Está en la página 1de 11

Título de la tarea

Sistemas Operativos Linux


Nombre Alumno
Manuel Allard Andrade
Nombre Asignatura
Fundamentos de Hardware y Software
Instituto IACC
29 de octubre de 2018
DESARROLLO DE LA TAREA:

1) Linux cuenta con una arquitectura basada en seis capas, ¿cuáles serían las funciones de cada
una de estas capas? Señale, también, la importancia de cada una dentro del sistema operativo
(3 puntos).
Respuesta:
Controladores de Dispositivos: cumplen una función especial en sistemas GNU/Linux, permiten
escribir código de “Kernel” para acceder directamente al hardware y brindar una interfaz hacia
las aplicaciones de usuario que no cuentan con este privilegio (Corbet, 2005). están
relacionados con la interacción entre este y los dispositivos de entrada y salida. Existe un
programa o controlador distinto para cada dispositivo y se ejecutan cuando se genera una orden
del Kernel.

Kernel de Linux: es el sistema operativo que administra los procesos y estado de los mismos,
planifica la CPU, gestiona los archivos y directorios, administra la memoria asignando la cantidad
y posición en memoria de cada proceso; es el responsable de mantener y gestionar la
disponibilidad de espacio libre en disco. Es de suma importancia ya que es el corazón del
sistema operativo. Sin el Kernel, sencillamente no podríamos realizar ninguna tarea, ya que se
encarga principalmente de que el software y el Hardware de nuestro PC funcionen
correctamente y puedan interactuar entre ellos.

Interfaz de llamadas al sistema: Es intermediaria entre el usuario y el Kernel, ya que gestiona las
llamadas al sistema, permitiendo que el usuario manipule procesos, archivos y recursos. En
otras palabras, se puede decir que es una capa fina que proporciona los medios para realizar
llamadas a funciones desde el espacio de usuario en el núcleo.

Bibliotecas de Lenguaje: llamadas también librería, es un conjunto de implementaciones


funcionales, codificadas en un lenguaje de programación que ofrece una interfaz bien definida
para la funcionabilidad que se le requiera. Linux provee un acceso a las librerías para
desarrolladores, la cual contiene diversas bibliotecas adaptadas a varios lenguajes.

Shell de Linux: es la capa encargada de interpretar las órdenes que debe procesar el sistema.
Aquí tenemos dos tipos de aplicaciones, aquellas que corren por línea de comandos, como los
comandos comunes de linux, y la mayor parte de los servicios, y aplicaciones gráficas, que
corren sobre terminales gráficas montadas en un servidor gráfico. Así, toda aplicación que
estemos ejecutando, correrá en una terminal, ya sea de texto, o gráfica.

Aplicaciones: Son aquellas que tienen herramientas que permiten a un usuario realizar uno o
diversos tipos de tareas, es decir, es la que contiene todas las herramientas disponibles para los
usuarios.
2) La empresa ABC-Computación le ha pedido evaluar un conjunto de distribuciones de Linux,
tratando de determinar si corresponden a un sistema operativo para usuario o para servidor.
Utilizando la siguiente tabla, defina la naturaleza de cada versión (distribución Linux) y su
principal característica (3 puntos).
Respuesta:

