Está en la página 1de 18

GUÍA SEGUNDA ENTREGA

PROCESOS DE GESTIÓN HUMANA

INTEGRANTS:
KAREN GUTIERREZ HUERTAs

CODIGO-

SARAY NATALIA ALZATE BARBOSA

COGIGO-

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

2019

GUIA PRIMERA ENTREGA


Nombre:

Cruz Verde Colombia es una empresa multilatina experta en contribuir a la calidad

de vida de los colombianos a través de sus cuatro líneas de negocio: retail,

dispensación, farmacias intrahospitalarias y distribución mayorista. Con una

comunidad de más de 3.500 colaboradores, su foco principal es ofrecer la mejor

experiencia de servicio a sus clientes y usuarios en más de 350 puntos de

atención distribuidos en 28 ciudades a lo largo y ancho del país.

Sector productivo en el que se ubica:

Cruz verde es una empresa del sector salud, especializada en distribución

farmacéutica, cadena de droguerías y farmacias intrahospitalarias.

Misión

Contribuir a la calidad de vida de las personas, entregando servicios de salud y

bienestar en un ambiente de cordialidad y respeto, con el propósito de cimentar

relaciones de largo plazo con nuestros colaboradores, clientes y proveedores,

desarrollando un negocio sustentable, respetuoso de la comunidad y el medio

ambiente.

Visión

Queremos ser la empresa de distribución farmacéutica, cadena de droguerías y

farmacias intrahospitalarias más reconocida en Colombia, por trabajar con

responsabilidad hacia nuestra comunidad, colaboradores, clientes y proveedores, y


que, como consecuencia de lo anterior, cuando una persona piense en salud y

bienestar, piense en Cruz Verde.

Valores corporativos

Integridad: actuamos siempre de manera honesta, con verdad y transparencia en

todo tipo de situaciones

Excelencia: valoramos y reconocemos el trabajo profesional y bien hecho desde la

primera vez, logrando hacer la diferencia en cada una de nuestras acciones.

Innovación: renovamos nuestras estrategias y tecnologías, redefiniendo prioridades

de manera oportuna y competitiva, siendo altamente flexibles en nuestro trabajo y en la

gestión del negocio.

Valentía: tomamos decisiones audaces, perseguimos las oportunidades correctas y

estamos enfocados en hacer siempre grandes cosas

Número de empleados

Tiene un promedio de 3.500 empleados .

Horario de la jornada laboral

En algunas de las tiendas manejan horarios de 7am a 9 pm y en otras manejan

horarios de 24 horas

Plan estratégico de la organización


Con el propósito de ofrecer atractivas experiencias de trabajo para personas de

clase mundial, nuestra cultura está basada en prácticas y vivencias desde cuatro

pilares que son:

Hacemos que las cosas pasen: trabajamos para lograr resultados, siendo ágiles e

innovadores para ser líderes en todos los proyectos que emprendemos.

Somos autónomos: otorgamos atribuciones relevantes para que nuestros

colaboradores crezcan permanentemente, cultivando la responsabilidad personal a

través de la toma de decisiones sin miedo a equivocarse.

La colaboración es nuestra esencia: los éxitos y metas alcanzadas son producto

del trabajo colectivo, manteniendo una actitud alegre y generosa en todas nuestras

interacciones.

Celebramos nuestras victorias: brindamos las mejores oportunidades a nuestros

colaboradores destacados por potencial y desempeño, reconociendo en su camino el

trabajo profesional y bien hecho.


Figura 1.Organigrama de la cruz verde

Contextualización del departamento de talento humano: se deben detallar los

siguientes aspectos.Caracterización y descripción detallada cada uno de los procesos

de gestión que hace el departamento de recursos humanos de la empresa que

seleccionaron.

Admisión de personal: este controla la información detallada, sobre los puestos de

cada uno de los departamentos de cruz verde y coordinar la descripción del análisis de

puestos.

Descripción y análisis: este indica las respectivas funciones, deberes y

obligaciones de la persona que ocupara el puesto. En cruz verde, todos los


colaboradores se encargan de determinado puesto en su respectivo departamento de

operación.

Evaluación De Puestos: este indica en hasta qué punto el colaborador se

encuentra desarrollando su rendimiento acorde a lo exigido por el puesto y el

departamento al que pertenece.

Departamento de reclutamiento: este tiene como fin reclutar el personal adecuado

para la empresa, referente a aptitudes tanto físicas, intelectuales y experiencia

necesaria para el buen desarrollo en el lugar de trabajo y en el ambiente interno de la

empresa.

