Está en la página 1de 24

SALUD PÚBLICA

SEXUALIDAD Y DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

REALIZADO POR:

Jailin Fernanda Atuesta Salas


Eliana Meneses Bermeo
Natalia Sánchez Puerta

ASESORA:
Yolly Samara Sandoval Jaimes

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

COLOMBIA
2019

Tabla de contenido
I. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 1

II. OBJETIVOS ...................................................................................................................... 3

2.1. Objetivo general ........................................................................................................... 3

2.2. Objetivos específicos: .................................................................................................. 3

III. DESAFÍOS EN SALUD PÚBLICA: DIMENSIÓN PRIORITARIA Y REGIÓN


AFECTADA. .......................................................................................................................... 4

IV. INEQUIDAD EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS EN SALUD SEXUAL Y


REPRODUCTIVA EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y
AFRODESCENDIENTES. .................................................................................................... 5

V. DEFINICIÓN, OBJETIVOS Y COMPONENTES DE LA DIMENSIÓN


PRIORITARIA “SEXUALIDAD Y DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS”. .. 9

5.1. Definición: ................................................................................................................... 9

5.2. Objetivo de la dimensión: .......................................................................................... 10

5.3. Componentes de la dimensión ................................................................................... 10

5.3.1. Promoción de los derechos sexuales y reproductivos y equidad de género ........ 11

5.3.2. Prevención y atención integral en salud sexual y reproductiva desde un enfoque


de derechos. ................................................................................................................... 13

VI. PROPUESTAS PARA SUPERAR EL DESAFÍO EN SALUD PÚBLICA .................. 16

6.1. Propuesta macro ......................................................................................................... 17

6.2. Propuesta desglosada ................................................................................................. 17

VII. CONCLUSIONES ........................................................................................................ 19

Bibliografía ........................................................................................................................... 20
I. INTRODUCCIÓN

De acuerdo con el Ministerio de Salud (s.f), y con base en lo estipulado en la Ley

1122 de 2007, la salud pública es definida como “un conjunto de políticas que busca

garantizar de manera integrada la salud de la población, por medio de acciones dirigidas

tanto individual como colectiva, ya que sus resultados se constituyen en indicadores de las

condiciones de vida, bienestar y desarrollo.”

Teniendo en cuenta lo anterior, se entiende el Plan Decenal de Salud Pública (PDSP

2012 - 2021) como “la ruta trazada por los ciudadanos, expertos y el gobierno nacional para

converger el desarrollo social, económico y humano de Colombia” (Organización

Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud, s.f), es decir, son las

estrategias que se generan para garantizar el cumplimiento de las políticas que constituyen

la Salud Pública en nuestro país.

En el PDSP, se establecen una serie de objetivos generales que tienen como

finalidad buscar la reducción de la inequidad en salud a lo largo del territorio nacional,

dichos objetivos son: 1) avanzar hacia la garantía del goce efectivo del derecho a la salud;

2) mejorar las condiciones de vida que modifican la situación de salud y disminuyen la

carga de enfermedad existente; 3) mantener un nivel de tolerancia cero frente a la

mortalidad, la morbilidad y la discapacidad evitable (Minsalud, 2018). Así mismo, está

planteado que uno de los mayores desafíos que tiene el plan consiste en “afianzar el

concepto de salud como el resultado de la interacción armónica de las condiciones

biológicas, mentales, sociales y culturales del individuo, así como con su entorno y con la

1|Página
sociedad, a fin de poder acceder a un mejor nivel de bienestar como condición esencial para

la vida.” (Minsalud, 2018).

Sin embargo, si bien es un desafío global que enmarca toda la estrategia, éste no es

el único reto que enfrenta el PDSP 2012 – 2021. Como se manifestó en párrafos anteriores,

el PDSP es una construcción realizada por expertos, el gobierno nacional y los ciudadanos;

como resultado de una consulta realizada a estos últimos, fue posible caracterizar una serie

de desafíos y priorizarlos por regiones como son la salud ambiental, sexualidad y derechos

sexuales y reproductivos, convivencia y salud mental, seguridad alimentaria y nutricional,

vida saludable y condiciones no transmisibles, vida saludable y enfermedades

transmisibles, salud pública en emergencias y desastres y salud en el entorno laboral.

