Los trastornos del aparato locomotor son una de las principales causas del
ausentismo laboral y entrañan un costo considerable para el sistema de salud.
Estos trastornos presentan características específicas asociadas a diferentes
regiones del cuerpo y a diversos tipos de trabajo. Son ejemplos de esfuerzos
físicos durante el trabajo:
25 lux.
100 lux.
500 lux.
50 lux.
Posturas Estáticas.
Movimientos Repetitivos.
Movilización de Cargas.
Posturas Forzadas.
El Hipotálamo.
La Respuesta Fisiológica del estrés.
Sistema Nervioso Central.
Las Glándulas Suprarrenales.
ISO 14001.
Decreto 1072.
ISO 9001.
GATISO.
Seguridad Industrial.
Ergonomía y Psicosociología Ocupacional.
Higiene Industrial.
Medicina Preventiva del Trabajo.
ONG.
OIT.
INSHT.
OMS.
Litwin y Stringer.
Méndez .
Stern y Steinhoff.
Mulder.
VIRA.
Evaluar Riesgos.
Análisis de las Condiciones de Salud.
OREGE.
ANACT.
REANAULT.
LEST.
EWA.
MIPEVR.
SG-SST.
PSST.
RHSI.
Análisis Postural.
Capacitación en Ergonomía Ocupacional.
Medición de Riesgos.
Evaluar las Condiciones de Trabajo.
CALIFICACION : 65 DE 80
SEGUNDO INTENTO
Pregunta 15 ptos.
La magnitud de las repercusiones de los accidentes en el Trabajo y de las
enfermedades laborales, es una fuente de preocupación en los sitios de trabajo a
nivel nacional e internacional. Con el fin de instaurar y mantener una cultura de
prevención con todo lo relacionado a la SST, se han desarrollado programas para
la prevención en estos temas. En Colombia es denominado:
RHSI.
SG-SST.
PSST.
MIPEVR.
La Tensión.
Las Cargas Laborales.
El Trabajo.
La Salud.
Mulder.
Stern y Steinhoff.
Méndez .
Litwin y Stringer.
Medición de Riesgos.
Evaluar las Condiciones de Trabajo.
Capacitación en Ergonomía Ocupacional.
Análisis Postural.
ANACT.
LEST.
REANAULT.
EWA.
Movimientos Repetitivos.
Factores de Riesgos Biomecánicos.
Análisis Postural.
Medidas de Prevención de la Fatiga.
Manipular plumas.
Manipular Químicos.
Estar arrodillado durante largo rato.
Estar expuesto a condiciones ambientales.
Ergonomía Ocupacional.
Riesgo Biomecánico.
Análisis Postural.
La Fatiga.
Marcar esta pregunta
Pregunta 115 ptos.
El ambiente de trabajo debe establecerse de tal manera que no tenga efectos
nocivos sobre las personas. Debe procurar siempre preservar la salud y favorecer
la disposición para el desarrollo del trabajo. La iluminación, el ruido, las
vibraciones, los campos electromágneticos, las dimensiones del puesto de trabajo
y la renovación del aire, son algunos de los aspectos que vigilar de acuerdo con lo
estipulado por:
OIT.
ONG.
INSHT.
OMS.
Movimientos Repetitivos.
Movilización de Cargas.
Posturas Forzadas.
Posturas Estáticas.
100 lux.
50 lux.
500 lux.
25 lux.