Está en la página 1de 11

Plantas medicinales para tratar desórdenes digestivos por los habitantes de la comunidad

Miss Ecuador, cantón Shushufindi.


Jorge Geovanny Armijo V.
Estudiante de Gestión Ambiental, Universidad Técnica Particular de Loja. Loja-Ecuador.

2. RESUMEN
Se estudió la flora medicinal empleada para tratar enfermedades digestivas por los
habitantes de la comunidad Miss Ecuador, Shushufindi, provincia de Sucumbíos. Para ello se
encuestaron a 24 habitantes de esta comunidad con edades entre los 21 y 54 años. Se obtuvo un
listado de 31 especies. Las familias más importantes de acuerdo al número de especies, fueron:
Lamiaceae (5 spp.) y las familias, Amaranthaceae, Apiaceae, Asteraceae, Plantaginaceae,
Poaceae y Rutaceae (2 spp. cada una). Se hicieron análisis cuantitativos aplicando índices como
el de Friedman, Factor de Consenso de Informantes, Nivel de Usos Significativo de Trámil e
Importancia Cultural. Las partes vegetativas más utilizadas fueron las hojas y en menor medida
las ramas; los modos de preparación más empleados fueron infusión caliente, seguido muy de
lejos por decocción y jugo o zumo; y la forma de aplicación fue en su totalidad la oral. Según los
índices de Friedman, Nivel de Uso Significativo de Trámil e Importancia Cultural, las especies
con Mayores usos fueron Chenopodium ambrosioides, Aristolochia sp, Mentha sp y Mentha
spicata L. El índice Factor Consenso de Informante mostró que los cólicos o dolor de estómago y
la parasitosis obtuvieron la mayor importancia relativa. Así mismo se aprecia que existe una
mínima diferencia entre el conocimiento de plantas medicinales y la edad de los informantes. En
cuanto al hábito de las especies se registró a las hierbas como las más utilizadas, mientras que
según el origen de las mismas, las introducidas o cultivadas con las nativas son las más utilizadas
por los habitantes de esta comunidad. Se evidenció que la mayoría de las personas entrevistadas
conocen pocas plantas medicinales, lo cual podría estar evidenciando una pérdida del
conocimiento tradicional sobre su uso en esta población.
Palabras clave: Medicina tradicional, etnobotánica, plantas medicinales, análisis cuantitativo.

3. INTRODUCCIÓN
La Etnobotánica estudia la interacción directa de las personas con las plantas (Ford,
1978). Este ha sido un recurso fundamental para las comunidades campesinas e indígenas de
nuestro país y el mundo entero. Se estima que el 80% de la población ecuatoriana depende de la
medicina tradicional y por consiguiente de las plantas o productos naturales, para la atención
primaria de la salud y bienestar (Buitrón, 1999).

Correa, (2002) afirma que los medicamentos tradicionales son usados por el 60% de la
población mundial, y en algunos países están ampliamente incorporados al sistema público de
salud. La medicina tradicional responde a las necesidades de salud de la gran mayoría de la
población en los países en desarrollo, donde el acceso a la atención médica está limitado por
factores económicos y culturales. Sin embargo, en la actualidad hay una fuerte amenaza a este
conocimiento tradicional, debido a diversos factores, tales como la transculturación, uso
irracional de algunas especies y degradación de los ecosistemas naturales donde se encuentran
estos recursos (Ciniago & Siebert 1998; Shackleton 2001; Katewa et al. 2004), por lo que es
necesario inventariar las plantas de uso medicinal en comunidades campesinas e indígenas, así
como desarrollar programas para el rescate y conservación de este conocimiento tradicional
(Carrillo-Rosario & Moreno 2006).

Muchas personas del campo, dependen directa o indirectamente de las plantas para cubrir
sus necesidades de alimento, medicina y vivienda. (Ansaloni, et al. 2010). El uso y comercio de
plantas medicinales se mantiene como una práctica activa en los mercados de las ciudades
ecuatorianas (Cerón, 2006). La cantidad de especies usadas y las prácticas medicinales
tradicionales podría ser más diversas de las que hasta ahora se han documentado y publicado; por
lo tanto es fundamental continuar con estudios etnobotánicos que permitan sistematizar y
difundir estos valiosos conocimientos que podrían ser de gran utilidad para toda la población
ecuatoriana. (Ansaloni, et al. 2010).

