Está en la página 1de 28

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL

TEMA:
TAREA ACADEMICA 02

CURSO : MANTENIMIENTO INDUSTRIAL


DOCENTE : MENDOZA BACILIO WALTER
ALUMNOS : -POMA SURICHAQUI FRANK BRAYAN
-AYME BUSTAMANTE EDWIN
-BRAVO DUEÑAS CAROLINA
-ZORRILLA BENDEZU PAOLA
TURNO : NOCHES

JUNIN – HUANCAYO - 2016


INTRODUCCION

El siguiente trabajo es realizado por el grupo 3 del curso de “Mantenimiento Industrial” donde se
muestra en forma clara y precisa la elaboración de una planta de producción de ollas de aluminio
siguiendo los ítems establecidos para la realización de la tarea académica.

Utilizamos diferentes métodos para diseñar la planta, donde se definieron distintos métodos
aplicados al ejercicio. Utilizando el método de proximidad para la elaboración de la localización de
la planta, de igual forma el método SPL para la distribución de la planta y el método de cálculo de
superficies para encontrar la dimensión total del área de trabajo.

Todo lo descrito en el siguiente informe se realizó con el fin de implantar una planta de producción
óptima y efectiva.
Contenido

DIAGRAMA DE OPERACIÓN DE PROCESOS DE OLLAS DE ALUMINIO ........................................... 4


DIAGRAMA DE ANALISIS DE PROCESOS ........................................................................................ 5
DIAGRAMA DE ANALISIS DE RECORRIDO ...................................................................................... 7
SELECCIÓN DE LOS EQUIPOS NECESARIOS PARA LA PRODUCCION .............................................. 8
CAPACIDAD DE PRODUCCION POR PRODUCTO .......................................................................... 18
DEFINICION DEL AREA NECESARIA PARA LA INSTALACION DE LA PLANTA................................ 20
DEFINICION DEL LUGAR DE INSTALACION DE LA PLANTA .......................................................... 22
REALIZACION DE LA DISTRIBUCION DE LA PLANTA ..................................................................... 25
DIAGRAMA DE OPERACIÓN DE PROCESOS DE OLLAS DE ALUMINIO
Láminas de
aluminio Laminas
Varillas de redondas de
redondas para
aluminio aluminio puro
tapa de olla

1
Troquelar aluminio

8 Repulsar Doblar las


5
aluminio varillas
2 Tornear aluminio

9 Lijar
Agujerear las 3 Repulsar aluminio
aluminio 6
varillas
1 sujetador de tapa

1 tornillo 4 Lijar molde

Viruta de aluminio

10 Inspeccionar
7 Agujerear olla

4 tornillos

11 Remachar ollas

12 Fijar olla con tapa

Caja para embalaje

13 Empaquetar ollas

Ollas de aluminio
DIAGRAMA DE ANALISIS DE PROCESOS
DIAGRAMA DE ANALISIS DE RECORRIDO
SELECCIÓN DE LOS EQUIPOS NECESARIOS PARA LA PRODUCCION

MAQUINA DE TROQUELADO

JH21-45/45ton Prensa Troqueladora Mecánica

http://spanish.alibaba.com/p-detail/JH21-45-45ton-Prensa-Troqueladora-Mecanica-
300006217378.html
MANDRIL NEUMÁTICO

http://preycor.com/wp-content/uploads/2014/04/bison-mandriles.pdf
TORNO HORIZONTAL CNC

Fuente: http://www.rifapm.com

Especificaciones técnicas

ARTICULO RFCZ12
Rango de trabajo Oscilación sobre la base Ф350mm

Oscilación sobre el coche Ф180mm

Máx diámetro de giro Ф200mm(Disco)/ф160mm(Ejes)