(PDSP, 2013, p.102 - 109).

Ahora bien, teniendo en cuenta que un estudio reciente (Noreña, Leyva, Palacio y

Duarte, 2015) demuestra que el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva

presenta grandes inequidades en ciertas comunidades étnicas como son la indígena y

afrodescendiente con respecto al resto de la población del país y que dicha problemática se

ha identificado en las regiones que señala el PDSP, en este trabajo analizaremos la

dimensión prioritaria “sexualidad y derechos sexuales y reproductivos”, con el objetivo de

proponer actividades que aporten a la superación de este desafío.

2|Página
II. OBJETIVOS

2.1. Objetivo general

Proponer soluciones a problemas de salud pública que se puedan presentar en un

sector de la población colombiana, con base en lo propuesto en el Plan Decenal de Salud

Pública 2012 – 2021.

2.2. Objetivos específicos:

 Identificar los desafíos que enfrenta la salud pública en Colombia, de acuerdo con lo

planteado en el Plan Decenal de Salud Pública 2012 – 2021.

 Analizar las problemáticas que podría estar enfrentando una región del país, debido

a las necesidades en salud pública identificadas.

 Definir la dimensión del desafío que enfrenta el PDSP, así como sus objetivos y

componentes.

 Proponer actividades que puedan ser ejecutadas por cada uno de los actores del

sector salud que propendan a solucionar las problemáticas identificadas.

3|Página
III. DESAFÍOS EN SALUD PÚBLICA: DIMENSIÓN PRIORITARIA Y
REGIÓN AFECTADA.

DESAFÍOS PRIORIZADOS POR LOS


DIMENSIÓN
CIUDADANOS Y ACTORES EN LAS REGIÓN
PRIORITARIA
REGIONES
Oriental, Pacífico, Caribe,
Embarazo en adolescentes Bogotá, Central y
Cundinamarca
Oriental, Pacífico, Caribe,
Sexualidad y derechos sexuales y reproductivos

Riesgos de enfermedades de transmisión


Bogotá, Central y
sexual (TS), prevención VIH
Cundinamarca
Oriental, Pacífico, Bogotá,
Cáncer de cérvix
Central y Cundinamarca
Deficiencia en
Accesibilidad/Calidad/Adherencia Oriental, Pacífico, Bogotá,
Programas de Salud Sexual y Reproductiva Central y Cundinamarca
(SSR)
Oriental, Pacífico, Caribe,
Mortalidad materna y perinatal Bogotá, Central y
Cundinamarca
Bogotá y Cundinamarca,
Derechos en SSR
Central
Oriental, Pacífico, Caribe,
Equidad de la mujer Bogotá, Central y
Cundinamarca
Barreras de acceso a planificación familiar
Bogotá y Cundinamarca
y verla más allá de la fecundidad

Discriminación a la población LGTBI Bogotá y Cundinamarca

Oportunidades sociales en los jóvenes Bogotá y Cundinamarca

Educación sexual Central

4|Página
IV. INEQUIDAD EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS EN SALUD SEXUAL
Y REPRODUCTIVA EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y
AFRODESCENDIENTES.
La dimensión de sexualidad y derechos sexuales y reproductivos, caracterizada

como un desafío en el PDSP 2012 – 2021, engloba todos aquellos aspectos que, de una u

otra manera, están relacionados con la salud sexual y reproductiva y que abarca desde la

planificación familiar hasta la atención prenatal, parto y posparto, pasando por la

prevención y control de enfermedades de transmisión sexual. Al ser una dimensión tan

amplia, se considera necesario enfocarse en uno de los aspectos que componen dicha

dimensión, con la finalidad de tener un acercamiento más certero de la problemática que

podrían estar sufriendo diferentes comunidades del territorio colombiano.

Por ello, después de revisar los diferentes componentes de la dimensión escogida y

basándonos en estudios realizados en donde se demuestran las inequidades en el acceso a

los servicios de salud sexual y reproductiva, consideramos pertinente centrarnos en la

problemática que afrontan las mujeres indígenas y afrodescendientes de las regiones de la

Orinoquía, la Amazonía y el Pacífico colombiano.

