Está en la página 1de 8
DEPARTAMENTO DE PRODUCTOS PROTOCOLO DE ANALISIS Y/0 ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO PE N° 2/20 PRODUCTO CATEGORIA NORMAS DE REFERENCIA FUENTE LEGAL APROBADO POR CAPITULO! ALCANCE Y CAMPO DE APLICACION Fecha 18 de Marzo 2011. Conductor eléctrico unipolar, para uso en baja tension; denominacién: HO7Z1-K. Conductores. UNE 211002:2008; {C 60332-1-2:2004; IEC 60332-3-24:2008; IEC 61034-2:2005; IEC 60754-1:1994; IEC 60754-2:1997; IEC 60684-2:2005. Ley N° 18.410:1985 del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién. D.S. N° 298, de 2005, del Ministerio de — Economia, Fomento y Reconstruccion. R.E. N° 345 de fecha 20.07.2010 del Ministerio de Energia. REN 96 ()detecha 01 ABR 20M El presente protocolo establece el procedimiento de certiticacién de Seguridad para el conductor eléctrico unipolar, sin cubierta, no propagador del incendio, libre de halgenos y con baja emisi6n de humos y gases corrosivos cuando estén expuestos al fuego; construido de cobre recocido, desnudo o recubierto de una capa metlica; fiexible, clase 5, con aislacién de material termoplastico del tipo Tl 7, para ‘temperatura de servicio de 70 °C, rango de voltaje de 450/750 volts; de acuerdo al alcance y campo de aplicacién de la Norma UNE 211002:2008, designacion oddigo HO7Z1-K, de acuerdo al documento de armonizacion HD 21.15 S1:2006 de CENELEC. PROTOCOLO SEGURIDAD PE N° 2120 2011 CONDUCTOR ELECTRICO HO7Z1-K DEPARTAMENTO DE PRODUCTOS CAPITULO II ANALISIS Y/O ENSAYOS TABLA A fig Clasificacién pa Denominacién Norma Cléusula | de los defectos 1 | Marcado (1) UNE 211002 5.3.5 (*2) Critico Control dimensional: aaeea Construccién y clase det “Tablag, 2 | conductor, separador, UNE 211002 jaennt Critico ‘espesores de aislamiento y i ft diametro exterior Tabla 4 mn S.4y Tabla 3, 3 |flesistencia de Aislamiontoa70 | une a1s092 | columnas y | Critico Tabla 4 eet UNE 211002 | s.4yTablaa| — Critico 5. [Ensaye de Tension sobre cable | we aiio02 | s.eytablas | Criico 6 [Ensayo de Choque del aislamiento a -15°C 7 [Ensayo ala llama de un cable UNE 217002 UNE 211002 | 5.4yTabla4} — Critico 5.4yTabla4 | Critica unipolar (IEC 60392-1-2) Ensayo de no propagacion del_[ UNE 211002 | § incendio (Categoria C) (IEC 60332-3-24) | 54¥ Tablas | Critico UNE 211002 | 64; Bby 9. |Ensayo de Emisién de humos | cee eiogaa) | tabi Mayor Ensayo para la determinacion UNE 211002 10 | de PH y Conductividad (EC 60754-1) | 54¥ Tablas | Mayor Ensayo para la determinacion | UNE 211002 11 [del contenido de Gioro y Bromo | (IEC 61034-2) | S4¥Tabla4 | Mayor Ensayo para la determinacion UNE 211002 12 | det contenido de fluor) (IEC 6068.2) | S4¥ Tablas | Mayor bservaciones Generales: + Para cusiquirsistoma de cetieacin considerado on el presente protocoo, se deberd extaer una museta una de una longtud minima de 20 mets (m) por cada secelén nominal de condudor a eroayar + Para ei tamafo de a procucciéno importacién, se coneidraré ol klémetto (kn) de condtr, Como una de medida de long + Paraamafos dela produccén menores a2 km. de conductor, deeré cosiderarse ensayes en * mussta la més ropecentava + _Lasseeccin dla musta, deberéefectuarse de acuerdo @ la nonma NCh 49.0161 + La composicén de las muestra, para resicar los ensayos de tip, cone reguar de ta produeckin, control de mercado y de lotes de importacién, deberan abtenerse considerando el eriterio de seleccién representativa de las secciones nominales miembros de la familia del Conductor, seguin indicaciones presentadas al inicio del Capitulo