Está en la página 1de 2

RESUMEN DE SALUD PUBLICA

Una noxa es cualquier componente del contexto natural, con la


capacidad de generar algún daño a la persona que roce con el. Las
noxas pueden clasificarse en noxas
biológicas, físicas, químicas, sociales y psíquicas.
Abarca los aspectos físicos, psicológicos, emocionales, sociales y económicos y culturales

Noxa biológica: Las Noxas Biologicas son conocidas también como los agentes
patógenos. Este tipo de noxas actúan como las causales de distintas enfermedades,
como por ejemplo los virus que son microorganismos que están formados por un ácido
nucleico y también una cápsula proteica que se llama capsómero.
Noxas físico-químicas: Son los agentes climáticos o mecánicos que pueden alterar la
salud. Un ejemplo de una noxa química es cuando se ingiere algún alimento que esta en
malas condiciones, o al respirar productos tóxicos; un ejemplo de noxa física sería el
exponerse demasiado a los rayos del sol, recibir algún golpe, los cambios súbitos de
temperatura, etc .
Adicciones como el cigarrilo , drogas etc.
Noxas Psicosociales: dentro de este grupo están incluidos los elementos externos en los
que las personas pocas veces tienen el control, pero igualmente pueden originar diferentes
enfermedades, entre los elementos externos podemos mencionar la contaminación
ambiental, el estrés, la situación económica y política del país, falta de empleo, la
inseguridad, el racismo, etc. Por ejemplo, las personas pocas veces pueden ejercer el
control sobre la crisis económica y política de su país, pero la simple existencia de ella
ocasiona en el individuo, ansiedad, estrés, mal humor, insomnio.

Noxas psicológicas: esquizofrenia, demencia, estrés, depresión, bipolaridad, violencia de


genereo (patologias psíquicas)

Sociales: Discriminaciones, redes sociales, moda, trabajo, racismo.

PROMOCIÓN DE LA SALUD
La promoción de la salud y la prevención de la enfermedad son todas aquellas acciones,
procedimientos e intervenciones integrales, orientadas a que la población, como individuos y
como familias, mejoren sus condiciones para vivir y disfrutar de una vida saludable y para
mantenerse sanos

La prevención secundaria en medicina, consiste en detectar y aplicar tratamiento a


las enfermedades en estados muy tempranos. La intervención tiene lugar al principio
de la enfermedad, siendo su objetivo principal el impedir o retrasar el desarrollo de la
misma.
La prevención terciaria se realiza cuando ya se ha instaurado la enfermedad, y se
intenta evitar que empeore y que se produzcan complicaciones. La intervención tiene
lugar en plena enfermedad, siendo su objetivo principal eliminar o reducir las
consecuencias del desarrollo de la misma.
REHABILITACION Conjunto de técnicas y métodos que sirven para recuperar una
función o actividad del cuerpo que ha disminuido o se ha perdido a causa de un
accidente o de una enfermedad
DEFINICIÓN DE SALUD
la Organización Mundial de la Salud dice que la salud es un estado de completo
bienestar físico, mental y social.Y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

SALUD PUBLICA: Garantiza de forma integrada el bien estar de la


salud de la población. Por medio de acciones individuales y colectivas cuyos resultados
constituyen indicadores de estilo de vida.

Dichas acciones deben estar del estado para bajo la rectoría del estado para promover SALUD.

Factores sociales de riezgo Se entiende por riesgo social a la posibilidad de


que una persona sufra un daño que tiene su origen en una causa social.
Esto quiere decir que el riesgo social depende de las condiciones del
entorno que rodea al individuo.
Las condiciones económicas, la falta de acceso a la educación, los
problemas familiares y la contaminación ambiental son apenas algunas de
las circunstancias que pueden generar un riesgo social.

ESTIMULACIÓN TEMPRANA: ES UN ÁREA QUE BUSCA LA PREVENCIÓN DE PROBLEMÁTICAS QUE


PUEDEN AGRAVARSE CON EL PASO DEL TIEMPO(ESTO SE HACE POR MEDIO DE LA ASISTENCIA).

PUEDEN ASISTIR LOS PADRES (PARA QUE PUEDAN ADQUIRIR HERRAMIENTAS PARA UNA MEJOR ESTIMULACIÓN).

Y PODRÁ ASISTIR NIÑOS CON ALGÚN OBSTÁCULO EN E ÁREA MOTORA Y COGNITIVA Y TAMBIÉN PODRÁN ASISTIR LOS INFANTES
QUE ESTÉN FRENTE A UN FACTOR DE RIESGO.

Rcp (chusmarlo)

También podría gustarte