Está en la página 1de 7

VI.

TEMPORALIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS

FECHAS CONOCIMIENTOS CONTEXTUALIZADOS POR SEMANA


SYLLABUS
- Semana de integración
I.- DATOS INFORMATIVOS: 01 mar – 03mar
- Aplicación de lista de cotejo
1.1 .Área : COMUNICACIÓN
1.2. Grado : 4 AÑOS A, B, C 06 mar - 10 mar - Aplicación de lista de cotejo
1.3. horas semanales : 11HORAS - Seguimiento de instrucciones
1.4. Profesor(a) : ROSA YALICO, PATRICIA RONDON, RUT ESPINO 13 mar – 15 mar - Memorización de nombre.
II.-SUMILLA DEL ÁREA O ASIGNATURA: - Identificación y escritura del nombre.
Es importante mejorar las competencias comunicativas que ayudaran a comprender - Descripción de un lugar
y expresar mensajes orales e iniciándose al reconocimiento de una pre escritura para - Instrumentos musicales
ello deberá desarrollar la comunicación corporal, oral y escrita a través de actividades 27 mar - 01 abr
- Sonidos iníciales
lúdicas, literarias y musicales; buscando que el niño se relacione con su ambiente a - Trazos: vertical.
través de otros lenguajes como el plástico, audiovisual y tecnológico - Descripción de animales
III.-ORGANIZADORES Y COMPETENCIA 03 abr – 08 abr - Asociación de ideas
3.1.- Se comunica oralmente en su lengua materna - Oposición
3.2.- crea proyectos de los lenguajes del arte
- Descripción de objetos
3.3.-escribe diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
10 abr – 12 abr - Analogías
3.4.- lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
- Absurdos
IV.-TEMAS TRANSVERSALES:
- Sonidos onomatopéyico
4.1. Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.
17 abr – 22 abr - Medios de comunicación
4.2. Educación en y para los derechos humanos.
- Rimas
V. VALORES Y ACTITUDES:
- Trabalenguas
VALORES ACTITUDES 24 abr – 29 abr - Vocal A-a
- Oraciones incompletas
02 may – 08 may EVALUACIÓN BIMESTRAL

VI. METODOLOGÍA
1. Método intuitivo: Parte de actividades experimentales, o de sustitutos. El principio de VIII. EVALUACIÓN En esta área se evaluará las siguientes competencias: Expresión y
intuición es su fundamento y no rechaza ninguna forma o actividad en la que predomine la comprensión oral, comprensión y producción de textos.
actividad y experiencia real de los alumnos. FORMAS DE EVALUACIÓN
2. Método activo; Cuando se cuenta con la participación del alumno y el mismo método y - Ficha de observación
sus actividades son las que logran la motivación del alumno. - Participación en clase
- Hojas de aplicación
3. Método globalizado: Cuando a partir de un centro de interés, las clases se desarrollan - Evaluaciones bimestrales
abarcando un grupo de áreas, asignaturas o temas de acuerdo con las necesidades. Lo
importante no son las asignaturas sino el tema que se trata.
4. Heurístico o de descubrimiento: El profesor presenta los elementos del aprendizaje para IX. BIBLIOGRAFÍA PARA EL ESTUDIANTE: MANCHAS Y COLORES 4 años Ed. Norma
que el alumno descubra.
VII. TEMPORALIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS:

