Está en la página 1de 44

TRATADO

DE

YEWA
ESTE DOCUMENTO SE SACO DE CASA DE LAMBERTO SAMA QUE SE
LO DIO A VICTOR REINALDO IZQUIERDO OLOKUN YA QUE FUE EL
QUE HIZO UN YEWA ANTES QUE PEDRITO

OSÚ DE YEWÁ; BLANCO, ROJO , AZUL, AMARILLO, BLANCO, ROJO,


AZUL Y ROJO
OTRO PARA EL SUELO BLANCO, ROJO, AZUL, AMARILLO Y
CUATRO ROJOS PARA EL SUELO Y DICE EL PAPEL QUE PARA LA
HORA DE LA MATANZA EN EL OTRO TRONO YEWA COME ARRIBA
DE ESE OSUN

YEWA

LOS SIGUIENTES DATOS FUERON DADOS POR VICTOR REYNALDO


IZQUIERDO, OLOKUNYA, EN CUBA EN MARZO, 1988.

EL ORIGEN DE MI YEWA:

ESTE YEWA VIENE DE CALIXTA MORALES, ODEDEI, HIJA DE


EFUNSHÉ, Y DE MINGA LATUAN, HIJA DE AJAYI LATUAN. ELLA SE
LO DIO A TUTO, BABA FUNKE. TUTO SE LO DIO A RAUL PEREZ, EWIN
BI. RAUL SE LO DIO A VICTOR REYNALDO IZQUIERDO, OLOKUNYA,
QUIEN ME LO DIO A MI, WILLIE RAMOS, ILARI OBA.

HERRAMIENTAS Y DEMAS ADITAMENTOS:

7 PIEDRAS
2 MANOS DE CARACOLES, UNA SUELTA Y LA OTRA AMARRADA
7 SEPULTURAS DE COBRE
7 LENGUAS DE COBRE
7 MUÑEQUITOS DE LOZA, DESMEMBRADOS
UNA CORONA DE SIETE PICOS, DE COBRE O DE HENEQUEN
DOS BARQUITOS O CANOAS PINTADAS DE ROJO
UN CUCHILLO DE MADERA DE DOBLE FILO, TIPO PUÑAL, AL CUAL
SE LE FORRA EL CABO CON CUENTAS Y CARACOLES
UN COLLAR ROSADO Y ROJO-VINO CON SIETE CARACOLES; SE LE
PUEDE ADORNAR CON CORAL Y NACAR
UN COLLAR ROSADO CON 16 CARACOLES QUE VIVE ADENTRO
UN COLLAR DE AMBAR
UN COLLAR DE CORAL
UN COLLAR DE CORCHO
DOS KASHA PARA LOS BRAZOS
DOS KASHA PARA LAS PIERNAS (CUANDO ES CABEZERA)
UN KASHA PARA LA FRENTE (CUANDO ES CABEZERA)
UN KASHA PARA LA CINTURA (CUANDO ES CABEZERA)
LOS KASHA SE HACEN DE PITA DE COROJO O HENEQUEN Y SE TIÑEN
DE ROJO. ESTAS SE ADORNAN CON CUENTAS ROSADAS, COLOR
VINO Y CORAL. CADA KASHA LLEVA 7 CARACOLES. LAS DE LA
FRENTE Y LA CINTURA, CUANDO ES PARA YEWA DE CABEZERA,
LLEVAN 16 CARACOLES CADA UNA. ESTAS SE USAN AMARRADAS EN
SUS RESPECTIVOS LUGARES CUANDO SE ESTA TRABAJANDO CON
YEWA O EN CASO DE ENFERMEDAD.
UN IRUKE (COLA DE CABALLO) AMARILLO CON EL CABO FORRADO
EN CUENTAS
UN ABANICO ADORNADO CON PLUMAS DE LECHUZA
UN COJIN RELLENO CON PLUMAS DE LECHUZA Y CORCHO
UNA CESTA FORRADA CON TELA COLOR VINO POR FUERA Y
RETAZOS DE SIETE COLORES POR DENTRO. ESTA LUEGO SE
ADORNA POR FUERA CON CUENTAS Y CARACOLES
UN CENCERRO
UNA JICARA PEQUEÑA PARA EL AGUA Y UNA GRANDE PARA SUS
IÑALES O ASHESES
UNA FUENTE
UNA CAZUELA DE BARRO PARA HACER OSAYIN
UNA PALANGANA PARA EL LABATORIO
UNA O MAS CUCHARAS DE JICARA PARA COCINARLE
UNA FUENTE DE LOZA
TELA COLOR VINO Y ROJA PARA HACER EL TRONO
TELA QUE SEA HECHA DE RETAZOS DE SIETE
COLORES DE TELA PARA CUBRIR EL TECHO DEL
TRONO
SEIS PLATOS NUEVOS
UN MARIWO

ADEMAS DE ESTO, CUANDO ES DE CABEZERA, SE LE


TRACE SU IDE SEGUN LA COSTUMBRE DE LA RAMA.
ANTIGUAMENTE EL IDE DE OSHA SE HACIA CON UNA
CASA DE CADA OSHA, EMPEZANDO CON OBATALA Y
TERMINANDO CON EL ORISHA TUTELAR. SI NO ES
ESTA LA COSTUMBRE, SE HACE EL IDE CON LOS
COLORES DE YEWA.

LLEVA UNA CORONA GRANDE, TIPO REINA, FORRADA


EN TELA ROJA O COLOR VINO Y ADORNADA CON
CUENTAS Y CARACOLES. LLEVA SU IRUKE (COLA DE
CABALLO) AMARILLA, TAMBIEN ADORNADO CON
CUENTAS Y CARACOLES. CUANDO ES DE CABEZERA
O CUANDO LA PERSONA TIENE ODU DONDE HABLA
YEWA DIRECTO, EN VEZ DE LA CABEZA Y LAS
CANILLAS DE LA CHIVA, TIENE QUE TENERLE LAS DE
UNA NIÑA SEÑORITA, PREFERIBLEMENTE UN BEBE
DE MESES. SE FORRA DE IGUAL MANERA QUE LAS DE
LA CHIVA.

YEWA VIVE EN UNA CESTA. ESTA SE FORRA CON


TELA COLOR VINO Y SE ADORNA CON CUENTAS Y
CARACOLES POR FUERA. POR DENTRO, SE VISTE
CON UNA TELA QUE SE HACE DE RETAZOS DE SIETE
COLORES SOLIDOS. SE LE HACE UN COJIN QUE SE
RELLENA CON CORCHO Y PLUMAS DE LECHUZA.
ESTE SE COLOCA EN EL INTERIOR DEL CESTO, EN EL
FONDO. SOBRE ESTO SE SIENTA LA SOPERA O TAZA
BOLA DONDE VIVE YEWA. NO ES MENESTER EL
TENERLA TODO EL TIEMPO DENTRO DE LA CESTA.
HAY VECES QUE ELLA SALE DE LA CESTA Y SE PONE
DONDE ELLA QUIERA. ES MUY AMIGA DE VIVIR AL
LADO DE OSHUN O DE YEMOJA. NO ES TAN RIGIDA
COMO LA GENTE LA PONE. ES HERMANA DE
YEMOJA. ES OSHA DE BARCO Y DE MAR; ES
PESCADORA. DETESTA EL COLOR NEGRO.

YEWA DEBE VIVIR DENTRO DEL CANASTILLERO O EN


UN LUGAR DONDE NO HAYA MUCHO RUIDO O
PUBLICO, PREFERIBLEMENTE SEPARADA DE LOS
DEMAS ORISHAS. SI SE TIENE ODUDUWA, SE
COLOCA DE TAL MANERA QUE ELLA QUEDE DEBAJO
DE ODUDUWA. SE COLOCA DENTRO DE LA CESTA.
LUEGO SE LE HACE UNA CORTINA DE RETAZOS DE 7
COLORES SOLIDOS Y UNA DE MARIWO. ESTAS SE LE
CUELGAN DELANTE, QUEDANDO LA DE MARIWO A LA
VISTA.

EN MATANZAS DONDE ESTE ORISHA ABUNDA MAS,


HAY VECES QUE TIENEN A YEWA EN LA SALA DE LA
CASA, SENTADA SOBRE UNA SILLA, Y ARREGLADA
BONITA CON TODOS SUS MENESTERES.
ANTIGUAMENTE LA CESTA SE UTILIZABA SOLO PARA
GUARDER SUS KASHAS, Y ELLA VIVIA DETRAS DE LA
CESTA.

LLEVA TAMBIEN UN ABANICO ADORNADO CON


PLUMAS DE LECHUZA. TAMBIEN SE LE PUEDEN
PONER PLUMAS DE TIÑOZA.