Distribución Orientación Principal Característica

Arch Linux Orientada a Usuario  Simple


 Liviano
Orientada a Servidor  Moderno
 La meta de arch no es ser grande sino
estar bien hecho
 distribución basada en el principio KISS,
con un sistema de desarrollo continuo
entre cada versión (no es necesario
volver a instalar todo el sistema para
actualizarlo).
 No posee interfaz gráfica por lo que el
usuario debe configurarlo mediante
consola y texto.
CentOS Orientada a Usuario  distribución creada a partir del mismo
código del sistema Red Hat, pero
Orientada a Servidor mantenida por una comunidad de
desarrolladores voluntarios
 ofrece al usuario un software de "clase
empresarial" gratuito
 Se define como robusto, estable y fácil
de instalar y utilizar.
 Desde la versión 5, cada lanzamiento
recibe soporte durante diez años, por lo
que la actual versión 7 recibirá
actualizaciones de seguridad hasta el 30
de junio de 2024
Canaima Orientada a Usuario  Dirigido a usuarios de la administración
pública venezolana
Orientada a Servidor  provee herramientas al Estado para el
manejo de la información
 apoya a la automatización de procesos
 cuenta con una base de software
homologada a lo largo del Estado
 En otras palabras, es un proyecto socio-
tecnológico abierto, construido de forma
colaborativa, desarrollado en Venezuela y
basado en Debian, principalmente
utilizado en cualquier computador a nivel
estudiantil
Elementary OS Orientada a Usuario  Mejora estética global por medio de la
interfaz de usuario
Orientada a Servidor  Reduce la dependencia del software
mediante el uso de aplicaciones básicas
escritas en C
 Disminuir la necesidad de acceder a la
terminal
 Libertad de personalizar su propio
entrono de escritorio
 Las tres reglas básicas que los
desarrolladores establecieron son:
"concisión", "evitar la configuración" y
"documentación mínima"
 Basado en LTS Ubuntu pretende ser
intuitiva para los usuarios sin consumir
recursos

Knoppix Orientada a Usuario  fue la primera distribución live en correr


completamente desde un medio
Orientada a Servidor extraíble. Está basada en Debian
 Gnome o KDE (LXDE en la versión 6.0)
como los escritorios estándares, con
Konqueror como explorador web
 X Multimedia System xmms con MPEG
video y soporte MP3, así como Vorbis
Ogg Vorbis Audio Player
 Programas de acceso a Internet kppp y
utilidades RDSI
 GNU Image Manipulation Program GIMP
 Herramientas para rescate de datos y
reparación del sistema
 Análisis de red y herramientas de
administración
 OpenOffice.org, la versión GPL de la bien
conocida suite ofimática StarOffice
 Muchos lenguajes de programación,
herramientas de desarrollo kdevelop,
entre otros, así como bibliotecas para
desarrolladores de programas.
 Aceleración 3D gracias a X.Org 7.0
Knoppix 5.0.1
 Probablemente la distribución más
compatible de Linux con hardware
basado en Intel. Esto es: si no corren
varios Linux probados en x hardware,
prueba con Knoppix, por su avanzado
sistema de detección de hardware
 Pensado en solucionar problemas de
restauración, sistemas corruptos.
 Se puede utilizar como servidor de
archivos, DHCP, Web, Base de datos, etc.
Mandriva Orientada a Usuario  Basada en la distribución Red Hat
 Disponible para arquitecturas: Intel x86,
Orientada a Servidor AMD64
 Orientada a computadoras personales y
servidores enfocándose a usuarios que
están introduciéndose a Linux y al
software libre
 Actualizaba todas las aplicaciones
instaladas en la máquina a través de
repositorios, a diferencia de otros
sistemas operativos comerciales, donde
esto no era posible
 Tiene aplicaciones prácticas y sencillas
para la configuración de todo el sistema,
a través de una interfaz gráfica útil para
usuarios que se inician en Linux.
 Para labores/tareas administrativas en
terminal incluye una herramienta
llamada su, que el comando para root.
 Frecuencia de presentación de 6 meses
para las versiones estables, con
actualizaciones en materia de seguridad
hasta 18 meses después de su
lanzamiento.
 Entorno de escritorio Gnome y Kde como
también se puede añadir xfce, Blackbox
entre otros
 Mozilla Firefox como navegador web
 Disponible en DVD, versión libre
 Ediciones gratuitas
GeeXbox Orientada a Usuario  distribución rápida y ligera orientada a
los centros multimedia.
Orientada a Servidor  Versión de Entretenimiento para
reproducir videos y música.
PCLinuxOS Orientada a Usuario  derivada de Mandriva, pasó de ser un
pequeño proyecto a una popular
Orientada a Servidor distribución con una gran comunidad de
desarrolladores
 Enfocado en el usuario con interfaz
sencilla
 Se puede utilizar como LiveCD
OpenSUSE Orientada a Usuario  originalmente basada en Slackware es
patrocinada actualmente por la compañía
Orientada a Servidor SUSE (Micro Focus International).
 Permite permisos a aplicaciones de
acuerdo a como se ejecutan e
interactúan con el sistema
 Permite la instalación de aplicaciones por
medio de una aplicación administrativa
 Posee software de virtualización,
escritorios como KDE y GNOME,
escritorio 3D que corre sobre Xgl

