Está en la página 1de 5

Revista de Actualización Clínica Volumen 45

2014
ESPINA BIFIDA Mielomengocele. Meningocele.
Mieloquisis.
Quispe Laura María Gabriela 1
ABSTRACT
RESUMEN
Spina bifida or myelodysplasia is an
La espina bífida o mielodisplasia es una anomaly of multifactorial origin, often
anomalía de origen multifactorial, congenital, occurring between the third
frecuentemente congénita, que ocurre and fourth week of embryonic
entre la tercera y cuarta semana de development and is produced by the
desarrollo embrionario y es producida partial closure of the neural folds and
por el cierre parcial de los pliegues poor fusion of the vertebral arches
neurales y fusión defectuosa de los arcos
vertebrales This anomaly is sorted according to the
state of having gravity in spina bifida
Este cuadro se clasifica de acuerdo al occulta, spina bifida cystica and
estado de gravedad que presenta, en: rachischisis, which generally come to
espina bífida oculta, espina bífida affect the central nervous system,
quística y raquisquisis, que en forma causing neurological problems only the
general llegan a afectar al sistema last two.
nervioso central, originando problemas
neurológicos solamente las dos últimas. The exact etiopathogenic factor is
unknown but is presumed to folic acid
El factor etiopatogénico exacto es deficiency and exposure to X-rays during
desconocido pero se presume que el pregnancy are the main agents
déficit de ácido fólico y la exposición de predisposing to this embryological
rayos X durante el embarazo, son los disorder, so it should be avoided in this
agentes principales que predisponen a period of life.
este tipo de trastorno embriológico, por lo
que deberán evitarse en este periodo de Treatment depends on the severity of the
vida. injury, recourse being had to surgical
repair in most of the time. However, the
El tratamiento dependerá de la severidad commitment of adjacent tissues can lead
de la lesión, recurriéndose a la to delayed decision or surgical
reparación quirúrgica en la mayor parte complications as this act is performed, so
de las veces. Sin embargo, el that the analysis of each case and should
compromiso de los tejidos adyacentes be particularly careful when making
puede llevar a retraso de la decisión therapeutic decisions.
quirúrgica o complicaciones cuanto este
acto se lleva a cabo, por lo que el KEYWORDS
análisis de cada caso debe ser particular
y cuidadoso al momento de tomar una Spina bifida. Nervous neurales.Sistema
decisión terapéutica. folds. Congenital. Rachischisis.
Mielomengocele. Meningocele.
PALABRAS CLAVE Mieloquisis.

Espina bífida. Pliegues neurales.Sistema


Nervioso. Congénito. Raquisquisis.