Ill, Sistemas de Certificacion y las correspondientes tablas de muestreo, inciuldas en el presente protocol. © El Organismo de Certiicacion, progresivamente deberd incluir la verficacién de la totaldad de las secciones nominales miembros de la familia del conductor, durante el tiempo en que se ~aplique el sistema de cerificacién correspondionte. (11) Se considera el marcado normativo y también o! marcado nacional, dispuesto en el Capitulo IV del presente protocola, PROTOCOLO SEGURIDAD PE N° 2/20 2011 CONDUCTOR ELECTRICO HO7Z1-K Pagina 2: DEPARTAMENTO DE PRODUCTOS ‘Ademés, el marcado adicional con la sigla “(AS) TYPE 2 6 {AS)TIPO 2°, alta seguridad que indica las propiedades del producto en condiciones de fuego: No propagador de la lama, no ropagador de! incendio: baja emisién de humos; baja opacidad de los humos y emision de {gases no acidos. (2) La identiicacién del producto, en su marcado normative, (impreso 0 en relieve) sobre el aislamiento del conductor debe contener a lo menos la siguiente informacién: ‘Nombre del fabricante o su marca registrada. = Identficacién del producto usando céigo designacién: HO7Z1-K + Seccién nominal en mm2. TTensién de servicio en KV (Us/U) Temperatura de servicio en °C. CAPITULO It ‘SISTEMAS DE CERTIFICACION ‘Cualquiera sea el sistema de Certificacién utilzado, y adicionalmente a lo definido en el punto 4.15, del Articulo 4°, del DS N° 298, de 2005, se deberd considerar como familia, aquellos grupos de secciones nominales del mismo tipo de conductor denominacién H07Z1-K, que se distinguen por tener caracteristicas de diseno, materiales componentes similares y método de fabricacién semejante. El numero de secciones nominales del tipo de conductor a ensayar sera: a Hasta 5 secciones = 2 secciones diferentes, las mas representalivas, b. Hasta 10 secciones = 3 secciones diferentes, las mas representalivas. ° Sobre 10 secciones = 4 secciones diferentes, las mas representativas. Observacién: . Las seeciones nominales més representativas de la familia dal conductor se obtendrén, en Gonkideracin a frecuencia de uso, compeiad de febiacion y os aspecos de cavictor 1. ENSAYO DE TIPO SEGUIDO DEL CONTROL REGULAR DE LOS PRODUCTOS. 4.1 Aprobacién de Tipo Para la aprobacion de tipo, deberdn efectuarse todos los Andlisis y/o Ensayos establecidos en la TABLA A, del Capitulo II del presente Protocolo. 1.1.1 Numero de unidades ‘Se deberé extraer una muestra unitaria de una longitud minima de 20 metros (m) por cada seccién nominal de conductor a ensayar. 4.1.2 Aprobacién o rechazo EI Tipo no podré tener defectos 12 rol Reqular de los Py 1.2.1 Aprobacién de Fabricacién (en Chile o en el extranjero) 1.2.1.1 Para la aprobacién de fabricacién, deberan efectuarse los Analisis y/o Ensayos establecidos en los items N® 1, 2, 3, 4, 5, 61), 7¢1) y 81) de la TABLA A, del Capitulo Il, del presente Protocolo. 1.2.1.2 Tamajio de la muestra y nivel de aceptacién El tamafio de fa muestra y el nivel de aceptacién del producto, estarén dados por la TABLA B. PROTOCOLO SEGURIDAD PE N° 2/20 2011 CONDUCTOR ELECTRICO HO7Z1-K Pagina 3dee DEPARI {TAMENTO DE PRODUCTOS TABLAB Tamafo dela | Tamaio dela Perlodicidad de produccién muestra | Nivel de aceptacion | or eon (Kilémetros) | _(unidades)_| Acepta | Rechaza (2 2425 2 0 1 Mensual 26 a 150 3 0 1 Mensual_—_| 151 a 1200 5 oO it Mensual | e07 a 35000 8 0 1 Mensual [35001 0 mas 13 0 1 Mensual Notas: coe Los ensayos de los items N™ 6, 7 y 8 de la TABLA A, correspondiente a las propiedades del aislamionto: Choque del aisamiento a -15 °C y el ensayo de comporamiont al ego, eben reakzaree cada sls meses, edo ia fcha de omision del ceifeado do eprobacssn del producto. (2 Sino nay produce curant aiginperiodo, se continuara con ls inepecciones mensuales a pati de la pera produccion suerte acho period 1.2.2 Aprobacién de partidas de importacién en Chile 1.2.2.1 Para la aprobaci6n de importacién, deberén efectuarse los Andlisis y/o Ensayos indicados en el punto 1.2.1.1 del Capitulo ill, de! presente Protocolo. 