Máx longitud de giro 480mm

Máx recorrido del Eje Z 518mm

Máx recorrido del eje X 120+20mm

Husillo Máx velocidad del husillo 6000 rpm

Husillo cónico Morse 5#

Motor del husillo 5.5/7.5kw

Nariz del husillo A5

Husillo a través del agujero Ф38mm

Sistema de alimentación Rango rápido de X: 12m/min, Z: 20m/min


alimentación
Motor servo Eje X:6N.M/Eje Z:6N.M

Torreta No. de herramientas 8

Tamaño estándar del OD 25*25mm

Tamaño de herramientas Ф32mm


ID
Precisión de reajustes ±0.5"
Tiempo de indexación(de 0.3 segundos.
herramienta a
herramienta)
Mecanismo de sujeción Prensa y cilindro hidráulico 6"

Contrapunto Diámetro de la manga ф80mm

Carrera del contrapunto 90mm

Refrigerante/extracción del Capacidad del refrigerante 100L


chip/sistema de protección
Extracción del chip Extracción automática y carro

Protección Protección totalmente cerrada


Sistemas hidráulicos y de Sistema hidráulico P=3.5Mpa,Q=30L/min
lubricación
Sistema de lubricación Lubricación por tiempo y
racionamiento
Precisión Precisión de ajustes X: 0.01mm Z: 0.015mm

Precisión de reajustes X: 0.005mm Z: 0.007mm

Dimensiones de la máquina 2690mm*1440mm*1600mm


Peso bruto 3500kg
Controlador CNC FANUC 0I-TC
TORNO DE REPULSADO ASL - 750

http://www.goco168.com/Spain/productinfo.asp?ID=523

ASL-750 Torno de Repulsado

Especificaciones Técnicas

Artículo ASL-350NC ASL- ASL-250 ASL-750


350A
Sistema de Control CNC Potencia Hidráulica Automática
Altura Centros (mm) 350 350 250 700
Diámetro Max. Blanco (mm) 700 700 490 1580
Longitud Max. (mm) 400 450 350 1120
Distancia entre el cabezal y otro soporte de centros.
Fuerza Transversal del rodamiento 20 30 20 50
(Kn)
Fuerza Longitudinal del Rodamiento 25 35 20 50
(Kn)
Rango Velocidad Cabezal (r/Min) 26~2000 150~2000 150~2000 85~505
Potencia (Kw) 11 15 11 23
Espesor Max Blanco de Aluminio 4 mm 6 mm 4.5 mm 8
Acero (mm) 2.5 4 3.5 6
Acero Inoxidable (mm) 1.5 2.5-3 mm 1.5-2 3.5
Peso Máquina (Kg) 7200
Dimensiones
MÁQUINA LIJADORA Y PULIDORA CNC

http://www.ferrecatalogo.com/resultados_maquina.php?Maquina=Lijadoras%20LC/CM&Button1
=Maquina#

http://www.ferrecatalogo.com/images/especificaciones/autopulit/lc_utm.png
MAQUINA TALADRADORA CNC (PD1016)

http://grupocarman.com/blog/que-es-una-maquina-herramienta/

Parámetros Tipo
Artículo Unidad PD2000 PD3030 PD4040 PD5050
Dimensió Diámetro de mm Φ8 ~Φ50
n perforación
Diámetro mm M8 ~ M24
Grosor mm 6 ~ 200
Material de placa XxY 2000x200 3000x300 4000x400 5000x500
0 0 0 0
Material de tubo Φ max 2000 3000 4000 5000
Cabeza de Potencia del kW 5.5
poder motor eléctrico
Sistema de Módulo 21C–50–M4–160
módulo CNC Módulo 21B-50/50-100
Ej Recorrido mm 450
e Z Capacidad mm/rp 0.15 ~ 0.50
de m
alimentació
n
Velocidad de r/min 110 ~ 800(Regulación de velocidad sin
rotación del eje escalonamientos)
principal
Velocidad de m/min 16 ~ 25
perforación
Números Pieza 2~4
Motor Eje X kW 1.5
eléctrico Eje Y 1.5
servo Eje Z 1.5
Precisión de posicionamiento mm ±0.10
Precisión de posicionamiento mm ±0.05
de repetición
Velocidad de movimiento de mm/min 8000
eje X e Y
Peso total t 18 27 35 42
CURVADORA DE TUBOS Y PERFILES
MC200

http://www.nargesa.com/es/maquinaria-industrial/curvadora-de-tubos-perfiles-mc200

 Arrastre a dos rodillos. Las dos rulinas inferiores son motorizadas y grafiladas para obtener un
mejor arrastre.

