Está en la página 1de 6

EL CLUB DE LOS DEUDORES

Por Óscar Castilla C.,


Luis Yáñez Quiroz y
Nelly Luna Amancio.

Con el desarrollo de
Jason Martínez y
Jorge Miranda.

26 de Julio del 2016

Los millones de soles que las 50 empresas más influyentes del Perú le deben a la Sunat. En esta aplicación -
desarrollada por Ojo-Publico.com con información inédita sobre las deudas tributarias- se detallan los montos que
un selecto grupo de compañías, lideradas por Telefónica y Pluspetrol, pelean en el Poder Judicial para evitar pagar
al fisco S/ 15 mil millones, un monto mayor al presupuesto del sector salud en el 2016.

ESTAS SON LAS EMPRESAS QUE MÁS DINERO LE DEBEN AL PERÚ

SECTOR DE TELECOMUNICACIONES (4,000 MILLONES).

-TELEFÓNICA: S/ 4.076'602.511 millones de soles.

Opera en el país desde hace 22 años, hoy bajo el nombre comercial de Movistar. Es la filial del
Grupo Telefónica (España), una de las mayores compañías de telecomunicaciones en el mundo.

AMÉRICA MOVIL PERÚ (CLARO): S/ 294 millones (US$ 89 millones)


De los cuales S/ 233 millones se encuentran reclamados pero en plazo de resolución por parte de
la Sunat y adicionalmente S/ 61 millones en etapa de apelación ante el Tribunal Fiscal, indicó.

SECTOR DE HIDROCARBUROS (5,000 MILLONES).

-PLUSPETROL (Argentina): 3.332'965.298 millones de soles.

Filial del grupo argentino Pluspetrol que se dedica a la exploración y producción de reservas de
petróleo y gas. Presente desde 1994, entre sus operaciones se encuentran el consorcio Camisea,
Pluspetrol Norte y el lote 108 en la selva

-CERRO VERDE (EE.UU.): S/ 574'094.854 millones de soles.


Complejo minero ubicado en Uchumayo (Arequipa), especializado en la producción y
comercialización de cobre y molibdeno. Operado y controlado por la norteamericana Freeport-
McMoRan Inc. (FCX).

-DOE RUN PERÚ (EE.UU.): S/ 294'360.935 millones de soles.


Compañía minera y centro metalúrgico de la transnacional norteamericana Renco. Produce plomo,
zinc y concentrados de cobre. Recientemente, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias
Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial falló a favor del Estado peruano en una
demanda arbitral presentada por la empresa

-BUENAVENTURA (Perú): S/ 246'467.784 millones de soles.


Compañía minera con 63 años de historia, dedicada a la explotación, tratamiento y exploración de
oro, plata y otros metales. Maneja proyectos de exploración minera y opera minas de manera
exclusiva o en sociedad con otras empresas.

-BARRICK MISQUICHILCA (Canadá): S/ 260'000.000 millones de soles

Filial de la compañía canadiense Barrick Gold Corporation, principal productora de oro del mundo.
En el Perú, inició sus operaciones en 1998 y hoy mantiene operaciones en las minas Pierina
(Huaraz) y Lagunas Norte (La Libertad).
SAVIA PERÚ S.A. S/ 220'077.782 Colombia/ Corea del Sur
Empresa de exploración y explotación de hidrocarburos, que surge a raíz de la venta de Petro-Tech,
compañía envuelta en un escándalo de espionaje telefónico. En febrero del 2009 ingresó una nueva
administración, integrada por las empresas petroleras estatales Ecopetrol (Colombia) y KNOC
(Corea del Sur)

SOUTHERN PERÚ COPPER CORPORATION, SUCURSAL DEL PERÚ S/ 196'811.642 México


Empresa minera-metalúrgica, productora de cobre, molibdeno, plata, zinc, plomo y carbón. Opera
las minas de Toquepala (Tacna) y Cuajone (Moquegua), así como una refinería en Ilo. Forma parte
del conglomerado Grupo México S.A.B. de C.V.