1.2.2.2 Tamafo de la muestra y nivel de aceptacion 123 El tamafio de la muestra y el nivel de aceptacién del producto, estarén dados Por la TABLA C. TABLA C Teeroe atl Tamafio dela | Nivel de aceptacion imcionenee (unidades) | Acepta | Rechaza 2a15 2 @ i [-“teaso 3 0 1 b 514150 5 oO 1 [7 151a 600 8 0 1 501 a 3200 13 oO 1 3201 a 35000 20 0 i 35001 o mas 32 oO 1 Rechazo de la muestra tomada en fabrica o de la partida de importacion De ser rechazada la muestra obtenida de la partida de fabricacion 0 de importacién, por ende la partida representada por dicha muestra, y si el fabricante o importador requiere volver a certificar dicho late, el fabricante o importador debera acogerse a lo establecido en el punto 7.6 de la norma NCh 44, 012007, sus modificaciones o la disposicién que la reemplace, para ello, el Organismo de Certificacién en una segunda inspeccién extraera una muestra igual al doble de la extraida en la primera Inspecci6n, que considere 1 total de la partida de fabricacién o importacién, de acuerdo a los niveles de aceptacion sefialados en el punto 1.2.1.2 6 1.2.2.2, del Capitulo Ill del presente Protocolo, segiin corresponda En el Certificado de Aprobacién o Seguimiento, en el item Otros Antecedentes, se indicaré que el producto fue aprobado en SEGUNDA INSPECCION, sefialando las causas del rechazo inicial. PROTOCOLO SEGURIDAD PE N° 2/20 2011 CONDUCTOR ELECTRICO HO7Z1-K gina de DEPARTAMENTO DE PRODUCTOS MERCADO. 2.1 Aprobacién de tipo Para la aprobacién de tipo, deberdn efectuarse todos los Andlisis y/o Ensayos establecidos en la TABLA A, del Capitulo Il del presente Protocolo. 2.4.4 Numero de unidades Se deberd extraer una muestra unitaria de una longitud minima de 20 metros (m) por cada seccién nominal de conductor a ensayar. 2.1.2 Aprobacién o rechazo EI Tipo no podré tener defectos. 2.2 Verificacién de muestras tomadas en Fébrica, en Chile o en el extranjero 2.2.1 Aprobacién de Fabricacién Para la aprobacién de fabricacién, deberdn efectuarse los Analisis y/o Ensayos establecidos en el punto 1.2.1.1 del Capitulo Ill, de! presente Protocolo. 22.2 Tamafio de la muestra y nivel de aceptacién El tamajio de la muestra y el nivel de aceptacién del producto, estaran dados por la TABLA D. TABLAD Tamano d°12 | Tamafo de la | Nivel de aceptacion | Periodicidad de Producclon hint la inspeccién (ktometros) | (unidades) | Acepta | Rechaza a 2a 1200 2 0 Ha semestral 7201 a 36000 3 0 1 semestral 35001 y superiores 5 0 1 semestral Nota: (1) __Inspeccién Semestral o en su defect a primera produccién siguiente 2.2.3 Rechazo de la muestra tomada en fabrica De ser rechazada la muestra obtenida de la partida de fabricacién, por ende la partida representada por dicha muestra, y si el fabricante requiere volver a certificar dicho lote, debera acogerse a lo establecido en el punto 7.6 de la norma NCh 44, 02007, sus modificaciones 0 la disposicién que la reemplace; para ello, el Organismo de Ceriificacién en una segunda inspeccién extraera una muestra igual al doble de la extraida en la primera inspeccién, que considere el total de la partida de fabricacién, de acuerdo a los niveles de aceptacién sefialados en el punto 2.2.2, del Capitulo III del presente Protocolo. En el Informe de Seguimiento, en el item Otros Antecedentes, se indicara que el producto fue aprobada en SEGUNDA INSPECCION, sefalando las causas del rechazo inicial. PROTOCOLO SEGURIDAD PE N° 2202011 CONDUCTOR ELECTRICO HO7ZI-K Pagina s de DEPARTAMENTO DE PRODUCTOS 23 24 3. 