Está en la página 1de 11

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD

JUZGADO PENAL COLEGIADO

EXPEDIENTE N° 3232-2014
ESPECIALISTA : ADELY ALBITRES ALVA
ACUSADO : ELI MENDOZA CRUZ
DELITO : VIOLACIÓN SEXUAL DE MENOR DE EDAD
AGRAVIADA : MENOR DE EDAD DE INICIALES G.L.C.S
COLEGIADO : JORGE LUIS QUISPE LECCA (D.D.)
RAQUEL ALEJANDRA LÓPEZ PATIÑO
JUAN JULIO LUJÁN CASTRO

SENTENCIA

RESOLUCIÓN N°. SIETE.-


El Milagro, veintiséis de agosto
del año dos mil catorce.-

Vistos y oídos los actuados correspondientes, en la


audiencia de Juicio Oral, en Acto Público, por ante el JUZGADO PENAL
COLEGIADO DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD, integrado por los
señores Jueces Dr. Jorge Luis Quispe Lecca, Presidente y Director de Debates,
Dra. Raquel Alejandra López Patiño y Dr. Juan Julio Luján Castro; en el proceso
seguido contra ELI MENDOZA CRUZ por el delito contra la Libertad Sexual en
la modalidad de VIOLACIÓN SEXUAL DE MENOR DE EDAD en agravio de
la menor de iniciales G.L.C.S.-

PARTE EXPOSITIVA:
1) Enunciación de los hechos y circunstancias objeto de la Acusación del
Ministerio Público.- que, los hechos que fundamentan el presente
requerimiento, se refieren a que el día 01 de mayo del 2013, al promediar las ocho
de la noche, cuando doña Victoria Blanca Salinas Cruz, madre de la menor
agraviada de híncales G.L.C.S., salió de su domicilio ubicado en el caserío de
Pango Bajo, distrito de Otuzco, conjuntamente con su hija Rosa de 14 años de
edad y su menor hijo Barelo, hermano mellizo de la menor agraviada, hacia la
casa de su vecina AZUCENA CASTRO, para ver la televisión, dejando en la
vivienda a la menor agraviada que se disponía a acostarse para dormir. Cuando
la menor agraviada de iniciales G.L.C.S., ingreso al cuarto destinado como
habitación, subió a su cama y al estar ya acostada se dio cuenta que había
ingresado su primo, el investigado ELI MENDOZA CRUZ, quien previamente le
había quitado su pantalón hasta las rodillas, se quitó el poncho y se subió a la
cama donde se encontraba a la menor agraviada, echándose encima de ésta a
quien previamente le había quitado su pantalón y calzón, le levanto las piernas y
le introduce su pene en la vagina, ante lo que la menor gritaba desesperada por
el dolor; no obstante el investigado consuma la violación sexual y luego se baja
de encima de la menor y de la cama; se acomoda el pantalón y sale de la casa
diciéndole a la menor que no cuente lo sucedido porque si lo hace le pegaría. La
madre de la menor, que se encontraba a escasos metros de distancia de su casa,
logra escuchar los gritos de la menor que se quedó aun llorando luego de lo
sucedido, por lo que retorna a su vivienda y encuentra a su menor hija desnuda
(sin pantalón ni calzón), sentada sobre la cama, llorando y las prendas de vestir a
un costado y al preguntar qué había sucedido, la menor le dice que su primo ELI
MENDOZA CRUZ, le había hecho lo antes detallado, ante lo cual, la madre sale
a buscar al investigado sin lograr ubicarlo, al retornar y acercarse a la menor, ésta
no permitía ni que le ponga ropa ni que la toque y luego de llorar por un rato
más, se quedó dormida. Al día siguiente, se constituye a la ciudad de Otuzco, en
donde tiene su domicilio TEOBALDO ALVARO CRUZ MENDOZA, padre de la
menor agraviada, comunicándole lo sucedido, quien le dice que lo espere al día
siguiente para resolver lo acontecido, pues en ese día concurriría a la reunión
convocada por la Institución Educativa donde estudiaba la menor agraviada. El
día 03 de mayo del 2013, Victoria Blanca Salinas Cruz, concurre a la I.E. en donde
cuenta lo sucedido al Director, quien orienta las acciones a realizar para
denunciar los hechos.
Al ser evaluada la menor agraviada por el Médico Legista de la División Médico
Legal de Otuzco, se determina que ésta presenta signos de desfloración himeneal
reciente, desgarro perineal reciente, lesiones traumáticas de origen contuso
reciente.

