Está en la página 1de 10

PERÚ Ministerio

de Educación PELA
Programa de Educación
Logros de Aprendizaje
Educación Básica Regular

PRUEBA REGIONAL DE PROCESO

COMPRENSIÓN LECTORA
6º Grado

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

SECCIÓN:

LA CALIDAD EDUCATIVA TIENE UN NOMBRE:


¡S E L L A M A C A L L A O!
Programa Presupuestal Logros de Aprendizaje de la EBR - 2015
PERÚ Ministerio
de Educación PELA
Programa de Educación
Logros de Aprendizaje
Educación Básica Regular

LA CALIDAD EDUCATIVA TIENE UN NOMBRE:


¡S E L L A M A C A L L A O!
Programa Presupuestal Logros de Aprendizaje de la EBR - 2015
PERÚ Ministerio
de Educación PELA
Programa de Educación
Logros de Aprendizaje
Educación Básica Regular

INDICACIONES
1. Lee cada pregunta con mucha atención.
2. Luego, marca con un aspa (X) la respuesta correcta.
3. Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta.

Lee con atención el siguiente texto


En Europa, hace más de 600 años, no había
naciones, sino muchas pequeñas ciudades
guerreras. Las guerras comenzaban
frecuentemente en los poblados y
terminaban en los castillos, donde vivían los
reyes. Por eso, los reyes trataban de
construir castillos que los protegieran.
Los castillos se edificaban en montañas, cuya
base de roca no era posible socavar.
También, muy cerca de los ríos y lagos.
Para acentuar la ventaja que proporcionaba la altura de las murallas, se excavaba
alrededor de toda su base una zanja profunda que, luego, se llenaba con agua del
rio. Unos puentes levadizos, ubicados a lo largo del foso, se alzaban si había
peligro. Los atacantes, vestidos con pesadas armaduras, se habrían arriesgado a
ahogarse y a ser víctimas de un derrumbe si se hubieran introducido en el foso
para socavar las murallas del castillo.
En el Perú, también tenemos un hermoso castillo, cuya construcción se inició
cerca de la bahía del Callao, en 1747. La construcción principal tardó 29 años.
Las piedras utilizadas para su construcción (aproximadamente unos 5 millones de
metros cúbicos), provenían de las canteras de la Isla de San Lorenzo, pero
también de Panamá y España, pues muchas veces se emplearon los bloques que los
barcos traían como contrapeso, cuando llegaban a buscar mercaderías al Callao.
Se le dio el nombre, en memoria del fallecido Rey Felipe V.
Durante el gobierno del Virrey Amat se reforzaron las murallas y terraplenes de
más de nueve varas de ancho a lo largo de las cortinas y flancos del muro exterior
y se le agregó una muralla de gran grosor.

LA CALIDAD EDUCATIVA TIENE UN NOMBRE:


¡S E L L A M A C A L L A O!
Programa Presupuestal Logros de Aprendizaje de la EBR - 2015
PERÚ Ministerio
de Educación PELA
Programa de Educación
Logros de Aprendizaje
Educación Básica Regular

La fortaleza tiene una forma pentagonal, con muros a prueba de bombas de


4 metros de altura con un perímetro externo de 1,580 metros, rodeados
por un foso de agua de 16 metros de ancho por 2 y medio de profundidad.

El “Real Felipe, ha sido prisión política, comisaría, cuartel del ejército y se


le dio diversos usos. Hoy es un hermoso museo del Ejército y además en sus
instalaciones hay un centro de convenciones, con un gran auditorio en donde
se realizan actividades culturales.

1. Ordena la secuencia de los hechos, según corresponde, escribiendo


dentro del paréntesis 1, 2, 3 y 4 ; luego marca tu respuesta.

( ) En el Perú se construyó un castillo cerca de la bahía del Callao .


( ) El “Real Felipe” ha sido prisión, cuartel, ...
( ) En su gran auditorio, se realizan actividades culturales.
( ) Las guerras comenzaban en los poblado y terminaban en los castillos

a) 2, 4, 1, 3 b) 2, 3, 4, 1 c) 3, 1, 4, 2

2. Según el texto, ¿qué significa la palabra “foso”?

a) Es una celda para los prisioneros.


b) Es una fortaleza de forma pentagonal.
c) Es una sanja profunda, llena de agua.

3. ¿Cómo es el castillo del “Real Felipe”?

a) Es una construcción antigua, sin ningún atractivo.


b) Es un monumento histórico muy importante.
c) Actualmente es una prisión política.

LA CALIDAD EDUCATIVA TIENE UN NOMBRE:


¡S E L L A M A C A L L A O!
Programa Presupuestal Logros de Aprendizaje de la EBR - 2015
PERÚ Ministerio
de Educación PELA
Programa de Educación
Logros de Aprendizaje
Educación Básica Regular

Lee con atención el siguiente texto

FRUTA CARACTERÍSTICAS

De origen asiá co, la naranja es uno de los frutos al que más


propiedades le han reconocido a lo largo de la historia tanto del punto
de vista nutricional com preven vo. Las naranjas con enen calcio,
fósforo, y magnesio. El ácido cítrico es además depura vo y
desinfectante intes nal. For fica los músculos del estómago, facilita
la secreción de los jugos gástricos necesarios para digerir los alimentos.