SYLLABUS CONOCIMIENTOS CONTEXTUALIZADOS POR SEMANA


FECHAS
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 .Área : MATEMÁTICA - Semana de integración
01 mar – 03mar
1.2. Grado : 4 años A B C - Aplicación de lista de cotejo
1.3. horas semanales : 10 HORAS - Aplicación de lista de cotejo
1.4. Profesor(a) : ROSA YALICO, PATRICIA RONDON, RUT ESPINO 06 mar - 10 mar - Colores primarios :
rojo
II. SUMILLA DEL ÁREA O ASIGNATURA: - Colores primarios :
En el área de matemática utilizaremos estrategias lúdicas acompañadas de 13 mar – 15 mar
amarillo
materiales concretos para luego partir a lo abstracto; así mismo de experiencias - Grande- mediano- pequeño
significativas para el niño, donde aprenderán a conocer, experimentar, asimilar y 27 mar – 31 mar
- Alto-bajo
vivenciar el significado de algunos conceptos como por ejemplo las nociones
- Grueso- delgado
espaciales, reconocimiento de tamaños, conteo de números etc. 03 abr - 08abr
- Números del 1 al 3
III. ORGANIZADORES Y COMPETENCIA 10 abr – 12 abr - Clasificación libre
3.1.- resuelve problemas de cantidad - Largo- corto
3.2.- resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio - Número 4
17 abr – 22 abr
3.3.- resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre - Lateralidad
3.4.- resuelve problemas de forma, movimiento y localización. - Pertenencia y no pertenencia
24 abr – 29 abr
- Colores primarios y secundarios
IV. TEMAS TRANSVERSALES:
02 may – 08 may EVALUACIÓN BIMESTRAL
4.1. Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.
4.2. Educación en y para los derechos humanos.
VIII. EVALUACIÓN
V. VALORES Y ACTITUDES:
En esta área se evaluará el pensamiento matemático, analítico y crítico.
VALORES ACTITUDES FORMAS DE EVALUACIÓN
HUMILDAD - Ficha de observación
GENEROSIDAD - Participación en clase
- Cuadernos de tareas
- Hojas de aplicación
VI. METODOLOGÍA - Exposiciones
Se trabajará con la metodología activa, permitiendo al niño ser el eje central del - Evaluaciones bimestrales
aprendizaje, el niño aprenderá a través del Método inductivo (De lo particular a
lo general), Método deductivo (De lo general a lo particular) y la Resolución de IX. BIBLIOGRAFÍA PARA EL ESTUDIANTE: MANCHAS Y COLORES 4 años Ed. Norma
problemas.
VII. TEMPORALIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS:

FECHAS CONOCIMIENTOS CONTEXTUALIZADOS POR SEMANA


SYLLABUS
I. DATOS INFORMATIVOS: 01 mar – 03mar - Semana de integración
1.1 .Área : Ciencia y Ambiente - Aplicación de lista de cotejo
1.2. Grado : 4 AÑOS A, B, C 06 mar - 10 mar - Evaluación de la lista de cotejo
1.3. horas semanales: 5 HORAS 13 mar – 15 mar - Alimentos nutritivos y no nutritivos
1.4. Profesor(a) : ROSA YALICO, PATRICIA RONDON, RUT ESPINO
- Hábitos alimenticios
27 mar – 01 abr
II. SUMILLA DEL ÁREA O ASIGNATURA: - Hábitos de higiene
Desarrollar en el niño hábitos de higiene, cuidado y conservación de su medio 03 abr - 08 abr - Control médico
ambiente valorando cada uno de sus recursos naturales. 10 abr – 12 abr - Cuidado de los dientes
III. ORGANIZADORES Y COMPETENCIA - Los sentidos
3.1. Indaga mediante método científico situaciones que pueden ser La vista
17 abr – 22 abr
investigadas y la ciencia. El gusto
3.2. Explica el mundo físico, basado en el conocimiento.
El oído
3.3. Diseña y produce prototipos tecnológicos que resuelven problemas de su
- El olfato
entorno.
24 abr – 29 abr - El tacto
3.4. Construye una posición crítica sobre la ciencia y tecnología en sociedades.
- Repaso de los sentidos
IV. TEMAS TRANSVERSALES: 02 may – 08 may EVALUACIÓN BIMESTRAL
4.1. Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.
4.2 Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. VIII. EVALUACIÓN
En esta área se evaluará la capacidad de observación, experimentación que
V. VALORES Y ACTITUDES: tiene el niño para investigar acerca del mundo que lo rodea.

