Está en la página 1de 2

Academia de Formación de Futuros Abogados y Notarios

Whatsapp: 58547643
info@affan.com.gt
13 calle 8-44 zona 10, Edificio Edyma Plaza
Nivel 9, oficina 903

ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS Y ACTIVIDAD DE GOBIERNO

1. DEFINICIÓN DE ÓRGANO ADMINISTRATIVO


ES EL MEDIO POR EL CUAL SE MANIFIESTA LA VOLUNTAD DEL ESTADO, A TRAVÉS DEL EJERCICIO
DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

2. ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS?


a. ADMINISTRADORES O FUNCIONARIOS PÚBLICOS
b. ACTIVIDAD MATERIAL
c. COMPETENCIA

3. ¿CUÁLES SON LAS CLASES DE ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS?


a. ÓRGANOS DELIBERATIVOS– SON LOS QUE SU FUNCIÓN ESENCIAL ES TOMAR DECISIONES
EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
b. ÓRGANOS EJECUTIVOS O ACTIVOS – SON LOS QUE LLEVAN A CABO LAS ACTIVIDADES
SUSTANTIVAS DEL ÓRGANO ADMINISTRATIVO.
c. ÓRGANOS CONSULTIVOS – SON LOS QUE NO EMITEN DECLARACIÓN DE VOLUNTAD, SINO
UNA MANIFESTACIÓN DE JUICIO A TRAVÉS DE DICTÁMENES O INFORMES.
d. ÓRGANOS DE CONTROL – SON LOS QUE FISCALIZAN LA ACTIVIDAD ESTATAL, SUS ACTOS
Y LAS PERSONAS.

4. ¿CUÁLES SON LAS CLASES O FORMAS DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA?


a. ADMINISTRACIÓN DE PLANIFICACIÓN
b. ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA
c. ADMINISTRACIÓN DE CONTROL
d. ADMINISTRACIÓN DE CONSULTORÍA (ASESORÍA)

5. DEFINICIÓN DE DICTAMEN ADMINISTRATIVO


ES EL ESTUDIO TÉCNICO-JURÍDICO, REALIZADO POR UN ÓRGANO ASESOR SOBRE UN EXPEDIENTE
ADMINISTRATIVO, ES DECIR, ES LA OPINIÓN QUE UNA PERSONA DA SOBRE DETERMINADA
CIENCIA O ÁREA DE CONOCIMIENTO.

6. ¿CUÁLES SON LAS CLASES DE DICTAMEN?


a. DICTAMEN FACULTATIVO – EL ADMINISTRADOR NO ESTA OBLIGADO A SOLICITARLOS,
NO ES NECESARIO RESOLVER CONFORME LO DICTADO.
b. DICTAMEN OBLIGATORIO – LA LEY OBLIGA AL ADMINISTRADOR A SOLICITARLO, PERO
NO ES OBLIGATORIO RESOLVER CONFORME A LO QUE DICTA (ART. 7 LEY DE LO CON-
ADMON).
c. DICTAMEN VINCULANTE – LA LEY OBLIGA AL ÓRGANO CONSULTIVO A QUE LO PIDA Y A
BASAR SU RESOLUCIÓN O ACTO ADMINISTRATIVO EN EL MISMO.
Academia de Formación de Futuros Abogados y Notarios
Whatsapp: 58547643
info@affan.com.gt
13 calle 8-44 zona 10, Edificio Edyma Plaza
Nivel 9, oficina 903

7. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA?


a. PRINCIPIO DE JURIDICIDAD
b. PRINCIPIO DE LEGALIDAD

8. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL PRINCIPIO DE JURIDICIDAD Y EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD?


EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD DEBE SOMETER SU ACTUACIÓN A UNA NORMA Y SI NO HAY NORMA
NO PUEDE ACTUAR Y EL PRINCIPIO DE JURIDICIDAD TIENE QUE BUSCAR LA NORMA Y A FALTA DE
ELLA PUEDE APLICAR LOS PRINCIPIOS GENERALES Y POR ÚLTIMO INSTITUCIONES DOCTRINARIAS.

9. ¿A QUÉ HACE REFERENCIA LAS VIOLACIONES A LOS PRINCIPIOS DE LEGALIDAD Y JURIDICIDAD?


SON AQUELLAS VIOLACIONES QUE SE DAN CUANDO EL FUNCIONARIO PÚBLICO ACTÚA CON
ABUSO DE PODER O CON DESVIACIÓN DE PODER Y POR ELLO EL ACTO SE CONVIERTE EN
ANULABLE (NULIDAD ABSOLUTA O RELATIVA).

10. ¿CUÁLES SON LAS DOS VIOLACIONES AL PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y DE JURIDICIDAD?


a. ABUSO DE PODER
b. DESVIACIÓN DE PODER

También podría gustarte