Está en la página 1de 4

Evaluación n°3 Lenguaje

Nombre Fecha:

Objetivo Leer, comprender e identificar diversos tipos de Curso: 4° A


textos no literarios.
Habilidades Comprender – seleccionar – reflexionar – Nota:
fundamentar – describir.
Puntaje total: _____puntos Puntaje obtenido:__________
I. Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas.

Las abejas son insectos pertenecientes al grupo de los


artrópodos. Su cuerpo está dividido en tres segmentos: cabeza,
tórax y abdomen, tienen 6 patas y dos pares de alas
membranosas y en el abdomen un aguijón.

Las abejas, las termitas y las hormigas, se caracterizan por vivir


en grupos altamente organizados, constituyendo grupos sociales
formados por varios miles de individuos, donde cada uno tiene
una función determinada.

Las “casas” de las abejas se conocen como colmenas o panales.

En una colmena de abejas existen tres tipos de individuos: la reina, los zánganos y las obreras. La
función de la reina es poner huevos, los zánganos tienen por misión fecundar a la reina.

Las abejas obreras se encargan de colectar polen y néctar de las flores.

Al volver a sus colmenas depositan el néctar de las celdillas, donde permanece expuesto al aire
para que se evapore el agua, hasta convertirse en miel.

1. De los siguientes títulos, escoge el que consideres más adecuado y cópialo en el recuadro
al inicio del texto

El mundo de los insectos El mundo de las abejas

Características de las abejas El hábitat de las abejas

2. ¿Cuál es propósito del texto que acabas de leer?


a) Enseñar
b) Informar
c) Mandar
d) Elaborar

3. ¿Qué tipo de texto es el que leíste?


a) Cuento
b) Poema
c) Noticia
d) Texto informativo.

4. “¿Cuál de las siguientes palabras es un sustantivo común?


a) Insecto.
b) Abejas
c) Zángano
d) Todas las anteriores.
5. Relee el texto y luego responde las siguientes preguntas relacionadas al texto anterior.

¿Qué son?

¿Cómo es su cuerpo?

Tres tipos de abejas

¿Dónde viven?

¿Qué producen?

I. Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas.

El copihue
El copihue es una planta autóctona de Chile y se considera que
es nuestra flor nacional. Su nombre viene del verbo Kopün que
en la lengua mapuche significa “estar boca abajo”

La planta del copihue es una enredadera que tiene tallos retorcidos,


duros, flexibles y de color café claro. Las hojas son alargadas y duras,
de color verde oscuro por encima y más clara por el revés.

Las flores del copihue son colgantes, carnosas y tienen 6 pétalos (3


internos y 3 externos) que le dan una forma de campana. Pueden llegar
a medir 15 centímetros de largo y ser rojas, rosadas, amarillas, blancas
o mixtas.

El copihue produce un fruto dulce llamado pepino, que mide entre 3 y


6 centímetros de largo y se puede comer. Tiene
una piel gruesa en cuyo interior hay numerosas
semillas de color café amarillento.

El copihue crece en bosques oscuros donde hay


gran humedad. Lo podemos encontrar tanto en la
Cordillera de la Costa como la cordillera de los Andes, desde Valparaíso
a Osorno, especialmente en las zonas de Concepción y Temuco.

Esta planta se reproduce a partir de sus semillas y puede demorarse


hasta 10 años en florecer. Debido a su lentitud en florecer y a que sus
flores tienen un alto precio, el copihue fue declarado en grave peligro de
extinción y está protegido por la ley de bosques.
En medicina popular, la raíz del copihue se emplea para tratar
enfermedades como la gota y el reumatismo.

Responde cada pregunta:

1. ¿Qué significa que el copihue esté en peligro de extinción y cuál es el motivo?

a) Que hay pocas especies debido a su lento crecimiento y alto valor de las
flores.
b) Escasez de flores por su color exótico y demora en crecer en los bosques.
c) Alto valor de los frutos y variadas especies.
d) Existe varias especies y su utilización es famosa en medicina popular.
2. ¿Cuáles son las características principales del copihue?

a) Hojas alargadas y duras.


b) Tallos retorcidos.
c) Frutos llamados pepinos
d) Todas las anteriores.

3. ¿De dónde proviene el origen del nombre copihue?

a) Proviene de Chile y su significado tiene que ver con la hermosura de la flor.


b) Proviene de la lengua mapuche que significa estar boca abajo.
c) Proviene de la lengua mapuche que significa flor al revés.
d) Ninguna de las anteriores.

4. ¿Qué menciona el párrafo 4 del texto?


a) El hábitat donde crece el copihue.
b) Sobre el fruto y cómo es este.
c) Tipo de hojas y color de la flor.
d) Cómo es su reproducción.

5. “Las hojas son alargadas y duras, de color verde oscuro por encima y
más clara por el revés.”
Las características que se mencionan sobre las hojas corresponden a:
a) Sustantivos propios.
b) Sustantivos comunes.
c) Adjetivos calificativos
d) Verbos.

II. Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas.


Relee el texto y luego responde las preguntas de la 1 a la 6.
1.-El texto que leiste entrega información de tipo:
a) Noticiosa
b) Científica
c) Artística
d) Musical

2.-El objetivo del texto anterior es contar:


a) Cómo nacen las hormigas.
b) Acerca de la característica de las hormigas.
c) Acerca de las características de las hormigas reinas.
d) De la clasificación y las características de las hormigas.

3.-La palabra “hormiguero” se puede reemplazarse por:


a) Nido.
b) Camino.
c) Cueva.
d) Escondite.
4.-¿Qué otro título utilizarías para el texto que leíste?
a) Las hormigas y otras especies.
b) El mundo maravilloso de las hormigas.
c) El hormiguero.
d) Las hormigas y las abejas.
5.-La hormiga reina en relación a las demás es más:
a) Pequeña que los machos y las obreras.
b) Grande que los machos.
c) Grande que los machos y las obrera.
d) Pequeña que las obreras.
6.-El cuerpo de las hormigas se divide en:
a) Cabeza, tronco y abdomen.
b) Cabeza, tórax y abdomen.
c) Cabeza y abdomen.
d) Cabeza y tórax.

Completa las comparaciones

o Las abejas son ________dulces______ como la _______________________

o Las hormigas son _______trabajadoras__ como ________________________

o Las obreras son ___________________ como ________________________

o Las ____________________son como ______________________________

No olvides revisar tu
prueba

También podría gustarte