Está en la página 1de 3

EN LO PRINCIPAL; EVACUA TRASLADO.

S.J. DE FAMILIA DE

XXXXXXX, Apoderado por la parte demandada en autos sobre rebaja de


alimentos menores, caratulado /, en causa RIT Nº C--2019, a V.S.
respetuosamente digo:

Que, por disposición del art. 4 inc. 2 de la Ley N° 14.908, vengo en


evacuar el traslado conferido respecto a la solicitud de rebaja de alimentos
provisorios contenida en el segundo otrosí de la demanda de Rebaja de Alimentos
interpuesta en contra de mi representado don domiciliado, PeñaBlanca, Comuna
de Villa Alemana, solicitando el rechazo de la rebaja provisoria de alimentos
solicitada por la contraparte, en virtud de las razones de hecho y de derecho que a
continuación se exponen:

1.- Que, es efectivo que mi representado es hijo del demandante don. Que es
efectivo igualmente que en causa RIT M-2016 del Juzgado de Familia de Villa
Alemana se encuentra fijada entre las partes pensión de alimentos en favor de mi
representado, estableciéndose por este concepto el pago de una suma
correspondiente al 46% ingreso un ingreso mínimo remuneracional, equivalente el
día de hoy a la suma de $ pesos mensuales.

2.- Que, los menores – y cargas de familia del demandante - de nombres de


actuales 13 años y de actuales 6 años ya existían a la fecha de la dictación de la
sentencia a favor de mi representado en la que se fijó el pago de pensión
alimenticia. De esta forma, no procede considerar la existencia de los menores
antes señalados como un cambio en las circunstancias, toda vez que al arribar
al acuerdo que dio lugar a la resolución de fecha 19 de mayo del año 2016 de
causa RIT M--2016, no se hizo valer en la oportunidad procesal correspondiente.

3.- Que, los documentos acompañados en la demanda por el actor no constituyen


prueba suficiente como para acreditar la carencia de medios económicos del cual
habla el art. 3 inc. 4 de la Ley, que fija el pago de las pensiones de Alimentos. Por
ello, la prueba es insuficiente absolutamente para proceder a una rebaja provisoria
en esta etapa procesal.
solicitando a Su Señoría que se mantenga la actual
El fundamento de dicha petición se sustenta en la existencia de otros hijos
que ha tenido el demandado con otras parejas.

2.- Si bien lo expuesto por los demandantes tiene asidero legal por expresa
disposición legal, no es menos cierto lo consignado en el art. 3 inc. 2 de la Ley N°
14908, que en lo pertinente dispone “En virtud de esta presunción, el monto
mínimo de la pensión alimenticia que se decrete a favor de un menor alimentario
no podrá ser inferior al cuarenta por ciento del ingreso mínimo remuneracional que
corresponda según la edad del alimentante. Tratándose de dos o más menores,
dicho monto no podrá ser inferior al 30% por cada uno de ellos”. Así las
cosas querer rebajar los alimentos otorgado a mi hijo en carácter de provisorio a
un mínimo del 16% es contrario a derecho, toda vez que la disposición citada
señala que no puede ser inferior al 30% de cada hijo que tenga el padre, en este
caso don Marcelo Muñoz Zarate. Asimismo las necesidades básicas de nuestro
hijo Luciano Muñoz Orrego han ido aumentado y como se probara en audiencia de
juicio, la suma mínima para cubrir aquellas necesidades básicas sea de salud,
alimentos, educación y actividades recreativas asciende a una suma aproximada
de $372.000, necesidades que no se satisfacen con lo pedido por la parte
demandante.

POR TANTO: De acuerdo con el mérito de lo expuesto y dispuesto en los


artículos mencionados anteriormente y demás normas legales pertinentes, y
conforme a Derecho:
SIRVASE SS. Tener por contestada el traslado conferido por Su Señoría,
oponiéndose a la rebaja de alimentos de carácter provisorio, solicitado por don ,
ya individualizado en autos, solicitando desde ya el rechazo de dicha pretensión o
bien fijar aumento de pensión de alimentos conforme a lo que en derecho
corresponda.

PRIMERO OTROSI; SIRVASE SS., Autorizar mi persona poder obrar por si


con el solo objetivo de esta presentación.

SEGUNDO OTROSI; SIRVASE V.S., tener presente forma especial de


notificación según lo dispuesto en el artículo 23 de la ley 19.946, a la casilla
electrónica que indica

También podría gustarte