Está en la página 1de 5

Energia limpia

La energía limpia es un sistema de producción de energía con exclusión de


cualquier contaminación o la gestión mediante la que nos deshacemos de todos los
residuos peligrosos para nuestro planeta. Las energías limpias son, entonces,
aquellas que no generan residuos.

La energía limpia es, entonces, una energía en pleno desarrollo en vista de nuestra
preocupación actual por la preservación del medio ambiente y por la crisis de
energías agotables como el gas o el petróleo. Hay que diferenciar la energía limpia
de las fuentes de energía renovables: la recuperación de esta energía no implica,
forzosamente, la eliminación de los residuos.

La energía limpia utiliza fuentes naturales tales como el viento y el agua. La fuentes
de energía limpia más comúnmente utilizadas son la energía geotérmica, que utiliza
el calor interno de nuestro planeta, la energía eólica, la energía hidroeléctrica y la
energía solar, frecuentemente utilizada para calentadores solares de agua.

Un tema importante es la inmensa preocupación que se está produciendo por los


altos costes sociales, ya que se van haciendo cada vez más elevados así como los
costes medioambientales asociados a la energía convencional, a la energía nuclear
y a los combustibles fósiles. Sin ninguna duda, esta preocupación de todas las
naciones benefician a las energías limpias y puras. Además, si bien existen
energías limpias puede ser que éstas no sean energías renovables.

El gas natural, si bien no produce una enorme contaminación, puede ser un ejemplo
válido ya que aunque, mínimamente, algo contamina. Pero, para cerrar el círculo
podemos decir, entonces, que sí existen las energías limpias y que son, además de
aquellas que no generan residuos, un sinónimo de fuentes energéticas que respetan
el medio ambiente.

Fuentes de energia limpia que se usan en la actualidad

Las renovables son un tipo de energía obtenida a través de fuentes naturales


virtualmente inagotables, ya sea por la gran cantidad de energía que contienen o
porque son capaces de regenerarse por medios naturales de forma continua. La
expansión de las energías renovables proyectadas en la actualidad, tienen como
objetivo superar un cuarto de la producción mundial total de electricidad para el
2020. En Fieras de la Ingeniería analizamos las cinco fuentes de energía renovables
más utilizadas del mundo, en base a las capacidades de generación de energía
eléctrica instalada a nivel mundial según datos de 2013.

1. Energía hidroeléctrica:
La energía hidroeléctrica es la fuente de energía renovable más utilizada del
mundo, con una capacidad instalada mundial superior a los 1.000 GW, lo que
representa más del 16% de la producción neta de electricidad en el mundo y más
del 65% de la capacidad de generación de energía mundial a partir de fuentes
renovables. El método más común para el aprovechamiento de este tipo de energía,
implica la construcción de represas en los ríos y la liberación de agua desde los
embalses para accionar un conjunto de turbinas, sin olvidarnos que, las plantas de
tipo bombeo, también representan otro método de obtención de energía
hidroeléctrica.
China tiene actualmente la capacidad de generación hidroeléctrica más grande del
mundo, contando con la mayor central hidroeléctrica del planeta, la presa de las
Tres Gargantas (de 22,5 GW). Concretamente, el país representó más del 50% de
la capacidad hidroeléctrica añadida total en el mundo durante el 2012. Además de
China, Brasil, Estados Unidos, Canadá y Rusia también cuentan con algunas de las
mayores centrales hidroeléctricas del mundo. Sin embargo, los proyectos
hidroeléctricos en los últimos años han levantado controversia, debido a los
impactos ambientales y sociales relacionados con la biodiversidad y el
reasentamiento humano.