Selección: son las distintas pruebas psicológicas, entrevistas y actividades que se

utilizan para medir las características actitudinales y de personalidad que buscamos en

nuestros colaboradores para desempeñar el cargo requerido en la empresa.

Evaluación De Desempeño: en este se busca medir el desempeño y conocimiento

de los colaboradores, para el mejoramiento del desempeño laboral y ubicarlos en

puestos de acorde a sus conocimientos y destrezas. También se busca la

retroalimentación por medio de actividades realizadas como capacitaciones que los

pueda incentivar por medio de ascensos y premios monetarios

Seguridad e Higiene: este previene los accidentes laborales en la empresa, por

medio de visitas en los puntos de venta o de operaciones. Para conocer las

necesidades de la empresa y ser solucionadas y corregidas para evitar accidentes

laborales.
Figura 2. Organigrama del departamento de Recursos Humanos

Especificar cargos y principales actividades

Plan estratégico de la organización


Bibliografia
http://formatevirtual.cruzverde.com.co

https://es.wikipedia.org/wiki/Farmacias_Cruz_Verde

http://www.cruzverde.com.co/seccion/quienes-somos/perfil-corporativo.html
GUÍA SEGUNDA ENTREGA

PROCESOS DE GESTIÓN HUMANA

En esta entrega se diseñará una matriz DOFA, para esto se deben tener en cuenta los

siguientes aspectos:

Primera Parte

Tenga en cuenta la definición de DOFA:

Debilidades: aquellas situaciones, condiciones o atributos internos que interfieren o

perjudican la consecución del objetivo o los objetivos.

Oportunidades: condiciones externas que pueden interferir de manera positiva en

el logro del objetivo.

Fortalezas: aquellas situaciones, condiciones o atributos internos que aportan de

manera positiva al alcance de los objetivos propuestos.

Amenazas: factores o condiciones externos que pueden interferir de manera

negativa en el logro de los objetivos.

Respuesta:

Fortalezas:

Comercializa productos totalmente originales

Buen servicio

Presta servicio para entidades promotoras de salud (EPS)

Somos una empresa internacional

Buenas bases financieras

Propios labotorios
Empleados 100% certificados

Damos capacitaciones a nuestros funcionarios

Cadena de droguerías tanto como EPS y venta comercial

Tenemos sedes en toda Colombia y sedes internacionales.

Debilidades:

Como fuertes en la parte hospitalaria pero somos poco reconocidos en la parte de

venta comercial

Falta publicidad

Promocionando vía redescuento para satisfacer clientes

Algunos de nuestros puntos de dispensación se encuentran con más alta complejidad

de personas, lo que nos hace vulnerables en venta.

Por la parte hospitalaria es frecuente las quejas por alguna falta de medicamentos

Falta de personal de seguridad

Oportunidades:

Oportunidad de abrir puntos de dispensación más grandes, con la locación adecuada

para alto flujo de complejidad

La oportunidad de hacer publicidad con cuñas en la radio, en redes sociales,

televisión, y volanteo

Amenzas:

Por la magnitud de las quejas generadas por el área hospitalaria, se puede cancelar

el contrato o el convenio con la EPS generando pérdidas millonarias.


Los clientes perciben ciertos puntos muy llenos y deciden comprar en otro lugar, lo cual

nos podría generar bajas ventas.

Cuando se acaban los convenios con ciertas EPS en el país, se generan nuevos

convenios con los beneficiarios de esas EPS y generar sobre cupos en los puntos de

venta y dispensación afectando la venta y la satisfacción de los clientes

Establezca un objetivo, es decir responda a las siguientes preguntas: ¿Por qué es

importante realizar un análisis DOFA? - ¿A qué área o proceso aplicaría directamente?

¿Qué queremos lograr con dicho ejercicio?

Respuesta:

Es importante hacer un análisis DOFA por que esto nos ayudaría a tener una

base sólida para determinar los factores internos y externos que afectan a nuestra

empresa.

Nos sirve para hacer análisis independiente de nuestras áreas, para así conocer el

impacto que generan en la compañía

Para la recopilación de la información de acuerdo a lo establecido en el punto No. 1,

tenga en cuenta:

La lista de la fortalezas y debilidades deben ser del presente, es decir que

actualmente ocurren, no centradas en el pasado (lo que ocurrió, pero ya se solucionó o

no pasa actualmente), ni en el futuro (lo que puede pasar).