Cabe resaltar que, si bien solamente una de estas regiones (la del Pacífico) figura en

la descripción de la dimensión, los estudios sobre los cuales nos basaremos para realizar el

análisis y el planteamiento de posibles soluciones a las problemáticas incluyen las otras dos

(Amazonía y Orinoquía), pero excluyen las regiones del Caribe, Oriental, Central,

Cundinamarca y Bogotá, una situación perfectamente lógica si se considera que la

5|Página
población objeto de estudio se centró en, como se ha dicho en repetidas ocasiones, las

mujeres indígenas y afrodescendientes, de las cuales existe una mayor concentración en

estas tres regiones (DANE 2005).

Así las cosas, de acuerdo con un estudio realizado por Noreña et al. (2015), dentro

del cual se analizó la utilización de servicios de salud reproductiva (atención prenatal, parto

y posparto) de acuerdo con la etnia de las mujeres (quienes se auto reconocieron como

indígenas, afrodescendientes y ninguna), el acceso a este tipo de servicios por parte de estas

comunidades es mucho menor respecto a las mujeres que no se reconocieron como parte de

ninguna etnia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2011) recomienda que durante la

gestación se realicen, como mínimo, cuatro controles prenatales y que la mayoría de las

mujeres indígenas y afrodescendientes de las regiones de la Orinoquía, la Amazonía y el

Pacífico tienen menores posibilidades de acceder a un número adecuado de éstos controles.

En el año 2010 el porcentaje de mujeres embarazadas que tuvo cuatro o más controles

prenatales solo llegó al 30% en las regiones con alta población indígena, una cifra que

contrasta con el 88.6% del promedio nacional. (Noreña et al, 2015).

De hecho, según la OMS, en el año 2013 el país tenía una de las tasas de mortalidad

materna más altas de Sur América (83 muertes/100.000 nacidos vivos). En las comunidades

indígenas el 21% de las mujeres no recibieron controles prenatales y, si se tiene en cuenta

que la salud sexual y reproductiva es considerada una prioridad global, en tanto que reduce

la tasa de mortalidad materna en un 75% (OMS, 2011), no es descabellado considerar que

6|Página
las mujeres que se auto reconocen como parte de la etnia indígena o afrodescendiente

aportan una buena parte en el engrose de estas cifras.

Por lo anterior, la problemática que se identifica está directamente relacionada con

la tasa de mortalidad materna que se presenta en estas comunidades debido a la inequidad

en el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva.

Por su parte, las brechas en el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva

están directamente relacionadas con aspectos como la lengua, las tradiciones (en

comunidades indígenas) y el nivel socioeconómico y escolar (en mujeres

afrodescendientes), principalmente (Prefeitura Municipal de Campinas, Secretaria

Municipal de Saúde, Campinas (SP), Brazil, 2005).

En una investigación realizada por Lía Rodríguez (2008), se demostró que las

principales barreras en la atención prenatal, parto y puerperio en las mujeres indígenas

están constituidas por elementos como el lenguaje, pues no hay entendimiento entre el

personal de salud y las mujeres; información sobre los procedimientos, en tanto que las

mujeres indígenas no comprenden el lenguaje técnico sobre dichos procesos y el personal

sanitario toma decisiones que posteriormente informan a la paciente de forma poco

comprensible; la posición del parto, debido a que mientras que las mujeres indígenas

prefieren dar a luz de forma vertical, el personal de salud considera que ésta no es una

posición ginecológicamente aceptada; el ingreso de familiares a la sala de parto, una

práctica que es considerada poco higiénica por parte del personal sanitario, pero que las

mujeres indígenas consideran necesaria, argumentando que con el apoyo moral de sus

familiares, les será más fácil parir; las mujeres indígenas prefieren que el personal de salud

7|Página
les practique masajes que remplacen los medicamentos para controlar el dolor de las

contracciones; presencia de la partera de la familia, debido a que las mujeres indígenas se

sienten más confiadas a la hora del parto cuando están en presencia de alguien conocido,

pero que el personal sanitario no acepta, más que nada, porque hay desconfianza sobre el

trabajo que éstas realizan; y, finalmente, el manejo de la placenta, la cual es desechada por

el personal de salud sin autorización de las mujeres o las familias, pero que en estas

comunidades se acostumbra a enterrar como parte de un ritual de agradecimiento.

