Está en la página 1de 6

CUESTIONARIO DE MÁQUINAS ASÍNCRONAS

Oscar Leonardo Peña Pinzón: 55614516

1. ¿Existen generadores asíncronos?


2. ¿Qué otro nombre recibe el motor asíncrono y qué tipos de motores
asíncronos existen?
3. Calcule la velocidad síncrona ns de un motor trifásico (con tres pares de
polos) conectado a una red de 60 HZ.
4. Según la Figura 56 del archivo “Motores asíncronos.pdf”, qué clases de
motores se podrían usar para arrancar sin que se produzca bloqueo, con
una carga: a) 1,5 veces el par nominal, b) 2 veces el par nominal, c) 2,5 veces
el par nominal, d) ¿habría alguno de los motores mostrados que pudiese
arrancar con 3 veces el par nominal?, ¿qué solución o soluciones daría en
este caso? e) ¿cuál usaría para mover cargas variables?, ¿por qué razón?
5. ¿Cuánta potencia y cuánta corriente de línea absorbe un motor trifásico de
20 HP, conectado a una tensión de 440 V / 60 Hz, con un rendimiento del
65% y un factor de potencia de 0,75?
6. a) Si el motor del punto anterior pierde un 2% de potencia en los bobinados
del estator, ¿cuánta potencia electromagnética le queda?, b) si pierde un 5%
de la potencia resultante en los bobinados del rotor, ¿cuánta potencia
mecánica le queda?, c) si pierde un 3% adicional por rozamiento, ¿cuánta
potencial útil le queda finalmente? Y d) ¿Qué potencia consume en vacío?
7. ¿Cuánta potencia útil entregará el motor del punto anterior si se conecta a
220 V / 50 Hz?
8. Revise la placa característica de un motor que tenga a disposición en la sala
de prácticas (Centro de mecanizado o Torno) y apunte los datos que registra.
Explique la relación entre los valores separados por “/” (slash).
9. Al arrancar un motor en estrella con las características del punto 7, al cambiar
su conexión a triángulo, ¿en cuánto aumenta la potencia y el par útil? (Mu(inicial)
= 70 Nm)
10. Si se requiere bajar el voltaje en un motor, de 380 V/60 Hz a 380/√3 V, a) ¿a
qué valor debería bajar la frecuencia mediante un variador de frecuencia para
que el par útil no se afecte?, b) si la velocidad inicialmente era de 1680 rpm
¿en qué valor quedará? y c) si al aplicarle carga al motor el deslizamiento
aumenta a 7% (el de plena carga era del 5%) ¿a cuánto aumentará el par útil
si a plena carga era 70 Nm?

Oscar Leonardo Peña Pinzón Cuestionario Máquinas Asíncronas


Solución Cuestionario

1. Los generadores asíncronos se utilizan para la recuperación de la energía de


frenado y su introducción en la red ("frenado por recuperación"), así como para
generar energía eléctrica. Aquí, los factores de revoluciones y potencia son
independientes.
Para la generación de electricidad, el generador asíncrono necesita una red de
alimentación (generador asíncrono excitado por red) o una batería de
condensadores conectada en paralelo con funcionamiento en isla (generador
asíncrono excitado por condensadores o de auto excitado).
Ventajas:
 Alta fiabilidad y vida útil
 Muy económico durante el funcionamiento
 Optimización específica para el cliente en cuanto a dimensiones y
rendimiento parcial
 Mantenimiento más económico y reducido en comparación con generadores
síncronos tradicionales
 Adaptación a los distintos usos y especificaciones del cliente, incluyendo la
energía hidroeléctrica
 Los generadores de banco de pruebas y de redes de a bordo
 Conexión adicional a una red existente posible sin problemas de
sincronización
 Conexión blanda a la red
 Elástico en cuanto a revoluciones

2. También conocido como de inducción. En función de cómo esté constituido el


rotor, el motor asíncrono puede ser de Jaula de ardilla o de rotor bobinado.

Motor jaula de ardilla:


El rotor está constituido por una serie de barras dispuestas en las ranuras de la
corona rotórica, unidas en sus extremos a dos anillos. El par de arranque es
pequeño y la intensidad que absorben es elevada. La inmensa mayoría de
motores asíncronos son de jaula de ardilla.

Motor rotor bobinado:


En las ranuras de la corona rotórica se insertan los devanados unidos por un
punto común. Este tipo de motor tiene unos anillos de cobre, denominados “anillos
rozantes” que giran con el eje haciendo contacto entre éste y unas escobillas que
van a permitir conectar los devanados rotóricos con el exterior.