La lista de las oportunidades y las amenazas debe estar centrada en el presente (lo

que ocurre en la actualidad) y en el futuro (lo que podría pasar).


Recordemos que esta información puede ser recopilada teniendo en cuenta el

análisis personal, así como de informes o documentos relevantes de la empresa.

Además, se puede consultar otras personas que tengan conocimiento frente a la

empresa o

Fortalezas Oportunidades
• Comercializa productos totalmente • Oportunidad de abrir puntos de
originales dispensación más grandes, con la
• Buen servicio locación adecuada para alto flujo de
• Presta servicio para entidades promotoras complejidad
de salud (EPS) • La oportunidad de hacer publicidad con
• Somos una empresa internacional cuñas en la radio, en redes sociales,
• Buenas bases financieras televisión, y volanteo
• Propios labotorios • Promocionando vía redescuento para
• Empleados 100% certificados satisfacer clientes
• Damos capacitaciones a nuestros
funcionarios
• Cadena de droguerías tanto como EPS y
venta comercial
• Tenemos sedes en toda Colombia y sedes
internacionales
Debilidades Amenazas
• Como fuertes en la parte hospitalaria pero • Por la magnitud de las quejas generadas
somos poco reconocidos en la parte de por el área hospitalaria, se puede
venta comercial cancelar el contrato o el convenio con la
• Falta publicidad EPS generando pérdidas millonarias.
• Algunos de nuestros puntos de • Los clientes perciben ciertos puntos muy
dispensación se encuentran con más alta llenos y deciden comprar en otro lugar, lo
complejidad de personas, lo que nos hace cual nos podría generar bajas ventas.
vulnerables en venta. • Cuando se acaban los convenios con ciertas
• Por la parte hospitalaria es frecuente las EPS en el país, se generan nuevos convenios
quejas por alguna falta de medicamentos con los beneficiarios de esas EPS y generar
• Falta de personal de seguridad sobre cupos en los puntos de venta y
dispensación afectando la venta y la
satisfacción de los clientes

proceso frente al cual se realiza el análisis DOFA.

Figura 1. Cuadro Dofa.


Realice una revisión exhaustiva de cada uno de los elementos consignados en la

matriz DOFA, analice si lo consignado allí es real, claro y bien definido, evitando la

subjetividad.

FORTALEZAS:

Comercializa productos totalmente originales, comprándole directamente a

laboratorios de marca reconocida en la industria farmacéutica.

Buen servicio: nos encargamos de capacitar nuestros empleados (cursos de atención

al cliente, de el buen manejo de dispensación, de dosificación para el área de EPS) de

manera que ellos puedan brindar una atención mas precisa y oportuna a los clientes o

usuarios.

Presta servicio para entidades promotoras de salud (EPS), se hacen convenios con

EPS reconocidas a nivel colombiano, trabajando en conjunto la satisfacción para

brindar un mejor servicio a nivel de salud.

Somos una empresa internacional, cruz verde cuenta con sedes en países como chile,

Perú, Brasil y estados unidos

Buenas bases financieras, el 70% de los accionistas pertenece a FEMSA y el 40%

de accionista al grupo chileno, lo cual nos permite tener bases sólidas a nivel

económico.

Propios labotorios, son laboratorios personales, los cuales también influyen a nivel

económico.

Empleados 100% certificados, los cuales brindan un mejor servicio y tranquilidad

para nuestros clientes.


Damos capacitaciones a nuestros funcionarios (capacitaciones de servicio al cliente,

del manejo de medicamentos de la EPS, capacitaciones sobre el reglamento de

secretaria en salud)

Cadena de droguerías tanto como EPS y venta comercial

Tenemos sedes en toda Colombia y sedes internacionales.

OPORTUNIDADES:

Oportunidad de abrir puntos de dispensación más grandes (locales o infraestructuras

más adecuadas para mejorar el servicio), con la locación adecuada para alto flujo de

complejidad, los cual nos ayudaría con la mejor atención y la eficacia nivel de

servicio.

La oportunidad de hacer publicidad con cuñas en la radio, en redes sociales,

televisión, y volanteo; mejorar el reconocimiento al público para mayor credibilidad y

venta.

Promocionando vía de descuento para satisfacer clientes; se programan días de

descuentos en ciertos medicamentos para incentivar el consumo.

DEBILIDADES

Con fuertes en la parte hospitalaria pero somos poco reconocidos en la parte de venta

comercial, nos hace falta reconocimiento nivel externo.