2. Energía eólica:

La eólica ha conseguido posicionarse como la segunda fuente de energía renovable


más utilizada, contando con una capacidad instalada mundial que superó los 283
GW en 2013. La tasa de crecimiento anual de la energía eólica acumulada ha
alcanzado un promedio del 25% durante los últimos cinco años, propiciando que se
haya convertido en la fuente de energía renovable de más rápido crecimiento en el
mundo, una tendencia que los expertos apuntan que continuará en el futuro.
China, con una capacidad instalada de más de 75 GW, es el mayor generador de
energía eólica del mundo, seguido de los Estados Unidos en el segundo puesto con
una capacidad instalada superior a los 60 GW, según datos de principios de 2013.
Alemania, España, India, Reino Unido, Italia, Francia, Canadá y Portugal son las
otras grandes potencias en energía eólica, que junto a China y los Estados Unidos,
representan más del 85% de la capacidad total de energía eólica producida en el
mundo. Los 1.020 MW del Alta Wind Energy Centre (AWEC) situado en California,
Estados Unidos, es en la actualidad el mayor parque eólico terrestre del mundo,
mientras que el London Array de 630 MW situado en aguas territoriales del Reino
Unido, se trata del mayor parque eólico marino del mundo.

3. Energía solar:

La capacidad mundial instalada de energía solar supera actualmente los 100 GW, lo
que la convierte en la tercera fuente de energía renovable más utilizada del planeta,
dominada por la tecnología fotovoltaica principalmente. Asimismo, el uso de la
tecnología basada en energía solar concentrada (CSP, en inglés) también está
creciendo como una alternativa, cuya capacidad instalada mundial se situó en los
2,5 GW a principios de 2013.
Alemania, Italia, China, los Estados Unidos y Japón, poseen la mayor capacidad de
energía solar fotovoltaica en el mundo, mientras que España es el hogar de más del
75% de la capacidad mundial en energía solar concentrada. La Solar Energy
Generating Systems (SEGS) de 354 MW situada en el desierto de Mojave de
California, en Estados Unidos, es en la actualidad la mayor planta de energía solar
en funcionamiento en el mundo que, junto a la nueva Ivanpah Solar Electric
Generating System (ISEGS), formarán la mayor planta de CSP del mundo cuando
se encuentre a pleno funcionamiento.
4. Bioenergía:

La bioenergía es la cuarta fuente de energía renovable más utilizada después de la


hidráulica, la eólica y la solar. La capacidad de producción neta de electricidad del
mundo de biomasa en la actualidad supera los 83 GW, mientras que la generación
de bioenergía global aumentó de 313 TWh en 2010, a más de 350 TWh en 2013.
La biomasa moderna, especialmente los biocombustibles y los gránulos de madera,
se utilizan cada vez más para la calefacción y la generación de energía, junto con
las fuentes tradicionales de biomasa, tales como los subproductos agrícolas. Los
Estados Unidos, Brasil, China, Alemania y Suecia son actualmente los mayores
generadores de bioenergía. La Planta GDF SUEZ de 205 MW, situada en Polaniec,
Polonia, e inaugurada en junio de 2013, es la mayor instalación de biomasa del
mundo, mientras que la Planta Vaskiluodon Voima de 140 MW situada en Finlandia
y puesta en marcha durante el 2013, es la planta de biogas más grande del mundo.
5. Energía geotérmica:

La capacidad instalada de producción de energía a partir de fuentes geotérmicas


superó los 11,7 GW desde el 2013, posicionándose como la quinta fuente renovable
más utilizada en el mundo. Según datos de 2012, la generación de electricidad
geotérmica global anual superó los 72 TWh.
La generación de electricidad representa alrededor de un tercio de la energía
renovable suministrada por los recursos geotérmicos, mientras que los dos tercios
restantes son utilizados para la generación de calor directo. Los Estados Unidos,
Filipinas, Indonesia, México e Italia, constituyen los cinco principales productores de
energía geotérmica en el mundo. El Complejo Geotermal Geysers, situado al norte
de San Francisco, en California (Estados Unidos), con 900 MW de capacidad de
producción en activo, es la mayor central geotérmica del mundo seguido en el
segundo puesto por el Complejo Geotermal Larderello de 769 MW, situado en Italia.

http://www.fierasdelaingenieria.com/las-fuentes-de-energia-renovables-mas-
utilizadas-del-mundo/

http://www.compromisorse.com/sabias-que/2010/03/30/que-significa-energia-limpia/

https://energyupgradeca.org/sp/learn/energy-basics/what-is-clean-energy

También podría gustarte