Está en la página 1de 30

La Misteriosa Materia de la Mente

Arthur C. Custance, M.A., Ph. D.†


con una respuesta de
Lee Edward Travis, Ph. D.‡
1980

Como se puede ver, existen muchos mecanismos demostrables (en el cerebro). Funcionan de forma
automática para los propósitos de la mente cuando se los invoca. ... Pero, ¿cuál es la agencia que recurre
a estos mecanismos, escogiendo uno en lugar de otro? ¿Se trata de otro mecanismo, o hay en la mente algo
de esencia diferente? Decir que estas dos cosas son una y la misma no significa que sea así. Pero sí que
bloquea el avance de las investigaciones.
(Penfield, Wilder: en el Simposio de Control de la Mente —Centro Médico de la
Universidad de California, San Francisco, 1961, citado en Arthur Koestler,
Ghost in the Machine, Londres, Hutchinson Publishing Group, 1967, p. 203-204.).

Resumen
ÍNDICE
l punto de vista que uno tenga acerca del origen y de la Resumen 1
naturaleza de la mente es de importancia capital, tanto en Capítulo 1: El problema Mente / Cerebro 2
lo relativo a la valoración de la dignidad humana como Estudio del problema de la distinción entre mente y cerebro y
para la formación de una filosofía de vida verdaderamente sana. los conceptos históricos de la relación entre los ambos.
Con un cuidadoso examen de las perspectivas que se han Capítulo 2: El dualismo cartesiano: La interacción entre la
mantenido históricamente sobre la mente y el cerebro, el autor mente y el cerebro 5
analiza diversas explicaciones que se han ofrecido para explicar Análisis de la opinión de René Descartes del dualismo inte-
el dominio del planteamiento mecanicista. Luego presenta los raccionista, y sondeo de los factores que llevaron a su rechazo.
resultados experimentales de recientes investigaciones que han Capítulo 3: ¿De dónde vino la conciencia del Yo? 7
llevado a algunos de los más renombrados científicos en este La conciencia animal y humana se contemplan en un continuo en
campo a la conclusión de que la mente es más que materia, y busca de una explicación del origen de la mente. ¿Apareció la
más que un mero subproducto del cerebro. mente «de la nada» como una especie de creación directa, o estuvo
Tal conclusión proporciona una base para rechazar el punto siempre (aunque imperceptible) residente en sistemas vivos?
de vista de que el hombre no es «nada sino» una máquina, sin en Capítulo 4: Una teoría demasiado pequeña 12
modo alguno minimizar las cualidades extraordinarias de la Un examen del pensamiento dualista en el siglo veinte, con
máquina. referencia especial a la obra y al pensamiento de Charles
Sherrington, el padre de la moderna comprensión de la
Sobre el Autor y el Respondente función del cerebro. Se sigue el desarrollo del planteamiento

