Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD

INTEGRATIVA DE LOS
TRASTORNOS

Juego:

“¡Jugá Conmigo!”
Introducción

Mediante estas actividades buscamos integrar y trabajar los diferentes trastornos


como dislexia, discalculia, disgrafía, disortografíia, dislexia, déficit de atención y
los trastornos en el habla y el lenguaje.

Además, se trabajará la motricidad, la orientación espacio-temporal, la


orientación óculo-manual, el esquema corporal y la motivación en el sujeto,
mediante diversas actividades didácticas y de estimulación.
Desarrollo del juego

¡Jugá conmigo!”

Hay dos formas de jugarlo, pero ambos tienen el mismo fin:

La primera forma es a través de un juego de mesa que tiene diferentes casilleros


con distintos colores. Cada color corresponde a una tarjeta que contiene una
actividad que le sujeto debe realizar.

El paciente deberá tirar un dado y avanzar al casillero que contenga el color que
le ha salido.

Una vez hecho esto, deberá sacar la tarjeta del color correspondiente y realizar
la actividad que allí precise.

La segunda forma, será una lámina grande, con diferentes círculos de colores
(cada color corresponde a una tarjeta que contiene una actividad que le sujeto
debe realizar), la cual se posicionará sobre el piso.

El sujeto deberá girar una ruleta que contiene 4 divisiones con los diferentes
colores de los círculos de la lámina, divididos en: mano derecha, pie derecho,
mano izquierda, pie izquierdo.

Por cada circulo de color que le toque, el sujeto deberá sacar una tarjeta
correspondiente al color y realizar la actividad que allí precisa.

Se han realizado dos formas, en caso de que el sujeto presente limitaciones


físicas o no presente motivación para moverse en el espacio, pero que sin
embargo pueda trabajarse la motricidad en el sujeto.
Actividades a realizar en el juego:

-Separar en tantas veces como sea posible el numero 24

-Ordenar los números del 1 al 10, de mayor a menor.

-Realizar la suma 4 + 5

-Realizar la resta 9-3

-Escribir en este papel la letra B

-Escribir en este papel la letra G

-Remarcar las letras “P” que aparezcan en la oración

-Identificar en esta sopa de letra las letras b, p y d

-Marcar las palabras que empiezan con b,p y d. Luego decir su nombre

-Separar las palabras por medio de rayas

-Escribir palabras que rimen con león.

-Ordenar las silabas para formar palabras

-Leer este pequeño texto

-Copiar estas oraciones:

1. La mujer come peras del árbol.


2. La estación de tren está muy lejos.
3. Compraremos muchos pijamas de rayas.
4. Cada día sale el sol más temprano.

-Completa cada frase con las palabras adecuadas de la última línea


-Realizar el rompecabezas

-Separar los números del mismo color

-Interpretar un personaje

-Seguir el ritmo de la música y recordar los pasos

-Jugar al juego de la silla


-Tocar un silbato o una flauta
-Intentar tocar la nariz con la lengua
-Soplar en una pajita para provocar burbujas en un vaso de agua y tratar de
hacer burbujas más pequeñas y más grandes.
-Decir las vocales en distintos tonos de voz
-Mover la lengua de arriba aabjo y de derecha a izquierda
-Decir rrrram – rrrem – rrrim –rrrrom – rrrum", "bram – brem – brim – brom
– brum",
-Tocarse la cabeza con la mano izquierda
-Tocarse la nariz con el dedo índice
-Aplaudir 3 veces
-Contar una historia corta

También podría gustarte