Slackware Orientada a Usuario  una de las primeras distribuciones Linux y la


más antigua en funcionamiento.
Orientada a Servidor  Fundada en 1993 y desde entonces ha sido
mantenida activamente por Patrick J
Volkerding
 Fácil uso y estabilidad
 Se puede utilizar como servidor web, ftp
y servidores de correo
 Posee herramientas de desarrollos,
editores y librerías actualizadas.
Wifiway Orientada a Usuario  especializada en seguridad de redes, wifi,
bluetooth y RFID
Orientada a Servidor  Tiene herramientas de seguridad y
auditoria.
 Este sistema de seguridad está caducado.
3) La empresa ABC-Computación desea instalar alguna de las versiones disponibles de Linux en sus
servidores y le ha pedido a usted analizar tres de sus versiones, con el objetivo de tomar una decisión.
Para ello debe investigar a fin de recabar la información solicitada en la siguiente tabla. Compare
estas tres versiones, en función de la estabilidad, simplicidad de uso y seguridad (3 puntos).
Respuesta

versió estabilidad Simplicidad de uso Seguridad

Red  Se instala con un ambiente  Posee


 utiliza la fuerza gráfico llamado Anaconda herramienta
Hat de la  Diseñado para su fácil uso por llamada Lokkit
comunidad novatos para configurar
para entregar  ofrece un soporte multi cortafuegos
tecnologías premiado, servicios de  proporciona
confiables y de consultoría y capacitación. tecnologías de
alta  La sólida fiabilidad de Red Hat seguridad de
performance Enterprise Linux se logra con la nivel militar
de cloud, ayuda de las funciones de como Security
virtualización, fiabilidad, disponibilidad y Enhanced Linux
Linux, facilidad de servicio (RAS) de (SELinux) para
almacenamien hardware avanzado. evitar
to y  Puede seguir aumentando la intrusiones y
middleware. resistencia de las aplicaciones proteger sus
 systemd es un en máquinas físicas o virtuales datos
marco sólido mediante el gestor de  Puede proteger
que aplica la reagrupamientos Pacemaker y las aplicaciones
paralelización el sistema de archivos de con un
en la gestión clúster GFS2 completo
de procesos y  soporta múltiples arquitecturas conjunto de
servicios y que de hardware desde los tecnologías y
proporciona a dispositivos integrados al políticas común
los mainframe. en
administradore  Ofrece interoperabilidad de los implementacion
s la capacidad sistemas en centros de datos, es físicas,
de iniciar y incluyendo la gestión de virtuales y de
detener identidades centralizada para nube, todo ello
procesos de UNIX y Microsoft Windows respaldado por
forma muy  incluye características el equipo de
rápida adicionales destinadas a respuesta de
 Si su satisfacer específicamente los seguridad
organización requisitos para la ejecución de global de Red
ha aplicaciones, como las Hat.
implementado capacidades de aislamiento de  certificado para
un sistema de aplicaciones, los servicios de su
gestión de TI implementación
de terceros, en agencias de
puede integrar autenticación de usuarios y las gobierno,
Red Hat capacidades de administración donde la
Enterprise protección de
Linux Server datos es de vital
mediante las importancia.
interfaces
estándar que
proporciona
OpenLMI.
 se integran las
capacidades de
gestión de
almacenamien
to, como la
realización de
instantáneas y
las
herramientas
de copia de
seguridad, que
le ayudan a
garantizar la
continuidad
del negocio y a
cumplir los
objetivos de
recuperación
ante desastres
para grandes
volúmenes de
datos
 incluye a los
principales
proveedores
de soluciones
de
restauración y
copia de
seguridad de
terceros, que
están
certificados
para trabajar
con Red Hat
Enterprise
Linux Server.
Ubunt  Cada seis  Está enfocado a la facilidad de  recibe soporte
meses se uso e instalación, la libertad de por parte de
u publica una los usuarios y lanzamientos Canonical
nueva versión regulares durante nueve
de Ubuntu  Incluye una línea de comandos meses por
 Las versiones para tareas administrativas medio de
LTS (Long Term llamada SUDO evitando el uso actualizaciones
Support), que del usuario administrador. de seguridad,
se liberan cada parches
dos años, para bugs crític
reciben os y
soporte actualizaciones
durante cinco menores de
años en programas
los sistemas de  El sistema
escritorio y de incluye
servidor. funciones
avanzadas de
seguridad y
entre sus
políticas se
encuentra el no
activar, de
forma
predeterminada
, procesos
latentes al
momento de
instalarse
 No hay
cortafuego
predeterminad
o,
supuestamente
no hay servicios
que atenten la
seguridad del
sistema
 proporciona
tecnologías de
seguridad de
nivel militar
como Security
Enhanced Linux
(SELinux) para
evitar
intrusiones y
proteger sus
datos