NARANJA
El limón ocupa un primer lugar entre los frutos cura vos, preven vos y
de aporte vitamínico, transformándolo en un gran eliminador de
toxinas y un poderoso bactericida.
Posee vitamina C en abundancia que refuerza las defensas del
organismo, sobre todo de las vías respiratorias que van desde un simple
catarro, hasta pulmonías, bronqui s, conges ones, gripe, pleuresías,
asma etc.
Junto a la vitamina C se encuentra la vitamina P que ayuda a tonificar los
capilares y vasos sanguíneos.

LIMÓN

La mandarina es un fruto similar a la naranja, más pequeña y un poco


achatada por su base. Es una de las frutas más populares del mundo por
la facilidad con que se pela. La corteza es lisa y brillante, el color varía de
amarillo a rojo-anaranjado y la pulpa puede ser dulce o muy dulce.
La mandarina es adecuada para tratar las úlceras, la vesícula, es buena
para la fiebre, la anorexia, la tos y la intoxicación e lica.
La mandarina es una fuente de vitamina C, aunque en menor
proporción que la naranja, es rica en fibra y posee un elevado contenido
en agua.

MANDARINA

La Lima es un cítrico que, junto con el limón, pertenece a la familia de


las rutáceas, que a su vez comprende más de 1600 especies. La Lima es
originaria del sudeste asiá co, pero actualmente se cul va en todos los
países tropicales y subtropicales. La Lima está disponible todo el año en
nuestros mercados. A diferencia del limón cuyo sabor es ácido y muy
agradable, la lima es dulce o ácida en función de la variedad y muy
refrescante. Conviene elegir aquellas de cáscara lisa, firme, brillante y
verde intenso. La Lima mide unos 5 cen metros de diámetro.
Destaca su contenido en Vitamina C y Potasio.
LIMA DULCE

LA CALIDAD EDUCATIVA TIENE UN NOMBRE:


¡S E L L A M A C A L L A O!
Programa Presupuestal Logros de Aprendizaje de la EBR - 2015
PERÚ Ministerio
de Educación PELA
Programa de Educación
Logros de Aprendizaje
Educación Básica Regular

4. Según el texto, el limón:

a) Es más ácido que la naranja y mandarina.


b) Ocupa un primer lugar entre los frutos curativos.
c) Se cosecha solo una vez por año.

5. Según el texto, ¿cuál es la semejanza que existe entre


las cuatro frutas?

a) Que las cuatro contienen vitamina c


b) Que las cuatro son muy dulces
c) Que las cuatro son originarias de la selva .

6. Según el texto, ¿qué diferencia hay entre la mandarina y la naranja?

a) Que ambas son anaranjadas.


b) Que ambas son muy dulces.
c) A diferencia de la naranja, la mandarina es achatada en su base.

7. Según el texto, ¿qué significa la expresión “poderoso bactericida”?

a) Que produce bacterias.


b) Que ayuda a destruir las bacterias.
c) Que tiene las propiedades de las bacterias.

8. ¿De qué trata principalmente el texto?

a) De los frutos originarias del Asia.


b) De los frutos cítricos.
c) De los frutos de cáscara amarilla.

LA CALIDAD EDUCATIVA TIENE UN NOMBRE:


¡S E L L A M A C A L L A O!
Programa Presupuestal Logros de Aprendizaje de la EBR - 2015
PERÚ Ministerio
de Educación PELA
Programa de Educación
Logros de Aprendizaje
Educación Básica Regular

9. Según el texto, ¿qué propiedades tienen los frutos cítricos?


a) Ayudan a prevenir enfermedades.

b) Sirven para preparar alimentos sabrosos.

c) Sirven para elaborar bebidas gaseosas.

10. ¿Para qué se hizo este texto?

a) Para contarnos la historia de las frutas.


b) Para informarnos sobre la importancia de los frutos cítricos.
c) Para aconsejarnos sobre hábitos alimenticios.

LEE EL SIGUIENTE TEXTO:


Martes 23 de junio del 2015

Callao: fuerte incendio arrasó con asentamiento humano


Más de 60 viviendas construidas con madera y plásticos quedaron en cenizas luego de
que un fuerte incendio iniciara durante la madrugada en el asentamiento humano Canadá,
en el Callao.
En el incendio no se registraron heridos ni víctimas mortales, pero sí cuantiosos daños
materiales.
Doyle Acosta, gerente de Desarrollo del Callao, señaló que son entre 200 y 300 las
personas damnificadas.
“Viven entre 5 a 10 personas por familia, agregó
Según el funcionario, los habitantes del asentamiento humano se rehúsan a una
reubicación; pese a que la zona tiene capacidad para unas 50 viviendas, pero actualmente
hay más de noventa.