34 344 342 31.22 34.3 Verificacién de muestras tomadas en el Mercado Cada seis meses, deberd verificarse en el mercado, una muestra representativa del producto certiicado; efectuandole los Analisis y/o Ensayos establecidos en el punto 1.2.1.1 del Capitulo Ill, del presente Protocolo. Inspeccion del Control de Calidad Se efectuaré una evaluacién y aprobacién anual del sistema del control de calidad del fabricante, segin lo establecido para el Sistema 2 en el Articulo 5 del Decreto Supremo N° 298, de 2005, del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién. ENSAYO POR LOTES. Aprobacién de Lotes Para la aprobacién de cada lote, deberdn efectuarse a cada unidad de las muestras extraidas, todos los Andlisis y/o Ensayos establecidos on la TABLA, A, del Capitulo Il, del presente Protocolo. Clasificacion de los defectos La clasificacion de los defectos, debera efectuarse de acuerdo a la TABLA A, indicada en el Capitulo 1, del presente Protocolo. Planes de muestreo Los planes de muestreo especificados a continuacién, se basan en la norma NCh 44. 072007, de acuerdo a lo siguiente: Para defectos criticos Nivel de Inspeccion " Tamafo de la Muestra Tabla 2-A Nivel de Aceptacion Acepta con cero (0) Rechaza con uno (1) Para defectos mayores. Nivel de Inspeccién 1 Tamafio de la Muestra Tabla 2-A Nivel de Aceptacién sAQL=2.5 Para defectos menores Nivel de Inspeccién | ‘Tamario de la Muestra : Tabla 2-A Nivel de Aceptacién AQL=4 Seleccién de la muestra Se debe efectuar de acuerdo a la norma NCh 43. Of61 PROTOCOLO SEGURIDAD PE N° 220 2011 CONDUCTOR ELECTRICO HO7Z1-K Pagina 6 des DEPARTAMENTO DE PRODUCTOS. 3. 4. aa an 42 54 5.2 Rechazo del lote chazada la muestra obtenida de la partida de fabricacién o de por ende la partida representada por dicha muestra, y si el fabricante 0 importador requiere volver a certificar dicho lote, el fabricante 0 importador debera acogerse a lo establecido en el punto 7.6 de la norma NCh 44. 012007, sus modificaciones o la disposicién que la reemplace; para ello, el Organismo de Certificacién en una segunda inspeccién extraera una muestra igual al doble de la extraida en la primera inspeccién, que considere el total de la partida de fabricacién o importacién, de acuerdo a los niveles de aceptacin sefialados en el punto 3.1.2, del Capitulo Ill del presente Protocolo. En el Certificado de Aprobacién, en el item Otros Antecedentes, se indicaré que el producto fue aprobado en SEGUNDA INSPECCION, sefialando las causas del rechazo inicial. ENSAYO DE TIPO, SEGUIDO DE AUDITORIAS DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL FABRICANTE, Aprobacién de tipo Para la aprobaci6n de tipo, deberdn efectuarse todos los Anilisis y/o Ensayos establecidos en la TABLA A, del Capitulo Il del presente Protocolo. Numero de unidades ‘Se deberd extraer una muestra unitaria de una longitud minima de 20 metros (m) por cada seccién nominal de conductor a ensayar. Aprobacién o rechazo EI Tipo no podré tener defectos. Inspeccién del Control de Calidad Se efectuaré una evaluacién y aprobacién semestral del sistema de contro! de calidad del