ARTHUR C. CUSTANCE (1910—1985) nació y se educó en Inglaterra antes de mecanicista como metodología hasta llevar a ser una
trasladarse al Canadá en 1928. El Dr. Custance había recibido un doctorado en antropología persuasiva perspectiva acerca de la totalidad de la vida.
y una licenciatura en lenguas orientales. Su tesis doctoral se realizó en su fase principal en la
Universidad de Toronto. El doctorado le fue concedido por la Universidad de Ottawa Capítulo 5: El establecimiento de las bases
después de trasladarse a dicha capital para dirigir los Laboratorios de Ingeniería Humana de experimentales 15
la Junta de Investigación para la Defensa de Canadá. Durante sus años allí, el Dr. Custance
también completó el curso universitario de fisiología clínica. Su investigación se centró en De Sherrington a Penfield y sus observaciones de memorias
el problema de la termorregulación de los seres humanos bajo estrés. Sus comunicaciones «revividas» causadas por estimulación con electrodos de los
sobre esta investigación se han publicado en diversas revistas científicas. El Dr. Custance
fue autor de una extensa gama de libros incluyendo la colección en 10 volúmenes de los
lóbulos temporales de pacientes plenamente conscientes.
Doorway Papers (Artículos El Pórtico), que cubren una amplia gama de correlaciones entre Capítulo 6: El retorno de la persona integral 20
la ciencia y la fe cristiana. Reseña del diálogo publicado entre el filósofo Popper y el
El Dr. Custance fue miembro emérito de la Sociedad Canadiense de Fisiología y
miembro del Real Instituto de Antropología. neurofisiólogo Eccles. Por diferentes vías, ambos llegan a una
creencia básica en el interaccionismo, aunque están en
‡LEE EDWARD TRAVIS es un psicólogo fisiólogo y pionero en el campo de la patología desacuerdo acerca del origen y del destino de la mente o alma.
del habla. Su diplomatura, licenciatura y doctorado son de la Universidad de Iowa, donde
llegó a ser director del Departamento de Psicología. Más tarde, en la Universidad de Epílogo: Más allá de la filosofía 25
California del Sur, fundó y dirigió la clínica del habla y del oído, estableció el primer Una consideración del origen y del destino de la mente,
laboratorio en Estados Unidos para registrar las ondas cerebrales, fue profesor de psicología
y habla, y posteriormente fue Profesor Clínico. En 1965 estableció la Facultad Graduada de mirando más allá de la indagación científica a la revelación
Psicología en el Seminario Teológico Fuller, en Pasadena, California, donde es actualmente bíblica y a la teología. Se pondera una perspectiva bíblica de
Decano Emérito y Profesor Distinguido.
El Dr. Travis es Miembro Fundador con Honores y ex presidente de la Asociación siglos de antigüedad al lado de las modernas perspectivas del
Americana del Habla y del Oído. Es Diplomado en Psicología Clínica de la Junta dualismo interaccionista.
Americana de Examinadores en Psicología Profesional. Su libro Speech Pathology,
publicado en 1930, fue el primero en este campo. Es autor o director de redacción de cinco
Respuesta 27
libros y un prolífico contribuidor a revistas profesionales. Lecturas recomendadas 28
SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