Como se puede evidenciar, las brechas que impiden la equidad en el acceso a los

servicios de salud sexual y reproductiva son muchas y de una índole muy variada. Por ello,

consideramos que las actividades que propendan a dar solución a ésta problemática, se

deben enfocar en encontrar puntos de conciliación entre las preferencias y pretensiones de

ambos bandos, es decir, de las mujeres indígenas y afrodescendientes y el personal sanitario

de las comunidades.

8|Página
V. DEFINICIÓN, OBJETIVOS Y COMPONENTES DE LA DIMENSIÓN
PRIORITARIA “SEXUALIDAD Y DERECHOS SEXUALES Y
REPRODUCTIVOS”.

5.1. Definición:

De acuerdo con el PDSP 2012 – 2021 (2013), la dimensión sexualidad y derechos

sexuales y reproductivos es el “conjunto de acciones sectoriales, transectoriales y

comunitarias que buscan promover las condiciones sociales, económicas, políticas y

culturales que permitan, desde un enfoque de derechos humanos, de género y diferencial,

el ejercicio libre, autónomo e informado de la sexualidad; el desarrollo de las

potencialidades de las personas durante todo su ciclo vital; y el desarrollo social de los

grupos y comunidades”. (PDSP 2012 – 2021, 2013, p.208).

En palabras más simples, es un conjunto de acciones que buscan la promoción de la

salud sexual y reproductiva, abordada desde el ser humano en todas sus dimensiones, con

profundo respeto de la diversidad existente entre las comunidades; acciones que, a su vez,

permitan el desarrollo del individuo y la colectividad (grupo social o comunidad) al que

éste pertenece.

Para la problemática detectada, de los aspectos que componen esta definición, nos

centraremos en el enfoque diferencial y de género que se plantea, pues consideramos que es

en estos dos puntos alrededor de los cuales gira el eje central de ésta.

9|Página
5.2. Objetivo de la dimensión:

El objetivo propuesto para esta dimensión en el PDSP 2012 – 2021 consiste en

“promover, generar y desarrollar medios y mecanismos para garantizar condiciones

sociales, económicas, políticas y culturales que incidan en el ejercicio pleno y autónomo de

los derechos sexuales y reproductivos de las personas, grupos y comunidades, en el marco

de los enfoques de género y diferencial, asegurando reducir las condiciones de

vulnerabilidad y garantizando la atención integral de las personas”. (PDSP 2012 – 2021,

2013, p.208).

Lo que quiere decir que la meta trazada consiste en desarrollar una serie de

estrategias que garanticen que todas las personas del territorio nacional puedan acceder a

una atención integral en salud sexual y reproductiva.

En nuestro caso particular, es un objetivo que, si bien puede considerarse como

macro, en tanto que abarca toda la dimensión, se alinea con un modelo de salud

intercultural que ponga en práctica políticas interculturales, entiendo y adoptando la

diversidad cultural existente en Colombia1.

5.3. Componentes de la dimensión

Según se puede deducir, los componentes de la dimensión recogen y organizan las

problemáticas detectadas por los ciudadanos en dos grandes grupos a saber:

A. Promoción de los derechos sexuales y reproductivos y equidad de género.

1
Esta idea será desarrollada a profundidad en el punto seis (6), dentro del cual propondremos las actividades
tendientes a superar este desafío.

10 | P á g i n a
B. Prevención y atención integral en Salud Sexual y Reproductiva (SSR) desde un

enfoque de derechos.

Así como la dimensión, estos componentes cuentan con una definición, unos

objetivos, unas metas y unas estrategias que buscan dar cumplimiento a esas metas.

5.3.1. Promoción de los derechos sexuales y reproductivos y equidad de género

5.3.1.1. Definición del componente

En el PDSP 2012 – 2021 se define este componente como un “proceso permanente

y articulado de los diferentes sectores e instituciones del Estado y la sociedad civil, que

permita a las personas, grupos y comunidades gozar del nivel más alto de la Salud Sexual y

Reproductiva SSR y ejercer los derechos sexuales y reproductivos a través de la toma de

decisiones autónomas, libres e informadas sobre el cuerpo, la sexualidad y la

reproducción”. (PDSP 2012 – 2021, 2013, p.209).

