Está en la página 1de 4

INTRODUCCIÓN AL DIBUJO CON CAD EN 3-D

INTRODUCCIÓN - ¿POR QUÉ 3-D?

Probablemente a estas alturas ya ha descubierto que el CAD tiene varias ventajas sobre el dibujo a mano.
Una gran ventaja es que una vez que ha dibujado algo, no tiene que dibujarlo nuevamente. Si usted
dibujara manualmente la planta de una casa, también tendría que dibujar una vista frontal, vistas laterales y
posiblemente una vista en perspectiva. Con un solo modelo tridimensional hecho con CAD, usted puede
generar vistas desde cualquier ángulo, ya sea dentro o fuera de la casa. Entonces, si su cliente necesita
que se modifique algo en el dibujo, usted hará los cambios una sola vez. Si usted está dibujando partes
mecánicas, puede generar prototipos virtuales o incluso crear prototipos rápidos. De esta forma la empresa
Boeing fue capaz de diseñar y realizar el prototipo del avión comercial 777. Este nivel de ingeniería sería
imposible sin la utilización del CAD.

En estos capítulos complementarios aprenderá en forma paralela a los publicados en el Material de estudio
los conceptos relativos a 3-D en el siguiente orden:

o Dibujos isométricos (no son verdaderamente tridimensionales)


o Malla de alambre
o Superficies / Regiones
o Objetos sólidos

Tendrá la oportunidad de dibujar el mismo objeto utilizando distintos procedimientos para ver las diferencias
entre los diversos métodos.

Antes de entrar al emocionante mundo de 3-D, tendrá que aprender un poco más de terminología de CAD.

TERMINOLOGÍA PARA CAD EN 3-D

Una manera de representar objetos del mundo real sobre una superficie plana, en
2-D la que sólo se observa altura y ancho. Este sistema solamente utiliza los ejes X e
Y.
Una forma de representar objetos del mundo real en un modo más natural, al
3-D
representar ancho, altura y profundidad. Este sistema utiliza los ejes X, Y y Z.
Operaciones Órdenes que le permiten agregar, sustraer o intersectar objetos sólidos en
Booleanas AutoCAD.
Generalmente una superficie curvada. Ejemplos: la defensa de un auto, el
Superficie Compleja
contorno del panorama.
La diferencia entre un objeto que se encuentra en 0 respecto del eje Z y la altura
Elevación
que está sobre cero.
El comando EXTRUDE eleva la figura bidimensional para formar un sólido en 3-
Extrudir D. Por ejemplo, al extrudir un círculo se obtiene un cilindro.

Cara La superficie verdaderamente tridimensional más simple.


(Face)
Faceta Un polígono de tres o cuatro lados que representa una parte (o una sección) de
(Facet) una superficie tridimensional.

Remoción de líneas Una forma de ocultar las líneas que no serían visibles si usted estuviese mirando
ocultas el objeto verdadero que ha reproducido en AutoCAD. (Comando: HIDE).

Una sencilla forma de lograr una apariencia tridimensional utilizando métodos de


Dibujo isométrico
dibujo en 2-D.
También conocida como 'vista superior'. Una vista en planta observa directamente
Vista en Planta
hacia abajo los ejes X e Y desde el eje Z.
Un bloque constructivo sólido básico. Ejemplos de ello son los cubos, conos,
Primitivo
cilindros.
Región Una superficie en 2-D que consiste de líneas, arcos, etc.
Rendering Una compleja forma de agregar cualidades con aspecto realista a un modelo en 3-
(Representar) D que usted ha creado.

Shading Una manera rápida de agregar color a un objeto tridimensional que usted ha
(Sombreado) dibujado (comando: SHADE).

Un modelo en 3-D que es creado valiéndose de 'bloques constructivos'. Esta es la


Modelo Sólido
manera más precisa de representar objetos reales en CAD.
Un modelo en 3-D definido por superficies. Las superficies constan de polígonos
Modelo de Superficie
(vea 'Facetas').
Una propiedad de líneas y otros objetos que les confiere una apariencia
Espesor
tridimensional, debido a que les agrega profundidad en el eje Z. No debe
(Thickness)
confundirse con el concepto de 'ancho de línea' (line width).
El Sistema Coordinado de Usuario (User Co-ordinate System). Es definido por la
UCS persona que está dibujando, con la finalidad de facilitar el acceso a diferentes
zonas del modelo en 3-D.
Un punto de vista particular desde donde se observa el objeto que usted ha
Vista
creado.
Una ventana ubicada en su dibujo que muestra una vista en particular. Puede
Viewport disponer varias de ellas en su pantalla. Son distintas a los viewports que se usan
en el Espacio de Papel para imprimir.
Figura en 3-D que es definida por líneas y curvas. Una representación
Modelo de "Malla de
esquelética. Es imposible aplicar la remoción de líneas ocultas a este tipo de
Alambre"
modelos.
Eje "Z" El tercer eje coordenado; se encarga de definir la profundidad.