Kali  una distribución  El disco duro no se utiliza en  los servicios de


que agrega miles absoluto. Lo que trae como red se
Linux de paquetes de consecuencia que si existe una encuentran
software libre en partición swap no va a ser usada ni deshabilitados
su sección se monta automáticamente ningún por defecto,
principal. disco interno. con el objetivo
 derivado  Se deshabilitó el automontado de de minimizar la
de Debian medios removibles. Entonces, ni los exposición del
GNU/Linux, todo pendrives ni los lectores de CD van usuario
el software en sí, a ser montados automáticamente  mantiene una
cumple con  Permite relación
las Guías de compilar kernels para arquitect estrecha con los
Software uras RISC desde distribuciones repositorios
Libre de Debian para amd64 e i386. de Debian
GNU/Linux.  Permite la personalización del GNU/Linux, por
paquete source lo que recibe
 contiene varias mediante Debian Tools. actualizaciones
secciones con  Admite la recompilación del de seguridad
herramientas núcleo lo que permite agregar tan
que no son de drivers, parches o nuevas frecuentemente
código abierto, funcionalidades que no estén como la
pero que son distribución
incluidas en el kernel original.
permitidas para principal
su distribución de Debian
por Offensive GNU/Linux para
Security a través todos los
de licencias paquetes que
específicas o Kali no
determinadas en modificó.
acuerdo con los
vendedores.
 Todos los
desarrollos
específicos de
Kali hechos para
su
infraestructura o
para integrar el
software
suministrado
han sido puestos
bajo la
licencia GNU
GPL.
Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia bibliográfica.]

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2227-18992014000200003

https://issuu.com/julianmolinaosorio/docs/arquitecturakernellinux

http://online.iacc.cl/pluginfile.php/4252051/mod_resource/content/3/07_Fundamentos_Hardware
_Software.pdf

https://www.caracteristicas.co/sistema-operativo-linux/}

https://blog.desdelinux.net/que-es-un-shell/

http://culturacion.com/que-es-y-que-funcion-tiene-el-kernel-de-linux/

https://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_(informática)

https://docs.kali.org/

https://www.redhat.com/cms/managed-

files/RHEL_7_GA_Server_Datasheet_12182617_0514MM_A4_web_ES_LATAM_0.pd

También podría gustarte