Está en la página 1de 2

Santa Marta D.T.C.H.

16 de abril de 2015

Doctor
Edimer La Torre Iglesias.
Director de Investigación.
Escuela de Derecho.
Universidad Sergio Arboleda
E. S. D.

Asunto: Entrega de productos de investigación 2014.

Apreciado Doctor:

Cordial saludo. Adjunto a la presente encontrará los certificados correspondientes a las


actividades de investigación y divulgación respecto a las cuales adquirí compromiso en el
cronograma de actividades del año 2014.

En primer lugar está el certificado emitido por la Directora del “Departamento de Métodos de
Investigación y Diagnóstico en Educación” de la Universidad de Murcía, en el que consta la
realización de la Pasantía Doctoral en dicho Departamento.

En segundo lugar están dos certificados correspondientes a dos mesas de trabajo en las que
participe Coordinadora de Paneles de Comunicaciones en el “II Congreso Internacional de
Investigación e Innovación en educación Infantil y Educación primaria”.

En tercer lugar adjunto el certificado de la ponencia presentada en el “VII congreso Nacional de la


Cátedra UNESCO para el Mejoramiento de la Calidad y la Equidad de la Educación en América
Latina con Base en la lectura y la escritura”.

En cuarto lugar se encuentra el certificado de la ponencia presentada en el “I Encuentro


Internacional de Lectura y Escritura en las Disciplinas de la Educación Superior”

Es importante para mí destacar que el programa de “Escritura Académica I” de la Universidad


Sergio Arboleda Santa Marta, se encuentra ya diseñado y evaluado por competencias. Este
proceso permitirá certificarlo de Alta Calidad, frente a los lineamiento de estándares
internacionales de la JOITE COMUNITE puesto que ha sido evaluado por pares académicos de
altísima calidad, por 120 estudiantes que lo cursaron el semestre pasado, por 6 docentes que lo
tuvieron a su cargo. El equipo de docentes que participo en la investigación fue acompañado,
evaluado y capacitado durante todo el semestre con el fin de cambiar las prácticas pedagógicas
tradicionales para poder así, ofrecer a los estudiantes educación de calidad y con innovación en el
aula y en el uso de las herramientas virtuales.
Actualmente se viene realizando el mismo proceso con los estudiantes y docentes de Escritura
Académica II y el programa se encuentra diseñado en un 80 %. Cabe destacar que estos procesos
investigativos promueven mejoras en la institución completa puesto que los proceso no se limítan
a una Escuela.

En cuanto a mi trabajo de tesis se encuentra en la etapa de análisis de resultados, por su


importancia, ha demandado más tiempo del esperado. El resto de mi trabajo se encuentra en
proceso de maquetación.

Resta agradecer su atención y confianza en los diferentes procesos investigativos que se me han
confiado.

Atentamente:

Alba Lucía Bustamante H.


Docente Investigadora
Escuela de Derecho
Universidad Sergio Arboleda
Santa Marta.

También podría gustarte