EI CUCHILLO DE MADERA DE YEWA DEBE SER DE


ACANA, JUCARO O EBANO, YA QUE ESTAS MADERAS
SON FUERTES Y CORTAN BIEN CUANDO SE LES SACA
FILO. CUANDO SE LE VA A DAR DE COMER A YEWA,
SE EMPIEZA CON EL CUCHILLO NORMAL Y LUEGO SE
CONTINUA CON EL DE MADERA. CUANDO YA SE VA
A CORTAR LA CABEZA DEL ANIMAL, SE RETIRA EL DE
MADERA Y SE VUELVE A UTILIZAR EL DE METAL.
YEWA TIENE QUE TENER SU PROPIA FUENTE, SUS
SEIS PLATOS, SU CUCHARA DE JICARA, SU JICARA,
SU CAZUELA Y SU PALANGANA. NADA QUE SE USE
PARA OTRO ORISHA SE DEBE USAR PARA ELLA Y LO
DE ELLA NO SE DEBE UTILIZAR PARA NINGUN OTRO
ORISHA.

SE LE LLAMA CON CENCERRO DE COBRE IGUAL AL


DE ASOJANO.

ANIMALES QUE COME

YEWA COME UNA CHIVA, UNA PATA, DOS POLLONAS,


DOS PICHONES DE PALOMA Y UNO O MAS PICHONES
DE GUINEA. TODOS SUS ANIMALES TIENEN QUE SER
VIRGENES Y PREFERIBLEMENTE BLANCOS.

LA CABEZA DE LA CHIVA QUE SE LE DA A YEWA SE


GUARDA. SE HACE “ASUN” CON ELLA. LUEGO SE
GUARDA LA PARTE SUPERIOR DE LA CABEZA Y SE
SECA BIEN. A ESTA SE LE PINTA OSUN DE YEWA EN
LA FRENTE. LUEGO SE FORRA EN TELA ROJA O
COLOR VINO, CUENTAS DE IGUALES COLORES Y 16
CARACOLES QUE SE LE BORDAN EN FORMA DE
CRUZ, 8 VERTICALES Y 8 HORIZONTALES
ATRAVESANDO. ESTOS SE LE PONEN EN LA FRENTE.
TAMBIEN HAY QUE PONERLE LOS OJOS Y LA BOCA
EN CARACOLES, UNO PARA CADA OJO Y SIETE PARA
LA BOCA.

LAS CANILLAS DE LA CHIVA TAMBIEN HAY QUE


GUARDARLAS. ESTAS SE LIMPIAN BIEN DE TODA LA
CARNE Y SE PONEN A SECAR. ESTAS LUEGO SE
PINTAN CON ALMAGRE ROJO Y SE FORRAN CON
TELA ROJA O COLOR VINO. LUEGO SE FORRAN CON
CUENTAS ROSADAS Y COLOR VINO. LLEVAN 7
CARACOLES CADA CANILLA, DOS EN CADA PUNTA Y
CINCO EN FORMA VERTICAL, A LO LARGO DE CADA
CANILLA.

REZO

YEWA ALEOLU OLOGBO SUJE ODU KALE OKULA


AGBO DUDU OUDOGO SUDOGO SONI

OTRO

YEWA, KUATAKI IKATA


YEWA, MASITO OBIRI MAYO, MASINKIMA
YEWA MI, IYAMI ELATE

OTRO

YEWA, ABIRI MAYO


MASINKA TIKATA, MASAKINKATA

DIAGRAMA DE LA CABEZA Y LAS CANILLAS

CABEZA DE LA CHIVA QUE SE


FORRA EN CUENTAS Y LLEVA 16
CARACOLES EN CRUZ, UNO PARA
CADA OJO Y SIETE PARA LA BOCA

CANILLA DE LA CHIVA. SE FORRA CON CUENTAS Y


LLEVA 7 CARACOLES, UNO EN CADA EXTREMO Y
CINCO A LO LARGO.
CUCHILLO DE YEWA

ESTE CUCHILLO APARECE EN UN ARTICULO EN


FRANCES, ESCRITO POR SERVAIS ACOGNY, EN LA
REVISTA NOTES AFRICAINES DE L’IFAN, NUMERO 38;
ABRIL, 1948: PAGINAS 7-8. LA TRADUCCION DEL

ARTICULO CONTINUA EN LA SIGUIENTE PAGINA.

HE AQUI LA FORMULA, EN LENGUAJE SECRETO, POR


MEDIO DE LA CUAL SE LLAMA A YEWA: "YEWA
ALEOLU OLOGBO OUJE ODU KALA OKULA AGBO
DUDU OUDOGO SONI".

UN ORISHA NAGO(YORUBA) QUE SE LLAMA


HLA(PRONUNCIADO LAI) EN FON(ARARA).

MI DIFUNTA MADRE YAOISA ABOFO, QUIEN NACIO


EN MEKO, NIGERIA EN 18.. VINO A DAHOMEY COMO
ESCLAVA CON SU MADRE DESPUES DE UNA GUERRA
ENTRE FON Y NAGO YORUBA (LA MAYORIA DE LOS
NAGO DE KETOU Y DE MEKO PROVIENEN DE
DAHOMEY COMO RESULTADO DE LAS CONQUISTAS
DE LOS REYES DE ABOMEY).

TODOS LOS NAGOS SON "HERMANOS" Y


CONSTITUYEN UNA LARGA GENEALOGIA, UNA GRAN
FAMILIA, CONSOLIDADA POR LOS CULTOS
ANIMISTAS QUE SON COMUNES A TODOS LOS QUE
SON REALMENTE NAGO. DESDE IFE HASTA
ATAKPAME, DE KEKON A SAVE, SE RECONOCE A LOS
NAGOS POR SUS DIALECTOS MAS O MENOS
VARIADOS, SOBRETODO EN LOS CULTOS
FETICHISTAS, LAS LEYENDAS, LOS CANTOS
RITUALES, LOS HECHIZOS, LOS SIMBOLOS QUE SON
CASI IDENTICOS. ASI PUES, ES EN EL CULTO DE
YEWA EN QUE SE UTILIZA EL CUCHILLO (FIG. 6) EN
QUE EL LADO IZQUIERDO REPRESENTA:

1.) EL AGUA (REPRESENTADA POR LAS ESCAMAS)

2.) LAS BURBUJAS DE AIRE (LOS CIRCULOS)


3.) UN GOLI (TINAJA), JARRON DE BARRO COCIDO
DONDE
HABITA UN COCODRILO
4.) UN PEZ
5.) UN GOLI

EL GOLI ESTA EN EL AGUA Y SE VEN LAS BURBUJAS


DE AGUA (REPRESEN
TADAS POR LOS CIRCULOS).
SOBRE EL CUCHILLO, SE VE UNA MANCHA EN LA
PUNTA Y EL DIBUJO NOS
MUESTRA: EL AGUA, SIMBOLO DE LA PAZ, EL ORISHA
MAS FUERTE DE TODOS.
ES GRACIAS AL AGUA QUE YO NACI Y ES POR ESO
QUE YO ME LLAMO
OMITOGU, LO QUE SIGNIFICA QUE EL AGUA
EQUIVALE AL OGU (GRI-GRI
SEGUN LOS EUROPPEOS. EL AGUA RESGUARDA EL
GOLI DONDE VIVE EL COCO
DRILO. EL COCODRILO TIENE HAMBRE, SALE DE SU
GOLI DEJANDO SU COLA:
"NO SE SALE DE LA CASA SIN DEJAR ALGUNA COSA".
ATRAPA AL PESCADO
(SU PRESA), REGRESA A SU GOLI POR EL MISMO
CAMINO.

EN EL OTRO LADO DE LA HOJA, EL DIBUJO


REPRESENTA:

1.) EL AGUA (REPRESENTADA POR


LAS ESCAMAS)

2.) LAS BURBUJAS DE AGUA


(REPRESENTADAS POR LOS
CIRCULOS)

ESTE CUCHILLO DE MI TIA ABUELA NANA DASSE,


OCTOGENARIA, SE HA TRANSMITIDO DE MADRE A
HIJA DURANTE MUCHAS GENERACIONES. YO LO
RECIBI DEBIDO A QUE SOY HIJO UNICO DE MI MADRE
Y YO DEBO GUARDARLE PRECISAMENTE PARA MI
PRIMERA HIJA.
PARA DAR YEWA

BUBURU

EL DIA QUE SE VA A DAR YEWA O HACERSE, HAY QUE BUSCAR UN


PARGO QUE SEA BASTANTE GRANDE. ESTE SE PONE A HERVIR.
LUEGO, SE LE QUITA TODA LA MASA, CON PRECAUCION DE NO
ROMPER EL ESQUELETO NI DESPRENDERLO DE LA CABEZA O LA
COLA. LUEGO, ESTE ESQUELETO SE LAVA CON AGUA BENDITA.
LUEGO SE “ENTALCA” CON BASTANTE GOFIO. ESTE SE CUELGA
DETRAS DE LA PUERTA O EN EL TRONO DEL LUGAR DONDE SE VA A
DAR ESTE ORISHA. A LOS SIETE DIES SE COGE EL ESQUELETO DEL
PESCADO Y SE CUELGA DETRAS DE LA PUERTA DE LA CASA DE LA
PERSONA QUE LA RECIBIO Y VIVE AHI POR TIEMPO INDEFINIDO.