4. JUSTIFICACIÓN

Haciendo una revisión literaria sobre estudios Etnobotánicos de esta zona, se encontró
que son muy escasos los trabajos existentes sobre este tema y que ha sido muy poca la
importancia que se ha dado al conocimiento de la riqueza biológica de esta región. Partiendo de
este punto y dado el reciente auge de la medicina tradicional (González y Clavijo, 2012) y el
interés de muchas organizaciones como la Organización Mundial de la Salud por la recuperación
de los conocimientos populares sobre plantas medicinales como alternativa para la Atención
Primaria en Salud principalmente en los países más pobres ( Bermúdez et al., 2005), además de
las preocupación de organizaciones como la Unión Internacional para la Conservación y el
Fondo Mundial para la Vida Silvestre por la conservación de los recursos naturales del planeta,
se hace necesario desarrollar estrategias de conservación que permitan rescatar y conservar los
conocimientos populares que acerca de este tema poseen nuestros pueblos (Zuluaga, 1994).

En este contexto, la Etbobotánica como ciencia del estudio de las relaciones entre el
hombre y las plantas, constituye un valioso aporte al descubrimiento de las relaciones que se
entretejen a diario entre el hombre y la naturaleza, generando conocimientos que contribuyen al
fortalecimiento de una conciencia de protección y conservación de nuestra riqueza biológica y
cultural.

El presente estudio etnobotánico tiene como propósito fundamental documentar la


información del conocimiento ancestral investigado a nivel de campo con la finalidad de
mantener y difundir dichos conocimientos a la comunidad científica y a la población en general.

5. OBJETIVOS
5.1. General

 Realizar un estudio etnobotánico de plantas medicinales para tratar enfermedades del


aparato digestivo en la comunidad Miss Ecuador, parroquia y cantón Shushufindi, para
potenciar el conocimiento de los recursos florísticos locales.
5.2. Específicos

 Conocer cómo varía el uso de las especies registradas en función de las características de
los informantes.
 Registrar el hábito y estatus de las especies utilizadas en la medicina tradicional para
tratar enfermedades del Sistema Digestivo en la comunidad de estudio.
 Conocer y documentar los tratamientos que las poblaciones locales dan a los disturbios
del sistema digestivo.
6. MATERIALES Y MÉTODOS
6.1. Área de estudio
Esta investigación se llevó a cabo en la comunidad Miss Ecuador. Esta es un área rural
perteneciente al cantón Shushufindi, al sur de la provincia de Sucumbíos en la Amazonía
ecuatoriana, cuenta con 74 familias. Se encuentra ubicada en las coordenadas S 0° 10'¨6.992 O
76° 32' 36.926, la vegetación en este sector en su mayoría es Bosque secundario, este es
definido según Louman, (2001) como la vegetación leñosa sucesional, que se desarrolla después
que la vegetación original fue eliminada por la actividad humana.

El sitio de estudio presenta en general una topografía plana en la mayor parte, con una
inclinación aproximada de < 10º, El área se ubica en la formación vegetal de Bosque siempre
verde de tierras bajas según la clasificación de (Palacios et al. 1999; Sierra et al., 1999). Se
encuentra dentro de la zona de Bosque Húmedo Tropical, definido por precipitaciones media
anuales de 2000 a 4000 mm y biotemperatura anual mayor a 24°C (Cañadas 1983).

6.2. Registro de la información e identificación botánica


Se aplicaron aleatoriamente 24 entrevistas semiestructuradas según Buendía et al., (1998)
en la comunidad Miss Ecuador, zona rural del cantón Shushufindi. En estas se indagó sobre las
plantas empleadas para tratar enfermedades del Sistema Digestivo, formas de obtención de la
planta, partes de las plantas utilizadas, método de preparación, detalles de administración y vía
de administración de la dosis. Además se preguntó sobre aspectos socioculturales tales como:
edad, sexo y nivel de escolaridad. La información etnobotánica proporcionada, fue organizada en
una base de datos empleando una hoja de cálculo de Microsoft Excel®. 2010.