Falta publicidad, invertir más a nivel económico en publicidad(redes sociales, televisión,

radio,volanteo,etc)

Algunos de nuestros puntos de dispensación se encuentran con más alta complejidad

de personas, lo que nos hace vulnerables en venta. Alguno puntos de dispensación son
el locación son muy pequeños para la gran demanda de atención hospitalaria, lo cual

afecta en la venta comercial.

Por la parte hospitalaria es frecuente las quejas por alguna falta de medicamentos;

cuando se generan agotados por parte de laboratorio, no frecuenta con moléculas que

reemplacen el medicamento agotado, generando molestias por parte de nuestros

clientes.

Falta de personal de seguridad, es una gran debilidad de nuestros puntos de venta ya

que no contamos con el personal de seguridad adecuado, generando inseguridades en

nuestros clientes y empleados.

AMENZAS

Por la magnitud de las quejas generadas por el área hospitalaria, ya sea por

agotamiento de medicamentos, por infraestructura no adecuada y demora en la

entrega de medicamentos, se puede cancelar el contrato o el convenio con la EPS

generando pérdidas millonarias.

Los clientes perciben ciertos puntos muy llenos y deciden comprar en otro lugar, lo cual

nos podría generar bajas ventas.

Cuando se acaban los convenios con ciertas EPS en el país, se generan nuevos

convenios con los beneficiarios de esas EPS y generar sobre cupos en los puntos de

venta y dispensación afectando la venta y la satisfacción de los clientes

Segunda Parte

1 Realizar el cruce entre los aspectos identificados en cada uno de los factores del DOFA,

que se traduce en:


Utilizar las fortalezas para sacar lo mejor de las oportunidades, en el cumplimiento del

objetivo.

• Debido a las buenas bases económicas podríamos abrir puntos de dispensación

más grandes, lo que nos permitiría mayor eficacia y mejor servicio.

• Debido que poseemos con muchos puntos en todo el país de Colombia,

podríamos hacer campaña de publicidad en cada punto generando

reconocimiento.

Reducir el impacto de las debilidades sacando provecho de las oportunidades.

• Podemos hacer mejoras a niveles locativas para una mayor rapidez y mejora de

servicio.

Sacar el mejor provecho de las oportunidades y fortalezas para disminuir el impacto de

las amenazas.

• Al generar un buen servicio, debido a que nuestros empleados estén capacitados

para dar la mejor información, vamos a reducir las quejas evitando una

finalización de contrato con la EPS.

Disminuir el impacto de las debilidades, para evitar que las amenazas afecten el

objetivo planteado.

• Debido a la poca seguridad con la que contamos en los puntos de venta, podrían

generarse robos o bajo consumo, lo cual nos afectaría en el area económica.

• Para realizar el cruce de las variables se recomienda como en el punto anterior utilizar

una matriz, esto permite visibilizar cada uno de los puntos a cruzar, aquí un ejemplo:
Fortalezas Debilidades

• Buen servicio • Falta publicidad


• Presta servicio para • Algunos de nuestros
entidades promotoras de puntos de dispensación se
salud (EPS) encuentran con más alta
• Somos una empresa complejidad de personas,
internacional lo que nos hace
• Buenas bases financieras vulnerables en venta.
• Por la parte hospitalaria es
frecuente las quejas por
alguna falta de
medicamentos
• Falta de personal de
seguridad

Oportunidad Análisis FO (fortalezas – Análisis DO (Debilidades –


oportunidades) Oportunidades)

De mejorar a nivel • Debido a las buenas


económico, de bases económicas • Podemos hacer mejoras
reconocimiento y en el buen podríamos abrir puntos a niveles locativas para
servicio. una mayor rapidez y
de dispensación más mejora de servicio
grandes, lo que nos
permitiría mayor
eficacia y mejor
servicio.
• Debido que poseemos
con muchos puntos en
todo el país de
Colombia, podríamos
hacer campaña de
publicidad en cada
punto generando
reconocimiento.

.
Amenazas Análisis FA (Fortalezas – Análisis DA (Debilidades –
Amenazas) Amenazas)
Reducir quejas, contar con • Al generar un buen servicio,
putos mas grandes y con mas • Debido a la poca seguridad con
debido a que nuestros
reconocimiento
empleados estén la que contamos en los puntos
de venta, podrían generarse
capacitados para dar la robos o bajo consumo, lo cual
mejor información, vamos a nos afectaría en el area
reducir las quejas evitando económica.
una finalización de contrato
con la EPS.

Recuerden que las oportunidades y amenazas son externas,


ustedes las redactaron como de la empresa.

También podría gustarte