Está en la página 1de 8

CUALIDADES DE LA TESIS UNIVERSITARIA

-UNIDAD

-CORRELACION

-EXACTITUD

-ENFASIS

-ORIGINALIDAD.

UNIDAD

“La unidad es para la tesis, lo que la columna vertebral es para los vertebrados”

Esta cualidad consiste en la coherencia y centralización de las ideas (informaciones, datos)


referente a una investigación de un problema.

Ejemplo:

Una línea recta y que las ideas (informaciones, datos) están en su entorno en forma
ordenada, evitando así las desviaciones, que pueden darse cuando hay la intención
impresionar, más bien cayendo en un error.

} Subtemas
TEMA CENTRAL
} Subtemas
No puede haber unidad cuando un temas (problema) central sea costos estimados y
en su desarrollo hay temas como área de fondos, bienes, etc.
CORRELACION
Esta cualidad significa continuidad, concatenación lógica, de fácil interdependencia
entre las informaciones o datos, que forman parten de una tesis.
Ejemplo:
La estructura de un esquema de trabajo: debe haber concordancia y/o coherencia
entre.
-Título general.
- Titulo de los capítulos.
- Los subtítulos.
-Párrafos.

-Incisos, etc.
EXACTITUD
Mostrar lo que refleja la realidad, al margen de que la investigación en sus resultados
pueden ser falibles pero perfectibles más aún si se tratan de entidades, fechas debe
de ser objetivos, que se demuestra con documentos.
“Las cosas son como son, y no como queremos que sean”
“Lo que es, es; y nadie ha podido demostrar lo contrario.”
Los resultados obtenidos en la tesis como producto de la investigación, tienen que
coincidir con la realidad, es decir tiene que ser verificable.
ENFASIS
Esta cualidad significa - Intensidad
-Fuerza con la que debe expresarse los conceptos o
informaciones en un trabajo.
-Profundidad y seguridad en los planteamientos de
informaciones.
-Capacidad de conocimientos sobre el trabajo de
investigación realizado.
-Quienes leen la tesis o escuchan una sustentación están
convencidos de que asi es.

ORIGINALIDAD
Por esta cualidad la tesis (el problema) debe ser nuevo es decir que los resultados de la
Investigación aún no están en el caudal de conocimientos aun.
La tesis universitaria:
- Debe ser nueva
- Debe ser innovadora
- Debe ser de impacto
- Debe solucionar efectivamente un problema.
-Introducción.

PARTES -resultados
SUSTANCIALES -discusiones.

-conclusiones

ELEMENTOS IMPORTANTES - Caratula


DE LA TESIS UNIVERSITARIA PARTES NO -Dedicatoria.
SUSTANCIALES
-Agradecimiento.

-Índice

PARTES COMPLE_ -Bibliografía.

-Anexos.
MENTARIAS

INTRODUCCION
“Presentación de la tesis universitaria”
Es hacer conocer a los jurados, a las autoridades, a la comunidad universitaria el
contenido de la tesis.
ASPECTOS A CONSIDERAR
a) Antecedentes – motivación
b) Objetivos que pretende alcanzar
c) Contenido temático
d) Mensaje de continuación en la investigación
e) Otros.
RESULTADOS
“El cuerpo del trabajo”
“El núcleo de la investigación”
Viene a ser el producto de la investigación”
“Por lo general está dado en capítulos CAPI, CAPII, CAPIII,
CAP IV.
DISCUSION
Significa plantear diferentes puntos de vista sobre un problema pudiendo haber
divergencias, coincidencias, semejanzas, igualdades, etc. en el enfoque sobre dicho
problema.

INVESTIGADOR
A
D

TEMA

PROBLEMA

PPTO

C
B
CONCLUSIONES
Son los aspectos más resaltantes que el investigador ha encontrado o determinado
durante su investigación pudiendo ser de carácter positivo o negativo.
¿Cuántas conclusiones debe tener una tesis?
No hay una cantidad definida del número de conclusiones.
Razonablemente 5,6………

PARTES NO SUSTANCIALES

CARATULA:

UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN”-HUANUCO


FACULTAD DE CIENCIS CONTABLES Y FINANCIERAS
E.P. DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

LOGO

TESIS

PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DEL CONTADOR PUBLICO


TESISTA:…………………………………………………………………. …………………….
ASESOR………………………………………………………………………………………….

HUANUCO-PERU

2019
La caratula constituye la parte periférica frontal de la tesis, en la que se debe
insertar una serie de datos establecidos en el reglamento como las siguientes.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
DEDICATORIA
Viene a ser el reconocimiento a las personas preferentemente del entorno
familiar por haber participado de manera directa o indirecta en la
profesionalización de una persona (familias). Los familiares pueden ser:
padres, hijos, hermanos, etc.
EJEMPLOS
A MIS PADRES (……), POR HABERME HECHO PROFESIONAL
A MIS HIJOS (………) POR HABER CONSTITUIDO LA FUERZA PARA MI
FORMACION PROFESIONAL.
AGRADECIMIENTO
Similar a la dedicatoria el agradecimiento viene a ser el reconocimiento a las
personas que no son del entorno familiar y a instituciones, empresas, por
haber contribuido de alguna forma en la profesionalización de la persona,
como:
- Universidad
- Facultad
- Empresas
- Autoridades
- Profesores
- Colegas de trabajo
- Compañeros de estudio
- Otros……..
INDICE
El índice viene a ser a constituir la identificación de las páginas de los temas
desarrollos en la tesis.

EJEMPLOS
CAPITULO III
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
Pag.
3.1 INTRODUCCION……………………………………………………… 2
3.2 FINANCIACION DE ACTVIOS CORRIENTES………………….... 15.
3.3 NIVELES DE ACTIVOS LIQUIDOS………………………………… .60
3.4EJERCICIOS…………………………………………………………... 80

BIBLIOGRAFIA
La bibliografía es entendida como el conjunto de FUENTES ESCRITAS de
diverso nivel categórico como: colección, enciclopedias, textos, revistas,
diarios, etc.; que ha servido para reforzar la tarea investigativa.
Las fuentes escritas tienen que ser prioritariamente de la especialidad, luego
de temas a fines y conexas.
Para su presentación se debe ordenar alfabéticamente empezando por el
apellido paterno, apellido materno, nombre, editorial, lugar y año de
publicación.
ANEXOS
Estan constituidos por elementos que amplían, aclaran o dan mayor
argumento al contenido descriptivo de la tesis, plasmados en los
RESULTADOS, estos son:
- Cuadros sinópticos
- Cuadros estadísticos
- Gráficos
- Histogramas
- Diagramas
- Mapas
- Ilustraciones
- Otros……

LA INVESTIGACION Y LA LEY UNIVERSITARIA Nº 30220

Art 3º
Art 5º.- 5.5/5.12/5.14/5.15/5.17
LECTURA, ANALISIS Art 6º.- 6.5/

Y COMENTARIO Art 7º-.7.2 Funciones de la universidad/ investigación.


Art 37º Función y dirección de la unidad
de investigación
Art 44º Grados y títulos
Art 45º 45.1/45.2
Art 48º De la investigación
Art 49º Financiamiento de la investigación
Art 50º Órgano universitario de investigación.

También podría gustarte