La identificación de las especies encontradas se realizó mediante fotografías tomadas en


el momento que se realizó la encuesta, se verificó cada especie según la nomenclatura de la base
de datos trópicos del Missouri Botanical Garden (www.tropicos.org). El hábito y origen de las
especies se consultó en el Catálogo de Plastas Vasculares del Ecuador (Jorgensen, et al,. 1999).

6.4. Análisis de datos

La evaluación para determinar la importancia cultural del uso de las plantas según
Phillips (1996) se ajusta a diferentes metodologías, las cuales pueden agruparse en tres enfoques
principales; Consenso de Informantes, Ubicación Subjetiva y Sumatoria de Usos (usos
totalizados). Para evaluar la importancia cultural, se empleó el enfoque de Sumatoria de Usos,
propuesto por Boom & Phillips (citado por Monroy & Ayala, 2003), ya que permite una rápida
aproximación a la estimación del valor de uso de las especies y en base a la sumatoria de usos se
pudo determinar la importancia cultural que las especies de plantas medicinales tiene para los
encuestados de acuerdo a la citación de uso.

6.4.1. Nivel de Fidelidad (FL)

Con el fin de determinar la importancia de cada especie dentro de cada afección


determinada, se calculó el Índice de Nivel de Fidelidad (FL) de Friedman et al. (1986).

6.4.2. Factor de Consenso Informante (FIC)

Para cuantificar la información de las afecciones más comúnmente reportadas se calculó


el Factor de Consenso de Informante según (Heinrich, et al., 1998).

6.4.3. Nivel de Uso Significativo Trámil (UST)

Para estimar el nivel de uso significativo para cada especie y verificar su aceptación
cultural, se realizó el índice de uso significativo de trámil, según lo que propone Toscano (2002).

6.4.5. Índice de Valor de Uso (IVU)

Para conocer la importancia o valor cultural de una especie determinada para todos los
informantes entrevistados, se calculó el Índice de Valor de Uso (IVU) según Bermúdez &
Velásquez (2002).

7. RESULTADOS
El registro florístico medicinal para enfermedades digestivas referido por 24 entrevistados
de la comunidad Miss Ecuador queda integrado por un total de 31 especies pertenecientes a 21
familias botánicas. Las familias mejor representadas fueron Lamiaceae con cinco especies,
seguido por Amaranthaceae, Apiaceae, Asteraceae, Plantaginaceae, Poaceae y Rutaceae con dos
especies cada una, las demás familias aportó con una especie cada una. Resultados parecidos
reportó Paredes et al., (2015) en un estudio realizado en la provincia de los Ríos donde la familia
Lamiaceae aportó con seis especies, mientras que las familias Amaranthaceae y Apiaceae
estuvieron representadas con dos especies cada una, lo que permite inferir en la importancia de
estas familias, desde el punto de vista etnomedicinal. También coincide con lo reportado por
Toscano-González (2006), para el departamento de Boyacá, Colombia, quien reporta dentro de
las familias más representativas a Lamiaceae, Rutaceae y Apiaceae.

De acuerdo al origen de las especies y según el Catálogo de Plantas Vasculares del


Ecuador (Jorgensen, et al,. 1999), se registraron 13 especies introducidas, 11 nativas, 6 no
registradas y una especie cultivada. Con respecto al hábito de las plantas, 14 son hierbas, 7 no
registran información, 6 arbustos, 3 árboles y 1 vid.

Los usos que se dan a las plantas para el tratamiento de enfermedades gastrointestinales,
los colaboradores mencionan 17 diferentes síntomas relacionados con afecciones del aparato
digestivo. Las menciones de uso más frecuente son para el dolor de estómago o cólicos con 30
registros, parásitos 23 registros, diarrea y mala digestión con 15 registros cada uno y infecciones
intestinales con 9 registros. Otros usos registrados con menor frecuencia son: enfermedades del
hígado (6), gases (5), gastritis, vómito y limpieza del intestino (3 c/u), estreñimiento (2), úlceras
gástricas, falta de apetito, empacho, páncreas inflamado, anemia y cólico menstrual (1 c/u).