LA MASA QUE SE LE QUITA AL PESCADO SE GUARDA. CON ESTA SE


HACEN UNAS PELOTAS Y SE LES ECHA GOFIO. SE PREPARA UNA
SALSA CON MANTECA, PURE DE TOMATES Y RUEDAS DE CEBOLLAS.
EN ESA SALSA SE ECHAN LAS BOLAS DE PESCADO CON GOFIO Y SE
DEJAN COCINAR AL VAPOR. CUANDO YA ESTEN BIEN COCIDAS, SE
RETIRAN. ESTO SE LLAMA BUBURU. SE LE PONE JUNTO CON SUS
IÑALES Y TAMBIEN SE LE PUEDE PONER COMO ADIMU.

CUANDO SE VA A DAR ESTE ORISHA, HAY QUE HACER UN TRONO DE


TELA ROJA O COLOR VINO Y DE TELA DE RETAZOS DE SIETE
COLORES SOLIDOS. ALANTE DEL TRONO SE PONE UNA CORTINA
COLOR VINO O DE RETEZOS Y UNA CORTINA DE MARIWO EN LA
PARTE SUPERIOR. AHI DENTRO SE LE PINTA EL OSUN DE YEWA Y ES
DONDE ELLA SE PONE Y SE LE DA DE COMER.

YEWA PERMANECERA EN ESE TRONO LOS SIETE DIAS CON SIETE


VELAS ENCENDIDAS QUE SE LE PUEDEN PRENDER DIARIAMENTE, O
PONERSELE SIETE VELONES QUE DUREN LOS SIETE DIAS.

PARA RECIBIR YEWA, HAY QUE TENER BOROMU CON ANTELACION O


SE RECIBE EL MISMO DIA.
ANTES DE EMPEZAR EL OSAYIN, HAY QUE RAYAR EL PISO DELANTE
DE TODAS LAS PUERTAS DE LA CASA CON UNA LINEA DE
CASCARILLA A TODO LO ANCHO DE LA PUERTA Y LUEGO SE LE
HACEN 7 RAYAS ATRAVESANDO.

EL OSAYIN Y EL LAVATORIO SON COMO DE COSTUMBRE. CUANDO


SE TERMINA EL LAVATORIO, SE ENJUAGA EL CARACOL, SE HACE EL
FOTIWE Y SE VUELVE A ENJUAGAR. CUANDO SE VA A TIRAR,
PRIMERO HAY QUE TIRAR LA MANO IZQUIERDA, O SEA, EL CARACOL
QUE VA A HABLAR EN ITA. LUEGO SE TIRA LA MANO DERECHA.
AMBOS ODU SE ANOTAN. SE LLEVA A YEWA PARA EL TRONO Y SE
PONE ADENTRO. SE PINTA EL OSUN EN EL PISO. EL OSUN DE YEWA
ES BLANCO, ROJO, AZUL, AMARILLO, ROJO, AMARILLO Y ROJO. SE
CUBRE ESTE OSUN CON UNA HOJA DE MALANGA. LUEGO SE COGE Y
SE PONE LA MANO IZQUIERDA DE CARACOL SOBRE LA HOJA DE
MALANGA QUE CUBRE EL OSUN. SE PROCEDE ENTONCES A
HACERLE SU ORO CON EL SIGUIENTE CANTO:

AKUA MEJI
ELESE MEJI
ELERI YAMA YEWA O

CORO:

JEKUA O,
OKU O,
JEKUA

AL TERMINAR, SE QUITA EL CARACOL Y SE PONE A


YEWA SOBRE EL OSUN. SE PROCEDE A DARLE COCO
PARE HACER LA MATANZA. ESTA ES NORMAL.
COME PRIMERO ELEGBA, LUEGO BOROMU Y POR
ULTIMO YEWA.
ES IMPORTANTE RECORDER QUE ELLA TIENE QUE
COMER DENTRO DEL TRONO, SOBRE EL OSUN. NO
SE DEBE MOVER DE AHI. CUANDO SE TERMINA LA
MATANZA, SE LE ENCIENDEN SUS SIETE VELAS.
CUANDO HAYAN TERMINADO DE DESCUARTIZAR LA
CHIVA, SE LE CUENTAN SUS CARNES, PARA
ENTONCES SACAR LOS IÑALES.

CUANDO SE GASTEN LAS VELAS, SE LAVA AL


ORISHA Y SE VUELVE A PONER DENTRO DEL TRONO,
DETRAS DE LA CORTINA. AL DIA SIGUIENTE, SE LE
PONEN SUS IÑALES QUE SE COCINAN EN LA
CAZUELA DE ELLA Y SE LE PONE EL BUBURU SOBRE
LOS IÑALES. ADEMAS, SE LE PONEN FLORES DE
TODOS LOS COLORES, LA MAYOR CANTIDAD
POSIBLE. ELLA SIEMPRE LLEVA MUCHAS FLORES DE
TODOS LOS COLORES COMO GLADIOLOS, NARDOS,
AZUCENAS Y MARGARITAS. SE CELEBRA EL DIA DEL
MEDIO Y LOS IGBOROS PUEDEN VENIR A SALUDAR A
YEWA ESA TARDE.

LA PERSONA QUE LE COCINE A YEWA DEBE SER UNA


SEÑORITA O UNA MUJER MAYOR,
PREFERIBLEMENTE UNA QUE SE LE HAYA RETIRADO
LA REGLA. SE DEBE EJERCER SUMA PRECAUCION
EN COCINARLE Y OBSERVAR TODOS SUS TABUS YA
QUE YEWA ES UN ORISHA MUY PARTICULAR Y
SEVERO.

EL OSUN DEL PISO NO SE BORRA HASTA LOS SIETE


DIAS. ESTE DIA SE SACA A YEWA DEL TRONO Y SE
LE PONE SU PLAZA DE FRUTAS CON SUS ADIMUS. A
LA TARDE SE LE ENTREGA A LA PERSONA Y SE LE
PONE SU COLLAR Y SUS KASHAS.

TODO LO DE YEWA DEBE SER A LA TARDE, A LA


CAIDA DEL SOL. YEWA ES DE TIERRA EGBADO. SE
ADORA EN IROSUN MEJI (4-4). CUANDO SE LE ESTA
DANDO COCO, NO SE TIRA POR ENCIMA DE ETAWO,
YA QUE ESA ES SU LETRA. O SEA, AL SALIR ETAWO,
NO SE TIRA MAS EL COCO. DE IGUAL MANERA CON
BOROMU Y BOROSIA QUE TAMBIEN SON DE TIERRA
EGBADO.

EL DIA DE ITA, DESPUES DE TERMINADO EL ITA, SE


LE PONE A YEWA UN PARGO CRUDO, ENTERO (CON
TRIPAS Y ESCAMAS). ESTE SE CUBRE CON
BASTANTE CEBOLLA BLANCA PICADA EN RUEDAS Y
LUEGO CON GOFIO.

YEWA LLEVA ADENTRO DE ELLA UNA TINAJITA DE


BARRO QUE ES COMO UN OSAYIN. ESTA LLEVA 7 O 9
PIEDRAS DE UNA TUMBA DE UNA NIÑO, CABEZA Y
CORAZON DE LECHUZA, ASHE DE OSHA Y DE IFA,
PIEDRAS PRECIOSAS Y UN PEDAZO DE ZURRON O
FETO. SE TERMINA DE RELLENAR CON TIERRA QUE
SE COGE DE LA MISMA TUMBA DONDE SE COGIERON
LAS PIEDRAS EN EL CEMENTERIO. ESTA TINAJITA
VA PINTADA DE AZUL Y ROJO, DIVIDIDA LA PINTURA
EN CUATRO PARTES.

BAÑOS QUE SE DA LA PERSONA QUE VA A RECIBIR


YEWA:

SON 16 BAÑOS ANTES Y 16 DESPUES DE HABERLA


RECIBIDO. DURANTE ESTOS DIAS, LA PERSONA
DEBE TENER REPOSO TOTAL Y ABSTENER DE TENER
RELACIONES SEXUALES.