- Calificación Jurídica y Pretensión Penal.- Que, el acusado es autor del Delito


contra la Libertad Sexual en la modalidad de VIOLACION SEXUAL DE
MENOR DE EDAD, previsto y sancionado en el artículo 173 inciso 1° del
Código Penal: “El que tiene acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o realiza otros
actos análogos introduciendo objetos o partes del cuerpo por alguna de las dos primeras
vías, con un menor de edad, será reprimido con las siguientes penas privativas de
libertad…1° "Si la víctima tiene menos de diez años de edad, la pena será de cadena
perpetua”. Por tanto, el Ministerio Público solicita se le imponga al acusado Eli
Mendoza Cruz la Pena Privativa De Libertad de CADENA PERTETUA por el
delito de Violación Sexual de menor de edad.

- Pretensión Civil.- El actor civil solicita se imponga al acusado el pago de la


suma de DOCE MIL NUEVOS SOLES por concepto de reparación civil, que
deberá pagar a favor de la menor agraviada.
2) Pretensión de la defensa del acusado: pretende la absolución de los cargos,
refiere que si bien se acredita la lesión a la agraviada, pero no se puede acreditar
la responsabilidad del acusado.
3) Se Instruyó de sus derechos al acusado y ante la pregunta de admitir ser
partícipe o autor del delito materia de acusación y responsable de la Reparación
Civil; Contesta Negativamente, por lo que se continuó con el desarrollo del
debate; de conformidad con el artículo 356° del Código Procesal Penal.

4) Admisión de nuevos medios de Prueba:


-FISCALIA: No Ofrece Nuevos medios de prueba.
-ABOGADA DEL ACTOR CIVIL: No Ofrece Nuevos medios de prueba.
-ABOGADO DEL ACUSADO: Ofrece Nuevos medios de prueba consistente
en el acta de la declaración de la menor agraviada.
COLEGIADO: resuelve declarar INADMISIBLE el medio de prueba ofrecido
por la Defensa del acusado.

5) Examen del acusado Eli Mendoza Cruz: quien refiere que es agricultor, el
primero de mayo del 2013 trabajaba en la chacra cultivando papas, almorzó a
las 12 pm, luego a las 6 se fue para su casa, llegó cenó hasta las 7:00 pm y a las
8:00 pm vio Televisión con su familia la teleserie al fondo hay sitio, a las 10 de
noche se fue a dormir. Su tío Dionisio Salvador estaba allí mirando tele. Al día
siguiente no le fueron a ver nadie a su casa. Tuvo problemas con su tía (mamá
de la agraviada) porque le reclamo por chismes diciendo que era un haragán, y
le reclamaba porque siempre hablaba mal de él (acusado). Su tía no convive con
el papa de la menor agraviada, su tío Teobaldo tiene otro compromiso. Vive
cerca de la casa de su tía, la Sra. Azucena Vive a unos 30 metros de su tía
Blanca. Con su tío Teobaldo tuvo problemas por unos terrenos de su abuelita, le
decía que no le alimentaba a su abuelita, y también ha golpeado a su tío, se fue
a trabajar lejos por Otuzco. El día 23 de enero del 2014 lo capturaron.
-Ministerio Público.- con la menor agraviada no tuvo problemas.
-Defensa del Actor Civil.- a la menor agraviada la trataba como una hermana,
y no entiende porque hacen eso con él.

6) Medios probatorios Actuados:


