Está en la página 1de 4

EJEMPLOS DE INGENIERIA DE VALOR

1. CAMARA FOTOGRAFICA:
Hace muchos años atrás se inventó la cámara
fotográfica, la cual era un instrumento gigante,
óptico que permitía obtener una proyección plana
de una imagen externa sobre la zona interior de su
superficie, consistía en una sala cerrada cuya
única fuente de luz era un pequeño orificio
practicado en uno de los muros, y sus imágenes
eran de blanco y negro.
Hoy en día fue rediseñado y ahora, ya nos es un
aparato gigante si no una maquina portátil que
muestra fotos a colores y hasta en 3D, teniendo
muchas aplicaciones hasta la de video.

2. CELULAR:
Antiguamente los celulares eran solo para recibir llamadas y
mandar mensaje de texto, mayormente para mantener en
comunicación entre familiares, trabajadores en caso de una
empresa, pero ahora en la actualidad paso de ser un celular
simple a uno sofisticado con aplicaciones que te permiten
navegar por las redes sociales y otras más.

3. EL CÓDIGO DE BARRAS
El código de barras ha cambiado el modo en que se
efectúa una compra, ya que nos permite acceder a los
detalles de los productos como su precio y cantidad
pasándolo simplemente por un láser.
Este método es mayormente usado por empresas
grandes, supermercados, etc.
4. PLAY STATION:
Es un equipo en la cual sufrió varias transformaciones
tecnológicas, ya que más antes se usaba un dispositivo
llamado Nintendo que fue uno de los primeros
videojuegos de árcade para intentar adentrarse al
mundo del entretenimiento, usando caset y no como
ahora q son mediante memorias.

5. CALCULADORA:
La calculadora fue un instrumento usado desde la antigüedad
se utilizaban como apoyo al trabajo
numérico ábacos, comptómetros, ábacos neperianos, tablas
matemáticas, reglas de cálculo y máquinas de sumar, en el
cual fue muy útil y complejo en aquellos tiempos. Durante el
pasar de los años fue mejorando la importancia de la
calculadora haciéndola más eficiente para el ser humano,
agregándoles aplicaciones de cálculos más complejos de la
ciencia, la ingeniería y las matemáticas. Ellos han
reemplazado casi por completo las reglas de cálculo en casi
todas las aplicaciones tradicionales, y son ampliamente
utilizados en la educación y la actividad profesional.

6. AUTOMÓVIL:
El primer automóvil con motor de combustión interna
se atribuye a Karl Friedrich Benz en la ciudad
de Mannheim en 1886 con el modelo Benz Wheeler
(rodante en inglés) o "Motorwagen", con
componentes básicos, pero al pasar de los años
fueron integrándole más piezas como radio, una
conexión para cargar celular, aire acondicionado,
etc., y hoy en día un automóvil viene con GPS
integrado que ayuda a evitar robos.
7. REDES SOCIALES:
Así como el Wattsap, Facebook, twieter, line, son redes
sociales que ha cambiado la forma de comunicamos, ya que
por ese medio contamos gran parte de nuestra vida privada y
laboral. Según las estadísticas, los usuarios de computadoras
pasan a diario más de tres millones de minutos en Facebook,
en total, sin considerar el uso de los dispositivos móviles.
También las redes sociales ayudan a encontrar a gente con
quien no habías tenido comunicación desde hace mucho
tiempo, como familiares o amigos que se encuentran en el
extranjero.

8. MOCHILAS:
La mochila como todos conocemos es u objeto en la cual nos ayuda a
transportar objetos, en el caso de estudiantes, tienes distintos
modelos, la cual también es usado por los escolares, pero hoy en día
ha surgido una mochila que tiene unas propiedades distintas a las
comunes como es la llamada mochila solar, la cual permite poder
cargar tu celular sin tener que dejarlo en la oficina, disminuyendo el
nivel de perdida de tu cosas.

9. SISTEMA OPERATIVOS:
Los sistemas operativos es un programa o conjunto de
programas que en un sistema informático gestiona los
recursos de hardware y provee servicios a los programas
de aplicación, que es actualizado constantemente para
el mejor uso de sus aplicaciones, no solo en
computadoras, también fue modernizándose en equipos
móviles.
10. AGUA CIELO:
El agua cielo como todos conocemos es una bebida para el
consumo humano, pero lo interesante que mostro la empresa
AJE, es en rediseñar el empaque de la bebida, volviéndola
degradable y evitando así la contaminación ambiental.

También podría gustarte