1.) ATIPONLA, BASTANTE MANTECA DE CACAO Y


CASCARILLA.
2.) PRODIGIOSA, MANTECA DE CACAO Y
CASCARILLA.
3.) GRANADA, MANTECA DE CACAO Y CASCARILLA.
4.) QUITA MALDICION, HITAMORREAL, MANTECA DE
CACAO Y CASCARILLA.
5-8.) FLORES BLANCAS Y PERFUME (CUATRO DIAS
SEGUIDOS).
9-12.) LECHE DE CHIVA (CUATRO DIAS SEGUIDOS).
13.) VERDOLAGA, BLEO BLANCO, MANTECA DE
CACAO Y CASCARILLA.
14.) PRINCIPES NEGROS Y PERFUME.
15.) PRINCIPES NEGROS, ROSAS BLANCAS, ROSAS
AMARILLAS Y PERFUME.
16.) ALMENDRA, GUANABANA, ALMACIGO, MADRE
SELVA, CAMPANA
BLANCA, GRANADA, LLANTEN, MANTECA DE CACAO
Y CASCARILLA. ESTE ES EL ULTIMO QUE SE DA LA
NOCHE ANTERIOR, ANTES DE ROGARSE LA CABEZA.
PARA HACER YEWA

AUNQUE SE HA HECHO, YEWA ES UN ORISHA QUE


NO SE LE DEBE HACER A LOS HOMBRES.

HAY QUE EMPEZAR 16 DIAS ANTES. SE CONSULTA A


LA PERSONA CON EL CARACOL DE ELEGBA PARA
VER QUE ES LO QUE QUIERE EL CEMENTERIO. EN EL
CEMENTERIO HAY QUE BUSCAR UN SEPULTURA DE
TIERRA, PREFERIBLEMENTE DE UNA NIÑA. SI EL
CEMENTERIO PIDE SANGRE, SE PUEDE DAR EN LA
CASA EN UN PLATO Y LUEGO LLEVARSE ALLI.
ADEMAS DE ESTO, SE LIMPIA LA TUMBA, SE LE
PONEN FLORES DE TODOS COLORES Y SE LE
ENCIENDE SU VELA. SE LLEVA MAIZ TOSTADO,
PESCADO AHUMADO Y JUTIA PARA LIMPIARSE. NO
SE TRAE NADA DEL CEMENTERIO.

SEGUN ME EXPLICO RENE YEWA, OBAN YOMO, EL


AHIJADO DE BERNARDA PADRON Y ÑICA LA LIVIANA,
CUANDO A EL LE HICIERON YEWA, LO LLEVARON AL
CEMENTERIO Y DIERON UN GALLO EN UNA TUMBA
CON TODOS SUS MENESTERES.

CUANDO SE VA A HACER ESTE ORISHA, SE


LEVANTAN MUCHOS HIJOS DE OSHUN Y DE YEMOJA.
TAMBIEN DE OBATALA. LO QUE SE LEVANTA MUY
POCO SON HIDOS DE SHANGO. LOS HIJOS DE
SHANGO PUEDEN DAR YEWA Y HACERLA, PUES MA
MONSERRATE, OBA TERO, DE MATANZAS, SE CANSO
DE DAR Y HACER YEWA. LO QUE NO DEBEN ES
TOCAR LA CABEZA MUCHOS HIJOS DE SHANGO A LA
VEZ.

HAY QUE BUSCAR UNA CASA QUE SEA GRANDE Y


QUE TENGA DOS CUARTOS QUE SE COMUNIQUEN
POR UNA MISMA PUERTA. SE PREPARA UN CUARTO
COMO DE COSTUMBRE DONDE SE HARA EL
LAVATORIO DE TODOS LOS OSHAS MENOS YEWA.
YEWA SE LAVA EN EL OTRO CUARTO. EN ESE
CUARTO SE COLOCA TODOS LOS ELEMENTOS
NECESARIOS PARA LA CEREMONIA DE OSAYIN. ESTE
CUARTO SE DIVIDE DEL OTRO POR MEDIO DE UNA
CORTINA DE RETAZOS DE SIETE COLORES Y
MARIWO. EN EL TECHO DE ESTE OTRO CUARTO HAY
QUE PONER UNA SABANA QUE SEA TODA DE
RETAZOS QUE CUBRA EL TECHO COMPLETO.
ENCIMA DE ESTA SE PONE MARIWO DE UNA ESQUINA
DEL CUARTO A LA OTRA ESQUINA OPUESTA,
CREANDO UN "X" DE MARIWO EN EL TECHO. DONDE
SE UNEN ESTOS DOS MARIWOS ES QUE SE PINTA EL
OSUN Y SE COLOCA EL PILON O LA SILLA PARA LA
CONSAGRACION. YEWA SE DEBE HACER EN UNA
SILLA Y NO EN PILON. LA SILLA, DESDE LUEGO, HAY
QUE CONSAGRARLA ANTES.

EL OSAYIN Y EL LAVATORIO SON COMO DE


COSTUMBRE. LUEGO DE ESTO, SE TIRA EL
CARACOL. SE PRENDE A IYAWO Y SE LLEVA A
TOCAR LA PUERTA. EL MONTAJE COMPLETO ES EN
EL SEGUNDO CUARTO, DONDE SE LAVO A YEWA. ES
EN ESTE CUARTO DONDE IYAWO TIENE QUE TOCAR.
AQUI SE TRACE EL TRONO. CUANDO SE TERMINA EL
LAVATORIO, YEWA VA PARA EL TRONO, APARTADA
DE LOS DEMAS ORISHAS QUIENES PERMANECEN EN
EL OTRO CUARTO.

YEWA SE HACE DIRECTO Y SE MONTA EN LA CABEZA


DEL IYAWO. CUANDO SE TERMINE DE MONTAR Y SE
TERMINA LA LLAMADA, EL OSUN DEL PISO NO SE
BORRA. SOBRE ESTE SE PONE A YEWA PARA LA
MATANZA. ESTE OSUN NO SE BORRA HASTA LOS
SIETE DIAS. YEWA TIENE QUE PERMANECER AHI
DURANTE LOS SIETE DIAS.

EL TRAJE DEL ALMUERZO DE IYAWO ES DE RETAZOS


DE SIETE COLORES SOLIDOS Y SE ADORNA CON
SERPENTINA ROSADA Y COLOR VINO. EL TRAJE DE
GALA ES COLOR ROSADO, BORDADO EN ROJO VINO.
EL TRONO ES ROSADO Y COLOR VINO. LA CORONA
ES DE SIETE PICOS Y SE ADORNA CON CUENTAS Y
CARACOLES. IYAWO DE YEWA LLEVA MARIWO EN LA
CINTURA Y UN IRUKE EN LA MANO.

CUANDO SE TERMINA DE LA LLAMADA, QUE IYAWO


REGRESA AL TRONO, ES IMPORTANTE TENER ALLI
UN ONI SHANGO HOMBRE, CASADO Y QUE TENGA
HIJOS (NO PUEDE SER HOMOSEXUAL). DESPUES
QUE IYAWO ENTRA AL TRONO Y SALUDA A SU
MADRINA Y A LOS SANTEROS, ESTE HOMBRE SE
ACOSTARA AL LADO DE LA IYAWO EN EL TRONO Y
LE PASARA LA MANO. TODO ESTO SE HACE
CEREMONIALMENTE, SIN NINGUN RELAJO INFERIDO.
SE HACE PARE QUE IYAWO NO SE VAYA A QUEDAR
SOLTERA O SEÑORONA, YA QUE YEWA TIENE ESA
TENDENCIA CON SUS HIJAS.

NOMBRES PARA IYAWO DE YEWA:


MOSHILEWU
ASHIYUROLA
SUARE
APOTO
AFAARA
YEWA TOLA
ASHIYU
OKU ORISHA YEWA
YEWASI LAMALASI
YEWA DEI
YEWA MI
BORUNKEYE

TAMBOR A YEWA
EL TAMBOR DE YEWA ES COMPLICADO. EL TRONO
SE LE HACE COMO EL DESCRITO PARA LA
INICIACION. HAY QUE PONERLE UNA PLAZA CON
TODOS LOS TIPOS DE COMIDAS AFRICANAS HECHAS
A MANO COMO EKO, EKRU ARO, OLELE, AKARA. . .
ETC. . . . LOS DULCES TAMBIEN TIENEN QUE SER
HECHOS EN LA CASA. EL TECHO DEL LUGAR DONDE
SE VA A TOCAR HAY QUE FORRARLO
COMPLETAMENTE CON UNA TELA DE RETAZOS. EN
ESE CUARTO, HAY QUE HACER UNA DIVISION CON
UNA SOGA. ESTA SE HACE PARA QUE LOS HOMBRES
BAILEN A UN LADO Y LAS MUJERES AL OTRO. EN EL
TAMBOR DE YEWA NO PUEDE HABER NINGUN TIPO
DE CONTACTO ENTRE HOMBRES Y MUJERES. LA
RUEDA PARA LLAMARLA SE HACE MITAD DE
MUJERES Y MITAD DE HOMBRES, CADA CUAL POR
SU LADO. HAY QUE TENERLE UNA PALANGANA
NUEVA CON AGUA LIMPIA Y UN CHAL PARA CUANDO
MONTE A SU OMO, YA QUE ELLA LO PRIMERO QUE
HACE ES LAVARSE LA CARA. CUANDO YA SE ESTE
ACERCANDO, HAY QUE TIRARLE EL CHAL POR LA
CABEZA Y PONERLE DELANTE LA PALANGANA CON
AGUA. SI NO SE HACE ESTO, NO VIENE, YA QUE NO
LE GUSTA QUE LE VEAN LA CARA. LUEGO ES QUE
DA SU GRITO, EL CUAL ES MUY SIMILAR AL DE LA
LECHUZA. SE LE HACE SU TRAJE ADORNADO CON
CARACOLES. ES ROSADO Y ROJO VINO. TAMBIEN
SE LE HACEN DOS O TRES PAÑUELOS PARA QUE
BAILE.
HISTORIA DE OGUNA IROSUN:

SE DICE QUE YEWA Y OLOSA VIVIAN EN LA LAGUNA Y RECIBIAN


ALLI LAS OFRENDAS DE TODOS SUS SUBDITOS. ELLAS TENIAN
VARIAS HIJAS LAS CUALES PROTEGIAN CON RECELO. OLOFIN LES
HABIA HECHO JURAR QUE ESTAS NUNCA FUERAN TOCADAS POR
HOMBRE ALGUNO, BAJO PENA DE MUERTE.