6.1. Del Ministerio Público:
6.1.1. Declaración del Perito Médico Félix Ángel Medina Ore: quien se ratifica
tanto en su contenido como en su suscripción de los certificados médicos
practicados por su persona.
Respecto al certificado médico N° 58-13-H, se trató de un examen de integridad
sexual practicado a la menor de iniciales G.L.C.S y se llegó a las siguientes
conclusiones: presentaba signos de desfloración himenal reciente, desgarro
perineal reciente, lesiones traumáticas de origen contuso recientes, no signos de
coito contranatura.
- Ministerio Público.- el examen se realizó el 03 de mayo del 2013, a horas 13:25.
En la primera conclusión, signos de desfloración himenal reciente, se refiere
cuando la lesión tiene menos de 10 días, en la segunda conclusión, desgarro
perineal reciente, se refiere que no solo había lesiones en el área genital, sino
también que comprometía la zona proctológica, que sobrepasaba la lesión y el
área de los genitales, este tipo de situación de observan cuando la desproporción
del miembro viril supera al desarrollo genital de la agraviada. No tenia
desarrollo sexual secundario, no menstruaba la agraviada no tenía aun desarrollo
sexual. En la tercera conclusión lesiones traumáticas de origen contuso recientes,
se refiere que a nivel extragenital y paragenital se le encontró lesiones, a nivel
extragenital le encontró equimosis, violácea, tercio medio en pierna derecha, a
nivel paragenital equimosis violácea en cara interna de rodilla izquierda 1.5 cada
uno, y dos equimosis violácea de 1.5 cada uno.

- Defensa.- la toma de muestras de hisopado vulvar y vestibular para estudio


espermatológico, se realiza cuando la data tiene menos de 4 días, en el caso si se
pudo hacer la toma de muestras. No recuerda si se le tomo la muestra por el olor
característico o si fue por la data.

6.1.2. Declaración del perito Psicólogo Luis Antonio Córdova Chinchayán.-


quien se ratifica tanto en su contenido como en su suscripción de la pericia
psicológica que ha practicado.
Respecto a la pericia psicológica N° 88-2013-PSC practicada a la menor de
iniciales G.L.C.S las conclusiones fueron: clínicamente nivel de conciencia en
desarrollo, personalidad en estructuración acorde a su edad cronológica,
indicadores de afectación emocional compatibles a evento traumático de tipo
sexual.
- Ministerio Público.- al momento que la menor narra los hechos, presenta
afectación emocional, tensión nerviosa, baja la mirada, sudoración palmar y
tartamudea. Su mamá se fue a ver televisión frente a su casa y se quedó dormida
entro Eli le bajo el pantalón y le saco todo la ropa, se echó en su encima le toco su
cuerpo, su pipi lo puso en su pipina, la beso en la boca y tenía olor a alcohol. En
grado de afectación se sentía mal, llora y se siente más ansiosa por ser la primera
sesión. Recién está empezando a estructurarse su personalidad y estaba afectada
emocionalmente en esos momentos. No tiene consciencia plena de lo que ha
sucedido.
-Defensa Del Actor Civil.- demuestra bastante ira reprimida por hecho,
afectando a la agraviada. Por ello expresa su rechazo al acusado. Va traer
consecuencia en el desarrollo de la niña. Se necesita una terapia psicológica
posterior, como mínimo 6 meses.
-Defensa.- No es posible que a la menor la haya manipulador una persona
mayor.
6.1.3. Declaración de la agraviada de iniciales G.L.C.S: quien; refiere que tiene
tres hermanos, llamados Varelo, Ronaldo y Rosa. El día de los hechos su mamá
se fue a la casa de su vecina, se fue a mirar televisión con su hermanitos, y ella se
quedó durmiendo y su mamá dejo trancada la puerta pero Eli (acusado), entro
por la puerta, su mamá dejo prendida la luz de su cocina y en la cabecera de su
cama prendida una radio, y él (acusado) se subió encima, se sacó su pantalón y
trusa, y luego le saco su trusa y pantalón, para luego sacarle sangre de sus partes
y allí puso su pene, su perrito estuvo ladrando. Posteriormente luego que se
subió en su encima el acusado se subió su pantalón y su trusa, para que después
su mamá le encontró sentada llorando y ensangrentada, le dijo que fue el cholo
Elí, quien se encontraba borracho porque había tomado alcohol, se muestran
fotografías en la sala de audiencia y reconoce su casa y hermanito Várelo,
también reconoce su cama.
-Defensa.- su mamá dejo trancada su puerta con una raja de leña, la luz de su
cuarto estaba apagada, solo dejo la luz prendida de su cocina, su primo Eli vive
cerca. Cuando estaba en su cama pensó que era el Elí, su hermanito se fue con su
mamá, solo fue a ver televisión. Ella se quedó dormida, fueron a mirar “al fondo
hay sitio” demoro 3 minutos. Lo sintió en su encima, se dio cuenta que era Elí
porque encendió el foco del celular.

