Está en la página 1de 18

MAQUINAS ZANJADORAS,

APLICACIONES Y VENTAJAS.

Curso: Caminos II
Docente: ING. ESPINOSA GALARZA, Rhodo
 Objetivos

 Conocer los tipos y funciones de máquinas zanjadoras


 Conocer las ventajas y desventajas de las maquinas zanjadoras
 Conocer las características y especificaciones técnicas de las maquinas
zanjadoras
 Campo de aplicación de las maquinas zanjadoras
ZANJADORAS
 La zanjadora o excavadora de zanjas, son máquinas especialmente diseñadas
para la apertura rápida de zanjas continuas, también se emplea en ocasiones
donde se necesita instalar varios tubos o cables por debajo de la tierra. Para
zanjas de larga distancia esta máquina puede ser más adecuada que la pala
excavadora, ahorrando costo, tiempo y efectividad.
 La característica más importante de estas máquinas es que excavan y
descargan el material al mismo tiempo, situándolo en un cordón paralelo a la
zanja en la superficie del terreno mediante una cinta transportadora situada
transversalmente a las máquinas.
 Las zanjadoras atendiendo al tren de rodaje, se pueden clasificar en:
 De cadenas
 De ruedas
 ZANJADORAS DE BRAZO INCLINABLE
 Consiste en una serie de cangilones o cuchillas montadas sobre cadenas
en la dirección de avance de la máquina que vierten la tierra sobre una
cinta transportadora dispuesta transversalmente a la máquina.
 El equipo de trabajo está constituido por:
 BRAZO DE CANGILONES: el levantamiento de brazo se consigue mediante
dos cilindros hidráulicos, que también proporcionan la fuerza de
penetración contra el suelo a excavar. Los cangilones tienen unos
elementos cortantes atornillados que son de varias clases según la
naturaleza del terreno:
 Cuchillas: terrenos no rocosos.
 Dientes cónicos(picas): terrenos rocosos.
 Dientes cuadrados: terrenos congelados.
 NIVELADOR DE FONDO: con el consiguen zanjas de fondo limpio. Lleva una
zapata en su estructura que impide a la maquina excavar a más profundidad de
la requerida.
 TRANSPORTADOR DE CARGA: está situado transversalmente al eje longitudinal de
la máquina, siendo su altura regulable.

 La forma de trabajo:
 La máquina empieza excavando sin moverse y el brazo de cangilones desciende
progresivamente hasta la profundidad deseada.
 La máquina avanza y se mantiene a la velocidad máxima compatible con la
naturaleza del terreno.
 TIPOS DE MAQUINAS ZANJADORAS:
Las maquina zanjadora existen de distintos tamaños y pueden usar distintas
herramientas de corte, según la profundidad y el corte requerido de la zanja y
la dureza del suelo. Porque son equipos muy peligrosos las maquinas
zanjadoras necesitan ser manejadas con mucho cuidado.
 MAQUINAS ZANJADORAS DE RUEDA
Una maquina zanjadora de rueda está compuesta de una rueda de metal
dentada. Su uso y mantenimiento es más barato y puede cortar suelos más
duros que las zanjadoras de cadena. Gracias a su rueda, es posible trabajar
en suelos duros y blandos, ya sea homogéneos (rocas compactas, limos,
arena) o heterogéneos (roca quebrada, aluviones, morrenas). Esto es cierto
debido al hecho de que la rueda de corte trabaja en la limpieza de la zanja.
Por consiguiente, es menos sensible a la presencia de bloques en el suelo.
También se usa para cortar la calzada para el mantenimiento de la carretera
y para tener acceso a las redes ubicadas bajo tierra.
 Aplicaciones:
– Fibra óptica y cables eléctricos.
– Oleoductos y gasoductos.
– Tuberías de agua y líneas de alcantarillado.

Tendido de redes con una zanjadora de rueda


 MAQUINAS ZANJADORAS DE CADENA
Una zanjadora de cadena funciona como una motosierra para remover la tierra. Como
útiles de corte se emplean para ello una serie de picas instaladas en la superficie de la
cadena. Este tipo de zanjadora puede cortar suelos muy duros y excavar zanjas
profundas. El ángulo de la herramienta se puede ajustar para determinar la
profundidad.

Zanjadora de cadena
 MAQUINAS MICROZANJADORAS.
Las micro-zanjadoras son especializadas para el trabajo en zona urbana. Es un
vehículo de dimensión reducida para zanjar en la acera o en calzadas estrechas.
Realiza micro zanjas para el despliegue de redes de telecomunicación,
especialmente para las conexiones de fibra óptica.

Micro zanjadora Side Cut


 MAQUINAS ZANJADORAS PORTABLES.
Es igual a las excavadoras de zanjas de cadena más gran- des, pero tiene un peso de
90 kg.

