Está en la página 1de 3

Universidad Santa María la Antigua

Ecologia
Cristina Ow
8-953-806

 GLOSARIO

Antropomórficas: Hace referencia a un humanoide, es la atribución de características y cualidades


humanas a los animales de otras especies, objetos o fenómenos naturales

Biocenosis: Conjunto de organismos, vegetales o animales, que viven y se reproducen en


determinadas condiciones de un medio o biotopo.

Biodiversidad: término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la
Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de
evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser
humano.

Biosfera: Parte de la superficie sólida, líquida y gaseosa de la Tierra en la que se desarrollan los
seres vivos.

Biotopo: es un área de condiciones ambientales uniformes que provee espacio vital a un conjunto
de flora y fauna.

Coevolución :Concepto de la biología por el que se designa al fenómeno de adaptación evolutiva


mutua producida entre dos o varias especies de seres vivos como resultado de su influencia
recíproca por relaciones como la simbiosis, el parasitismo, la competencia, la polinización, el
mimetismo o las interacciones entre presa y depredador.

Comunidad: Conjunto o asociación de personas o entidades con intereses, propiedades u objetivos


comunes

Conservación: la conservación es la acción y efecto de conservar (mantener, cuidar o guardar algo,


continuar una práctica de costumbres).

Contaminación: Degradación que sufre el medio ambiente por las sustancias perjudiciales que se
vierten en él.

Degradación : Privación o rebaja de los derechos, grado y privilegios que corresponden.

Descomposición: Separación de las partes de un compuesto o un todo, Putrefacción.

Ecología como ciencia: La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los
diferentes seres vivos entre sí y con su entorno.

Ecología: Ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con el medio en que viven.

Ecosistema: Un ecosistema es el sistema formado por todas las comunidades naturales o


conjuntos de organismos que viven juntos e interaccionan entre sí relacionados íntimamente con
su respectivo ambiente.
Ecosistemas naturales: El ecosistema natural abarca los ecosistemas de los continentes, islas del
mundo, y comprende una serie de sistemas de interacción abierta que incluye formas vivas como
animales, plantas, mares y microorganismos, así como su ambiente abiótico: suelos, formaciones
geológicas y constituyentes atmosféricos, lo mismo que sus actividades, interrelaciones,
reacciones químicas, cambios físicos y demás fenómenos de cada uno.

Efectos limitantes: es un recurso, variable, elemento o condición de un sistema que por su


carácter escaso respecto al resto de factores determina y limita el desarrollo y evolución de un
proceso determinado.

Especies: conjunto de organismos o poblaciones naturales capaces de entrecruzarse y producir


descendencia fértil, aunque no con miembros de poblaciones pertenecientes a otras especies.

Ética: La ética es una rama de la filosofía que se dedica a analizar la conducta humana y
paralelamente, estudiar la moral y encontrar una manera de juzgar a la misma.

Flujo de Energía: Flujo de energía y nutrientes en un ecosistema es el nombre que recibe la


totalidad de la cadena trófica, así como el flujo de cualquier fuente aprovechable de energía. El
flujo de energía es el aprovechamiento de los productos primarios y secundarios por organismos
que a su vez utilizaron consumidores primarios herbívoros de los cuales se alimentan los
consumidores secundarios es básica para el funcionamiento de cualquier ecosistema.

Flujo de materia: La presencia de los productores, consumidores y descomponedores en los


ecosistemas hace posible que el flujo de la materia sea cíclico: los distintos elementos químicos
que forman parte de los seres vivos vuelven al mundo inorgánico y son reutilizados.

Fotosíntesis: Proceso metabólico por el que algunas células vegetales transforman sustancias
inorgánicas en orgánicas, gracias a la transformación de la energía luminosa en la química
producida por la clorofila.

Geología: Es la ciencia natural que estudia la composición y estructura tanto interna como
superficial del planeta Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del
tiempo geológico.

Hábitat: Lugar que ocupa una especie animal o vegetal

Humedad: Se denomina humedad al agua que impregna un cuerpo o al vapor presente en la


atmósfera el cual, por condensación llega a formar las nubes, que ya no están formadas por vapor
sino por agua o hielo.

Medio abiótico: En el ámbito de la biología y la ecología, el término abiótico designa a aquello que
no es biótico, es decir, que no forma parte o no es producto de los seres vivos.

Nicho necropolítico: En ecología, un nicho es una propiedad que describe a una especie o
población en un ecosistema.

Población :Conjunto de personas que habitan la Tierra o cualquier división geográfica de ella

Preservación: Protección o cuidado sobre alguien o algo para conservar su estado y evitar
que sufra un daño o un peligro.
Radiación solar: conjunto de radiaciones electromagnéticas emitidas por el Sol.

Red alimentaria: es la interconexión natural de las cadenas alimenticias y generalmente es una


representación gráfica de quién se come a quién en una comunidad ecológica.

Redes tróficas: interconexión natural de las cadenas alimenticias y generalmente es una


representación gráfica (usualmente una imagen) de quién se come a quién en una comunidad
ecológica.

Respiración : Proceso por el cual los seres vivos absorben y expulsan el aire tomando parte de las
sustancias que lo componen.

Sistema: Conjunto de reglas o principios sobre una materia estructurados y enlazados entre sí.

Valores humanos: Los valores humanos son una serie de principios universales por los que se rigen
la mayoría de las personas.

 Que es Ecología según mis palabras:

Ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos en el medio ambiente o en uno o
varios ecosistemas.

También podría gustarte