentino, el brasileño, el alemán, el
portugués, etc. B) La vi y me acerqué, pero…no le dije nada. C) Eduardo
no vendrá a la pollada porque está muy ocupado. E) Los colores
favoritos de Úrsula son amarillo, púrpura, celeste, marrón y anaranjado.

5. Indique la alternativa donde se presenta correcto uso de los signos de


interrogación.

A) Ismael, ¿dime quién cogió las llaves del depósito?


B) No sabemos ¿si Diana comprará un nuevo ventilador?
C) ¿Podrías levantar esa caja vieja?, Nelson.
D) Willy quiere saber ¿para qué trajeron los baldes de su tía?
E) Cuando ves a Josefina, ¿te sientes emocionado?

Clave: E. Esta alternativa es correcta porque los signos de interrogación (¿?)


se colocan solo para encerrar la pregunta directa total ¿te sientes
emocionado? ya que la proposición subordinada adverbial temporal
<<cuando ves a Josefina>> se ha ubicado delante de dicha pregunta directa
por efecto del hipérbaton.

2
Las formas correctas de las demás alternativas son las siguientes: A) Ismael,
dime quién cogió las llaves del depósito. B) No sabemos si Diana
comprará un nuevo ventilador. C) ¿Podrías levantar esa caja vieja,
Nelson? D) Willy quiere saber para qué trajeron los baldes de su tía.

6. Señale la opción en la que se presenta uso correcto del paréntesis.

A) Los vecinos de Jesús María (así lo informan los medios de


comunicación) han protestado contra la realización del evento Mistura en
la zona del parque.
B) Me dijeron que Vicente trabaja en Sullana, Piura desde hace dos años.
C) Miguel Ángel Asturias --1899-1974— obtuvo el Premio Nobel de
Literatura en (1967).
D) Se necesita empleado (a) que sea dinámico (a) y proactivo (a).
E) Ernesto interpuso un recurso de apelación contra la resolución expedida
por la O.N.P., Oficina de Normalización Previsional.

Clave: A. Esta alternativa es correcta porque se debe colocar los paréntesis


( ) para intercalar el inciso <<así lo informan los medios de
comunicación>> entre el sujeto <<los vecinos de Jesús María>> y el verbo
<<han protestado>> del enunciado principal.
Las formas correctas de las demás alternativas son las siguientes: B) Me
dijeron que Vicente trabaja en Sullana (Piura) desde hace dos años. C)
Miguel Ángel Asturias (1899-1974) obtuvo el Premio Nobel de Literatura
en 1967. D) Se necesita empleado (a) que sea dinámico (a) y proactivo (a).
E) Ernesto interpuso un recurso de apelación contra la resolución
expedida por la ONP (Organización de Normalización Previsional).

7. Seleccione la alternativa donde se usa correctamente las rayas.

A) Roxana –Chimbote— piensa abrir un restaurante de comida criolla.


B) –Este—examen ha estado más fácil que el anterior.
C) --¿Dónde estuviste?—preguntó Gisela a Darío. --En Lince -- respondió él
sin titubear.
D) Miguel –quien juega en el Cantolao— toca la guitarra muy bien.
E) Sergio—investiga las causas de la deserción escolar.

Clave: C. Esta alternativa es correcta porque introduce los enunciados --


¿Dónde estuviste?—y –En Lince—que forman parte de un diálogo entre
Gisela y Darío.
Las formas correctas de las demás alternativas son las siguientes: A) Roxana
(Chimbote) piensa abrir un restaurante de comilla criolla. B) Este examen
ha estado más fácil que el anterior. D) Miguel, quien juega en el Cantolao,
toca la guitarra muy bien. E) Sergio, investiga las causas de la deserción
escolar.

8. Marque la alternativa en la que se presenta correcto uso de los


corchetes.

A) Miguel Grau Seminario [1834-1879] fue senador de la República.

3
B) Fabián (creo que es conductor de un programa radial [me dijeron que lo
estafaron]) entrevistará al ministro de Pesquería.
C) La explotación informal de oro ha aumentado en Puerto Maldonado
[Madre de Dios].
D) Los convenios de la OIT [Organización Internacional del Trabajo] se
están preocupando en el tema del trabajo infantil.
E) Hablé con Hugo [quien labora como asistente contable en una empresa
de venta de productos químicos].

Clave: B. Esta alternativa es correcta porque el inciso más específico [me


dijeron que lo estafaron] se coloca dentro del inciso mayor (creo que es
conductor de un programa radial) puesto que solo cuando ya aparecen los
paréntesis en el texto, se podrá colocar los corchetes.
Las formas correctas de las demás alternativas son las siguientes: A) Miguel
Grau Seminario (1834-1879) fue senador de la República. C) La
explotación informal de oro ha aumentado en Puerto Maldonado (Madre
de Dios). D) Los convenios de la OIT (Organización Internacional del
Trabajo) se están preocupando en el tema del trabajo infantil. E) Hablé
con Hugo, quien labora como asistente contable en una empresa de venta
de productos químicos.

9. Elija la opción en la que se hace uso correcto de las comillas.

A) No sé si Óscar ha leído el cuento el Caballero Carmelo de Valdelomar.


B) <<Deja de revisar >> las cosas personales de Ofelia.
C) Lorena quiere ubicar el soundtrack de la película.
D) César se raya con todas las cosas que tiene que hacer.
E) Gerardo dijo: <<Iris me preguntó ayer: “¿Viste aquella `joya del Nilo´?”>>

Clave: E. Esta alternativa es correcta porque cuando se va a colocar las


comillas, en primer lugar se colocan las comillas angulares << >>, luego se
colocan las comillas inglesas “ ” y, solo después de estas, se colocan las
comillas simples ` ´.
Las formas correctas de las demás alternativas son las siguientes: A) No sé si
Óscar ha leído el cuento el <<Caballero Carmelo de Valdelomar>>. B) Deja
de revisar las cosas personales de Ofelia. C) Lorena quiere ubicar el
soundtrack de la película. D) César se raya con todas las cosas que tiene
que hacer.

10. Seleccione la alternativa donde se presenta correcto uso de la diéresis


o crema.

A) El güiso que preparó Fabiola no estuvo muy sabroso.


B) Ese edificio está contigüo a la casa de Verónica.
C) Leandro va a asistir al concierto de la orquesta Camaguey.
D) Patty dice que los pingüinos camina de una forma graciosa.
E) No encontramos la güarida de aquel roedor.

4
Clave: D. Esta alternativa es correcta porque la diéresis o crema (¨) se coloca
sobre la letra <<u>> cuando esta se pronuncia como la vocal alta posterior
redondeada cerrada /u/ y siempre que vaya delante de las vocales /e/ o /i/.
Las formas correctas de las demás alternativas son las siguientes: A) El guiso
que preparó Fabiola no estuvo muy sabroso. B) Ese edificio está contiguo
a la casa de Verónica. C) Leandro va a asistir al concierto de la orquesta
Camagüey. E) No encontramos la guarida de aquel roedor.

También podría gustarte