 Transmisión segura mediante piñones planos templados.

 Ejes de acero templados y rectificados.

 Diámetro de los ejes: 40 mm.

 Longitud útil de ejes: 74 mm.

 Capacidad máxima de curvado en tubo redondo: 2 pulgadas y media o 63.5mm.

 Regulación de curvado mediante el eje superior, lo que permite realizar curvados en dimensiones
de tubo y perfiles de gran diámetro sin deformación.

 Equipada con 9 rodillos y arandelas estándar, con los cuales puede realizar todo tipo de perfiles. (
Tubo cuadrado, rectangular, macizo cuadrado, redondo y rectangular, perfil U, perfil T, ángulo,
pletina plana, al canto...)

 Cinta milimetrada para el curvado en el eje superior.

 Dos posiciones de trabajo horizontal y vertical en la misma bancada.

 Rodillos correctores en los laterales para dominar el curvado, fabricar espirales y escaleras de
caracol.

 Potencia del Motor: 1,1 KW / 1.5CV

 Tensión a 3 fases: 230/400 V

 Para máquinas monofásicas pedir presupuesto.

 Velocidad de los rodillos: 8 RPM

 Kit hidráulico opcional de fácil montaje, una vez adquirida la máquina o en el momento de la
compra. (más información en accesorios opcionales).

 Bancada inferior paletizada para poder transportar fácilmente la máquina al lugar de trabajo o
almacenar.

 La máquina se envía completamente montada.

 Palet de hierro y caja de cartón de 3 capas apta para el transporte marítimo.

 Opcional: embalaje de madera NIMF15.


REMACHADORA CNC

Fuente: http://es.made-in-china.com/co_0107cz/product_CNC-Riveting-Machine_erurggegg.html

Especificación:
1. Max.pressure 20Kn
2. Capacidad Φ12mm de Max.processing
3. Strocke 30m m, 60m m del cilindro, 80m m, como opcionales
4. Longitud Riveting 50m m, 85m m del contacto, 120m m, como opcional
5. Banco de dos dimensiones 600mmx350m m
6. Se mueve:
X-dirección 600m m
Y-dirección 300m m
z-dirección 70m m
7. Colocación de la exactitud ≤0.05mm
8. Formando dimensión de una variable etc. Semi-redondo, del flate, reticular, dish-shaped
9. Talla física 1500mmx1000mmx1800m m
10.Net peso 1000Kg
MAQUINA PARA EMBALAJE

http://www.elempaque.com/temas/Formado-y-empacado-en-cajas-de-carton+4088153

Máquina empacadora flexible, para distintos tipos de cajas y contenedores

Parámetros técnicos principales de máquina etiquetadora de embalaje frontal y redonda

Tamaño del envase Oval/Rectangular Ancho≤90mm Altura≤300mm


Redondo Φ20-90mm Altura≤300mm
Velocidad de embalaje 55 cajas por minuto
Precisión de embalaje ±1.0mm
Tamaño de máquina (L)2400mm x (A)1100mm x (A)1540mm
Consumo de potencia 220VAC±5% 50Hz 1.1KW
CAPACIDAD DE PRODUCCION POR PRODUCTO

CAPACIDAD DE PRODUCCION MENSUAL DE OLLAS DE ALUMINIO:

CAPACIDAD DE PRODUCCION MENSUAL DE ASAS DE OLLAS DE ALUMINIO


CAPACIDAD DE PRODUCCION DE TAPAS DE OLLAS DE ALUMINIO
DEFINICION DEL AREA NECESARIA PARA LA INSTALACION DE LA PLANTA

Se utilizara el CALCULO DE LAS SUPERFICIES donde se hallara la dimensión de la planta. Este es un


método de cálculo que para cada elemento a distribuir supone que la superficie total necesaria se
obtendrá con una suma de tres superficies:

- Superficie Estática (Ss): Es la superficie correspondiente a los muebles, maquinas e


instalaciones. Largo x Ancho

- Superficie de gravitación (Sg): Superficie utilizada alrededor de los puestos de trabajo por
el obrero y por el material, se obtiene por cada elemento multiplicando la superficie
estática por el número de lados del mueble o máquina que serán utilizados.