6.1.4. Declaración de la testigo Victoria Salinas Cruz: quien refiere que su hija
de iniciales G.L.C.S es agraviada en el presente caso, quien tenía siete años en el
2013, conoce a Elí porque es sobrino del papá de su hija (agraviada). El 01 de
mayo del 2013 fue a ver televisión en la casa de su vecina Azucena Castro, a
partir de las 8 pm con su hija mayor Rosa y su hijo Várelo mellizo de la
agraviada. Su hija (agraviada) la dejó en su dormitorio durmiendo, después de
media hora regreso y la encontró ensangrentada llorando, diciendo la niña que
su primo Elí le había asustado, pudo observar que sangraba sus partes íntimas.
Luego al otro día madrugo con fecha 02 de mayo del 2013 se fue a Otuzco a ver
al papá de la niña, diciéndole la niña a su papa que su primo se había quitado la
ropa y después le quito a ella. Posteriormente la llevo a la posta. Elí vive cerca de
su casa a (3 pasos). En estas fechas la menor agraviada la tiene su papá en San
Venancio.
-Defensa.- no fue a reclamar al acusado, la menor agraviada le dijo a su esposo
en la escuela que el acusado le había sacado la ropa. No ha tenido problemas el
acusado con su hija mayor. Su esposo no quería que denuncie.

6.1.5. Declaración del testigo Teobaldo Álvaro Cruz Mendoza: quien; refiere
que es papá de la menor agraviada, en la actualidad su hija tiene ocho años, el
día 02 de mayo del 2013 le aviso la mamá de su hija que su sobrino le había
asustado, no lo podía creer, luego su hija le dijo que el Eli (acusado) le había
asustado, diciéndole que le ha sacado su pantalón y le ha tapado la boca.
Posteriormente llego su hijo Várelo al lugar donde se encontraba diciéndole que
su hermana la menor agraviada la habían llevado a la posta. Después que salió
de la reunión donde se encontraba, solo supo que su hija ya estaba en el médico
legista.
-Defensa.- su hija le contó en su casa delante de su mamá que queda en el caserío
de Pango. Es falso lo que se dice que él no quiso denunciar el hecho. Dijo que
regresaba para ver qué es lo que van hacer ya que es un daño que le han hecho a
su hija para toda la vida, pero la mamá de la niña se puso nerviosa y se adelanto.
No sabe actualmente si su hija mayor ha tenido problemas con el acusado.
-Ministerio Público.- el daño que le han hecho de violación fue ocasionado por
Elí (acusado), su hija ha informado que su primo la a violado.

7) Oralización de los medios probatorios: Destacaron cada parte el significado


probatorio que consideran útil a las documentales admitidas.

8) Alegatos de clausura: Las partes formularon sus alegatos finales,


reafirmándose en sus posiciones expuestas en sus teorías del caso. Se le concedió
el uso de la palabra al acusado para que formule su autodefensa.

PARTE CONSIDERATIVA
9) Calificación legal:
Que el hecho así expuesto y desarrollado en esta etapa del juicio oral, y conforme
a la partida de nacimiento de la menor, se encuentra previsto y sancionado por el
Artículo 173 inciso 2° del Código Penal.- Violación sexual de menor de edad:
“El que tiene acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o realiza otros actos an{logos
introduciendo objetos o partes del cuerpo por alguna de las dos primeras vías, con un
menor de edad, será reprimido con las siguientes penas privativas de libertad: 2° Si la
víctima tiene entre diez años de edad y menos de catorce, con pena no menor de treinta
años ni mayor de treinta y cinco años”.

