Está en la página 1de 6

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN

LOGÍSTICO

INICIO 22.SET.19
El curso de Especialización SAP MM es un módulo que está enfocado a todo
tipo de organización. Mediante el uso de esta herramienta el colaborador
realizará diversos procesos en la gestión efectiva en operaciones logísticas
y de almacenes a un nivel usuario experto.
El módulo MM Gestión de Materiales se integra completamente a las otras
áreas funcionales de SAP y da soporte a todas las fases de gestión de
materiales: planificación de necesidades y control, compras, entrada de
mercaderías, gestión de stocks y verificación de facturas.
El curso tiene un enfoque totalmente práctico por lo que aprenderás
completamente como realizar las tareas del módulo.

OBJETIVOS
El propósito del curso es proporcionar al participante los conocimientos
teóricos-prácticos que permita desarrollar las competencias necesarias
para el uso del ERP – SAP y sus buenas mejores prácticas de procesos y
control interno

DIRIGIDO A
El curso está dirigido a usuarios operativos en SAP y/o miembros de un proyecto
SAP, Profesionales y Técnicos en carreras afines al proceso de logístico
y    compras, Analistas de Sistemas y negocios, Consultores de Negocio,
Estudiantes de sistemas, toda persona interesada en conocer ERP SAP
PLAN DE ESTUDIOS
UNIDAD TEMAS CONTENIDO

Conocer el proceso Logístico


Conocer los submódulos de MM
1 Overview Módulo SAP - MM Conocer la integración entre los módulos
de SAP
Aspectos relevantes de las transacciones
de MM

Maestro de materiales
2 Datos Maestros Maestro de proveedores
Maestro de compras

Procedimiento de Estrategia de liberación


3
Liberación Códigos de liberación

Compras para Stock Solicitud de pedido


4 Pedido de compra
/Importación
Contrato Marco

Solicitud de pedido
5 Compras para consumo
Petición de oferta
Pedido de compras

Compras de Servicio Solicitud de pedido


Petición de compra
6 Hoja de entrada de servicios

Nivel de valoración
Movimiento de material (MIGO)
Gestión de Stock Tipos de stock
7
Valoración
Materiales no valorados

8 Gestión de Inventario Recuento


Ajuste de diferencias

Recepción de facturas En base al pedido


9 logísticas En base a la entrega
EXAMEN FINAL

TOTAL DE HORAS 30
METODOLOGÍA
Los temas y conceptos serán desarrollados en un lenguaje claro y simple. Las
sesiones tendrán una gran orientación a los aspectos prácticos y propiciarán
I
la activa participación de los asistentes. Para ello el expositor integrará
adecuadamente los siguientes aspectos metodológicos:
Presentación y desarrollo conceptual y técnico de cada sesión.
Orientación aplicativa y práctica de los temas y herramientas presentadas a
través de: experiencias laborales, presentación de ejemplos reales y
desarrollo de casos y ejercicios.
Motivación apropiada a los asistentes buscando su participación activa
mediante: intervenciones en clase, análisis de los temas, intercambio de
experiencias, desarrollo de casos y ejercicios grupales e individuales.
Asesoría en el desarrollo de los trabajos aplicativos individuales de los
participantes.

EVALUACIÓN
La evaluación se realizará en base a la aplicación de diversos casos prácticos
de acuerdo al avance del temario.
Durante el desarrollo del curso la evaluación será en forma permanente a los
participantes, quienes deben cumplir los siguientes requisitos académicos
mínimos:
La nota mínima aprobatoria es de 14 (catorce).
Asistencia a clases, como mínimo 80%.
Participación de clases activa.
Presentación de trabajos – talleres.
Presentación y sustentación de un trabajo aplicativo.

CERTIFICACIÓN
Los participantes que cumplan con los requisitos académicos mínimos
recibirán:
Un Certificado del ”Curso de Especialización ERP-SAP Logístico”, a nombre de
CTIC-UNI de la Universidad Nacional de Ingeniería.
A los participantes que no cumplan con la totalidad de lo exigido, se les
entregará una Constancia de Participación.

(1) La Universidad se reserva el derecho de cambiar algún docente por contingencias inesperadas.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN*
A efectos de participar en el  curso   de  especialización  los  postulantes  deberán
cumplir  con  los siguientes requisitos:

1. Llenar Ficha de Inscripción


2. Copia simple del DNI (legible, ambas caras)
3. Enviar la boleta o voucher de pago al e-mail programas.ctic@uni.edu.pe
III
NOTA:  Para   ser  considerado   alumno   matriculado   es   indispensable   la  presentación  de  todos los
documentos mencionados antes del inicio de clases.

INFORMACIÓN GENERAL
Inicio de clases*: 22 de setiembre, 2019
Horario: Domingos 14:00 a 19:00 horas
Duración: 30 horas
Lugar de Clases: Instalaciones del CTIC – UNI, Av. Túpac Amaru – Puerta
Nº5. Pabellón R4

(*) La institución se reserva el derecho de reprogramar la fecha de inicio al no completar la


cantidad mínima de participantes.

INVERSIÓN
Público en general S/ 900.00

(*) Los pagos se pueden realizar vía deposito en cuenta corriente, transferencia bancaria,
interbancaria y con tarjeta de débito o crédito VISA.
MODALIDADES DE PAGO
1. Banco
Indicar el Código Autogenerado del servicio 667 y Concepto: CURSOS
CAPACITACION-OTROS

2. Caja UNI*
Pago con tarjeta de débito o crédito
(previamente deberá solicitar la orden de pago en la Oficina de Capacitación
del CTIC-UNI).
Horario de atención de CAJA UNI:
Lunes a viernes de 8:00 a 15:30 hrs.
Pabellón Central UNI, ingresar por la puerta N° 3

DESCUENTOS
Descuento por Comunidad Descuento
pronto pago(*) CTIC- UNI (**) Corporativo

10% 12% 15%

(*) El Descuento especial por pronto pago del 10% es hasta el 13 de setiembre, 2019
(aplica a cualquiera de las modalidades de pago). 
(**) Comunidad CTIC-UNI : Alumnos egresados de Educación Ejecutiva CTIC-UNI.
Los descuentos no son acumulables.

INFORMES E INSCRIPCIONES (01) 4811070 anexo 7004


Oficina de Capacitación CTIC - UNI WhatsApp: 993650618
programas.ctic@uni.edu.pe WWW.CTIC.UNI.EDU.PE

También podría gustarte