ENTRE LOS PREFERIDOS DE LAS DIOSAS, UN MANCEBO MUY


APUESTO LLAMADO LASHUDE. ESTE SE DEDICABA A PESCAR EN
ESA LAGUNA. UN DIA, AL JOVEN LLEGAR A LA EDAD ADULTA, POR
SU BELLEZA BARONIL, COMENZO A SEDUCIR A LAS HIJAS DE YEWA
Y DE OLOSA, HACIENDOLES FALTAR AL VOTO DE CASTIDAD.
CUANDO SE VINIERON A DAR CUENTA, SUS HIJAS ESTABAN TODAS
EMBARAZADAS. ANGUSTIADAS, YEWA Y OLOSA FUERON A CASA DE
ORUNMILA A BUSCAR UNA SOLUCION YA QUE NO DESEABAN
QUITARLE LA VIDA NI A SUS HIJAS NI A LASHUDE. ORUNMILA LES
VIO OGUNDA'ROSUN Y LES INDICO A HACER EBO Y UNA OBRA PARA
SOLUCIONAR EL PROBLEMA. ELLAS HICIERON EL EBO.

DESPUES DEL EBO, EL JOVEN Y GUAPO LASHUDE, FUE


AMANERANDOSE AL EXTREMO DE CONVERTIRSE EN HOMOSEXUAL.
ESTE FUE EL PAGO POR HABER VIOLADO A LAS DONCELLAS Y LA
UNICA MANERA EN LA CUAL YEWA Y OLOSA LE PUDIERON
PERDONAR LA VIDA.

LAS HIJAS DE YEWA Y OLOSA ABORTARON Y LOS FETOS FUERON


ENTERRADOS AL PIE DE LA LAGUNA EN UNAS TINAJAS A LAS
CUALES LE PUSIERON CORONAS DE ORO, EN REMEMBRANZA DE LO
SUCEDIDO. LUEGO, ESTAS RETORNARON A CASA DE YEWA Y ESTA
LES ENTREGO UN CUCHILLO A CADA UNA COMO SIMBOLO DE QUE
ELLAS NUNCA NECESITARIAN HOMBRE PARA VIVIR. ESTAS
JURARON CASTIDAD Y VIRTUD DELANTE DE YEWA Y FORMARON
UNA COFRADIA DE SACERDOTISAS, SIMILAR A LAS MITOLOGICAS
AMAZONAS. DEBIDO A ESTO, A ESTE ODU SE LE LLAMA EL "IFA DE
LAS AMAZONAS".

EN ESTE ODU NACE LA PROHIBICION DEL COMERCIO CARNAL PARA


LAS HIJAS DE YEWA Y DE OLOSA. AQUI ES DONDE SE LE ENTREGA
EL CUCHILLO A YEWA PARA QUE ESTA NUNCA TENGA QUE
DEPENDER DE HOMBRE ALGUNO, YA QUE EL CUCHILLO ES UNA
REPRESENTACION DE OGUN. AL EMPLEAR CUALQUIER OTRO
CUCHILLO PARA MATARLE A YEWA, OGUN ESTARIA
ALIMENTANDOLE, COSA QUE ELLA REPUDIARIA.

CANTOS DE YEWA

REZO PARA LLAMAR A YEWA:

AKUA MEJI
ELESE MEJI
ELERI YAMA YEWA

CORO: JEKUA O,
OKU O
JEKUA

CANTOS:
IYA MA YEWA

CORO: EA

IRELE IKATAKUNTU*

CORO: EA

OROLOSI MA YEWA

CORO: EA

*IRELE IKATAKUNTU ES EL CEMENTERIO.

OTRO:

OLOMO YEWA
O YEWA
O YEWA O

CORO: IGUAL

CONTINUA:

KEYE KEYE KANKE


KEYE KEYE KANKE
OLOMO YEWA

CORO: KEYE KEYE KANKE

OLOMO YEWA O

CORO: KEYE KEYE KANKE


KEYE KEYE KANKE
OLOMO YEWA O
KEYE KEYE KANKE

OTRO:
KERE KERE WE
KERE KERE WE
YEWA IKU MA UNLOWO MADE

CORO: KERE KERE WE

YEWA IKU MA UNLOWO MADE O

CORO: KERE KERE WE


KERE KERE WE
YEWA IKU MA UNLOWO MADE O
KERE KERE WE

TRADUCCION (DE REYNALDO IZQUIERDO): “QUE


MATO Y ENTERRO A SU HIJO CON SUS PROPIAS
MANOS PARA MANTENER SU IDENTIDAD.”

OTRO:

EKI BABA OMO FU AE


EKI BABA YEWA OFU AE
OMOLOWO ELERI TUTU YEWA
ODERE
OMOLOWO ELERI TUTU YEWA
ODERE
AGOLONA
EKI BABA YEWA FU AWALODE

CORO: IGUAL
SEGUN REYNALDO IZQUIERDO, ESTE SE LE CANTA A
ODUDUWA PERO ES VERDADERAMENTE DE YEWA.

OTRO:

IMBALAYE KUERU MO YEWA


IMBALAYE KUERU OLOMO
IMBALAYE TORAYE
IMBALAYE KAIÑA
CORO: IGUAL

OTRO:

AYE TOLA OKU AYE


AYE TOLA OKU AYE
YEYE OUNKO, YEYE OMA
YEYE OUNKO, YEYE OMA
ABUKAN SE DIÑA ABUKAN
SEYE
ABUKAN SE DIÑA ABUKAN
SEYE
YEWA LOBINI, YEWA LOBINI
YEWA LOBINI OKU AYE

CORO: IGUAL

CONTINUA:

IROKO IROKO YEO


YEWA ‘KETEMI OMA
LOSHENSHE
CORO: IGUAL

MOKAN LAWO

CORO: IYON YORO

OTRO:

YEWA OSIRE
IKU WERE WERE
IKU WERE WERE
IKU WERE WERE

CORO: YEWA OSIRE


IKU WERE WERE

OTRO: UNYENYE
ERIKO
UNYENYE ERIKO
ERIKO ‘DAMU
KUERIMOYOLO YEWA

CORO: UNYENYE ERIKO


ERIKO ‘DAMU
KUERIMOYOLO YEWA

CORO: UNYENYE ERIKO

ERIKO ‘DAMU
KUERUMO YEWA

CORO: UNYENYE ERIKO


UNYENYE ERIKO
ERIKO ‘DAMU
KUERIMOYOLO YEWA
UNYENYE ERIKO

OTRO:

ERU A SAMA YEWA NILE

CORO: IGUAL

ERU A SAMA
ERU A SAMA

CORO: IGUAL

ERU A SAMA YEWA NILE

CORO: IGUAL

OTRO:

YEWA KUN FE AWA SILODE


AWA SILODE AWA SILODE

CORO: YEWA KUN FE AWA


SILODE

OTRO:

BOBO SURERE
BA MIKI YEWA
BOBO SURERE
BA MIKI YEWA

CORO: IGUAL

OTRO: SORO KIRI


SORO DE
IYA YEWA
LO MILE

CORO: IGUAL

OTRO:

YEWA LA NWA AWA O RI


YEWA LA NWA AWA YE EEEE
BE LA O SUN BE LA O WO
BE LA O WO YEWA O
YEWA LA NWA AWA O YE EEEE

TRADUCCION (WILLIAM BASCOM, IFA DIVINATION. . .