1
Univ. Tercer Año Facultad de Odontología UMSA.

Email: rev.act.clin.med@gmail.com Página2389


Revista de Actualización Clínica Volumen 45
2014
autosómica dominante, prevaleciendo el
factor congénito, que varían de acuerdo
a la persona, al grado de inmunidad,
INTRODUCCION tiempo de exposición, etc., que sin
embargo, no son determinantes para la
La Espina bífida es un defecto del tubo presencia de espina bífida.1
neural que sucede en las dos primeras
semanas de vida intrauterina y es EPIDEMIOLOGIA
producida por el cierre parcial de los
pliegues neurales y fusión defectuosa de La espina bífida es una anomalía
los arcos vertebrales, siendo importante dentro de la clasificación de
considerada una de las anomalías más los defectos del tubo neural, sin
importantes dentro del grupo de los embargo, es poco recurrente y su grado
defectos del tubo neural, que provoca de incidencia varía según la raza,
una protrusión de estructuras como ser: llegando a 1 por 1000 hispanos nacidos
meninges, músculo, piel y nervios, que vivos; mientras que en asiáticos,
pueden quedar expuestas en la franceses y anglosajones es de 6 por
superficie. Sin embargo, suele no 1000 nacidos vivos y en cubanos la
presentar sintomatología como ocurre en incidencia es de 0,6 por 1000 nacidos
el caso de una espina bífida oculta, vivos, y en la población española se
presentando variedades como la espina registra según sus publicaciones un dato
bífida quística y la raquisquisis, las que si de incidencia del -0,10 por 100 nacidos
manifestaran síntomas como; con vivos.2-4 Cabe señalar que no se
retraso mental, déficit neurológico, encontraron estadísticas en nuestro país
parálisis de miembros, acompañándose que permita una comparación científica
casi siempre de deformaciones del tipo de la frecuencia e incidencia de esta
Arnold-Chiari clase II.4 enfermedad, con países cercanos al
nuestro.
En función al grado de exposición de las
estructuras anatómicas la espina bífida TIPOS DE ESPINA BIFIDA
trae consigo complicaciones de diferente
riesgo para el paciente.5 La espina bífida se ubica en todo lo largo
de la columna vertebral; 80% a nivel
ETIOLOGIA lumbar, 10% a nivel cervical, 10% a nivel
dorso lumbar a excepción de la
Esta anomalía es de origen multifactorial, raquisquisis que es a nivel terminal de la
y se desconoce la causa exacta de su médula: En base a esta información se
aparición, mencionándose como puede mencionar la existencia de
factores principales la deficiencia en el diferentes tipos de lesión, como ser:
consumo de ácido fólico y zinc durante la espina bífida oculta que generalmente
gestación así como de hormonas como está situada a nivel lumbar, espina bífida
ocurre en el caso de pacientes con quística situada en la mayoría de los
diabetes gestacional insulina- casos a nivel dorso lumbar,
dependientes, factores térmicos mielomenigocele, meningocele,
excesivos, por exposición a rayos X, raquisquisis.5-7
factores genéticos, consumo de
fármacos como: ácido valproico, ESPINA BIFIDA OCULTA
malnutrición de la madre, ingesta de
alcohol, infecciones virales, exposición a Esta variedad no involucra la presencia
productos químicos, herencia de nervios al interior de la lesión, por

Email: rev.act.clin.med@gmail.com Página2390


Revista de Actualización Clínica Volumen 45
2014
esta razón se denomina oculta y es meningocele, dependiendo de las
asintomática, es por esto que estructuras que conforman el saco
aproximadamente el 3% de los adultos protruyente.
aparentemente normales presentan este
tipo de lesión sin saberlo. Sin embargo, a a) Meningocele
lo largo de la vida adulta pueden
presentar síntomas; como dolor de El meningocele se produce por un
espalda que puede ser un dato defecto de los arcos vertebrales
orientados que lleva a la prescripción de posteriores, debido a una falla en el
exámenes complementarios como: cierre del tubo neural que afecta a
radiografía de columna, TAC, ecografía vertebras y meninges, situándose
y/o resonancia magnética nuclear, donde preferentemente en la línea media de la
se evidenciará la presencia de la lesión columna vertebral Esta masa fluctuante a
en un 69% de los casos, etc.6 manera de un quiste, involucra a las
meninges que tienen en su interior
Esta anomalía provoca habitualmente líquido cefalorraquídeo, siendo a
lesión a nivel de la quinta vértebra menudo asintomática, existiendo rara
lumbar y primera vértebra sacra, siendo vez dolor intenso en caso de que haya
de origen mesodérmico y recubierto por compromiso de raíces nerviosas al
piel, aponeurosis y gran parte de tejido interior del quiste.9
celular subcutáneo, que hace que la
misma no pueda ser observada a simple b) Mielomeningocele
vista.
Es un quiste que se origina en el primer
Cuando la lesión sufre un desgarro de la mes de vida intrauterina,
piel que la cubre, suele presentarse el constituyéndose en la variedad más
“sinus dérmico” que no es más que un complicada de la espina bífida quística
orificio fistulizado de 1 a 2 mm. de ya que existe ausencia de los arcos
grosor , a partir del cual puede vertebrales posteriores además de la
producirse una meningitis recurrente o probabilidad de asociarse con
ser el hallazgo de un tumor hidrocefalia, lo que se traduce en una
intrarraquídeo (teratoma) que en la situación de mucho peligro.10
mayoría de los casos, presenta un
manojo de pelo, piel espesa, etc, que se Esta lesión se manifiesta por la presencia
manifiesta por la presencia de eritema y de una protrusión en diferentes lugares
depresión local.8 de la columna, presentándose en un
75% en la región cervical y 25% en la
ESPINA BIFIDA QUISTICA O ABIERTA lumbosacra. El quiste se encuentra
cubierto por tejido epitelial y meninges, y
Esta lesión se encuentra ubicada en el contiene en su interior líquido
área lumbosacra, y está producida por cefalorraquídeo y muy a menudo nervios
un defecto en el cierre de los arcos espinales. Sin embargo, en algunos
vertebrales, manifestándose como una casos presenta una zona translucida que
protrusión en el área afectada a manera si se desgarra provocaría la salida de
de un saco o quiste que involucra tejido líquido cefalorraquídeo, recibiendo el
nervioso, meninges, piel y hueso, que nombre de mieloquisis, que en caso de
además contiene liquido cefalorraquídeo. ocurrir traería consigo: parálisis flácida
de extremidades inferiores, arreflexia,
Esta herniación recibirá el nombre de incontinencia urinaria y fecal provocada
mielomeningocele, mielocele, o por la afectación del cono medular.3