Las partes de las plantas mencionadas por los informantes con más frecuencia son las
hojas, con 66 menciones, seguidas por las ramas, con 13 menciones, toda la planta 12 menciones,
frutos, 10 menciones, tallo, 8 menciones, semillas, 5 menciones, corteza y flores, con 3
menciones cada una. Algunos autores han indicado que el uso de las partes aéreas de la planta
para la preparación de medicamentos tradicionales puede estar asociado a una extracción más
sencilla de los metabolitos secundarios que tienden a concentrarse en estas zonas (Hilbert 2001;
Scarpa 2004; Bermúdez et al. 2005).

Por otro lado, los modos de preparación más frecuentes resultaron ser la infusión caliente
con 70 registros, seguido de decocción y jugo o zumo con 13 registros cada uno, infusión fría 12
registros, el fruto o semillas crudas con 11 registros y con 1 registro, macerado, dando un total de
6 formas diferentes de preparación. Con respecto a la vía de administración, el 100% de las
menciones indicaron la vía oral.

Las plantas más utilizadas para tratar enfermedades digestivas en la comunidad Miss
Ecuador en su mayoría son extraídas del campo (El 40,83%), lo que puede originar un impacto
en el ecosistema, esto coincide con lo señalado por Lastres et al (2015), pero difiere con lo
señalado con Bermúdez & Velázquez (2005) quienes registraron un 72% de especies cultivadas,
así como Giraldo et al. (2004) y de Carrillo-Rosario & Moreno (2006), quienes encontraron que
las especies más utilizadas son las cultivadas. En menor medida (21,67%) afirmaron que les
regalaban, demostrando gran generosidad entre los habitantes, el 16% afirmaron cultivar sus
plantas medicinales y en menor proporción compran e intercambian las plantas vegetales.

La edad de los 24 informantes oscila entre 21 y 54 años, según las encuestas, 7


informantes tienen edades entre 21 y 27 años, 6 tienen entre 27 y 33 años, 3 entre 33 y 39 años, 4
entre 39 y 45 años, y 4 son mayores a 45 años. Según Noguera & Balslev (2005), el tipo de
actividad determinada por la edad o contacto de los informantes con su medio influye en el nivel
de conocimiento adquirido, la tendencia es de mayor conocimiento al aumentar la edad de
informante, pues, en su estudio, los informantes con edades entre los 40 y 60 años conocen
mayor cantidad de especies en comparación con los otros grupos de edad, coincidiendo con el
presente trabajo, donde los informantes con edades iguales o superiores a 40 años conocen en
promedio 6,37 usos diferentes para las dolencias del sistema digestivo, mientras que, los
informantes con edades menores a 40 años conocen en promedio 4,31 usos medicinales para las
mismas molestias.

En cuanto al nivel de formación académica, 11 informantes han cursado el nivel primario,


12 cursaron estudios secundarios y tan solo 1 informante tiene estudios universitarios o
superiores. Entre las razones por las que esta población no tiene estudios superiores podría ser
debido a que esta es una comunidad rural donde no existen centros educativos para este nivel de
formación académica al alcance de toda la población y el estado socioeconómico es
generalmente bajo para toda la población.

7.1. Importancia cultural de las especies

7.1.1 Índice de Friedman (FL)

Las especies con el mayor FL de acuerdo al número de citaciones (UR) afección y uso
fueron Chenopodium ambrosioides L. (100) y Carica papaya L. (60) para combatir los parásitos,
Aristolochia sp, Mentha sp, Mentha spicata L (80 c/u) y Origanum vulgare L. (60) para aliviar
los cólicos y seguido está la especie Aloe vera (60) para limpieza del intestino (Cuadro 1), las
demás especies tienen valores inferiores y similar a los señalado por Aranguren (2005) en
Bailadores-Mérida. Por otra parte, los bajos valores de consenso encontrados podrían estar
reflejando una pérdida del conocimiento del uso tradicional de las plantas medicinales en esta
comunidad (Albuquerque 2006; Lans 2007).

Cuadro 1. Especies con mayor nivel de fidelidad (FL), mayor al 40% por indicación médica.