- Superficie de evolución (Se): Superficie que hay que reservar entre puestos de trabajo
para los desplazamientos del personal.

Constate K: Valor dado según la actividad de la empresa para hallar la superficie de


evolución.

La superficie total de la planta es la suma de las tres superficies anteriores.


Para determinar la distribucion de la planta de fabricacion de ollas de aluminio primero colocamos
empezaremos colocando todas las maquinas utilizadas en la planta.

Maquinaria Superficie Estatica N


Torno Olla 18 2
Torno Tapas 18 2
Lijadora 9 1
Troqueladora 8 1
Remachadora 11 1
Maquina de Agujeros 8 1
Empaquetadora 10 1
Maquina Dobladora 4 1
Total 100

Todo esta desarrollado en metros cuadrado. El calculo de las superficies de gravitacion y evolucion
seran con el coeficiente K = 1.8 ( Industria mecanica pequeña )

Maquinaria Superficie N Sg Se
Estatica
Torno Olla 18 2 36 97.2
Torno Tapas 18 2 36 97.2
Lijadora 9 1 9 32.4
Troqueladora 8 1 8 28.8
Remachadora 11 1 11 39.6
Maquina de Agujeros 8 1 8 28.8
Empaquetadora 10 1 10 36
Maquina Dobladora 4 1 4 14.4
Total 86 122 374.4

La superficie total necesaria será la suma de Sg + Ss + Se = 86 + 122 + 374.4 = 582.4 metros


cuadrado.
DEFINICION DEL LUGAR DE INSTALACION DE LA PLANTA

METODO DE LOS FACTORES PONDERADOS

Con el siguiente método se busca escoger entre varias localizaciones, la mejor indicada para la
instalación de la planta, tomando en cuenta varios factores importantes presentados por el grupo
en su elección.

De forma resumida se presentan los siguientes pasos:

1.- Determinar una relación de factores importantes

2.- Asignar un peso a cada factor según el grado de importancia optada por el grupo.

3.- Fijar una escala del 1 al 10

4.- Evaluar los sectores a escoger

5.- Multiplicar la puntuación por los pesos para cada factor.

6.- hacer una recomendación basada en la alternativa de mayor puntuación.

Factores Peso Relativo Alternativas


(%)

Huancayo Chilca
1)Proximidad a los proveedores 20 5 4
2)Mano de obra 20 3 3
3)Transporte 10 3 3
4)Costo de Instalación 20 4 5
5)Seguridad 15 3 5
6)Valor del terreno 15 1 6

Puntuación Total 100 3.3 4.35

Aplicando la multiplicación del peso relativo por la escala de cada alternativa:

Huancayo: 3.3

Chilca: 4.35

CONCLUSION: Se opta por chilca porque el mayor puntaje obtenido nos permite tener más
ventajas en su construcción tomando como referencia importante los factores del método.
El terreno encontrado en chilca es relativamente grande, se tendrá que comprar porque se
encuentra céntrico al distrito de chilca adoptando de igual forma todos los factores presentados
en el método.
Vista frontal y lateral donde se construirá la planta de producción de ollas de aluminio.
REALIZACION DE LA DISTRIBUCION DE LA PLANTA

Método SLP

1.- Relación de proximidad entre áreas

2.- Zonas de planta

Numero Zonas
1 Residuos
2 Almacén de materia prima
3 Área de troquelado
4 Área de mantenimiento
5 Área de fabricación de tapas y asas
6 Área de torneado de ollas
7 Área de lijado
8 Área de agujereado
9 Área de remachado
10 Área de empaquetado
11 Almacén de productos terminados
Diagrama relacional de actividades
DISTRIBUCION FINAL DE LA PLANTA DE PRODUCCION DE OLLAS DE ALUMINIO

También podría gustarte