Mientras las computadoras y sus programas adquieren mayor sofisticación, el trabajar en 3-D se convierte
en algo bastante popular. Hoy en día, usted dispone de mayor poder en su computadora de escritorio del
que se hubiera soñado cuando el CAD apareció por primera vez. Esté preparado, ya que probablemente
usted necesitará aprender a trabajar en 3-D en algún punto de su carrera. Una vez que se sienta cómodo
trabajando en este ambiente tridimensional, se dará cuenta de que en raras ocasiones querrá volver a
dibujar en 2-D.

Autodesk (la compañía hacedora de AutoCAD) ha desarrollado otros productos diseñados específicamente
para ciertas disciplinas: Architectural Desktop, Map, 3D Studio Max y otros más. Dependiendo de su
presupuesto y necesidades, usted podría necesitar echarle un vistazo a programas como éstos. Los
conceptos presentados en las siguientes lecciones le ayudarán cuando trabaje con cualquier programa
tridimensional.
LOS FUNDAMENTOS DEL DIBUJO ISOMÉTRICO

DIBUJO ISOMÉTRICO

Esta es la manera más simple de hacer una representación tridimensional mientras se utilizan únicamente comandos en
2-D. Ha sido la forma usual de hacer las cosas antes de que el CAD permitiera el auténtico trabajo en 3-D. Comúnmente
un isométrico sirve para complementar un dibujo con tres vistas ortogonales. Observe el siguiente ejemplo:

Puede ver que se trata de un dibujo muy sencillo. El dibujo isométrico da una clara idea de la apariencia del objeto. Si
esto es todo lo que usted necesita, entonces el isométrico es suficiente para su trabajo. Sin embargo, tan pronto como
usted modifique alguna característica del objeto -como la altura del bloque- necesitará dibujar las cuatro vistas
nuevamente.

AutoCAD dispone de un comando llamado ISOPLANE que le permite dibujar fácilmente a 30 grados, tal como se
necesita para dibujar un isométrico. Usando ése mismo comando o presionando la tecla <F5> usted puede alternar entre
los tres planos del isométrico (llamados 'isoplanes'): superior, derecho e izquierdo.

Command: ISOPLANE <ENTER>


Current isoplane: Right
Enter isometric plane setting [Left/Top/Right] <Left>: T <ENTER>
Current isoplane: Top

Hecho lo anterior, AutoCAD está listo para dibujar en el plano superior. Sus opciones restantes serían Left o Right para
los planos Izquierdo y Derecho, respectivamente. Su primer ejercicio será dibujar el objeto que se mostró anteriormente
utilizando el método isométrico.

Ejercicio 1 - DIBUJO ISOMÉTRICO

Inicie un nuevo dibujo utilizando la plantilla 'acad.dwt'.

Cree una nueva capa, dele el nombre OBJECT y asígnele el color verde. Haga que sea su capa actual.

Teclee DDRMODES para abrir el cuadro de diálogo 'Auxiliares de Dibujo'. Establezca los mismos parámetros que se
observan en la figura siguiente (sólo active la opción 'Isometric Snap').
Oprima OK y verá que la cuadrícula y la manera en que el puntero encaja sobre la misma han sido establecidos para el
dibujo isométrico en incrementos de ½". El puntero en forma de cruz ahora se ve inclinado para mostrarle al usuario cuál
es el plano sobre el que se encuentra actualmente. La cuadrícula es dispuesta de forma distinta a la convencional.

Comience por dibujar el lado izquierdo del objeto (el que se mostró al inicio de la lección) usando el comando LINE.
Ignore el barreno por el momento. Tal vez quiera utilizar la Entrada de Distancia Directa en este ejercicio; asegúrese de
que ha activado tanto el modo Ortho (<F8>) como sus referencias Osnaps (<F3>).

Cambie al plano derecho (<F5>) y dibuje el lado derecho.

Cambie al plano superior (<F5>) y dibuje la vista superior.

Dibuje las líneas inclinadas que formarán la superficie inclinada.

Vuelva al plano izquierdo y ejecute el comando ELLIPSE. Luego, presione I para elegir la opción 'Isocircle' (círculo
isométrico). Esto le permitirá dibujar una elipse con el ángulo correcto, basada en el radio que el círculo posee en el
dibujo ortogonal. Utilice sus referencias Osnap para elegir el punto central correcto.

Guarde su dibujo en su carpeta de CAD.

Practique este método con algunos otros objetos sencillos, pero tenga en mente que sigue siendo dibujo en 2-D.
Recuerde que en algunos casos, puede ser más fácil y rápido utilizar este método que los procedimientos
tridimensionales más complejos que está por aprender.

También podría gustarte