Está en la página 1de 1

ISLA BONÁ

Los estudios de aves marinas en islas tropicales deshabitadas pueden conducir a la protección de
Isla Bona en Panamá, según revela el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales.

Explican que Isla Bona, ubicada en el Golfo de Panamá, es un sitio de anidación y cría poco
estudiado para miles de aves marinas tropicales. El programa de investigación más reciente del
Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales contribuirá a la comprensión de su ecología y
la conservación de la isla para aves y observadores de aves por igual.

Los especialistas aseguran que el estudio llega en un momento crítico para las aves de Isla Bona,
que es hogar de miles de aves marinas de al menos 4 distintas especies. Con una ubicación
privilegiada cerca del Canal de Panamá, a solo 10 millas náuticas de Taboga, una popular isla
turística, Bona enfrenta presiones de desarrollo cuando podría ser una atracción ideal para la
creciente industria del ecoturismo en Panamá. Isla Otoque, la isla más cercana, se beneficiaría
directamente de este turismo, aumentando la venta de servicios como restaurantes, tours de
avistamiento, y otros dentro de la comunidad.

"Si reunimos suficientes datos valiosos sobre las aves, y trabajando con grupos conservacionistas
podemos dirigirnos al Ministerio de Ambiente con una propuesta para crear un Refugio de Vida
Silvestre", comentó Héctor Guzmán, biólogo marino del Smithsonian en Panamá, cuyo programa
de aves marinas comprende el análisis de genética de poblaciones, interacción con pescadores, un
estudio del impacto de los plástico y utiliza drones para contar y estimar las poblaciones.

Agrega que: "Esto nos permitiría continuar la investigación a largo plazo y haría posible que
Panamá promoviera el turismo de observación de aves en la isla".

También podría gustarte