10) Doctrina:
10.1. VIOLACIÓN SEXUAL DE MENOR DE EDAD
- El bien jurídico tutelado.- El bien jurídico protegido en el delito de violación
sexual de menores de edad no es la libertad sexual sino la indemnidad sexual, en
el entendido que los menores aún no tienen libertad para disponer de su
sexualidad.
- Tipicidad Objetiva.-El delito de violación sexual se configura cuando el agente
o sujeto activo haciendo uso de la violencia o amenaza grave logra realizar o
tener acceso carnal u otro análogo con la víctima sin contar con su
consentimiento o voluntad. En el caso de menores de catorce años, no se requiere
la violencia o amenaza para que se configure el tipo, sino éste se configura
incluso con su consentimiento porque los menores no tienen capacidad de
discernimiento para consentir válidamente una relación sexual.
- Tipicidad Subjetiva.- El elemento subjetivo en el comportamiento delictivo de
violación sexual lo constituye el dolo, esto es, el agente actúa con conocimiento y
voluntad en la comisión del evento ilícito. Se requiere que el sujeto activo tenga
conocimiento que con la realización de las acciones voluntarias que pone en
movimiento la violencia o que origina la amenaza grave, alcanzará su objetivo,
cual es satisfacer su apetito sexual, poniendo en un comportamiento pasivo a la
víctima, con la finalidad que soporte el acceso carnal sexual no requerido.
- Antijuricidad.- Debe ser contrario al Derecho y no presentar causas de
justificación.
- Culpabilidad.- Que es el reproche de la conducta típica y antijurídica, y no
concurrir supuestos de exclusión de culpabilidad, como son: La inimputabilidad,
el desconocimiento de la prohibición y la inexigibilidad de otra conducta.

11) Hechos probados y Análisis de la prueba actuada:


11.1. Que, el Ministerio Público imputa al acusado el de haber violado
sexualmente a la menor de iniciales G.L.C.S. (de siete años), en circunstancias
que ésta se quedó en horas de la noche sola en su casa -ubicada en el caserío de
Pango Bajo- distrito de Otuzco-, porque su madre se fue a ver televisión a una
vecina conjuntamente con sus otros hijos, quedando sola en casa y quien se
disponía a acostarse, y estando ya estaba acostada se da cuenta que había
ingresado su primo (el acusado), quien se bajó su pantalón, se quitó el poncho y
se subió a la cama de la menor donde se echó encima de ella a quien previamente
le había quitado su pantalón y calzón, levantándole las piernas y le introduce su
pene en la vagina, gritando desesperada la menor por el dolor, consumando el
acusado la violación sexual, luego sale de la casa diciéndole que no cuente lo
sucedido sino le pegaría. Por su parte la defensa sostiene que si bien se ha
acreditado el delito, no hay medios de prueba que vinculen al acusado como su
autor.

11.2. Considerando que esta clase de delitos generalmente se cometen en la


clandestinidad donde el único testigo es precisamente la agraviada, cobra
relevante importancia su declaración; esto es, que tenga suficiente intensidad
capaz de desvirtuar el principio de presunción de inocencia de que se encuentra
investido el procesado. Si bien es cierto, conforme al Acuerdo Plenario No. 02-
2005/CJ-116, se puede sustentar una sentencia condenatoria contra el acusado
en la sola declaración de la agraviada, pero para ser considerada prueba válida
de cargo y tenga virtualidad jurídica capaz de enervar el principio de
presunción inocencia debe contener determinados presupuestos, como son: a)
Ausencia de incredibilidad subjetiva; es decir, no existan relaciones entre la
agraviada y el imputado que estén basadas en el odio, resentimientos,
enemistad u otras que puedan incidir en la parcialidad de la deposición, que
por ende le nieguen aptitud para generar certeza. b) Verosimilitud, que no sólo
incida en la coherencia y solidez de la propia declaración, sino que debe estar
rodeada de ciertas corroboraciones periféricas, de carácter objetivo que le doten
de aptitud probatoria, y c) Persistencia en la incriminación. Por lo que el
Colegiado evaluará su declaración prestada en juicio a fin de determinar si
reúne tales condiciones y si además tiene soporte corroborativo aunque sea
periférico capaz de destruir la presunción de inocencia de que se encuentra
investido el acusado.