P. 445-6):

YEWA TE BUSCAMOS PERO NO


TE VEMOS
YEWA, TE BUSCAMOS MADRE EEEE
[TE BUSCAMOS PARA] ASI NO DORMIR, ASI
NO CAERNOS
ASI NO CAERNOS, YEWA
YEWA, TE BUSCAMOS MADRE
EEEE
YEWA

ORIGEN: ESTAS NOTAS SON UNA COMPILACION DE


DATOS DADOS POR GILBERTO MARTINEZ, BABA
FUNKE Y ALBERTO LEON, ODU AREMU, EN PUERTO
RICO EN 1981.

LA MENSAJERA DE ESTE ORISHA ES LA LECHUZA.


SU CORONA LLEVA UN BORDE DE TERCIOPELO
NEGRO Y SE LE PONE UNA CABEZA DE LECHUZA Y
LAS DOS ALAS A LA PARTE DEL FRENTE. TODA LA
CORONA ES VESTIDA CON PLUMAS DE LECHUZA Y
CARACOLES. LLEVA MUCHO AZABACHE EN SUS
COLLARES. LA JICARA EN LA CUAL ELLA BEBE AGUA
SE HACE DE UN CRANEO HUMANO.

ESTE ES EL ORISHA QUE DESCOMPONE EL CUERPO


HUMANO DESPUES DE MUERTO. LA HIJA MAS
PEQUEÑA DE ODUDUWA. TODO EL QUE RECIBE
ODUDUWA, TIENE QUE TENER YEWA. ANTES DE
RECIBIRLA, ILEVA CEREMONIAS EN EL CEMENTERIO.
LLEVA UN MAKUTO ADENTRO.

EL SECRETO DE YEWA ES COGER LAS DOS PATAS DE


ATRAS DE LA CHIVA QUE SE LE DA, QUITARLE TODA
LA CARNE Y PONERLAS A QUE SE SEQUEN BIEN. SE
PUEDEN HERVIR PARA ALIGERAR EL PROCESO Y
QUITARLE LA CARNE. ESTOS HUESOS DESPUES SE
ENTIZAN EN FORMA DE UNA CRUZ Y SE LE FORRAN
DE CUENTAS ROSADAS Y CARACOLES. ESTO VIVE
ADENTRO DE ELLA. EL OTRO SECRETO PRINCIPAL ES
UNA CAZUELITA O UNA TINAJITA DE BARRO
PEQUEÑA DENTRO DE ELLA CON TIERRA DEL
CEMENTERIO. CUANDO SE LE VA A DAR DE COMER A
YEWA, ESTA SE SACA.

YEWA DEBE COMER SOLO DE NOCHE Y TODAS SUS


CEREMONIAS DEBEN SER DE NOCHE. PARA DARLE
DE COMER, ELLA TIENE QUE PEDIRLO PRIMERO. SI
NO QUIERE COMER, SE LE PONE UN PLATO AL
FRENTE CON SIETE PEDAZOS DE COCO Y SE LE DA
DE COMER A ESTO. TAMBIEN SE LE PUEDE DAR SU
COMIDA A BOROMU, AL FRENTE DE ELLA. BOROMU
VIVE SIEMPRE A SUS PIES.

YEWA VIVE EN UNA REPISA EN ALTO CON UNA


CORTINA DE HENEQUEN O DE MARIWO Y OTRA DE
NUEVE TIRAS DE NUEVE COLORES LAS CUALES
DEBEN SER DE POR LO MENOS 3 O 4 PULGADAS DE
ANCHAS.

YEWA ILEVA UNA CORONA HECHA DE HENEQUEN


TEÑIDO DE ROJO. ESTA VA TODA ADORNADA CON
CARACOLES Y CUENTAS ROSADAS Y MUCHO CORAL.
LLEVA PLUMAS DE LORO Y DE LECHUZA. LLEVA DOS
RABOS BLANCOS FORRADOS DE CUENTAS. CON
ESTOS ES QUE ELLA BAILA CUANDO BAJA A
LA TIERRA. TAMBIEN LLEVA 4 KASHAS, 2 PARA LAS
MANOS Y 2 PARA LOS PIES, HECHOS
DE SOGA DE HENEQUEN Y CARACOLES SOLAMENTE.
ESTOS NO LLEVAN BROCHES, SINO QUE SE
AMARRAN Y SE USAN SOLAMENTE CUANDO UNO
ESTE ENFERMO. DE LO CONTRARIO, VIVEN SIEMPRE
ARRIBA DE ELLA. TAMBIEN LLEVA DOS ABANICOS
REDONDOS TODO FORRADOS EN CUENTAS,
CARACOLES, Y PLUMAS DE LECHUZA.
SU COLLAR ES DE CUENTAS ROSADAS CON MUCHO
CORAL O CUENTAS ROJAS Y CARACOLES. NO LLEVA
MAS NADA.

YEWA ES AMIGA DE OBATALA Y COMPAÑERA DE


ODUDUWA. CUANDO UNA PERSONA ES HIJA DE
YEWA, SE LE PUEDE HACER, PERO ES PREFERIBLE
HACERLE OSHUN U OBATALA, YA QUE YEWA ODIA A
LOS HOMBRES Y TIENE TENDENCIAS A DEJARLOS
SOLO PARA TODA SU VIDA Y A TUMBAR LA
NATURALEZA DEL HOMBRE. CUANDO ELLA BAJA A
LA TIERRA, LOS HOMBRES SE TIENEN QUE VIRAR DE
ESPALDAS HASTA QUE ELLA SE HAYA LAVADO LA
CARA EN UNA PALANGANA CON AGUA, QUE ES
CUANDO SE QUITARA EL VELO QUE LE CUBRE LA
CARA. SE LE HACE UNA RUEDA DE DONCELLAS LAS
CUALES BAILARAN ALREDEDOR DE ELLA AL PIE DEL
TAMBOR, AUNQUE NO TENGAN SANTO HECHO.

SU COMIDA Y SUS IÑALES SE COCINAN CON BIJA O


ACHIOTE QUE ES CON LO QUE SE TIÑE LA MANTECA
QUE SE VA A UTILIZAR PARA COCINARSELA. SU
ADIMU PREFERIDO ES LA SOPA DE QUIMBOMBO CON
MUCHOS CAMARONES. SE LE PONE TAMBIEN
FRUTAS Y ADIMUS COMO A LOS DEMAS ORISHAS.

CUANDO SE VA A HACER YEWA, EL TECHO DE LA


CASA ENTERA SE FORRA CON SABANAS DE RETAZOS
DE MUCHOS COLORES. SU TRONO SE HACE ROSADO,
AL IGUAL QUE SU ROPA Y SU CORONA. LA IYAWO
LLEVA UN TUL ROSADO TAPANDOLE TODA LA CARA Y
EL CUERPO. ESTE SE USA POR DEBAJO DE LA
CORONA. EL ADORNO QUE LLEVA LA CORONA ES
SOLAMENTE CARACOLES. EL OSUN DE LA CABEZA
ES BLANCO, ROJO, AZUL, AMARILLO, ROJO, BLANCO,
ROJO, BLANCO, ROJO, Y SE CIERRA EL CENTRO EN
ROJO. CUANDO VA A COMER, EN EL PISO SE FIRMA
EL OSUN Y SE COLOCA ARRIBA DE ESTO.

EL ONI SHANGO Y EL ONI YEMOJA PUEDEN DAR


YEWA. EN CUBA, LA DIFUNTA DIONILA PRA,
MATANCERA, ONI SHANGO, AHIIJADA DE
SOTOLONGO, LA DABA.

VIVE EN UNA TINAJA DE BARRO DENTRO DE UNA


CANASTA QUE VA FORRADA DE ENCAJE ROSADO.
SUS HERRAMIENTAS CONSISTEN DE UNA LUNA Y
UNA LLAVE DE MATERIAL DE OYA (COBRE). ELLA
COME ANIMALES SEFIORITAS, CHIVAS, POLLONAS,
PALOMAS, PATAS Y GUINEAS, TODAS HEMBRAS Y
TIERNAS. YEWA SE DA COMO UN SANTO REGULAR Y
SE PINTA OSUN PARA DARLE DE COMER.
DONDE VIVE YEWA NO SE PUEDE ANDAR SIN CAMISA
NI EN ROPAS MENORES. NO SE PUEDE HECHAR
MALAS PALABRAS PUES TODO ESTO LE OFENDE.

NOMBRES PARA LAS HIJAS DE YEWA


BORUNKEYE
MASHELEWO
OLOBI ADE
OKOKAN FULORUN
YEWA

ORIGEN: ESTA CONVERSACION SURGIO EN CASA DE


ELADIO GUTIERREZ, ESHUBI, EN PARRAGAS, CUBA
EN SEPTIEMBRE, 1983. AMADOR AGUILERA LLEGO
DE VISITA MIENTRAS YO VISITABA A ELADIO.

DICE ELADIO GUTIERREZ, ESHUBI, MI BISABUELO EN


OSHA, QUE YEWA LLEVA UN FETO DE UNA CRIATURA
QUE SE DISECA Y LUEGO SE VISTE CON TELA Y 18
MANOS DE CARACOLES. ESTE SE PONE EN UN
ATAUD Y VIVE EN ALTO.

