Está en la página 1de 9

CALIDAD Y MEJORA CONTINUA

Trabajo grupal
“SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD DE UNA
EMPRESA”

Empresa
LUZ DEL SUR

Integrantes
Palomino Altez, Max
Paucar Gutiérrez, Sebastián
Salazar Condori, Miguel
Barrantes Mamani, Alex

Docente
Turkowsky Vizcarra, Luisa

SECCIÓN:
C23-3
2019- I
CONTENIDO

1. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA .................................................................................. 3


1.1. Descripción y reseña histórica ................................................................................... 3
1.2. Descripción de los servicios y productos ............................................................... 3
1.3. Objetivos de la empresa ............................................................................................... 3
1.4. Estrategia general .......................................................................................................... 4
1.5. Propuesta de valor ......................................................................................................... 4
1.6. Misión ................................................................................................................................ 4
1.7. Visión ................................................................................................................................. 4
2. MAPA DE PROCESOS ........................................................................................................... 5
2.1. Procesos estratégicos .................................................................................................. 5
2.2. Procesos operativos...................................................................................................... 5
2.3. Procesos de soporte ..................................................................................................... 6
3. DIAGRAMA SIPOC ................................................................................................................. 7
4. DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA LA EMPRESA
(SGC) ................................................................................................................................................. 8
4.1. Alcance propuesto para la implementación ........................................................... 8
4.2. Objetivos de calidad ...................................................................................................... 8
4.3. Política de calidad .......................................................................................................... 8
4.4. Acciones de Evaluación del desempeño del SGC ................................................ 9
4.5. Acciones de Mejora Continua del SGC .................................................................... 9
1. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

1.1. Descripción y reseña histórica

La empresa de generación Eléctrica del Sur. S.A., en un futuro adoptaría el nombre de LUZ
DEL SUR, tiene sus inicios al iniciarse la construcción de las Centrales Hidroeléctricas de
Aricota en el año 1962, todo esto fue posible gracias al contrato que se dio entre el gobierno
peruano y la MITSUI Co. de Japón.

El 05 de septiembre de 1972 se construye ELECTROPERÚ S.A. como empresa


generadora, creándose los centros de producción: Centrales Hidroeléctricas de Mantaro,
Cañón del Pato, entre otros.

En el año 1994 se aprueba la Constitución Social de LUZ DEL SUR, ratificada en la Junta
General de Accionistas de ELECTROPERÚ S.A. y por acuerdo de la COPRI de ese mismo
año, se autoriza la constitución de la empresa de Generación Eléctrica del Sur S.A.- LUZ
DEL SUR.

Las operaciones en LUZ DEL SUR se iniciaron el 1 de septiembre de 1995.

1.2. Descripción de los servicios y productos

El principal servicio que ofrece esta empresa es la generación, transmisión y


comercialización de energía eléctrica. Para lograr estos objetivos se requieren procesos de
captación y conducción del agua, los procesos necesarios para brindar energía eléctrica se
aplicaron en las siguientes sedes: Sede administrativa en Tacna y en las centrales
hidroeléctricas Aricota 1 y 2.

1.3. Objetivos de la empresa

La generación, transmisión y venta de energía eléctrica con las mejores normas de calidad,
economía y confiabilidad.
1.4. Estrategia general

Como estrategias, LUZ DEL SUR reconoce los aspectos internos y externos que afectaran
en la realización del cumplimiento de su propósito, su capacidad para lograr los resultados
que se espera. Para ello, el jefe de Planeamiento y Control de gestión realiza un
seguimiento y revisión continua de los cambios tanto externos como internos. Esta empresa
decide reconocer a sus grupos de interés, teniendo en cuenta sus necesidades, para ello
ha decidido elaborar una “Matriz de requisitos”

1.5. Propuesta de valor

Considerando que se tiene a un ente regulador que supervisa los precios de venta de
electricidad al mercado regulado y establece parámetros para su cálculo (precios de
transmisión y distribución), tomando en cuenta los estimados de inversiones en tecnología
actual y gastos de operación y mantenimiento de la empresa modelo eficiente (caso de
distribuidoras), implícitamente obliga a las empresas distribuidoras a ser tan o más
eficientes que la empresa modelo eficiente respecto a sus gastos e inversiones para tener
rentabilidades adicionales.