Oscar Leonardo Peña Pinzón Cuestionario Máquinas Asíncronas


La ventaja del rotor bobinado es que permiten el arranque progresivo mediante
resistencias rotóricas, actualmente con el uso de los arrancadores y variadores
electrónicos no son necesarios y su fabricación está muy limitada.

3. 𝑝 = 3 ; 𝐹𝑒 = 60𝐻𝑧
60 Fe 60  60H z
ns   ns   n s  1200 rpm
p 3

4. En la siguiente tabla se puede observar los motores que puedan arrancar con
los rangos de pares nominales

Como nos muestra la figura el motor puede arrancar hasta con 3 veces de par
nominal, además se podría manejar para llevar cargas variables pues desde que
no exceda la carga nominal para inducir el bloqueo. O como también se puede
colocar la carga cuando allá arrancado, pero pues debe tener su límite.

Oscar Leonardo Peña Pinzón Cuestionario Máquinas Asíncronas


5. 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = 20𝐻𝑝 ∗ 0.746 = 14,92 𝐾𝑊
Potencia en un motor trifásico
Formula de potencia para un sistema trifásico
1000𝑃 1000 ∗ 14.92𝐾𝑊
𝐼= = = 26.10𝐴
1.732 ∗ 𝑉 ∗ 𝐹𝑃 1.732 ∗ 440𝑉 ∗ 0.75
60𝐻𝑧

6.
𝑃𝑐𝑢𝑙 = 𝑃𝑇 ∗ 0.2 = 0.8𝐾𝑊
𝑃𝑎𝑏𝑠 = 8 ∗ 𝐼 ∗ 𝑉 ∗ cos 𝜃 = 14918.15 𝑊
𝑃𝑒𝑚 = 𝑃𝑎𝑏𝑠 − 𝑃𝑐𝑢𝑙 = 14618.15𝑊
𝑃𝑚𝑒 = 𝑃𝑚𝑒 − 𝑃𝑐𝑢2
𝑃𝑐𝑢2 = 14618.15𝑊 ∗ 0.05 = 780.90𝑊
𝑃𝑚𝑒 = 14618.15 − 𝑃𝑐𝑢2 = 18887.24𝑊
𝑃𝑟𝑜𝑡 = 𝑃𝑚𝑒 − 𝑃𝑢
𝑃𝑢 = 8 ∗ 𝐼 ∗ 𝑉 ∗ cos 𝜃 *𝜂 = 9696.8𝑊
𝑃𝑟𝑜𝑡 = 188887.24𝑊 − 9696: 8𝑊 = 41190.4𝑊
Pvacio=Prot

7. 𝑃𝑢 = 3 ∗ 𝐼 ∗ 𝑉 ∗ cos 𝜃 ∗ 𝜂
𝑃𝑢 = 9696.8𝑊
𝑃𝑢 2202 4402
=( )( )
9696.8𝑊 50 60

𝑃𝑢 = 2424.2𝑊

Oscar Leonardo Peña Pinzón Cuestionario Máquinas Asíncronas


8.

9. 𝑃𝑢 = 3 ∗ 𝐼 ∗ 𝑉 ∗ cos 𝜃 ∗ 𝜂
𝐼
𝑃𝑢 = 3 ∗ ∗ 𝑉 ∗ cos 𝜃 ∗ 𝜂
3
𝑃𝑢 = 3232.26𝑊
70
𝑀𝑢(𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙) = = 23.333𝑁𝑚
3

Oscar Leonardo Peña Pinzón Cuestionario Máquinas Asíncronas


10. – Para encontrar el nuevo valor de la frecuencia.
380 380
380𝑣 𝑏𝑎𝑗𝑎𝑛 𝑎 𝑣 → 𝑣 = 219,39𝑣
√3 √3
𝑥 (219,39𝑣)(60 𝐻𝑧)
380𝑣 = 219,39𝑣 → 𝑥 = → 𝑥 = 34,5 ∴ 35𝐻𝑧
60 𝐻𝑧 380𝑣
Rta. El nuevo valor de la frecuencia va ser aproximadamente 35𝐻𝑧
- Para encontrar la nueva velocidad.

35
𝑛 = 1680𝑟𝑝𝑚 → 𝑛 = 980𝑟𝑝𝑚
60
Rta. El nuevo valor de la velocidad va ser 980𝑟𝑝𝑚 .

Oscar Leonardo Peña Pinzón Cuestionario Máquinas Asíncronas

También podría gustarte