TRANSPORTADORA DE GAS DEL PERÚ S.A. S/ 180'428.597 Canadá


Compañía responsable del diseño, construcción y operación del Sistema de Transporte de Ductos
del gas de Camisea, que nace en la selva del Cusco, atraviesa la Cordillera de los Andes y llega a
Pisco y Lurín. Administrado por la CPP Investment Board (Canadá).

PETRÓLEOS DEL PERÚ S.A. – PETROPERÚ S/ 185'490.401 Perú


Fundada en 1969, es la empresa estatal y de derecho privado dedicada a la exploración, explotación,
transporte, refinación, distribución y comercialización de combustibles y otros productos derivados
del petróleo.

LAS BAMBAS HOLDINGS S.A. S/ 131'023.914 China


Yacimiento con grandes reservas de cobre, ubicado entre las provincias de Cotabambas y Grau
(Apurímac). Se prevé que será una de las más grandes minas productoras de cobre a nivel mundial.
Operado por MMG Limited (China).

PLUSPETROL NORTE S.A. S/ 110'438.515 Argentina


Operación de Pluspetrol Perú ubicada en Loreto que desde 1996 se dedica a la exploración y
explotación de hidrocarburos líquidos. Pluspetrol Norte es el mayor productor de petróleo en el
Perú.

COMPAÑÍA MINERA ANTAPACCAY S.A. S/ 101'076.909 Suiza


Operación minera de cobre ubicada en la provincia de Espinar (Cusco). Pertenece a la multinacional
suiza Glencore plc, uno de los mayores grupos dedicados a la compraventa y producción de materias
primas y alimentos del mundo.

EMPRESA ADMINISTRADORA CHUNGAR S.A.C. S/ 39'087.276 Perú


Compañía minera adquirida en el 2000 por Volcan Compañía Minera S.A.A., empresa con 70 años
de historia y una importante productora mundial de zinc, plata y plomo. Hoy conforma la Unidad
Económica Administrativa Chungar, compuesta por las minas subterráneas de Animón e Islay
(Pasco).

CONSORCIO MINERO S.A. EN LIQUIDACIÓN S/ 37'253.679 Holanda


Bajo el nombre comercial de Cormin S.A., esta empresa proveedora de minerales fue subsidiaria
de la multinacional holandesa Trafigura, que actualmente mantiene operaciones en el Callao y
Ayacucho. En proceso de liquidación.

INTI GAS S.A.C. S/ 33'118.091 Perú


Empresa dedicada al envasado, venta y comercialización de gas licuado de petróleo (GLP). Fundada
en 1983 por Rofilio Neyra, empresario, dirigente deportivo y congresista saliente representante de
la región Ayacucho.

SECTOR DE BANCA Y FINANZAS (2,000 MILLONES).

BANCO INTERNACIONAL DEL PERÚ S.A.A. – INTERBANK S/ 1.700'574.949 Perú


Conocido bajo el nombre comercial de Interbank, el Banco Internacional del Perú inició sus
operaciones en 1897. El año pasado se ubicó en el quinto lugar en el ranking de bancos
latinoamericanos elaborado por AméricaEconomía.

SCOTIABANK PERÚ S.A.A. S/ 481'845.741 Canadá


Tercera entidad financiera más importante del país. Forma parte del Grupo Scotiabank, la
institución financiera canadiense con mayor presencia internacional. Nació el 2006 tras la fusión
del Banco Wiese Sudameris y el Banco

PATRIMONIO EN FIDEICOMISO - BANCO WIESE SUDAMERIS


S/ 44'614.387 Perú
El Banco Wiese Sudameris (BWS) fue la tercera entidad financiera más importante del país. En el
2008, The Bank of Nova Scotia compró la totalidad de sus acciones y creó Scotiabank Perú.