11.3. Que, la menor ha referido que encontrándose sola en casa, porque su mamá
y hermanos se habían ido a ver televisión a una vecina, cuando se disponía a
dormir, estando en su cama, sintió al acusado en su encima, quien se sacó el
pantalón y su trusa sacándole a ella también su trusa y pantalón, refiriendo que
le puso su pene y le sacó sangre de sus partes, mientras su perrito ladraba, y
cuando regresa su madre la encontró llorando y ella le dijo que ha sido “el cholo
Elí”, quien estaba borracho porque había tomado alcohol, agregando que está
seguro que ha sido el acusado. Evaluando el relato de la menor en juicio el
Colegiado advierte que reúne los requisitos del Acuerdo Plenario No.2-2005,
porque en principio, no se ha probado que exista ánimo de la menor de hacerle
daño al acusado (existencia de incredibilidad subjetiva), es más, expresamente el
acusado ha referido en juicio que tenía buena relación con ella, tenían una
relación de hermanos, por lo que dada la edad de la menor es bastante remoto
que a la edad de siete años un menor tenga ánimos subalternos como el de
pretender hacer daño a alguna persona. Por otro lado, persiste en el tiempo la
imputación que le hace la menor al acusado porque lo ha ratificado en juicio;
siendo además su relato coherente y verosímil porque se encuentra corroborado
con la declaración de su madre, la testigo Victoria Blanca Salinas Cruz, quien en
juicio a referido que dejó durmiendo a su menor hija en su dormitorio y después
de media hora regresó y la encontró llorando, sangrando de sus partes íntimas,
contándole la menor que fue su primo (el acusado) quien la ultrajó; asimismo, la
menor le contó lo sucedido a su padre, Teobaldo Álvaro Cruz Mendoza,
conforme éste lo relato en juicio. El relato de la menor no es una versión aislada
porque el certificado médico legal No.58-13-H –ratificado en juicio por el perito
médico Félix Ángel Medina Oré, ratifica el relato de la menor cuando concluye
que presenta desfloración himenal reciente, presentando desgarro perineal
reciente, además de lesiones traumáticas de origen contuso recientes, refiriendo
el perito médico que el desgarro perineal se ha debido a la desproporción del
miembro viril masculino considerando que la menor aún no tenía desarrollo
sexual dada su edad; examen que se realizó el tres de mayo del dos mil trece –es
decir cuarenta y ocho horas después de la agresión sexual-, por lo que se
encuentra probado el ultraje sexual en agravio de la menor, conforme ésta lo
relató sindicando como autor del mismo al acusado. Abonando a lo expuesto, la
menor ha proporcionado el mismo relato ante el psicólogo Luis Antonio
Córdova Chinchayán, quien en juicio se ha ratificado en el protocolo de pericia
psicológica No.088-2013, que contiene la evaluación a la menor, donde concluye
dicho profesional que la menor presenta reacción ansiosa de tipo situacional
asociado a estresor sexual, encontrándose indicadores de afectación emocional
compatibles a evento traumático de tipo sexual. En consecuencia, existe
suficiente material probatorio que incrimina al acusado como autor del delito
porque el relato de la menor se encuentra sustentado en las pruebas de cargo a
que se han hecho referencia.

11.4. Que, si bien la defensa en su alegato de apertura se limitó a negar la


responsabilidad del acusado en la comisión del delito, y en los alegatos de
apertura a pretendido desvirtuar la pericia psicológica como el relato de la
menor, señalando que ha sido manipulada, resaltando que la menor refirió que
fue su hermano Varelo quien subió a la cama o que al acusado lo vio por el foco
del celular, el Colegiado por el principio de inmediación ha podido verificar que
la menor ha sido clara cuando refirió que su mamá fue a una vecina a ver
televisión con sus otros hermanos, entre ellos su hermano Varelo, versión que lo
ha repetido durante todo el proceso y que ha quedado claro esa circunstancia,
además que la menor ha sido enfática al señalar que está segura que ha sido su
primo el acusado quien la ultrajo sexualmente, quedando claro para el Colegiado
tal imputación. Por lo que las alegaciones de la defensa deben tomarse como
argumentos naturales de defensa pero que no han sido corroboradas con ningún
medio de prueba, quedando en el plano de meras afirmaciones.

11.5. Que, estando a lo expuesto a criterio del Colegiado existen pruebas


suficientes para desvirtuar la presunción de inocencia con que se encontraba
investido el acusado al ingresar a juicio, más allá de toda duda razonable, para
concluir que está debidamente probado la responsabilidad del acusado en el
delito materia de juzgamiento, por lo que debe imponerse el ius puniendi estatal.

12) Individualización de la pena.