En este orden de ideas, la promoción de los derechos sexuales y reproductivos no es

otra cosa más que una serie de estrategias encaminadas a prevenir enfermedades de

transmisión sexual, embarazos no deseados, a gozar de una sexualidad libre y responsable,

a buscar la equidad de género, a reducir la vulnerabilidad de las personas, entre otras.

5.3.1.2. Objetivo del componente

Según lo estipulado en el PDSP 2012 – 2021, el objetivo de este componente

consiste en “garantizar el ejercicio de los derechos relacionados con la sexualidad y la

reproducción, libre de violencias, en un marco de igualdad, libertad, autonomía y no

discriminación por motivos de sexo, edad, etnia, orientación sexual o identidad de género,

11 | P á g i n a
discapacidad, religión o ser víctima de conflicto armado”. (PDSP 2012 – 2021, 2013,

p.209).

O, en otras palabras, la meta trazada a través de este objetivo, consiste en asegurar

que las personas del territorio nacional puedan gozar de derechos sexuales y reproductivos,

protegiendo la diversidad desde todas las dimensiones humanas.

5.3.1.3. Metas del componente

Las metas que fueron definidas en el PDSP 2012 – 2021 son proyecciones que

tienen como finalidad dar cumplimiento a las políticas y al objetivo general del

componente. Así las cosas, las tres metas estipuladas tienen una fecha límite que culmina

en el año 2021 y están enmarcadas en tres puntos principales como son: el territorio, la

inclusión y la educación. (PDSP 2012 – 2021, 2013).

5.3.1.4. Estrategias del componente

En el PDSP 2012 – 2021 fueron creadas ocho estrategias con las cuales se pretende

alcanzar las metas trazadas. Estas son: a) políticas públicas sectoriales, transectoriales y con

participación comunitaria; b) coordinación, transectorial y comunitaria; c) información,

educación y comunicación; d) fomento de espacios y mecanismos de participación y

movilización social; e) fortalecimiento institucional para el cumplimiento de la

normatividad internacional y nacional para la protección y garantía de los derechos

humanos, sexuales y reproductivos; f) empoderamiento de los grupos, organizaciones y

redes en el ejercicio y exigibilidad de los derechos sexuales y reproductivos; g)

12 | P á g i n a
fortalecimiento del compromiso social de los medios de comunicación; h) consolidación de

la política de educación sexual. (PDSP 2012 – 2021, 2013, p.211 - 212).

Por los enunciados de las estrategias, se puede entrever que la educación y la

inclusión son los principios sobre los cuales se establecen las estrategias. Promover

espacios que permitan el empoderamiento y el fortalecimiento de las políticas públicas

dedicadas a proteger este tipo de derechos, pueden garantizar que se cumpla con este

desafío. Adicionalmente, se constituye como una gran ventaja para las mujeres indígenas y

afrodescendientes del país, pues, si se da estricto cumplimiento de estas estrategias, se

podrá garantizar que el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva sea más

equitativo para éstas.

5.3.2. Prevención y atención integral en salud sexual y reproductiva desde un

enfoque de derechos.

5.3.2.1. Definición del componente

El PDSP 2012 – 2021 define este componente como un conjunto de “acciones

coordinadas sectoriales, transectoriales y comunitarias, que buscan garantizar el nivel más

alto de la Salud Sexual y Reproductiva a través de la prevención y atención integral,

humanizada y de calidad desde los enfoques de derechos, de género y de calidad.” (PDSP

2012 – 2021, 2013, p.212).

Mientras que en el primer componente se define el proceso, en este se establecen las

acciones para llevarlo a cabo, sin perder el sentido de la inclusión y la promoción. Con este

conjunto de acciones, el PDSP 2012 – 2021 busca cumplir con ciertos principios de la salud

como son la equidad, el enfoque diferencial, la participación social y la igualdad. Una vez

13 | P á g i n a
más, las comunidades más beneficiadas serán aquellas que se reconocen como etnias,

especialmente, las mujeres indígenas y afrodescendientes.

5.3.2.2. Objetivos del componente:

Para este componente el PDSP 2012 – 2021 estableció un total de cinco objetivos

específicos, los cuales no son más que una descomposición de la definición del mismo, es

decir, cada una de las acciones propuestas en el PDSP fue desglosada en cada objetivo de

forma genérica. Así, por ejemplo, se observa que el primero de estos objetivos consiste en

garantizar el nivel más alto de Salud Sexual y Reproductiva con un enfoque humanizado,

en donde se tienen en cuenta los determinantes sociales que inciden en este tipo de

derechos. (PDSP 2012 – 2021, 2013, p.212).