BANCO FINANCIERO DEL PERÚ S/ 33'365.665 Ecuador


Fundado en 1964, el Banco Financiero está orientado hacia el desarrollo de banca personal en
sectores socioeconómicos B y C. Desde 1997, su principal accionista es el Banco Pichincha de
Ecuador, la institución más importante del Grupo Pichincha, el principal grupo financiero de ese
país.

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ S/ 28'059.298 Perú


Principal institución del sistema bancario peruano, con 127 años de experiencia y una participación
de mercado de más de 30% en depósitos y colocaciones al 2015. Tiene como subsidiarias a Mibanco
y al Banco de Crédito Bolivia. Forma parte del Grupo Credicorp, entidad afiliada al Grupo Romero.

GESTIONES Y RECUPERACIONES DE ACTIVOS S.A. – GYRASA S/ 16'948.040 Perú


Subsidiaria del Banco Wiese Sudameris, llamada anteriormente Wiese Sudameris Leasing S.A.
Tras la compra realizada por Scotiabank, el banco entró en reorganización y la subsidiaria cambió
de actividad comercial y se le retiró la licencia de funcionamiento.

OTROS SECTORES:

SECTOR DE COMERCIO:

AYS S.A.C. EN LIQUIDACIÓN S/ 1.138'104.917 Perú


Empresa registrada en 1994 que se dedicaba a la venta al por mayor de metales y minerales.
Actualmente en liquidación.

SECTOR EDUCACIÓN:

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. S/ 284'650.072 Perú


Institucion educativa con fines de lucro que inició su actividad académica en 1996, presente en 28
ciudades. Su rector, Fidel Ramírez, está siendo investigado por la DEA por presuntamente integrar
una red de lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

SECTOR CONSTRUCCIÓN:

UNIÓN ANDINA DE CEMENTOS S.A.A. – UNACEM S/ 262'807.831 Perú


La mayor empresa productora de cemento del país, con más de 60 años de trayectoria. Surge en el
2012, producto de la fusión de Cementos Lima y Cemento Andino. Cuenta con dos plantas
industriales: Atocongo (Lima) y Condorcocha (Junín).

LUZ DEL SUR S.A.A. S/ 215'243.353 EE.UU.


Empresa privada de distribución de electricidad. Sus orígenes se remontan a 1994, tras la división
de la empresa estatal Electrolima en dos: Edelnor y Edelsur (hoy Luz del Sur). La estadounidense
Sempra International posee el 83% de las acciones.

FLUOR DANIEL, SUCURSAL DEL PERÚ S/ 114'310.109 EE.UU.


Filial de Fluor Corporation, una de las empresas líderes del mundo en el campo de la ingeniería, la
construcción, la dirección de proyectos y el mantenimiento de grandes complejos industriales. En
Perú, han intervenido en los proyectos mineros Cerro Verde, Quellaveco, Cuajone y de la Minera
Yanacocha.
COOPERATIVA DE TRABAJO Y FOMENTO DEL EMPLEO SANTO DOMINGO LTDA. S/ 76'446.574
Perú
Empresa del Grupo Santo Domingo, conglomerado de propiedad de Julio Pacheco, expresidente del
club Universitario de Deportes. En el 2011, la Sunat embargó los bienes del grupo por una deuda
tributaria acumulada de más de S/. 100 millones.

CORPORACIÓN TEXPOP S.A. EN LIQUIDACIÓN S/ 58'290.569 Perú


Empresa dedicada a la fabricación de prendas de vestir para la exportación. Su propietario es José
Lolas Miani, fundador del diario La Primera. Actualmente se encuentra en liquidación.

LOS CONQUISTADORES REALES S.A.C. S/ 32'846.195 Perú


Anteriormente llamada Promotora Intercorp S.A., esta empresa concentra sus actividades en el
sector inmobiliario. Forma parte de Intercorp, grupo empresarial líder en sectores como banca,
seguros, retail, bienes raíces y educación, entre otros.