Desorden Digestivo Especie SF TF FL %


Parásitos Chenopodium ambrosioides L. 5 8 100
Aristolochia sp. 4 4 80
Mentha sp. 4 7 80
Cólicos
Mentha spicata L. 4 8 80
Origanum vulgare L. 3 4 60
Limpieza del intestino Aloe vera (L.) Burm. f. 3 4 60
Parásitos Carica papaya L. 3 4 60
Eryngium foetidum L. 2 4 40
Cólicos Ocimum basilicumb L. 2 5 40
Ruta graveolens L. 2 5 40
Annona muricata L. 2 4 40
Diarrea Bixa orellana L. 2 5 40
Gossypium herbaceum L. 2 3 40
Gastritis Plantago major L. 2 5 40
Hígado Petroselinum crispum (Mill.) Fuss 2 4 40
Mentha spicata L. 2 8 40
Mala digestión Ocimum basilicumb L. 2 5 40
Ruta graveolens L. 2 5 40
Ananas comosus (L.) Merr. 2 2 40
Parásitos
Annona muricata L. 2 4 40
SF= Frecuencia de citación para una dolencia específica; TF=Número total de citaciones;
FL=Nivel de fidelidad.

7.1.2. Factor de Consenso de Informantes (FIC)


En cuanto al índice Factor de Consenso de Informantes se observó que los cólicos (0,48)
y parásitos (0,34) obtuvieron la mayor importancia relativa (Figura 1), lo cual indica según
Lastres et al. (2015), que existe un alto grado de acuerdo en la comunidad con el uso de pocas
plantas para estas afecciones; mientras que para el resto existe un desacuerdo entre los
habitantes, ya que recomiendan una alta cantidad de especies de plantas para la misma afección.
Lo que se corrobora según Bermúdez y Velázquez, (2002) quien dice que un elevado número de
citaciones para un uso específico, es indicativo de la vida social-histórica de la relación entre la
planta y el problema de salud.

0.5
FIC por indicación médica

0.4

0.3

0.2

0.1

0
Cólicos Parásitos Diarrea Mala Limpieza Gastritis Hígado Vómitos
digestión intestino

Figura 1. Factor de Consenso de Informantes (FIC)

7.1.3. Nivel de Uso Significativo Trámil (UST)

El Nivel de Uso significativo Trámil reportó a dos especies con un mayor nivel de uso y
aceptación cultural por parte de los informantes con un UST superior al 30 % (Figura 2), entre
ellas se registra Chenopodium ambrosioides L. y Mentha spicata (33,33 c/u), Mentha sp (29,17),
Bixa orellana L, Ocimum basilicumb L, Plantago major L, Ruta graveolens L y Verbena
officinalis L (20,83 c/u), las demás especies tienen valores UST por debajo de 20.

35
Valor de UST por especie

30
25
20
15
10
5
0
Chenopodium Mentha Mentha sp. Bixa orellana Ocimum Plantago Ruta Verbena
ambrosioides spicata L. L. basilicumb L. major L. graveolens L. officinalis L.
L.

Figura 2. Uso Significativo de Trámil (UST) de las especies con mayor uso y aceptación cultural

7.1.4. Índice de Valor de Uso (VU)


Este índice reporta como las especies de valor de uso medicinal con mayor valor cultural
dentro de la comunidad a Verbena officinalis L. (5); Baccharis latifolia (Ruiz & Pav.) Pers.,
Chenopodium ambrosioides L, Cymbopogon citratus (DC.) Stapf, Mentha spicata L., Piper
hispidum Sw y Plantago major L (4). (Figura 3).

Índice de Valor de Uso 5


4
3
2
1
0
Verbena Baccharis Chenopodium Cymbopogon Mentha Piper Plantago
officinalis L. latifolia (Ruiz ambrosioides citratus (DC.) spicata L. hispidum Sw. major L.
& Pav.) Pers. L. Stapf

Figura 3. Especies con Valor de Uso más elevado

8. CONCLUSIONES

 Por medio de este trabajo se puede ver la inmensa riqueza de los saberes populares que
permanecen aún en nuestros pueblos y que merecen una pronta atención que frene la
perdida acelerada de estos conocimientos generada por los cambios sociales y culturales
de la vida moderna.

 Del análisis de las partes usadas se desprende que las hojas ocupan el primer lugar con
respecto al órgano vegetal de mayor importancia terapéutica, seguido de las ramas. Tal
vez, ello es debido a la facilidad que presentan los órganos blandos para su utilización a
través de técnicas sencillas que no implican mayores tecnologías ni inversión en energía
calórica.