VALORES ACTITUDES FORMAS DE EVALUACIÓN


HUMILDAD - Ficha de observación
GENEROSIDAD - Participación en clase
- Cuadernos de tareas
VII. METODOLOGÍA - Hojas de aplicación
Se trabajará con la metodología activa, permitiendo al niño ser el eje central - Exposiciones
del aprendizaje , el niño aprenderá a través del movimiento, actividades - Evaluaciones bimestrales
lúdicas, actividades musicales, experiencias directas, cuentos, dramatizaciones
,etc IX. BIBLIOGRAFÍA PARA EL ESTUDIANTE: MANCHAS Y COLORES 4 años Ed. Norma
VI. METODOLOGÍA
Se trabajará con la metodología activa, permitiendo al niño ser el eje central del
SYLLABUS aprendizaje, el niño aprenderá a través del movimiento, actividades lúdicas,
actividades musicales, experiencias directas, cuentos, dramatizaciones ,etc
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 .Área : PERSONAL SOCIAL VII. TEMPORALIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS:
1.2. Grado : 4 años A B C
1.3. horas semanales: 5 HORAS CONOCIMIENTOS CONTEXTUALIZADOS POR SEMANA
1.4. Profesor(a) : ROSA YALICO, PATRICIA RONDON, RUT ESPINO FECHAS

01 mar – 03mar - Semana de integración


II. SUMILLA DEL ÁREA O ASIGNATURA: - Aplicación de lista de cotejo
Esta área busca contribuir a la formación del niño y que aprenda a 06 mar - 10 mar - Evaluación de la lista de cotejo
relacionarse con otros desde nuestras familias, aprendiendo a mirar el mundo
13 mar – 15 mar -Normas de la convivencia escolar
y aprender normas, formando un sistema de creencias y valores.
27 mar – 01 abr -Partes gruesas del cuerpo
III. ORGANIZADORES Y COMPETENCIA 03 abr - 08 abr -Partes finas de la cara
3.1 Afirma su identidad.
10 abr – 12 abr -Partes de la mano
3.2 Convive respetándose a sí mismo y a los demás.
3.3 Participa en asuntos públicos para promover el bien común. 17 abr – 22 abr -Emociones y sentimientos
3.4 Construyen interpretaciones históricas 24 abr – 29 abr Rasgos físicos
3.5 Actúa responsablemente en el ambiente 02 may – 08 may EVALUACIÓN BIMESTRAL
3.6 Actúa con responsablemente respecto a los recursos económicos
3.7 Construye su corporeidad.
VIII. EVALUACIÓN
3.8 Practica actividades físicas y hábitos saludables.
En esta área se evaluará las habilidades sociales, de convivencia , el respeto
3.9 Participa en actividades deportivas en interacción con el entorno.
por los demás y por su patria, así mismo la formación en valores .
3.10 Testimonio de vida en la formación cristiana.
FORMAS DE EVALUACIÓN
IV. TEMAS TRANSVERSALES:
- Ficha de observación
4.1. Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.
- Participación en clase
4.2. Educación en y para los derechos humanos.
- Cuadernos de tareas
- Hojas de aplicación
V. VALORES Y ACTITUDES:
- Exposiciones
- Evaluaciones bimestrales
VALORES ACTITUDES
HUMILDAD IX. BIBLIOGRAFÍA PARA EL ESTUDIANTE: MANCHAS Y COLORES 4 años Ed. Norma
GENEROSIDAD
VII. TEMPORALIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS:
SYLLABUS
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 .Área : EDUCACIÓN RELIGIOSA CONOCIMIENTOS CONTEXTUALIZADOS POR
1.2. Grado : 4 años A B C FECHAS SEMANA
1.3. horas semanales : 2 HORA - Semana de integración
01 mar – 03mar
1.4. Profesor(a) : ROSA YALICO, PATRICIA RONDON, RUT ESPINO - Aplicación de lista de cotejo
06 mar - 10 mar - Evaluación de la lista de cotejo
II. SUMILLA DEL ÁREA O ASIGNATURA:
Desarrollar la creencia del niño en Dios, creador de todo lo que encuentra en su 13mar – 15 mar - La biblia
medio ambiente, fomentar la fe, practicar los valores y actitudes propias de su - Aprendemos a persignarnos.
religión. 27 mar – 01 abr
- La señal de la cruz.