Que, lo actuado en juicio genera convicción en el Colegiado respecto de la
responsabilidad del acusado en el ilícito materia del juzgamiento, por lo que
debe imponerse la sanción penal correspondiente y para los efectos de la
individualización de la pena, se debe tener en cuenta los principios de Legalidad
y Lesividad previstas en los artículos II y IV del Título Preliminar del Código
Penal.
Que, en el presente caso no existe causal eximente de pena, de inimputabilidad
ni de responsabilidad restringida ni atenuante alguna, por lo que debe
imponerse la pena dentro de los márgenes establecida en ley. Pero en el presente
caso conforme al artículo 173.1 del Código Penal, al contar la menor agraviada en
la fecha de la comisión del delito con siete años de edad –conforme a la partida
de nacimiento oralizada en juicio-, el delito se encuentra reprimido con cadena
perpetua, y conforme a la última parte del artículo 392.4 del Código Procesal
Penal para imponerse la pena de cadena perpetua debe existir unanimidad entre
los juzgadores, en el presente caso al no existir unanimidad sobre la imposición
de la pena de cadena perpetua, el Colegiado impone la pena temporal más alta
establecida en el artículo 29 del Código Penal que es de treinta y cinco años de
pena privativa de la libertad.
Por otro lado, debe disponerse, conforme a lo dispuesto por el artículo 178-A del
Código Penal, que el acusado en ejecución de sentencia sea sometido a un
tratamiento terapéutico a fin de facilitar su readaptación social.

13) Reparación Civil:


Respecto a la reparación civil, ésta debe fijarse atendiendo al daño causado a las
víctimas del delito y evaluando, en el presente caso, ello se refleja en los
resultados de la pericia psicológica practicada a la menor donde aparece que la
menor experimenta sentimientos de temor y vergüenza, pero además del daño
psicológico se le ha causado un daño en su anatomía al haber sido desflorada
sexualmente a su tierna edad de siete años. Por tanto, el Colegiado considera que
dado al daño causado debe imponerse la suma solicitada por el actor civil de
doce mil nuevos soles.

14) Costas: Conforme al artículo 497 y siguientes del Código Procesal Penal, toda
decisión que ponga fin al proceso penal establecerá quién debe soportar las
costas del proceso. Que, en el presente caso, al imponérsele al acusado sentencia
condenatoria se encuentra obligado al pago de las costas del proceso, las que se
evaluaran teniendo en cuenta la duración del proceso, la cantidad de pruebas
que han tenido que actuarse para acreditar en juicio oral tanto la existencia del
delito como la responsabilidad del acusado, dada la negativa de su
responsabilidad en este proceso; lo que será evaluado al fijarse las costas en
ejecución de sentencia.

PARTE RESOLUTIVA.
Por estos fundamentos, el Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior de
Justicia de La Libertad, con la potestad que le confiere la Constitución Política del
Perú. Al amparo de los artículos 1, 6, 10, 11, 23, 28, 45, 92, 173.1, 178-A del
Código Penal concordado con los artículos 1, 11, 155, 356, 392, 393, 394, 397, 399
y 403 del Código Procesal Penal.

FALLA:
I. CONDENANDO al acusado ELI MENDOZA CRUZ como autor del delito de
Violación Sexual, en agravio de la menor de iniciales G.L.C.S., a TREINTA Y
CINCO AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD EFECTIVA;
encontrándose privado de su libertad desde el veintitrés de enero del dos mil catorce,
vencerá el veintidós de enero del año dos mil cuarenta y nueve, fecha en que será
puesto en inmediata libertad siempre y cuando no exista otra orden de detención
emanada de autoridad competente.-
II. REPARACIÓN CIVIL.- Se fija en la suma de DOCE MIL NUEVOS SOLES, a
favor de la menor agraviada, suma que será cancelada por el sentenciado en
ejecución de sentencia.-
III. TRATAMIENTO TERAPÉUTICO. Dispóngase el tratamiento terapéutico
conforme a lo dispuesto por el artículo 178-A del Código Penal, a fin de facilitar
la readaptación social del sentenciado.-
IV. COSTAS. Con Costas.-
V. INSCRIPCIÓN, Se inscriba en el registro correspondiente a cargo del Poder
Judicial la sentencia firme o consentida. Se archive definitivamente.-

S.S.
QUISPE LECCA
LÓPEZ PATIÑO
LUJÁN CASTRO

También podría gustarte