Adicionalmente a este factor interno, es importante que factores externos como estabilidad
política, crecimiento en el consumo producto de un mayor dinamismo económico y social,
crecimiento del número de clientes, desarrollo de fuentes de energía alternas que sean
renovables y baratas, confluyan para garantizar el éxito de la empresa en el largo plazo.

1.6. Misión

“Generamos responsablemente energía eléctrica para contribuir con el desarrollo


sostenible del país, basados en el talento humano, la tecnología, la calidad y la eficiencia”

1.7. Visión
“Ser reconocidos por nuestro modelo de gestión eficiente, responsable con el entorno y de
desarrollo constante”

2. MAPA DE PROCESOS

LUZ DEL SUR establece, implementa, mantiene y mejora continuamente su sistema de la


Gestión de la Calidad de acuerdo a la norma ISO 9001. Esta tiene la necesidad de
realizar el seguimiento del Plan estratégico, Plan operativo, Presupuesto y Plan anual de
Contrataciones (PAC).

2.1. Procesos estratégicos

Proyectos y Obras Planeamiento Sistema Integrado


estratégico de Gestión

2.2. Procesos operativos

Captación y Generación
conducción hidroeléctrica Comercialización
de agua
Transmisión

Recepción y Generación
regulación de termoeléctrica
gas

Gestión del mantenimiento


Supervisión y coordinación de operaciones

2.3. Procesos de soporte

Tecnologías de Gestión del Administración


Gestión Logística
la Información y Personal de Seguros
Comunicaciones

Gestión Control
Contabilidad Soporte Legal
Documental y Institucional
Archivo

Imagen 1. Mapa de procesos


3. DIAGRAMA SIPOC

Cuando se realiza una tabla o diagrama SIPOC debe considerarse: Los proveedores y los
clientes pueden ser internos o externos a la organización. Las entradas y salidas pueden
ser materiales, servicios o información. El enfoque es capturar el conjunto clave de entradas
y salidas, no el de definir en detalle el proceso.
4. DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA LA EMPRESA
(SGC)

4.1. Alcance propuesto para la implementación

“Generación, Transmisión y Comercialización de energía eléctrica en la


Central Hidroeléctrica Aricota 1, Central Hidroeléctrica Aricota 2 y Central
Termoeléctrica Independencia, que comprende los procesos de
Captación y conducción de agua, Generación hidroeléctrica, Recepción
y regulación de gas, Generación Termoeléctrica, Transmisión,
Comercialización, Gestión del mantenimiento y Supervisión y
coordinación de operaciones, así como las actividades de apoyo de
Tecnologías de la información y comunicaciones, Gestión del personal,
Gestión logística, Gestión documental y archivo, Contabilidad y Soporte
Legal”.

4.2. Objetivos de calidad

LUZ DEL SUR establece anualmente Objetivos de Calidad coherentes con


su Planificación Estratégica, con su Sistema de Gestión de la Calidad,
con su Política del Sistema Integrado de Gestión y de acuerdo a la Norma
ISO 9001.
Estos Objetivos de Calidad son aprobados por el Comité de Gerencias,
planificados y ejecutados por los responsables establecidos para cada
uno de ellos y monitoreados por el Jefe de Planeamiento y Control de
Gestión quien los reporta al Comité de Gerencia para su revisión.

4.3. Política de calidad

La empresa de Generación LUZ DEL SUR, en busca del desarrollo


sostenible del país mediante la generación eficiente y responsable de
energía eléctrica, compromete la participación plena de sus integrantes
en la mejora continua de sus actividades a través de su Sistema de
Control Interno, la Gestión de la Calidad, el respeto al Medio Ambiente y
la Seguridad y Salud en el Trabajo.

4.4. Acciones de Evaluación del desempeño del SGC

LUZ DEL SUR establece e implementa los procesos que son necesarios
para para su correcto funcionamiento.
a) Fichas de Proceso establecidas en su manual de “Gestión de
procesos”
b) Secuencia e interacción con los procesos mediante el mapa de
procesos y los diagramas de sub procesos.
c) La evaluación de los procesos para la identificación de las
oportunidades de mejora del sistema de gestión de calidad

4.5. Acciones de Mejora Continua del SGC

LUZ DEL SUR mejora continuamente la conveniencia, adecuación y


eficacia del Sistema de Gestión de la calidad

También podría gustarte