Está en la página 1de 2

TESTAMENTO COMÚN ABIERTO

El Testamento no es un contrato, sino un acto de última voluntad, que debe otorgarse


obligadamente en escritura pública como requisito esencial de validez.

“El Testamento es un acto puramente personal y de carácter revocable, por el cual una persona
dispone del todo o de parte de sus bienes, para después de su muerte” Artículo 935 del código Civil.

Testamento Común Abierto: Es el que se otorga en escritura pública como requisito esencial de
validez. En estos casos el Testador entrega al Notario una minuta o le dicta de palabra su última
voluntad.

El Notario Redacta el Testamento Común Abierto, cumpliendo con las formalidades del Código Civil
y las contenidas en los artículos 29, 31, 42 y 44 del Código Notariado, y procede a su lectura en
presencia de dos testigos Instrumentales, en un solo acta y sin interrupciones.

Obligaciones Previas
 Documento Personal de Identificación si no fuere conocido por el Notario.
 La presencia de 2 testigos instrumentales, si no fueren conocidos por el Notario deberán
identificarse.
 De ser posible, los títulos de propiedad de los cuales va a disponer en el testamento a
otorgar.

Obligaciones Posteriores
 Testimonio especial al Archivo General de Protocolos, dentro de los 25 días siguientes de su
faccionamiento, en este caso por ser de un Testamento Común Abierto, el testimonio se
envía en plica, para que se mantenga la secretividad del mismo.
 Copia, o primer testimonio al Testador.
 Aviso al Registro General de la Propiedad dentro de los quince días siguientes al
otorgamiento, comunicando que el testado otorgó testamento.
 Al fallecer el Testador se debe presentar el testimonio con duplicado al Registro de la
Propiedad para su anotación, para iniciar el proceso sucesorio testamentario.

Impuestos
 Sobre la plica que contiene el testimonio especial se cubre el impuesto del timbre notarial
de 25 Quetzales.
 En el Testimonio que se entrega al Testador, no cubre ninguna clase de impuesto, más que
el timbre fiscal de cincuenta centavos de quetzal, por la razón de la hoja.
 El impuesto sobre herencias se pagará hasta fallecido el testador y conforme al inventario
de la herencia al finalizar el proceso sucesorio Testamentario.
NUMERO (--) En en el municipio de Poptún, departamento de Petén, el -- de -- del año dos mil
diecisiete, siendo las --- horas. ANTE MÍ: ------------------------------ Notario, comparecen el señor: ----
------, de cincuenta y cuatro años de edad, casado, guatemalteco, mecánico, y de este domicilio,
quien se identifica con el documento personal de identificación con código único de
identificación ----------, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de
Guatemala. El cual requiere mis servicios para que faccione su TESTAMENTO COMÚN ABIERTO,
en presencia de dos testigos civilmente Capaces, idóneos y de mi conocimiento, señores: ----
---------------- y --------------------. A mi juicio el compareciente goza de Plena Capacidad mental,
me asegura ser de los datos de identificación personales anotados, y ser titular del documento de
identificación mencionado, y que por el mismo y en forma espontánea, sin presión alguna,
manifiesta su voluntad otorgando su TESTAMENTO COMÚN ABIERTO, contenido en las siguientes
cláusulas: PRIMERA: Manifiesta el señor --------------------, que es originario de esta ciudad y que
contrajo matrimonio civil con la señora --------------------, quien falleció en la fecha --------------------,
con quien procrearon dos hijos de nombres: -------------------- y ----------; SEGUNDA: Continua
expresando el otorgante que es su voluntad instituir como Herederos universales de sus Bienes,
derechos, deudas y obligaciones a su Hijo: --------------------, desheredando expresamente s su hijo -
------------------- mencionados en la cláusula anterior, en vista de que él ya le fue otorgado un bien
inmueble y siempre les ha prestado toda clase de ayuda. Agrega el otorgante que no ha procreado
mas hijos que los mencionados anteriormente y si alguien reclama esa calidad y lo probare, desde
ya lo deshereda expresamente, así como cualquier persona ajena a los Instituidos como
herederos, que reclame algún Derecho a la Herencia. TERCERA: Continua manifiestando el
otorgante, que designa como albacea testamentario al señor --------------------, quien se encargara
de cumplir su voluntad contenida en el presente instrumento, Derecho y Leyes acto presente, gozo
de plena capacidad mental, habiendo expresado su voluntad, en forma libre, espontánea y sin
sujeción, violencia, coacción o influencia alguna, en todo lo que aquí consta; d) de que el presente
Instrumento se realizo en un solo acto y sin interrupción alguna, e) que advertí a los testigos de la
obligación que tienen de guardar secreto de todo lo dispuesto en el presente Instrumento; Y f)
que a petición del otorgante leí lo escrito, quien bien enterado de su contenido, objeto, validez, y
demás efectos legales, lo ratifica, aceptan y firma, juntamente con los testigos y el Notario que
Autoriza.

También podría gustarte