5.3.2.3. Metas del componente

En total, el PDSP 2012 – 2021 se traza 21 metas. Así como en el anterior, todas

estas tienen una fecha límite que va hasta el 2021. Éstas metas recogen aspectos como la

prevención, la sexualidad responsable, la disminución de la violencia intrafamiliar, la

disminución de la discriminación por etnia, género, orientación sexual, religión, nivel

socioeconómico, entre otros y el cuidado de la maternidad desde la gestación hasta el

puerperio. (PDSP 2012 – 2021, 2013, p.213 – 214) En conclusión, son 21 metas que

recogen todos los elementos relacionados con la Salud Sexual y Reproductiva.

5.3.2.4. Estrategias del componente

Las estrategias de este componente fueron desglosadas de acuerdo con los desafíos

priorizados por los ciudadanos y actores de las regiones. Esto quiere decir que, en este

14 | P á g i n a
componente, el PDSP 2012 – 2021 estableció todas las acciones que serán realizadas para

cumplir este reto.

Así las cosas, la primera estrategia está encaminada a dar una atención integral a la

mujer antes, durante y después del evento obstétrico (PDSP 2012 – 2021, 2013, p.215),

mediante el fortalecimiento de entidades de salud, el desarrollo de tecnologías, la

humanización de los servicios de salud, la calidad, entre otras.

Por su parte, la segunda estrategia está relacionada con el disfrute de una sexualidad

responsable la misma que, a su vez, se enfoca en los adolescentes y jóvenes (PDSP 2012 –

2021, 2013, p.217). En esta estrategia, los mecanismos propuestos están orientados a la

capacitación del personal sanitario, la creación de ambientes de confianza y la vigilancia y

el control.

Una tercera estrategia propone realizar un abordaje integral de las violencias de

género y sexuales (PDSP 2012 – 2021, 2013, p.217). Para tales fines, se propone la

creación de observatorios de violencia, que integren aspectos como capacitación en el tema

a los diferentes actores, articulación de las políticas de los sectores de salud, justicia y

protección y uso de las tecnologías de la información y la comunicación para trabajar en

prevención; así mismo, se propone una gestión integral de la política nacional de salud

sexual y reproductiva, la política pública de equidad de género y otros programas de salud y

derechos de la mujer.

Finalmente, la cuarta estrategia se plantea el acceso universal a prevención y

atención integral en ITS-VIH/SIDA con enfoque de vulnerabilidad (PDSP 2012 – 2021,

15 | P á g i n a
2013, p.218). Para ésta, los mecanismos están enfocados en la educación como método de

prevención y la atención cuando la enfermedad ya existe.

Con base en lo anterior, podemos concluir que las cuatro estrategias de este segundo

componente recogen y agrupan las acciones que facilitarán el cumplimiento del objetivo de

la dimensión prioritaria, cumpliendo así con el desafío en Salud Pública que fue reconocido

por los ciudadanos que hicieron parte de la construcción del PDSP 2012 – 2021.

VI. PROPUESTAS PARA SUPERAR EL DESAFÍO EN SALUD PÚBLICA

Teniendo en cuenta que la dimensión prioritaria seleccionada para realizar este

trabajo fue Sexualidad y Derechos Sexuales y Reproductivos y considerando que por ser

tan amplia decidimos enfocarnos en la problemática relacionada con la mortalidad materna

en mujeres que por auto reconocimiento pertenecen a etnias indígenas y afrodescendientes,

enfocaremos nuestras propuestas en el planteamiento de posibles soluciones a la inequidad

en el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva por parte de estas mujeres.

En ese orden de ideas, empezaremos por aprovechar varios aspectos que parecen

cubrir tanto los objetivos como las metas y las estrategias de la dimensión en sus dos

componentes. Dichos aspectos son la transectorialidad, entendida como la unión de varios

sectores sociales que se articulan de manera orgánica y se integran para conseguir un

objetivo común; el enfoque diferencial, en el que se consideran y adoptan las diversidades,

16 | P á g i n a
teniendo en cuenta todas las dimensiones del ser humano; y el aspecto comunitario, que no

es más que un trabajo colaborativo y mancomunado de los diferentes grupos sociales y

acores que conforman la región afectada.

