Está en la página 1de 16

ESCUELA DE

CHICAGO
INTRODUCCION

En 1871, Chicago fue atacada por un incendio que prácticamente la


destruyó. La reconstrucción de la ciudad estuvo influenciada por
múltiples factores que le dieron gran importancia en la historia.

En el siguiente contenido podrá ver con mayor profundidad lo que fue


este desastre, y que a consecuencia formo lo que es considerado
como la escuela de Chicago; un grupo de grandes arquitectos que
brindaron sus ideas y cambiaron la vanguardia por medio de nuevas
propuestas y grandiosas estructuras que cambiaron la historia de
Chicago.
Escuela de Chicago
La Escuela de Chicago marcó el inicio de la
construcción de rascacielos, tecnologías
innovadoras y la utilización de nuevos
materiales, así como impresionantes diseños
que permitieron el surgimiento de las grandes
urbes que conocemos hoy en día por todo el
mundo. Ahí es donde se desarrollaron las
mentes más brillantes de la arquitectura a
finales del siglo XIX y principios del siglo XX,
debido al crecimiento demográfico de la
ciudad, el gran incendio de 1871 y a la
necesidad de crear un estilo nuevo de
arquitectura que marcara a la ciudad de
Chicago como única en el mundo y fuera el
estandarte del expansionismo americano.
Origen

Ésta surge en un contexto, en la que la ciudad es más próspera, aumenta


considerablemente el nivel demográfico lo que supuso que el urbanismo
adquiriera una relevancia máxima. Sin embargo, en 1871 la ciudad de
Chicago sufrirá un incendio gravísimo que la destruirá casi por completo, lo
que supondrá el tener que volver a levantarla de nuevo. Esta necesidad de
crear nuevos edificios, dará pie al surgimiento de la denominada Escuela de
Chicago.
todo esto sucede en EE. UU. y no en Europa porque es en el nuevo continente
donde la referencia histórica tiene menos peso e importancia. Europa siempre
tiende a mirar de una manera al pasado y esto se refleja en las corrientes
artísticas del viejo continente.
Concepto arquitectónico

 Ésta surge en un contexto, en la que la ciudad es más


próspera, aumenta considerablemente el nivel demográfico
lo que supuso que el urbanismo adquiriera una relevancia
máxima. Sin embargo, en 1871 la ciudad de Chicago sufrirá
un incendio gravísimo que la destruirá casi por completo, lo
que supondrá el tener que volver a levantarla de nuevo. Esta
necesidad de crear nuevos edificios, dará pie al surgimiento
de la denominada Escuela de Chicago.
Autores
Para empezar a hablar de la Escuela de Chicago
podemos ir destacando a varios autores:

 Henry Hobson Richardson (1838 - 1886); autor del


Marshall Fields Store, no es un edificio que cuente con
demasiados pisos pero ya empieza a despuntar entre los
demás. Podemos destacar la utilización de diferentes
formas y tamaños.
William Le Baron Jenney

 (1832 - 1907); El padre de la Escuela de Chicago proyectó El


Home Insurance Company Building en 1884, siendo
considerado el primer edificio construido con esqueleto de
hierro, a pesar de que algunas de sus paredes tenían función
sustentante.
Burnham & Root

 Dos arquitectos muy importantes en la Escuela de


Chicago. En el estudio de Le Baron Jenney se
conocerán Daniel Burham y John Root, dos
personajes que sintetizan las dos componentes de
la realidad profesional americana.
L. Henry Sullivan

 (1856 - 1924); Fue uno de los principales


representantes. Su aporte más importante fue el
diseño de diferentes tipos de rascacielos, con la
estructura interior de hierro bajo una atractiva
fachada de mampostería.
Características arquitectónicas
 En la mayoría de los edificios pertenecientes a la Escuela de Chicago,
encontramos varios elementos comunes que podemos considerar como
características generales de esta Escuela:
• Estructuras metálicas: (esqueletos o armazón de hierro) que, entre otras
cosas, permitirá realizar edificios con gran altura.

• Uso del pilar de hormigón: como soporte o cimiento. Será la solución al


desafío de construir sobre un suelo arenoso y fangoso.
• Ventanas extendidas: horizontalmente por toda la fachada (con las
dimensiones que se desee, dado que ya no serán necesarios los llamados
muros de carga):
• Posible eliminación de los muros de carga (gracias a esta estructura
metálica)
• Desarrollo del (ascensor eléctrico)

• Con respecto al exterior, se suprimen los elementos decorativos (tan


habituales en la arquitectura artística de finales del siglo XIX). Se apuesta
por superficies lisas y acristaladas. Predominan las líneas horizontales y
verticales.
• Atractivas fachadas de mampostería.
Obras destacadas

• Home Insurance Building -


W. Le Baron Jenney

• Marshall building - Henry


Richardson
• Rookery Building -
Burnham y Root

• Reliance Building -
Burnham y Root
• Monadnock
Building -
Burnham &
Root

• Wainwrigh
Building - L.
Henry Sullivan
• Guaranty Building - L.
Henry Sullivan

•Carson Pirie Scott


Department Store - L.
Henry Sullivan
Conclusión

 La escuela de chicago impulso


un crecimiento constructivo en
su región y en el mundo en
general, gracias a las nuevas
formas de llevar acabo
proyectos de grandes
magnitudes tales como:
Rascacielos, impulsor también
del ascensor eléctrico para
transportar de un punto 0 a un
punto alto de las edificaciones
mencionada anteriormente lo
que facilitaba y hacia mas
corto un recorrido de un
espacio a otro, esto refleja las
nuevas tecnología y materiales
que se implementaban.
 La escuela de Chicago es
sinónimo de innovación y
desarrollo.

También podría gustarte