Está en la página 1de 1

EL ACUERDO DE BANGKOK

El acuerdo fue firmado en 1975 por india, corea, Laos, filipinas, Sri Lanka y
Tailandia. Bangladesh se unión al acuerdo posterior. El acuerdo tenía por
objetivo reducir los aranceles entre los miembros. India, Corea, Sri Lanka y
Bangladesh, en una última instancia ratificaron el acuerdo, el cual entro en
vigor en 1976.

ACUERDO COMERCIAL ASIA-PACIFICO (APTA)

El acuerdo APTA notificado ante la OMC en 1976, este es un acuerdo de


preferencias comerciales que vincula desde la década del setenta a China e
India además de otras economías asiáticas como Corea del Sur (se trata de un
acuerdo poco profundo en términos arancelarios y de capítulos de negociación)
El acuerdo comercial Asia-Pacifico (APTA), anteriormente llamado Acuerdo de
Bangkok, fue firmado en 1975 y se renombro el 2 de noviembre de 2005, bajo
la iniciativa de la comisión económica y social para Asia y el Pacifico (CESPAP-
ESCAP). Es el más antiguo acuerdo comercial preferencial entre los países de
la región de Asia y el Pacifico.

¿Qué HAN TENIDO QUE HACER LOS GOBIERNOS PARA IMPLANTAR EL


ACUERDO?

Para implementar el acuerdo el país solicitante debe:

 Ofrecer concesiones a cambio de las concesiones existentes de estados


participantes y no podrá pedir concesiones adicionales de los estados
participantes.
 Después de las negociaciones, el país solicitante puede adherirse al
acuerdo por consenso, y si no llega a un consenso, el país solicitante
podrá adherirse si al menos dos de los países miembros recomiendan
su adhesión.
 En caso que uno de los miembros se oponga a esa adhesión, las
disposiciones del acuerdo no se aplicaran entre el país miembro que se
opuso y el país solicitante.
 Los países miembros tienen el compromiso de ampliar su cooperación
en la facilitación de las inversiones y del comercio internacional a través
de la firma de los acuerdos, en ambas áreas.

También podría gustarte