Email: rev.act.clin.med@gmail.com Página2391


Revista de Actualización Clínica Volumen 45
2014
c) Raquisquisis laboratorial de elevación de
acetilcolinesterasa en líquido amniótico o
Conocida también como mieloquisis es la de alfa fetoproteina.5
forma más compleja de las
malformaciones del tubo neural y se La presencia de esta patología después
origina a los 28 días de vida intrauterina, del tratamiento puede ser identificada
observándose como una lesión dividida y clínicamente, o con ayuda de exámenes
plana, donde muchas veces los pliegues complementarios mediante el uso de la
neurales no llegan a acopiar, lo que da tomografía axial computarizada (TAC),
como resultado una masa exenta de radiografía de la columna vertebral y/o
tejido nervioso con extravasación de resonancia magnética nuclear (RMN, así
líquido cefalorraquídeo que hace como la mieloencefalografía que son
contacto con la superficie externa del métodos de alta fiabilidad en el
cuerpo. Este tipo de malformación casi diagnóstico.
siempre viene acompañado de
hidrocefalia en la que el proceso de la La prescripción de ácido fólico es un
lesión inicia en la columna vertebral, la método por excelencia para la
cual aumenta de longitud comprimiendo prevención de la patología en mujeres
a la médula espinal hacia el foramen gestantes que no tuvieron hijos
magnum, obstruyendo de esa manera el anteriormente; mientras que en mujeres
paso del líquido cefalorraquídeo en que ya tuvieron hijos con la patología
dirección al cerebro, lo que acarreará mencionada se debe administrar una
problemas a nivel motor y sensitivo así dosis 4 mg de ácido fólico/día durante un
como a retardo mental.2 mes, al inicio de la primera semana de
embarazo, recomendándose además el
COMPLICACIONES O SECUELAS consumo de cereales y vegetales verdes
como ser: la espinaca, acelga, lechuga,
Las complicaciones de la espina bífida apio, entre otros.5
varían de acuerdo a las estructuras
implicadas, presentándose con mayor TRATAMIENTO
frecuencia y peligrosidad en el
mielomeningocele con raquisquisis. El tratamiento de la espina bífida varía de
acuerdo a la severidad de lesión. De
De esta forma se pueden encontrar: esta forma los recién nacidos con
septicemia, hidrocefalia secundaria; mielomeningocele, debe realizarse en las
causada por acumulo de líquido primera 24 a 48 horas del nacimiento lo
cefalorraquídeo, convulsiones por que lleva a mejores resultados ulteriores.
defectos neurológicos, microcefalia,
complicaciones genitourinarias e En infantes nacidos con meningocele la
intestinales, siendo sin embargo las cirugía inmediata no se la realiza con
principales alteraciones: la malformación frecuencia, pues con una corrección
de Arnold-Chiari tipo II, deformidades de tardía de la lesión se obtendrán mejores
cadera y miembros inferiores e resultados en la epidermización, la cual
hidrocefalia de tipo obstructiva.6 contribuye a un mejor cierre en los
defectos ocasionados por la médula
PREVENCION espinal, de tal forma que se disminuyan
las secuelas.10
La prevención de la espina bífida nace
en el hallazgo in útero de la anomalía a Una técnica interesante para el
través de la ultrasonografía, o el hallazgo tratamiento de la espina bífida es la