PERUVIAN ANDEAN TREKS E.I.R.L. S/ 27'819.360 EE.UU.


Operador turístico con más de 35 años de experiencia radicado en Cusco y que ofrece paquetes de
viajes y excursiones a Perú, Ecuador, Chile, Argentina y Bolivia.

ALEACIONES A BASE DE COBRE S.A.C. S/ 27'115.303Perú


Empresa dedicada a la fabricación de productos a base de cobre (barras, varillas, perfiles, latinas,
etc.) orientados al mercado nacional e internacional (con presencia en Ecuador, Colombia,
Venezuela, Argentina y México).

TAISEI CORPORATION SUCURSAL DEL PERÚ S/ 19'315.909 Japón


Sucursal de Taisei Corporation, empresa japonesa fundada en 1873, dedicada a brindar servicios
de construcción, ingeniería civil y desarrollo inmobiliario.

FERREYCORP S.A.A. S/ 18'667.119 Perú


Conglomerado peruano con 93 años de vida institucional dedicado a la venta y alquiler de bienes
de capital (equipos y maquinarias). Desde 1942 representa oficialmente a Caterpillar. Reúne en su
paraguas empresarial a más de 30 empresas en América Latina.

EMPRESA SIDERÚRGICA DEL PERÚ S.A.A. S/ 16'747.200 Brasil


Primera empresa de acero en el Perú. También llamada Siderperú, tiene un complejo industrial
ubicado en Chimbote (Ancash) donde se dedica a la fabricación y comercialización de productos de
acero. Desde el 2006 forma parte de Gerdau, una de las principales proveedoras de aceros largos
especiales del mundo.

CREACIONES ALTERNATIVAS S.A. EN LIQUIDACIÓN S/ 12'649.520 Perú


Empresa que se dedicaba al rubro de la fabricación de prendas de vestir para la exportación.
Actualmente se encuentra en proceso de liquidación.

ADMINISTRADORA JOCKEY PLAZA SHOPPING CENTER S.A. S/ 11'663.469 Chile


Uno de los primeros centros comerciales del país, ubicado en el distrito de Surco (Lima). Con 17
años de trayectoria, en la actualidad le pertenece al grupo empresarial chileno Altas Cumbres, que
desarrolla proyectos inmobiliarios.

EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA LIMA NORTE S.A.A. – EDELNOR S/ 11'603.939 Italia


Compañía dedicada a la distribución, comercialización y buen uso de energía eléctrica. Forma parte
del Grupo Enel (Italia), con operaciones en 32 países de 4 continentes. Atiende la demanda
energética de 52 distritos de la zona norte de Lima, Lima provincia y el Callao.

CARGILL AMERICAS PERU S.R.L. S/ 10'593.879 EE.UU.


Filial del grupo Cargill, compañía estadounidense con 150 años de experiencia en la producción de
productos y servicios alimenticios, agrícolas, financieros e industriales. En el Perú están presentes
desde 1963, con sedes en Lima, Chiclayo y Arequipa.

COTTON KNIT S.A.C. S/ 10'449.233 Perú


Empresa del rubro textil fundada por la familia Majluf en 1991, orientada a la producción y
exportación de prendas de vestir de algodón en tejido de punto.

ELECTRICIDAD DEL PERÚ S.A. – ELECTROPERÚ S/ 10'019.412 Perú


Empresa estatal dedicada a la generación, transmisión y comercialización de la energía eléctrica.
Cuenta con dos centrales hidroeléctricas en Huancavelica y una central termoeléctrica en Tumbes.
Sus accionistas son el Fondo Consolidado de Reservas Previsionales (FCR) y el Fondo Nacional de
Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe).

SECTOR DE PESCA:

PESQUERA DIAMANTE S.A. S/ 137'817.497 Perú


De propiedad del Grupo Ribaudo, es la tercera compañía productora de harina y aceite de pescado
del Perú, y líder en la comercialización de pescado fresco, congelado y en conserva para el mercado
local e internacional. Tiene participación accionarial del Grupo Enfoca.