La precariedad en que estaban construidas las viviendas, principalmente con madera y


plásticos, favoreció a que el fuego se expanda rápidamente. (Foto: Andina)

LA CALIDAD EDUCATIVA TIENE UN NOMBRE:


¡S E L L A M A C A L L A O!
Programa Presupuestal Logros de Aprendizaje de la EBR - 2015
PERÚ Ministerio
de Educación PELA
Programa de Educación
Logros de Aprendizaje
Educación Básica Regular

11. ¿De qué trata el texto?

a) Trata de la precariedad con que están construídas algunas casas.


b) Trata de un incendio ocurrido en un asentamiento humano.
c) Trata de las negligencias de las personas.

12. Según el texto, ¿qué significa la expresión “no se registraron


víctimas mortales”?

a) Que hubo muchos heridos.


b) Que no hubo personas fallecidas.
c) Que no hubo viviendas afectadas. .

13. ¿Para que se hizo este texto?

a) Para darnos a conocer una noticia.


b) Para compartir con el lector una historieta.
c) Para darnos consejos y orientaciones.

14. Según el texto, ¿dónde se produjo el incendio?

a) Se produjo en el Callao.
b) Se produjo en Comas.
c) Se produjo en Ventanilla.

15. Según el texto, ¿cuántas personas aproximadamente se


han visto afectadas?
a) De 5 a 10 personas.
b) 60 personas.
c) De 200 a 300 personas.

LA CALIDAD EDUCATIVA TIENE UN NOMBRE:


¡S E L L A M A C A L L A O!
Programa Presupuestal Logros de Aprendizaje de la EBR - 2015
PERÚ Ministerio
de Educación PELA
Programa de Educación
Logros de Aprendizaje
Educación Básica Regular

La Lechuza
1. En cambio, de noche, caza: insectos, ratas o ratones, sapos o ranas.

2. La lechuza es animal que habita en casi todo el mundo.

3. La cara aplanada, el chillido que emite y el pico apto para cazar esos
animales la hacen inconfundible.

4. Durante el día, se la pasa durmiendo en su escondite: en el campo,


árboles huecos, y en los pueblos, grietas de los muros gruesos,
entretechos de las casas o campanarios de las iglesias.

16 Los enunciados anteriores están en desorden, léelos y ordénalos:


a) 4 – 1- 3 – 2
b) 3 – 2 – 1 – 4
c) 2 – 4 – 1 – 3

17 ¿Para qué se hizo este texto?

a) Para explicar por qué unos animales son predadores de otros.


b) Para contar cómo un animal llegó a vivir en casi todo el mundo.
c) Para describir el aspecto, el hábitat y el modo de vida de un ave.

18 Según el texto, la lechuza...

a) sale a cazar de día.


b) utiliza la noche para cazar.
c) duerme durante la noche.

LA CALIDAD EDUCATIVA TIENE UN NOMBRE:


¡S E L L A M A C A L L A O!
Programa Presupuestal Logros de Aprendizaje de la EBR - 2015
PERÚ Ministerio
de Educación PELA
Programa de Educación
Logros de Aprendizaje
Educación Básica Regular

LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO:


Una grúa pórtico para
contenedores es una
estructura metálica de
grandes dimensiones que
sirve para la carga y
descarga de contenedores
en los puertos.
una estructura en forma de
pórtico con cuatro columnas
y dos vigas en la parte
superior, que tienen un
sistema de rieles.
La grúa, es decir, la enorme
tenaza metálica que levanta el peso, está unida a un carrito que se desliza por los
rieles. Así, la grúa, carga el enorme y pesado contenedor desde el buque y en pocos
minutos lo traslada hasta el enorme camión que espera y viceversa.
El operario que maneja la grúa se sienta en una cabina suspendida de la parte superior
del pórtico; cuando el pórtico está a la altura del buque, maniobra para que la grúa se
desplace y descienda hasta el contenedor que se quiere cargar o descargar.
El puerto del Callao, ya cuenta con modernas grúas pórtico, tanto en el muelle norte
como en el muelle sur, con ellas se ha mejorado el servicio de carga y descarga.

19 ¿De qué trata principalmente el texto?:

a) Trata de los Muelles del mundo.

b) Trata del comercio de los contenedores.

c) Trata de la grúas pórtico.

20 ¿En qué consiste el trabajo de las grúas pórtico?

a) Adornan los puertos.

b) Cargan y descargan los contenedores en los puertos.

c) Inmovilizan a los barcos en los puertos.

LA CALIDAD EDUCATIVA TIENE UN NOMBRE:


¡S E L L A M A C A L L A O!
Programa Presupuestal Logros de Aprendizaje de la EBR - 2015

También podría gustarte