Está en la página 1de 9
Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario de San Marcos Profesorado en Edueacién Bilingue Intercultural SE IDACTICA DEL PLAN DE CLASE UENCI PARTE INFORMATIVA EOUM No. 15 “Sim6n Bolivar” Ciclo Académico: 2023 Grado: Tercero Pamana Area: Comunicacién y Lenguaje L-2 Horario: 10,30 a 11:15 Docente Practicante: Herman Honorio Pérez Pérez Docente Titular: Gladis Navarro Asesor MSc. Danilo Alberto Fuentes Bravo jan Pedro Sacatepéquez, Departamento de San Marcos Competencin: 1 Utiza la 2 en forma verbaly no verbal fest facion con otros y otras ] | Indicador de Contenidos ‘Sesion 7 | Tiempo | Recursos por __togro | actividad 12. Interpreta | 1.2.2. Reproduccién oral | Clase No. | Fecha: 20 de septiembre Humanos elcontenido de | de rimas, cuentos, | Actividad de Inicio ss Aula poemas, poemas, canciones, entre | Bienvenida 5 min historias, otros, por medio de} Cancién “mi burrito” en Idioma Mam cuentos, gestos_y_movimientos | Actividad de Desarrollo: eee corporales. ‘+ Que son los cuentos y canciones | Afiche Explicacién clara del tema a través de | 1S min | Imagenes afiches abareando aspectos esenciales | Humanos, | Luego realizar ejemplos de canciones y 15 min ‘cuentos con los nifios en Idioma mam Realizar una ronda con los estudiantes en idioma mam —_—_ a -—-—_ —_ = “ }6n que combina hechos reales e imaginarios. La igen al cuento, el cual se convirtié en las més 4 lades para formar la mente e imaginacién de los CONCEPTO El cuento es una forma de narraci Narracion de mitos, leyendas y hazafias dio or! Sugestivas, fantasticas y encantadoras activid; nifios, 7 ~~ Se fT ll Or Sl Oe * hl. Ch7L oe oe Me een eee er re g Caracteristicas del cuento ' ‘ 8 Aunque las historias de cuentos son muy variadas, comparten ciertas caracteristicas comunes: { + El cuento tiene una trama central vinculada a un protagonista, se evitan las : a multiples tramas, que si existen en las novelas t e + Las acciones suelen estar ubicadas en tiempo y espacio desde el inicio. Por \ e ejemplo: Habia una vez un rey que vivia en un castillo encantado e + Unccuento puede estar basado en hechos reales, Pero es ficticio y su narrativa e apunta a lo fantastico. ‘ .: Cada accion desencadena una consecuencia. t e° Los personajes principales deben resolver problemas o superar obstaculos para ? ® poder lograr su objetivo. t @ ° &xisten uno o varios clave que son esenciales para que el protagonista pueda t superar sus pruebas. t | + Laextensién del cuento debe ser breve . + Loscuentos se crean para ser leidos de principio a fin como una estructura tnica. Oo Al ser narraciones breves y con una estructura basica, si se leen por fragmentos se « pierde la tension que genera la historia. eK + eo ~paw/ Qué es Cancion? Una canci6n es una composicién musical que posee una melodia, ritmo, letra, asi como el acompaiiamiento de instrumentos musicales, para que pueda ser interpretada por uno 0 varios vocalistas. La palabra cancién deviene del latin cantio, que quiere decir, todo aquello que se puede cantar, Generalmente, las canciones pueden ser cantadas por uno o mas vocalistas, de ahi que pueden también pueden ser interpretadas por grupos de cantantes como un dio, trio o mas cantantes, por ejemplo, los grupos corales o las bandas musicales. Las canciones liricas forman parte de la musica clasica. Se caracterizan por contener letras escritas en forma de verso y estrofa, generalmente concebidas por poetas y, que suelen ser interpretadas con el acompaiiamiento de diversos instrumentos musicales como un piano u orquestas sinfénicas. ew i i le Ce Canciones en Mam y Espafiol ( | | | | | Ma chin aja njaky's Ya me voy para mi casa Ya me voy para mi casa Apurate mi burrito Apurate mi burrito TAL NCHEJA ( ‘Ma pon chukq'ja Ma chin aja nkaky a Ma pon chuk qija Chuxi tal ncheja Chuxi tal ncheja Sikyla, Sjikyla Mi BURRITO Ya son las doce Ya son las doce Pla, pla. pla, pla (Non Laura hyob W tal oky’ jun ma, te Hop te Tow) tnamte to) Quq jue nan my, Laura te tunal ‘mtg ys un tun tag kyon dun iy et2 on chug tal eby aC Hiqayen i 3, tora aftag jun va cum ‘yea taka jun ul vec Tefzan conte wech aa attaq un chug tal ehy tar nan Laura, 179} wa ya) ex mye b arta thoian the} Tefzan tt taja'n nan Laura ge ta ey tej yah to kya, man te Jun, Dex ok Dis tj tanm ey yabte 8) tat hy Die ok oat, reap by: tal eky be yet un tun {La Sefiora Laura y sue politos ‘Una vez en una comunidad tamada, Tajo, en el municipio de Qua, una fen su casa ya que su esposa habla ‘mueo, Un dia su gailna empoilo politos. Corca de su temascal habia un profundo barranco, donde estaba a ‘macriguera de un gato de monte ‘Al escuchar el gato de monte los pollios que estaban en la casa dela Sefiora Laura. se lo desperté et apetito. Te que lo motive a lanzarae sobre los polos comendose a unc de efos ya ‘rama gana no pudo hacer nada para entario ‘Cuanda los politos entraron a su corral, la senora Laura 'os conio y se ‘io cuenta que fataba uno. v0 puso, trate y ahora se mantiene Borando. ——————_—— —_— eee forme yhasatas do ore” *

También podría gustarte