Está en la página 1de 1

Rawson, 17 de setiembre del 2019.

Bioq. Pablo Noveau


Dr. Jorge Elías
Área Programática Esquel

Ref: Intensificar vigilancia activa de Enf. Febril


Exantemática (EFE) en servicios de salud

De mi consideración:
Por la presente me dirijo a Uds. y por su intermedio a los Directores de
Hospitales y Jefes de Servicios a fin de informarles la situación epidemiológica actual con respecto
a Sarampión en Argentina.
Hasta la SE 38 en la Argentina se han reportado un total de 12 casos
confirmados de Sarampión y 3 casos confirmados de Rubéola. Esta situación se ha reagudizado en
los últimos días con la notificación de 6 casos en Buenos Aires: 1 adulto que viajó a Brasil de 44
años, dos niños de 7 y 11 años de edad turistas españoles y una niña de 3 años de edad todos sin
antecedente de vacunación. Adicionalmente se han presentado dos casos en menores de 1 año,
una de ellas internada por neumonía en Hospital de CABA.
La provincia del Chubut sostiene coberturas de vacunación para SRP1 (al
año) y SRP2 (5-6 años) por encima del 90% en los últimos años, sin embargo no homogéneas al
desglosarlas por municipios y localidades.
La vigilancia del evento EFE está establecido con la siguiente definición de
caso: Cualquier persona que presente fiebre y exantema o bien que el profesional de salud
sospeche sarampión o rubéola.
La tasa esperable de vigilancia de EFE en nuestra provincia está establecido
en 2 casos cada 100.000 hab (al menos 10 casos de sospechas notificadas al año), sin embargo en
el 2019 sólo se han reportado 4 casos en toda la provincia del Chubut. Esto nos habla de un bajo
nivel de vigilancia activa con respecto a este evento de notificación obligatoria, por ello es que
instamos a los equipos de salud del ámbito público y privado a la notificación ante casos que
cumplimenten con la definición de caso descrita.
Ante la detección de un caso sospechoso es fundamental poder tomar las
muestras adecuadas (sangre, orina, hisopado faríngeo) y notificar dentro de las 24 horas al
referente local de Epidemiología a fin de desencadenar las acciones de control de foco.
Sostener un sistema de notificación alerta y activo podrá garantizar la
detección temprana de casos y desencadenar acciones de control de transmisión e identificación
de la fuente de contagio.
Quedando a su disposición para lo que requiera, los saludo
atentamente.

Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiologia


Departamento Provincial de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles
Mail: deprocei.chubut@gmail.com
Tel: 0280 4482387

También podría gustarte