fabricante, segin lo establecido para el Sistema 5 en el Articulo 5 del Decreto Supremo N° 298, de 2005, del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién. CERTIFICACION ESPECIAL. Para aplicar este sistema de certificacién, los Organismos de Certificacién deberan cumplir con lo sefialado en el articulo 22° del Decreto Supremo N° 298 de 2005 y asegurarse que dicho reconocimiento, sea otorgado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles mediante resolucion exenta que el cerfificado se encuentre vigente, Extraccién de la muestra Los Organismos de Certificacién deberdn extraer una muestra de cada lote 0 partida, la cual ser sometida a los andlisis y/o ensayos establecidos en el punto 1.2.1.1 del Capitulo Ill, del presente Protocolo. Tamario de la muestra y nivel de aceptacién El tamafio de la muestra y el nivel de aceptacién del producto, estaran dados por la TABLA E, PROTOCOLO SEGURIDAD PE N° 2/20 2011 CONDUCTOR ELECTRICO HO7Z1-K Pagina 7 de 8 DEPARTAMENTO DE PRODUCTOS TABLA E TAMANO. TIPO DE CERTIFICACION DE ORIGEN LOTE CERTIFICADO DE coPARS o|apnosacon | C*TICHDO N: Kilometros O SELLO DE CALIDAD n[ATRin[a;R{[n/[aATR| 2 25. Ei o 1 Fa oO 1 2 oO 1] 26 50, ie o 1 ie oO 1 3 oO 4} 51 150 2 oO 1 2 o 1 5 0 a 151 500 2 oO il FY o 1 8 0 1} 501 3200 Ey o it He 0 1 13 oO HE 3201 35000] 2 | o|71)3)0/1 |2|;o0|174 sso0tomas [3 [| o |i [5s [ol1 [stolid ! n= tamafo de muestra A ‘copia R= rochaza 5.3 Rechazo de la muestra De ser rechazada la muestra obtenida de la partida de fabricacién o de importacién, por ende la partida representada por dicha muestra, y si el fabricante o importador requiere volver a certficar dicho lote, el fabricante 0 importador debera acogerse a lo establecido en el punto 7.6 do la norma NCh 44, 012007, sus modificaciones o la disposicién que la reemplace; para ello, el Organismo de Certificacién en una segunda inspeccién extraeré una muestra igual al doble de la extraida en la primera inspeccién, que considere el total de la partida de fabricacién o importacién, de acuerdo a los niveles de aceptacion sefialados en el punto 5.2, del Capitulo Ill del presente Protocolo, En el Certificado de Aprobacién, en el item Otros Antecadentes, se indicaré que el producto fue aprobado en SEGUNDA INSPECCION, sefialando las causas del rechazo inicial CAPITULO IV MARCADO NACIONAL. 1 Cualquiera sea el sistema de certiicacién aplicado para la obtencién de! Certificado de Aprobacién para este producto, ademas del marcado normativo establecido en la TABLA A, el Organismo de Certificacién deberd verificar que éste cuente con el marcado nacional, ya sea en forma impresa © en relieve sobre ol aislamiento del conductor, con a lo menos la siguiente informacién: a) —_Niimero de Certificado de aprobacién del producto en cuestion. b) Pais de fabricacién del producto. <) _Mes/aio de fabricacién u otro medio de trazabilidad. Observacién: Para aquellos conductores unipolares, cuya seccién nominal sea inferior a 6 mm, en los que ‘no esté contenida sobre el aisiamiento, la informacién requerida para el marcado nacional ingicada en las letras 6) y c), precedentes, se permitiré que este marcado pueda realizarse en luna etiqueta instalada en su embaiaje comercial més pequerio; la cual deberd incorporar toca la informacién telativa a los marcados, tanto normative como nacional. ite el no cumplimiento de las instrucciones anteriores, el Organismo de ae deberd rechazar el producto. PROTOCOLO SEGURIDAD PE N®2/20 2011 CONDUCTOR ELECTRICO HO7Z1-K Pagina 8 de

También podría gustarte