Está en la página 1de 2

Microentorno:

5 fuerzas de Porter
1. Nuevos entrantes
Ya que la empresa iniciara de cero se convierte en un nuevo entrante llegando al mercado a
competir con organizaciones afines ya constituidas, sin embargo, es muy importante tener en
cuenta que hay nuevos proyectos que posiblemente lleguen junto con nosotros, aquí la
esencia constituye marcar la diferencia, enaltecer el buen nombre, respaldados de una misión
y visión alcanzables, brindando seguridad propia y para quienes serán la razón de ser de
nuestra empresa.
Como nuevos entrantes tratamos tener una participación en el mercado, de esta manera
ejercemos presión sobre los precios que los demás competidores ofertan por productos
similares a nosotros, donde entramos en competencia y obtenemos alguna rentabilidad.
La formalidad será un punto a favor, donde estar al día legalmente será muy esencial en el
ideal empresarial, proporcionando estabilidad y permanencia dentro de un mercado
cambiante.
2. Proveedores
COARTENAR busca calidad con sus proveedores, teniendo como aliados a empresarios
regionales que impulsen el comercio y el turismo, en esta fase es muy importante contar con
varias opciones de proveedores para adquirir insumos y productos que se van a comercializar,
se deben establecer dentro de la plataforma estratégica unas políticas de compras de
suministros que sean de estricto cumplimiento.
3. Clientes
El éxito radica en mantener los clientes garantizando productos de alta calidad, ofreciendo un
buen servicio y atención, para esto el estudio de mercado es de vital ayuda, donde manejar
precios bajos, tener poder de convencimiento, realizar un buen lanzamiento, promociones
constantes, ofertando productos de fácil acceso y que brinden la mayor comodidad y
satisfacción.
4. Productos sustitutos
El enfoque autentico de COARTENAR está basado en innovación y creatividad, a medida que
trascurre el tiempo los gustos, la moda, variedad, son factores que implican cambios que
limitan el potencial de rentabilidad de una empresa, para ello se deben establecer estrategias
que permitan un mejoramiento a los productos o en lo posible sustituirlos de una manera fácil
y ordenada a través de promociones, de que no afecte la economía empresarial.
5. Rivalidad entre competidores existentes
En Nariño se observan microempresas dedicadas a esta misma actividad económica lo cual
nos sirve de impulso hacia la consecución de objetivos y metas a corto, mediano y largo plazo,
comprometidos con la organización mas allá del desempeño económico con potencial de
desarrollo integral, prestigio, cero egocentrismos, aportando al medio ambiente y la sociedad.

 Proveedores
 Clientes
 Competidores
Como resultado de este análisis deberá identificar las principales Oportunidades y Amenzas
de la empresa.

También podría gustarte