Excavadora de zanjas portable.


 APLICACIONES
Excavación
Agricultura
Forestal
Canalización
Fibra óptica y cables eléctricos.
Oleoductos y gasoductos.
Tuberías de agua y líneas de alcantarillado.
 CARACTERISTICAS TECNICAS DE ALGUNAS MAQUINAS ZANJADORAS:
MAQUINA ZANJADORA MANUAL:
TRX-16 WALK-BEHIND TRENCHER
 DESCRIPCION:
Motor Kawasaki® 16 cv (12 kW) de 2 cilindros
Exclusivo sistema de control de tracción de Toro, similar a la del desbastador de
tocones Dingo TX y STX
Orugas en lugar de ruedas
Fácil de maniobrar.
 CARACTERISTICAS:
Permite giros de radio cero
Proporciona un centro de gravedad bajo y una gran superficie de apoyo
Mayor estabilidad en pendientes laterales
Elimina los surcos de los neumáticos y los pinchazos
Funciona en terrenos mojados y blandos.
Llega a los lugares más difíciles.
 MAQUINA ZANJADORA DE CADENA:
VERMEER T1055III S/00554 - Zanjadoras para Construcción
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.
Zanjadora Vermeer de cadena (trencher). Motor Cat C-13 Acert - Ancho de corte
30" x 132" de profundidad. Esta máquina cuenta con sistemas hidráulicos de circuito
cerrado en los sistemas de tránsito y cadena de corte.
 Esta máquina ha sido revisada por un técnico de servicio certificado y se
encuentra en excelentes condiciones.
Opción a venta o renta.
Las especificaciones y la configuración del equipo están sujeta a cambios.
Hours: 956
Horsepower: 415 HP
 MAQUINA ZANJADORA DE DISCO:
2015 Vermeer RTX1250 S/03078 Zanjadoras para Urbanismo
 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.
Zanjadora Vermeer Rockwheel. Este equipo sirve para realizar zanjas de agua
potable, sistemas de riego, electrificación subterranea. Motor cummins de 120
HP, corte de zanja 12" ancho x 40" profundidad máxima.
Esta máquina ha sido revisada por un técnico de servicio certificado y
se encuentra en excelentes condiciones. Las especificaciones y la configuración del
equipo están sujeta a cambios
 MAQUINA MICROZANJADORA EN DISCO:
PROCESO
Aserrado en seco con aspiración y recuperación simultánea del material excavado
Relleno con una masa bituminosa aplicada en caliente
ESPECIFICIDADES
Vehículo de carretera fácilmente mobilizable
Cargamento del material excavado por aspiración
Ausencia de proyecciones y polvos durante los trabajos de terraplenado
Procedimiento rápido de despliegue de la red
VENTAJAS
Limpieza de la ranura y del sitio de obras
Molestia a los vecinos limitada
Seguridad incrementada de las obras
Preservación de la estructura de calzada
Restitución rápida de la calzada
Reducción de los costes de construcción y Innovación
Aserrado en seco y aspiración del material excavado combinados
Rendimiento hasta 2500 ml/día en autopista
 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS MAQUINAS ZANJADORAS:
VENTAJAS:
Eficiencia en el tiempo, costo y calidad en cuanto a los trabajos de zanjado en
obras civiles.
Rendimiento de 230m3/h<>6000kg/min
Higiene en la obra, sin necesidad de recoger las runas del suelo.
Diseñado para todo tipo de suelo incluso rocas.
DESVENTAJAS:
Las maquinarias son muy costosas por lo general.
Genera contaminación en el aire por la extracción de material articulado.
No existe una buena comunicación entre el operador y el peón por el ruido que
genera dichas máquinas.
Cada maquinaria está destinada para diferente tipo de trabajo.
 CONCLUSION
A igual que la ciencia avanza las maquinarias también tuvieron su evolución a gran
escala según las necesidades que requiere una actividad para un trabajo de
ingeniería, por ello las maquinarias zanjadoras tienen una gran importancia en
obras de saneamiento, electrificación, tendido de fibra óptica, optimizando costos,
calidad y tiempo. Por otra parte, para cada tipo de trabajo sean creados
maquinarias que se adopten a los dichos trabajos. Debido a los elevados costos no
son adquiridos fácilmente en el Perú. Por lo que se suele seguir usando maquinarias
convencionales y mano de obra no calificada.

 RECOMENDACIONES
Estos tipos de maquinaria se recomiendan que se utilizan en saneamiento.
como estas máquinas generan impacto negativo al medio ambiente se
recomienda tener un plan de mitigación de estos impactos negativos.
Se recomiendo hacer uso de las maquinas zanjadoras según el tipo de trabajo

También podría gustarte