Email: rev.act.clin.med@gmail.com Página2392


Revista de Actualización Clínica Volumen 45
2014
cirugía in útero, que se la realiza durante rcia948/ebook-snell-neuroanatomia-
las primeras 28 semanas de gestación; clnica-5a-ed Accedido en fecha 8 de
dicha maniobra consiste en separar al mayo del 2014.
feto del útero para una reparación 5. Espina bífida. Base de datos en línea.
instantánea de la lesión mencionada, 2008. 8 de mayo del 2014.URL
luego de la cual se introduce disponible en:
nuevamente al feto en el útero para que www.aeped.es/sites/default/files/docu
complete su posterior desarrollo. El mentos/18-espina.pdf. Accedido en
tratamiento intrauterino está en constante fecha 8 de mayo del 2014.
debate por el riesgo materno fetal, a 6. Espina bífida. Base de datos en línea.
causa de lo cual se opta por la 1985. 5 de mayo del 2014. URL
administración de ácido fólico antes de la disponible en:
concepción.4 ww.bvs.hn/RMH/pdf/w1985/pdf/Vol53
-2-1985-5.pdf. Accedido en fecha 8
PRONOSTICO de mayo del 2014.
7. Reece H., obstetricia clínica, 3era
El pronóstico para las personas que edición. Editorial médica
padecen espina bífida es diferente, en Panamericana. 2009:149-151.
función al grado de lesión existente, 8. Hib J. Embriología Medica, 6ta
debido a la variedad de factores que edición. Editorial Interamericana.
contribuyen a dicha anomalía, como ser: McGRAW-HILL México, 1999: 270-
situación, posición, componentes 271. URL disponible en:
anatómicos, tiempo de la corrección y http://www.usearchmedia.com/signup
asociación con otro tipo de anomalías, ?sf=search_books&ref=4966291&q=d
etc. escargar%20embriologia%20medica
%20jose%20hib%20pdf Accedido en
BIBLIOGRAFIA fecha 8 de mayo del 2014.
9. Langmann J., Embriología Medica, 4ta
1. Espina bífida. Base de datos en línea. edición, Editorial Medica
2010. URL disponible en: Panamericana. Buenos Aires 2007
www.saumb.org.ar/revista/12- 39-57.
2010/epigrafe_rev4_2010.pdf. Ministerio de Salud y Deportes. La
Accedido en fecha 8 de mayo del neonatología en la atención primaria
2014. de salud. La Paz –Bolivia. 183-184.
2. Snell R., Neuroanatomía Clínica ,6ta URL disponible en:
edición, Buenos Aires panamericana. http://www.ops.org.bo/textocompleto/
5ta edición. 1999:561-559. URL nneo26521.pdf Accedido en fecha 8
disponible en: de mayo del 2014.
http://www.slideshare.net/carolinaaga
rcia948/ebook-snell-neuroanatomia-
clnica-5a-ed Accedido en fecha 8 de
mayo del 2014.
3. Aranda E. Texto de la cátedra de
pediatría. 5ta edición. Anomalía
frecuentes del tubo neural 2011:267-
272.
4. Craing A. Canby, Anatomía Basada
en la Resolución de los Problemas,
5ta edición:473-501 URL disponible:
http://www.slideshare.net/carolinaaga

Email: rev.act.clin.med@gmail.com Página2393

También podría gustarte