DICE AMADOR AGUILERA, OMILAI, EL OMO


ORISHAOKO, OBA ORIATE, QUE EL QUE TIENE YEWA,
DEBE TENER ODUDUWA POR OBLIGACION.
ODUDUWA NO TIENE QUE VER LA EDAD QUE UNO
TENGA PARA RECIBIRLO. SEGUN AMADOR, EL ONI
SHANGO NO ESTA VEDADO PARA DAR YEWA.
YEWA

ORIGEN: LAS SIGUIENTES NOTAS FUERON DADAS


POR ANTONIO CARMONA, EWIN TOLU, OBA ORIATE,
AGOSTO, 1983, EN NEW YORK.

YEWA VIVE EN DOS CANASTAS, UNA ARRIBA DE TAPA


Y LA OTRA EN LA CUAL SE COLOCA LA TINAJA. YEWA
VIVE EN UNA TINAJA DE BARRO. LAS CANASTAS SE
FORRAN CON ALGODON Y ALGODON DE CEIBA.
LLEVA UN MAKUTO QUE SE HACE EN UN GUIRITO O
TINAJITA DE BARRO CON LA SIGUIENTE CARGA:

UNA O NUEVE PIEDRAS DEL CEMENTERIO LAS


CUALES SE PREGUNTAN Y LUEGO SE LLEVAN A
BAUTIZAR A UNA IGLESIA Y AL RIO. ESTAS SE
REFRESCAN CON OMIERO Y SE LE AHUMA CON
INCIENSO. LLEVA ADEMAS UN ZURRON DE NIÑO(A),
PLUMAS DE LECHUZA, TIÑOSA, CODORNIZ, ORO,
PLATA, AZABACHE, CORAL, MARFIL, NACAR, PIEDRAS
PRECIOSAS, ASHE DE OSHA, Y TIERRA DE LA
SEPULTURA DE UNA NIÑA SEÑORITA.
LLEVA DOS RABOS DE CABALLO BLANCOS CON LOS
CUALES ELLA BAILA CUANDO BAJA A LA TIERRA Y
ESTOS SE CARGAN CON LO MISMO QUE LLEVA EL
MAKUTO.

YEWA TAMBIEN LLEVA DOS TIBIAS DE UNA NIÑA


SEÑORITA ADENTRO FORMANDO UNA CRUZ, LAS
CUALES SE FORRAN CON CUENTAS DE SUS COLORES
O CON HILOS DORADO, AZUL TURQUEZA Y ROSADO.
ESTAS SE ADORNAN CON CAURIS. LLEVA UNA
QUIJADA DE NIÑA SEÑORITA Y LA JICARA EN LA
CUAL SE LE OFRECE AGUA ES HECHA DE UN CRANEO
DE UNA SEÑORITA EL CUAL SE ADORNA EN CUENTAS
Y CAURIS.

LAS KASHAS DE YEWA, LAS DE LAS MANOS Y LAS DE


LOS PIES, LLEVAN NUEVE CARACOLES CADA UNA.
EL COLLAR LLEVA DIECISEIS CARACOLES Y SE HACE
DE CUENTAS ROSADAS, AZUL TURQUEZA Y NACAR.

PARA CUANDO YEWA NO QUIERA BAJAR A COMER,


SE LE TIENE AL PIE DE ELLA UNA CAZUELITA DE
BARRO A LA CUAL SE LE HACEN SIETE O NUEVE
HUEQUITOS (COMO SI FUERA EL YARARA DE
BABALUAIYE) LA CUAL SE PINTA DE ROSADO. ESTA
SE COLOCA SOBRE UN PLATO CON NUEVE
PEDACITOS DE COCO CON UNA PIMIENTA DE GUINEA
CADA UNO Y MANTECA DE COROJO. LOS ANIMALES
QUE SE LE VAYAN A DAR A YEWA SE DAN SOBRE
ESTA CAZUELITA Y UN PLATO AL PIE DE ELLA.

CUANDO SE HACE YEWA, SE HACE A TRAVES DE


OSHUN. EL OSUN QUE SE PINTA CUANDO SE RECIBE
Y CUANDO SE HACE ES OSHUN. {EN ESTOS DOS
DETALLES, CARMONA ESTABA MUY ERRADO}
CUANDO SE VA A RECIBIR YEWA, TODO LO QUE SE
UTILIZARA ESE DIA, O SEA, LAS CAZUELAS, LAS
PALANGANAS, LAS JICARAS, LOS CUBOS Y HASTA LA
ROPA QUE SE PONDRA LA PERSONA QUE LO RECIBE,
DEBEN SER NUEVAS.

EL ONI SHANGO U ONI YEMOJA PUEDEN DAR YEWA


SIN PROBLEMA ALGUNO. PARA DAR YEWA, Y HACER
SUS CEREMONIAS, HAY QUE ESTAR DIECISEIS DIAS
ANTES SIN TENER NINGUN TIPO DE CONTACTO
SEXUAL. EL OBA NO TIENE EWE EN ESTE ASPECTO
PARA LOS DEMAS ORISHAS, PERO CON YEWA SI!

CUANDO SE LE BAILA A YEWA, SE HACE RODANDO


LAS MANOS PARA ALANTE Y PARA ATRAS, Y LUEGO
CRUZANDOSELAS SOBRE LA CARA.

YEWA SE LE PONE UN TUL ROSADO POR ENCIMA


CUBRIENDO LA TINAJA.

YEWA NO SE LE DEBE MIRAR DIRECTAMENTE


CUANDO SE DESTAPA.

ADIMUS DE YEWA
TODAS SUS COMIDAS SE LE HACEN CON BIJA
(ACHIOTE). PARA SUS COMIDAS, SE PREPARA UNA
MANTECA A LA CUAL SE LE AGREGA BIJA PARA
DARLE COLOR.

SE LE COCINA UN PARGO AL CUAL SE LE QUITAN


TODAS LAS ESPINAS. SE LE ECHA UNA SALSA CON
BIJA, SALSA DE TOMATE, GOFIO QUE SEA DE MAIZ Y
SOFRITO AL GUSTO.
SE LE HACE ESTA MISMA MASA MAS SECA Y SE
FORMAN BOLAS CON ELLAS, COMO LA MUÑETA DE
FRIJOLES.
SE LE HACE OGIDI IGUAL QUE A OYA.
SE LE HACEN UNAS ALLACAS CON MAIZ TIERNO
MOLIDO Y CARNE DE PUERCO, ENVUELTAS EN HOJAS
DE PLATANO.
TAMBIEN SE LE HACEN ALLACAS DULCES.
SE LE PONE NATILLA DE CHOCOLATE, TORREJAS,
AGUA CON AZUCAR PRIETA, CANELA Y ANIS
CALIENTE.
TODAS SUS COMIDAS SE LE HACEN CON MUCHO
PICANTE.

YEWA

ORIGEN: LAS SIGUIENTES NOTAS FUERON TOMADAS


EN TOMADAS EN CASA DE AIDA MUÑOZ, OQUN BI,
CUBA, 1984. PARTE DE LA INFORMACION FUE
OBTENIDA CONVERSANDO CON AIDA QUIEN TENIA
YEWA RECIBIDA. LA OTRA PARTE VIENE DE UNAS
LIBRETAS VIEJAS QUE PERTENECIERON A LA
DIFUNTA MARGOT “SAN LAZARO,” ATINOMI.

ESTE ORISHA ES MUY DELICADA DE HACER PORQUE


HAY QUE HACERLE TODAS SUS CEREMONIAS
DENTRO DE UN CUARTO OSCURO Y SUS ATRIBUTOS
CON QUE SE FORMA ESTE ORISHA SON CON HUESOS
DE MUERTOS DE LA PARTE DE LAS PIERNAS. HASTA
TENERLO ES SUMAMENTE DELICADO PORQUE HAY
QUE BUSCAR UN LUGAR APARTE DONDE TENERLA.
NO LA PUEDE TOCAR NINGUN HOMBRE NI YEWA
LIGA CON NINGUN HOMBRE. HUYE DE EL. LA
PERSONA QUE LA TIENE, EL DIA QUE HACE VIDA
MARITAL, NO ANDA CON ELLA O SE TIENE QUE
BAÑAR MUY BIEN PARA PODER ANDAR CON ESTE
ORISHA. MIRA SI ES DELICADO ESTE ORISHA QUE LA
CHIVA QUE SE LE DA ES PREFERIBLE QUE NASCA EN
LA CASA DE UNO MISMO PARA PODERSELA DAR.
ESTE ES UN ORISHA QUE MATA A LA GENTE SIN
SABER PORQUE NI CUANDO. OBRA SUMAMENTE DE
REPENTE.