GRAN S.A. S/ 29'638.963 Perú


Empresa ubicada en Tacna y especializada en la elaboración de conservas de pescado. Su gerente
general es el surcoreano Nam Byeong-Joon, representante también de las empresas pesqueras
Pacífico Sur S.A. y Blue Pacífico S.A.C.

MARVESA PERÚ S.A.C. S/ 28'551.263 Holanda


Empresa comercializadora de aceite de pescado. Filial de la transnacional holandesa Marvesa,
dedicada a la comercialización y distribución de productos naturales, como aceites de pescado,
aceites comestibles y suplementos nutricionales para animales.

-SECTOR BEBIBAS:

CONSORCIO DISTRIBUIDOR IQUITOS S.A. S/ 158'025.300 Perú


Empresa fundada en 1976 por el Grupo Romero para la venta, reparto y distribución de productos
de consumo masivo, como aceites, café, harina, galletas, etc. Además, presta servicios de
contabilidad a empresas de la Amazonía.

UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. S/ 106'198.304 Sudáfrica/Reino


Unido
Con 140 años de trayectoria, Backus es hoy en día la empresa líder de la industria cervecera en el
Perú. Fue absorbida por el grupo anglo-sudafricano SABMiller, la segunda corporación cervecera
más grande del mundo, presente en más de 60 países y con un portafolio de más de 170 marcas.

NESTLÉ PERÚ S.A. S/ 63'162.289 Suiza


Representante local de la empresa suiza Nestlé, presente en el Perú desde 1940 y con 150 años de
historia a nivel mundial. Hoy es considerada la empresa líder en nutrición, salud y bienestar del
país, con productos como golosinas, cereales, bebidas, salsas, alimentos para bebés y comida para
mascotas.

SAN FERNANDO S.A. S/ 12'512.777 Perú


Empresa peruana fundada en 1948, especializada en el suministro de alimentos de consumo
masivo. Líder a nivel nacional en producción de carne de pollo, pavo, cerdo, huevo y embutidos.
Exporta a los mercados de Ecuador, Panamá, Colombia y Bolivia.

SECTOR AEROLÍNEAS:

AEROLÍNEA LAN PERÚ S/ 1,484 millones (unos US$ 450 millones) Chile.

De los cuales S/ 348 millones se encuentran en etapa de reclamación ante la SUNAT.


Adicionalmente, registra una deuda de S/ 1,136 millones en etapa de apelación ante el Tribunal
Fiscal, precisando que tales deudas son no exigibles por tener recursos contenciosos.
Adicionalmente, registra una deuda de S/ 1,136 millones en etapa de apelación ante el Tribunal
Fiscal, precisando que tales deudas son no exigibles por tener recursos contenciosos.
Por fallo del Tribunal del Indecopi, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones dejó de recibir S/ 247
millones por concepto de canon radioeléctrico en los últimos dos años.

El Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual del Indecopi ha fallado en favor de


Telefónica del Perú y América Móvil Perú, ocasionando que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones
(MTC) deje de cobrar 247 millones 537 mil soles entre los años 2015 y 2016.

Las empresas propietarias de las marcas Movistar y Claro, respectivamente, se han visto beneficiadas con las
resoluciones emitidas en febrero y marzo de 2016 por dicho tribunal, librándose de efectuar estos pagos: 142
millones 594 mil soles MOVISTAR y 104 millones 943 mil soles CLARO.

Por los fallos del Tribunal, los ingresos del MTC por concepto de este canon han ido en picada en los últimos
dos años.

Es así que en 2014 percibió 273 millones 652 mil 684 soles,

En el año 2015 cobró 154 millones 419 mil soles y

En el año 2016, solo cobró S/ 111 millones 612 mil.

[Con datos: portal ‘Ojo Público’]

También podría gustarte