 La conservación de los recursos biológicos es muy importante, además que el uso


sostenible de estos recursos pueden generar mayores niveles de empleo e ingresos a los
pobladores locales que aún mantienen el conocimiento tradicional sobre las plantas
medicinales existente en nuestro sector.

 A partir de los datos aportados en el presente estudio, se puede plantear estudios


integrales (etnofarmacológicos, etnoecológicos, fotiquímicos y de actividad biológica) de
la flora medicinal en la comunidad Miss Ecuador, Shushufindi-Sucumbíos.

9. BIBLIOGRAFÍA
Abbet, C., Mayor, R., Roguet, D., Spichier, R., Hamburger, M., & Potterat, O. 2014.
Ethnobotanical survery on wild alpine food plants in Lower and Central Valais
(Switzerland). Journal of ethnopharmacology, 151)1), 624-634.
Albuquerque, U. 2006. Re-examining hypotheses concerning the use and knowledge of
medicinal plants: a study in the Caatinga vegetation of NE Brazil. Journal of
Ethnobiology and Ethnomedicine 2: 30.

Ansaloni, R., Wilches, I., León, F., Orellana, A., Peñaherrera, E., Tobar, V., De Witte, P.
2010. Estudio Preliminar sobre Plantas Medicinales Utilizadas en Algunas Comunidades
de las Provincias de Azuay, Cañar y Loja, para Afecciones del Aparato Gastrointestinal.
Revista Tecnológica ESPOL-RTE, Vol. 23, N. 1, 89-97.

Aranguren, A. 2005. Plantas útiles empleadas por los campesinos de la región de Bailadores,
Venezuela. Boletín Antropológico de la Universidad de Los Andes 64: 139-165.

Balslev, H. & Noguera, A. 2005. Plantas útiles y conocimiento local en comunidades de la


Reserva Biológica Indio Maíz, río San Juan, Nicaragua. Universidad Nacional Agraria,
Facultad de Recursos Naturales y del Ambiente, Informe Proyecto Investigación,
Biodiversidad y Sociedad (IBESo)/UNA/PASMA.

Bermúdez, A., Velásquez D. 2002. Etnobotánica médica de una comunidad campesina del
estado Trujillo, Venezuela: un estudio preliminar usando técnicas cuantitativas. Rev Fac
Farm Univ Cent Venez; 44:2-6.

Bermúdez A., Oliveira-Miranda, M. & Velázquez, D. 2005. La Investigación Etnobotánica


sobre Plantas Medicinales: Una revisión de sus objetivos y enfoques actuales.
INTERCIENCIA. VOL. 30 N° 8. 0378-1844/05/08/453-07. p. 454.

Buendía, L., Colás, P & Hernández, F. 1998. Métodos de investigación en Psicopedagogía.


Madrid: McGraw-Hill.

Buitrón, X. 1999. Uso y comercio de plantas medicinales, situación actual y aspectos


importantes para la conservación. Quito-Ecuador.

Cerón, C. 2006. Plantas medicinales de los andes ecuatorianos.. Botánica Económica de los
Andes Centrales. pp. 285-293.

Cañadas-Cruz, L. 1983. El mapa Bioclimático y Ecológico del Ecuador. Editores Asociados


Cía. Ltda. Quito.

Carrillo-Rosario, T. & G. Moreno. 2006. Importancia de las plantas medicinales en el


autocuidado de la salud en tres caseríos de Santa Ana de Trujillo. Revista de la Facultad
de Farmacia 48(2): 21-28.

Ciniago, I. & S. Siebert. 1998. Medical plants ecology, knowledge and conservation in
Kalimantan, Indonesian. Economic Botany 52(3): 229-250.
Correa, C. 2002. Organización Mundial de la Salud. Protección y promoción de la medicina
tradicional. Consecuencias para la salud pública en los países en desarrollo. Buenos
Aires, Argentina. 127 p.

Ford R.I., 1978. Ethnobotany. Historical diversity and synthesis. Anthropological Papers 67, 33-
49. Museum of Anthropology. University of Michigan, Michigan.