Así las cosas, empezaremos por crear una propuesta macro dentro de la cual se

pretende reunir todas las brechas que impiden que el acceso a los servicios de salud sexual

y reproductiva sean equitativos para las mujeres indígenas y afrodescendientes. A su vez,

ésta propuesta será desglosada, se tendrán en cuenta cada una de esas barreras y se

planteará una posible estrategia para dar solución a la misma.

6.1. Propuesta macro

Creación de un Modelo de Salud Intercultural que cuente con Políticas

Interculturales. Es decir, la creación de un modelo de salud que vaya más allá de

simplemente considerar la inclusión dentro de sus procesos; sino que dentro de su política y

sus ejes rectores se incluya la diversidad como un principio, así ésta ya sea considerada

como tal en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.

6.2. Propuesta desglosada

Al inicio de este documento se establecieron las principales barreras que impiden el

acceso de forma equitativa de las mujeres indígenas y afrodescendientes a los servicios de

salud sexual y reproductiva. Con las estrategias que propondremos a continuación,

buscamos crear un ambiente de confianza para estas mujeres, un ambiente en el que tanto

17 | P á g i n a
ellas, como sus familiares y la comunidad a la que pertenecen se sientan seguras, para que

así, no existan recelos a la hora de hacer uso de los servicios. Encontrar puntos de equilibrio

entre la medicina moderna y las prácticas tradicionales de las comunidades afectadas

logrará, no solamente que se reduzca la inequidad en el acceso a los servicios en salud

sexual y reproductiva, sino que, además, creará espacios de interculturalidad e inclusión

que ayudarán a combatir las altas tasas de mortalidad materna por la poca accesibilidad a

estos servicios.

Sin embargo, el primer paso para lograr ese equilibrio es el entendimiento y

adopción de la diversidad como parte de un nuevo modelo de salud que no esté concebido

bajo la concepción occidental para ofrecer servicios de salud a una población homogénea:

la mestiza. (Rodríguez, 2008).

Así las cosas, teniendo como base la propuesta macro, en la siguiente tabla

especificaremos la barrera y la estrategia para dar una posible solución:

BARRERA ESTRATEGIA
Instruir y capacitar al personal sanitario en el uso de la lengua de la comunidad
Lengua
dentro de la cual prestan el servicio
Utilización de términos que sean de fácil comprensión para las mujeres que
Información hacen uso de los servicios por parte del personal de salud. Capacitarlos en
sobre antropología cultural buscando con esto que los colaboradores de las
procedimientos instituciones de salud tengan un mejor entendimiento de la cultura propia de la
comunidad.

18 | P á g i n a
Una de las mayores brechas que impiden el acceso por parte de mujeres
indígenas y de algunas que pertenecen a etnias afrodescendientes a los
servicios de salud sexual y reproductiva son las tradiciones y creencias
propias de la comunidad a la que pertenecen. La mayoría de las mujeres
de etnias indígenas consideran que es más fácil y menos riesgoso dar a
Posición del luz de forma vertical, sin embargo, la mayoría del personal sanitario cree
parto que ésta no es una posición obstétrica funcional o recomendada
(Rodríguez, 2008). Para lograr un equilibrio entre ambos puntos de
vista, se sugiere adoptar modelos de éxito practicados en otros países
como Perú, en donde la gran mayoría de los hospitales y centros de
atención en salud urbanos y rurales ya cuentan con sala de partos
vertical.
Adaptar un espacio físico en la sala de partos en el cual la materna sienta
Ingreso de
la proximidad del familiar, pero éste no intervenga con el trabajo del
familiares
personal sanitario.

Capacitación del personal en salud por parte de los miembros de la


Tratamientos
comunidad en tratamientos para el alivio de los dolores relacionados con
alternativos
el parto que puedan reemplazar el uso de medicamentos tradicionales.

Presencia de la Para derrumbar esta barrera, se propone instruir a las parteras de las
partera en el comunidades en obstetricia, bien sea mediante educación no formal, bien sea a
momento del través de un modelo de enseñanza que permita formalizar este oficio y que
alumbramiento garantice la salud de la materna y del neonato.