ESTE ORISHA BAILA EN CABEZA DE SUS HIJAS, PERO


CUANDO ELLA LLEGA Y HAY UN HOMBRE, SE RETIRA
ENSEGUIDA SI ES YEWA DE VERDAD. ELLA ES
DONCELLA Y SUS ADORNOS SON UNAS
GUINDALEJAS DE CARACOLES Y CUENTAS.

CAMINOS DE YEWA
IBU ADELI
IBU OSABO
IBU AYORIKAN
IBU OKANAKAN
IBU ODOBI
YEWA

ORIGEN: ESTAS NOTAS VIENEN DE UN LIBRO DE IFA


QUE PERTENCIO AL DIFUNTA ARTURO PEÑA. ESTE
LIBRO ME FUE ENTREGADO POR ELPIDIO CARDENAS,
OTURA’SA, EN CUBA, SEPTIEMBRE, 1983.

SALUDO A YEWA DE TERESITA ARIOSA.


YEWA IYA YI MOYO, ARU KLANKLAN WOKU, ARIBO
SU YONI OLU OLOWO YI MOYO.

ESTO QUIERE DECIR QUE ELLA TOCA SU CASA Y SE


VA PARA LA MAR. TAMBIEN HACE ALUSION A SU
VESTIMENTA ROJA.

SEGUN LAS NOTAS EN EL LIBRO, EN MARZO 28 DEL


1923, UNA PERSONA CUYO NOMBRE NO DA EL LIBRO,
POSIBLEMENTE ARTURO PEÑA MISMO, RECIBIO
YEWA Y LE VINO OSHEBILE EN EL ITA. TAL PARECE
QUE SE HIZO ITA A TRAVES DE IFA. SEGUN EL
ESCRITO, EL CAMINO QUE SACO ESTA PERSONA SE
LLAMA IBU SHABA Y LLEVA 10 BARQUITOS, UN ILU-
TAMBOR, MUCHAS PLUMAS DE LORO, Y UNA
BANDERA. LA DESCRIBE COMO NAVEGANTE. PESCA
Y REPARTE GUACALOTE ENTRE LOS JUGADORES.
COME CHIVA, PALOMAS Y GUINEAS.

TAMBIEN SEGUN EL LIBRO, YEWA NO VA EN SOPERA


SINO EN UN CESTO. LLEVA DOS MANOS DE
MUÑECAS DE MADERA O PLASTICAS Y UNA JICARITA
CHIQUITA PINTADA DE ROJO QUE ES DONDE VAN LOS
KASHAS ENSARTADOS CON PITA. LA PITA SE TEJE
EN TRENZAS Y SE AMARRAN DEJANDOLES COMO
FLECOS. SE HACE UNA PARA LA FRENTE, DOS PARA
LAS RODILLAS Y DOS PARA LOS BRAZOS. MAS, SI ES
HIJO DE YEWA, LLEVA UNA EN LA CINTURA Y UNA
BANDA ATRAVESANDOLE EL PECHO. YEWA TIENE SU
ELEGBA Y SU OSUN.

YEWA LLEVA DOS CANILLAS FORRADAS CON


CUENTAS Y UNA MANO DE CARACOLES, UNA
JICARITA CHIQUITA PINTADA DE ROJO, UNA
TINAJITA DE BARRO CON LA MANO DE CARACOL QUE
VIVE ADENTRO, GUACALOTES, MUCHAS PLUMAS DE
LORO Y SUS KASHAS. ENTRE TODAS LAS COSAS
QUE LLEVA FORRADAS Y VESTIDAS, SE LLEVAN
CINCO MANOS DE CARACOLES.

SALUDO A YEWA

YEWA ORIMA OLUKAKARA OKUALA YOKOKA, IBA


BABA, IBA YEYE, OGUN ODE, OGUN ODE ILE AWERE
AFOKOYERI, ILE TUTU, ANA TUTU, ONA TUTU, UN TO
DAFUN ARIMA WAYO
YEWA

ORIGEN: LAS SIGUIENTES FUERON DADAS POR HUGO


CÁRDENAS, ESHU MIWÁ, EN LA HABANA, CUBA, EN
MAYO, 1984.

YEWA ES LA REPRESENTACION DE LA MUERTE. ES


DE TIERRA EGBADO. EL SECRETO DE YEWA ES UN
HUESO DE SEÑORITA QUE VA ENTIZADO EN
CUENTAS.

LA CORONA DE YEWA ES DE METAL BLANCO, ESTILO


REINA, CON LAS CUATRO PUNTAS UNIDAS ARRIBA.
ESTA CORONA SE VISTE COMPLETAMENTE DE
CARACOLES.

CEREMONIA EN EL CEMENTERIO
CUANDO SE VA A RECIBIR YEWA, SE VA AL
CEMENTERIO Y SE BUSCA UNA TUMBA ABIERTA.
ALLI SE DARA COCO. SE LLEVA UNA GALLINA. SE LE
PREQUNTA A YEWA SI QUIERE IR AL CEMENTERIO, Y
SI DICE QUE SI, VA SOLAMENTE LA QUE NACE. DADO
EL CASO, SOLO SE LLEVARA UNO O DOS DE LOS
OTASES EN UNA JICARA. LUEGO DE DAR COCO, SE
LE DA LA GALLINA, PRIMERO A LA FOSA Y LUEGO A
YEWA. SE LE LLEVAN FLORES DE DISTINTOS
COLORES, DULCES, AGIDI, EKO, Y CUALQUIER OTRA
OFRENDA QUE UNO CREA CONVENIENTE. ESTA
CEREMONIA LA DEBE LLEVAR A CABO EL ORIATE.
LUEGO DE ESTO, EN EL MISMO CEMENTERIO,
ALREDEDOR DE ESA TUMBA DONDE COMIO YEWA, SE
RECOGEN YERBAS CUALQUIERA, QUE NO TENGAN
ESPINAS, Y ESTAS SE USAN PARA EL OSAYIN DE
YEWA, AGRGANDOLAS A LAS OTRAS YERBAS DE
FUNDAMENTO. ENTRE LAS YERBAS QUE SE
EMPLEAN PARA YEWA, ESTAN MUCHAS QUE
TAMBIEN SE EMPLEAN PARA OYA Y OSHUN. EL
OSAYIN DE ELLA ES SENCILLO, COMUN Y
CORRIENTE. LA DEBE LAVAR UNA MUJER SEÑORITA
O UNA MUJER QUE YA NO TENGA MENSTRUACION.

CUANDO SE VA A RECIBIR YEWA, LA PERSONA SE


DEBE RESTRINGIR DE TENER RELACIONES SEXUALES
POR LO MENOS DIEZ O DOCE DIAS ANTES Y TAMBIEN
LA MISMA CANTIDAD DE TIEMPO DESPUES.

PARA DARLE DE COMER A YEWA, SE PREPARA LA


CASA. HAY QUIEN ACOSTUMBRA A PONER UNA
SABANA EN EL TECHO Y HAY QUIEN NO. SE PONEN
CUATRO PEDAZITOS DE COCO EN UN PLATO Y ESTE
SE COLOCA DELANTE DE YEWA. SE LA COMIENZA A
MATAR SOBRE ESTE PLATO, NUNCA DIRECTAMENTE
ARRIBA DE ELLA. DEL PLATO ENTONCES SE SALTA
PARA ELLA. EN EL PLATO HAY QUE DAR DE TODOS
LOS ANIMALES.

DESPUES QUE SE TERMINA LA MATANZA, ESTE


PLATO SE COGE Y SE PONE EN LA PUERTA DE LA
CALLE, A LA PARTE DE AFUERA. ESE DIA, SE SACA
UN POCO DE TODAS LAS COMIDAS QUE SE HAN
HECHO Y SE PONEN AFUERA, JUNTO AL PLATO.
ESTO SE RETIRA DESPUES DEL DIA DE ITA
ESHU ELÚ, ELUAMA, ELUÁSAMA: ES UN ELEGGUA
HEMBRA, ES EL ELEGGUA DE YEWA, CUMPLE
FUNCIONES COMO SU GUARDARE, SOLO SE EMPLEA
PARA HACER DAÑO PORQUE ES MUY BRUJO. NO SE
LAVA EN OMIERO Y SE GUARDA OCULTÁNDOLO DE LA
VISTA, BAJO UN MOLDE CÓNICO DE BARRO (HORMA
ANTIGUAMENTE UTILIZADA EN LOS INGENIOS PARA
SOLIDIFICAR EL AZÚCAR). SE HACE CON HIERBA DE
PASTILLO, PESCADO AHUMADO, COLA DE ALACRÁN,
CABEZA DE CULEBRA Y TIERRA DE LOS CAMINOS Y
DE CUEVAS DE 21 BIBIJAGÜAS. “NO SE LE MIRA SINO
CUANDO SE LE DA DE COMER”. NACE EN EL SIGNO
OKANA MEYI

También podría gustarte