Friedman J, Yaniv Z, Dafni A, Palewitch D. A. 1986. Preliminary classification of the healing


potential of medicinal plants, based on a rational analisis of an ethnopharmacological
field survey among Bedouins in the Negev Desert, Israel. J Ethnopharm. 16: 275-87

Giraldo, D.; A. Rial & A. Bermúdez. 2004. Caracterización del comercio de plantas
medicinales en los mercados populares de Caracas, Venezuela. Segundo Seminario
Iberoamericano de Comercialización de Plantas Medicinales y Aromáticas. Bogotá,
Colombia. pp. 59-70.

González, B. & Clavijo, M. 2012. Estudio Etnobotánico de las Plantas Medicinales empleadas
por la comunidad rural de Zaque-Municipio de Gachetá, Cundinamarca. Universidad
Pedagógica Nacional. Santafé de Bogotá. D.C. Colombia.

Heinrich, M., Ankill, A., Frei, B., Weimann, C & Sticher, O. 1998. Medicinal plants in
México healers consensus and cultural importance. Social Science Medicine 47: 1859-
1871.

Hilgert, N. 2001. Plants used in home medicine in Zenta River basin, Northwest Argentina.
Journal of Etnopharmacology 76: 11-34.

Jorgensen, P. Moller, P & León, S. 1999. Catálogo de Plantas Vasculares del Ecuador.
Missouri Botanical Garden, St Louis, Missouri, USA: Herbario QCA, Pontífica
Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador.

Katewa, S.; B. Chaudhry & L. Jain. 2004. Folk herbal medicines from tribal area of Rajasthan,
India. Journal of Etnopharmacology 92: 41-46.

Lans, Ch. 2007. Ethnomedicines used in Trinidad and Tobago for reproductive problems.
Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 3: 13.

Lastres, M., Ruiz-Zapata, T., Castro, M., Torrecilla, P., Lapp, M., Hernández-Chong y
Muñoz, D. 2015. Conocimiento y Uso de las Plantas Medicinales de la comunidad Valle
de la Cruz, Estado Aragua, Venezuela. Universidad Central de Venezuela. Facultad de
Agronomía. Pitteria 39: 59.89.

Louman, B. 2001 Silvicultura de bosque latífoliados con énfasis en América Central, Turrialba:
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza.
Monroy, R. & Ayala, I. 2003. Importancia del Conocimiento Etnobotánico frente al Proceso de
Urbanización. Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado
de Morelos. Cuernavaca-México.

Palacios, W., C. Cerón, R. Valencia y R. Sierra. 1999. Las Formaciones Naturales de la


Amazonía ecuatoriana. En: Sierra, R. (Ed.) Propuesta preliminar de un sistema de
clasificación de vegetación para el Ecuador continental, Quito.

Paredes, D., Buenaño-Allauca, M. & Mancera-Rodríguez, N. 2015. Uso de Plantas


Medicinales en la comunidad San Jacinto del cantón Ventanas, Los Ríos-Ecuador. Rev.
U.D.C.A. Act. & Div. Cient. 18(1): 39-50.

Phillips O. 1996. Methods for Analyzing Ethnobotanical Knowledge, The New York Botanical
Garden.

Scarpa, G. 2004. Medicinal plants used by the Criollos of Northwestern Argentine Chaco.
Journal of Etnopharmacology 91: 115-135.

Shackleton, C. 2001. Re-examinig local and market-oriented use of wild species for the
conservation of biodiversity. Enviromental Conservation 28: 270-278.

Sierra, R., C. Cerón, W. Palacios, R. Valencia (Eds). (1999). Propuesta preliminar de un


sistema de clasificación de vegetación para el Ecuador Continental. Proyecto
INEFAN/GEF-BIRF Y EcoCiencia. Quito, Ecuador. 194 pp.

Toscano-González, J. 2006. Uso Tradicional de Plantas de la Vereda San Isidro, Municipio de


San José de Pare, Boyacá. Un Estudio Preliminar Usando Técnicas Cuantitativas. Escuela
de Ciencias Biológicas, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja,
Boyacá, Colombia.

Zuluaga, G. 1994. El aprendizaje de las plantas en la senda de un camino olvidado. Seguros


Bolívar. Santafé de Bogotá, D.C.

También podría gustarte