III. ORGANIZADORES Y COMPETENCIA


03 abr - 08 abr - Recordamos la Semana Santa
3.1 Reconoce el templo como la casa de Dios. 10 abr – 12 abr - Jesús es mi amigo
3.2 Identifica a los miembros de la familia de Jesús.
3.3 Identifica las festividades religiosas de su entorno. 17 abr – 22 abr - La oración: El padre nuestro
3.4 Nombra algunas festividades religiosas más significativas de su entorno 24 abr – 29 abr - La creación
familiar.
3.5 Vive la navidad reconociendo que es la fiesta de Jesús. 02 may – 08 may EVALUACIÓN BIMESTRAL

IV. TEMAS TRANSVERSALES:


4.1. Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. VIII. EVALUACIÓN
4.2. Educación en valores o formación ética. En esta área se evaluará la formación en valores y las actitudes de los niños
frente al prójimo.
V. VALORES Y ACTITUDES:
FORMAS DE EVALUACIÓN
VALORES ACTITUDES - Ficha de observación
-Actúa con modestia ante situaciones muy relevantes. - Participación en clase
HUMILDAD -Es humilde con las cosas que posee. - Cuadernos de tareas
GENEROSIDAD - Apoya a compañeros que tienen dificultades para - Hojas de aplicación
realizar sus trabajos sin esperar obtener nada a - Exposiciones
cambio. - Evaluaciones bimestrales

VI. METODOLOGÍA IX. BIBLIOGRAFÍA PARA EL ESTUDIANTE: MANCHAS Y COLORES 4 años Ed. Norma
Se trabajará con la metodología activa, permitiendo al niño ser el eje central del
aprendizaje , el niño aprenderá a través del movimiento, actividades lúdicas,
actividades musicales, experiencias directas, cuentos, dramatizaciones ,etc.
VI. METODOLOGÍA:
Communicative approach, Inductive – deductive, Direct approach, Four skills
approach, Task Based Learning, CLIL, Blended Learning, Immersion, the
natural approach y total physical response.
SYLLABUS
I.- DATOS INFORMATIVOS:
VII.- TEMPORALIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS:
1.1 .Área : Inglés
CONOCIMIENTOS CONTEXTUALIZADOS POR SEMANA
1.2. Grado : 4 años
1.3. horas semanales: 4 horas
1.4. Profesor(a) : Tessy Williams Pacheco 01 mar – 03mar Welcome
06 mar - 10 mar Hello and good-bye!
II.-SUMILLA DEL ÁREA O ASIGNATURA:
13mar – 15 mar School supplies
El área de inglés en 4 años de educación inicial tiene como finalidad principal el
27 mar – 01 abr More school supplies
logro de la competencia comunicativa en una lengua extranjera, a través del
desarrollo de las siguientes competencias: Se comunica oralmente en inglés Colors
03 abr - 08 abr
como lengua extranjera, que implica el desarrollo interactivo de las habilidades Checking
de listening y speaking. 10 abr – 12 abr Project: School supplies rack!
Myface
III.-ORGANIZADORES Y COMPETENCIA 17 abr – 22 abr
Neck, hair, head
3.1Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.
24 abr – 29 abr Numbers 1 - 5
IV.-TEMAS TRANSVERSALES: Checking
4.1 Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. 02 may – 08 may Project: Masks!
4.2 Educación en y para los derechos humanos. EVALUACIÓN BIMESTRAL

V.- VALORES Y ACTITUDES:


VIII. EVALUACIÓN:
VALORES ACTITUDES
-Actúa con modestia ante situaciones muy relevantes.  Comprensión oral
HUMILDAD -Es humilde con las cosas que posee.  Expresión oral
GENEROSIDAD - Apoya a compañeros que tienen dificultades para
realizar sus trabajos sin esperar obtener nada a IX. BIBLIOGRAFIA PARA EL ESTUDIANTE: TIC TAC TOE PORTAFOLIO 4 años Ed.
cambio. Norma

También podría gustarte