Las mujeres indígenas tienen la tradición de enterrar la placenta. Con el


Disposición
objetivo de respetar esta práctica, se recomienda crear unos contenedores
final de la
especiales donde se pueda guardar la placenta, para posteriormente entregarla a
placenta
la madre, facilitándole así la posibilidad de realizar su ritual.

VII. CONCLUSIONES

7.1. El Plan Decenal de Salud Pública 2012 – 2021 afronta grandes desafíos, los
mismos que están relacionados con los principios de la salud en Colombia.

7.2. Para poder superar dichos desafíos, se requiere de una articulación y un trabajo
mancomunado entre el gobierno y los ciudadanos, como actores de salud que son.

19 | P á g i n a
7.3. Infortunadamente, las cifras no proporcionan un panorama positivo para el
cumplimiento de las metas trazadas, pues aún falta mucho camino por recorrer y muchas
acciones por tomar para poder alcanzarlas.

7.4. Uno de los mayores retos que presenta la dimensión escogida para realizar este
trabajo es el de la educación y el cambio de conciencia. Infortunadamente, en el imaginario
colectivo colombiano el cuerpo y la sexualidad continúan siendo un tabú y el machismo
sigue muy arraigado en la cultura. Entonces, hasta que no se logre un cambio en ese
imaginario, dudamos que la tasa de embarazo en adolescentes, por ejemplo, presente una
reducción considerable.

Bibliografía

Bello-Álvarez, L. M., & Parada-Baños, A. J. (2017). Caracterización de la mortalidad materna en


comunidades indígenas colombianas, 2011 a 2013. Estudio de los registros de vigilancia
epidemiológica de casos centinela. Revista colombiana de obstetricia y ginecología, 68(4),
256 - 265. doi:http://dx.doi.org/10.18597/rcog.2925
Comisión económica para América Latina y el Caribe - CEPAL. (2018). Mujeres afrodescendientes
en América Latina y el Caribe. Deudas de Igualdad. Santiago, Chile: Naciones Unidas,
Santiago. Obtenido de
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/43746/4/S1800190_es.pdf
Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (15 de Julio de 2010). CEPAL presenta su
Estudio económico de América Latina y el Caribe 2009-2010. Obtenido de
https://www.cepal.org/es : https://www.cepal.org/es/comunicados/cepal-presenta-su-
estudio-economico-america-latina-caribe-2009-2010
Congreso de la República de Colombia. (16 de Febrero de 2015). Ley estatutaria 1751. Por medio
de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones.
Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Obtenido de
https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%201751%20de%202015.pdf
Fundación Universitaria del Área Andina. (s.f). Salud pública - Referente de pensamiento, eje 4.
Bogotá, Cundinamarca, Colombia.
Ministerio de Salud - Gobierno de Colombia. (2013). Plan Decenal de Salud Pública 2012 - 2021.
Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.
Organización Mundial de la Salud - OMS. (7 de Noviembre de 2016). La OMS señala que las
embarazadas deben poder tener acceso a una atención adecuada en el momento adecuado.
Obtenido de www.who.int//es : https://www.who.int/es/news-room/detail/07-11-2016-
pregnant-women-must-be-able-to-access-the-right-care-at-the-right-time-says-who

20 | P á g i n a
Organización Mundial de la Salud. (16 de Febrero de 2018). Mortalidad materna. Obtenido de
https://www.who.int/es/ : https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/maternal-
mortality
Prefeitura Municipal de Campinas, Secretaria Municipal de Saúde, Campinas (SP), Brazil. (2005).
Equity and access to health care for pregnant women. Panam Salud Pública, 17(1), 15-25.
doi:10.1590/s1020-49892005000100003
Rodríguez, L. (2008). Factores Sociales y Culturales Determinantes en Salud: La Cultura como una
Fuerza para Incidir en Cambios en Politicas de Salud Sexual y Reproductiva. Trabalho
apresentado no III Congresso da Associação Latino Americana de População, ALAP (pág.
21). Córdoba: ALAP. Obtenido de http://www.ossyr.org.ar/pdf/bibliografia/2.6.pdf

21 | P á g i n a

También podría gustarte