Nota sobre la terminología empleada tratamiento del asunto, como sucede con tanta frecuencia en
los escritos filosóficos contemporáneos. ... En lo que
Vivimos en una era de especialización. La especialización va estamos interesados no es en el significado de los términos,
generalmente acompañada de una ampliación de los sino en la verdad de (nuestras) teorías; y esta verdad es
conocimientos, pero esto involucra también unos ciertos fundamentalmente independiente de la terminología que se
obstáculos a la comunicación debido al surgimiento de jergas emplee. ... Lo que sí es importante es no prejuzgar la
técnicas que, a la vez que constituyen factores de cohesión cuestión debido a la terminología empleada.
dentro de una comunidad académica, sirven a la vez para excluir
a aquellos que no están familiarizados con dicha jerga. Palabras En el presente volumen, las fuentes multidisciplinarias de
que se usan comúnmente (bien o mal) —como mente, voluntad, información que es de esperar que atraigan a lectores
conciencia, inteligencia— reciben significados especializados procedentes de campos diversos, no nos permiten dar
que pasan luego a ser inteligibles sólo para aquellos que forman definiciones precisas. Un intento así estaría condenado al fracaso
parte del círculo. a los ojos de expertos en diferentes campos de investigación que
En los simposios científicos, los participantes adoptan estas inevitablemente estarían en desacuerdo con ellas.
jergas y las emplean casi como un idioma extranjero para Algunos de los términos se han «explicado» de forma circular
perplejidad del lego en la materia. La comunicación deja de ser (como muy breves notas al pie) —esto es, meramente sugiriendo
algo universal. sus antónimos según se emplean en otros lugares. Más allá de
Otra consecuencia de esto mismo es que cuando se toman esto, hemos de presentar este texto a la indulgencia del lector
declaraciones dignas de ser citadas de autoridades en diferentes sofisticado con la esperanza de que el lector más general se
campos a fin de arrojar luz sobre algún tema común, las mismas sienta tan fascinado y estimulado por las actuales tendencias en
palabras a veces significan cosas diferentes cuando son la investigación en este importante campo como se ha sentido el
empleadas por diferentes autores. Este potencial para los malos presente autor.
entendidos parece prácticamente imposible de evitar cuando se
hace cualquier intento de síntesis. * * * * *
El intento de obviar esta dificultad mediante una extensa nota
sobre el significado de cada término clave cuando éste aparece Capítulo 1
sólo servirá para confundir al lector medio, llevándole a suponer
que cada autoridad cuyas palabras sean citadas estará a partir de
entonces usando sus propios términos en este sentido y
El problema Mente / Cerebro
solamente en este sentido, lo que en ocasiones puede ser una
falsa suposición.
Lord Bertrand Russell observó sagazmente una vez: «Para ser
perfectamente inteligible se tiene que ser inexacto; para ser
perfectamente exacto, ¡se tiene que ser casi ininteligible!» Lo
mejor que nadie puede esperar en un pequeño volumen como
este, que recurre al testimonio de una disciplina para que de luz
sobre la materia de otra disciplina, es que al menos comunique
algunas ideas generativas. Al abrir nuevas líneas de Estudio del problema de la distinción entre mente y cerebro y
pensamiento, podemos contribuir con luz a mentes de mayor los conceptos históricos de la relación entre ambos.
precisión que podrán de esta manera llegar a la exacta verdad.
Por esto he seguido lo que considero como el sano consejo de ace unos cuarenta años estaba bajando por la calle
dos de los autores de los que he extractado algunas de las ideas Yonge en Toronto y me encontré inesperadamente con
más vitales: Sir Karl R. Popper y Sir John C. Eccles. El primero un viejo amigo que se había acabado de retirar después
es un filósofo de la ciencia con una reputación internacional de practicar la medicina en Ontario, y después en China durante
como un pensador profundamente creador, y el segundo ha sido muchos años. Estaba claramente agitado. Fuimos a tomarnos un
durante muchos años uno de los más prestigiosos café, y me relató que había vivido una experiencia tan
neurofisiólogos del mundo angloparlante, galardonado con el conmovedora que había necesitado un fin de semana en el
Premio Nobel. campo para recuperarse.
En el prefacio de su obra conjunta de fechas recientes (1977), Había crecido en el medio rural de Ontario, el miembro más
The Self and Its Brain, escribieron:1 joven de una familia granjera muy grande y muy unida. Ahora se
había retirado a su patria chica y estaba sencillamente
Estamos de acuerdo acerca de la importancia de una paseándose por la calle Yonge, gozando de las viejas escenas y
presentación que se esfuerce en ser clara y simple. Las de los sonidos familiares cuando, de repente y de manera
palabras deberían usarse bien y con cuidado (y desde luego totalmente inesperada, se cruzó con una dama que llevaba un
no hemos conseguido esto en todas partes); pero su perfume de una clase muy especial. Este aroma, aunque llegó a
significado, nos parece, nunca debería pasar a ser un tema su olfato solo un instante, lo devolvió a un acontecimiento de
de discusión ni se debería permitir que dominase el hacía sesenta años, en su primera adolescencia, y que había
tenido olvidado desde hacía muchísimo tiempo.
1
Karl R. Popper y John C. Eccles, The Self and Its Brain (Nueva York: Se vio de pie en un rellano a medio camino en las escaleras de
Springer-Verlag, 1977), p. viii. (publicado en castellano como El yo y su caracol en la vieja casa de labraza. Era casi hora de cenar. Sus
cerebro, Ed. Labor, Barcelona 1980, 667 pp.).

2 La Misteriosa Materia de la Mente


SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

hermanos y hermanas estaban preparando la mesa con mucho En este caso, se podría argüir que la mente era
ruido de los cubiertos y de los platos, con risas y pasos verdaderamente un agente independiente activo, explorando el
apresurados. Desde la cocina podía oír a su madre mientras programa que aparecía en pantalla y que estaba almacenado en
preparaba la comida, y le vino con una claridad increíble el el cerebro. Además, el individuo mismo experimentaba un
ruido de la leña cuando la echaban dentro de la vieja cocina, y intenso deseo de extender la extracción de la memoria e incluso
del poner y mover de las ollas y cazuelas. Y él se moría de ganas de rellenar los detalles. Estaba pasando «la cinta» una y otra vez,
de ir a formar parte de toda aquella diversión, pero le habían con añadiduras nuevas y a veces con correcciones cada vez que
mandado que se quedase en aquel rellano con la cara a la se volvía a pasar. El aroma del perfume ya no era necesario
ventana como castigo por alguna fechoría que ahora ya no ahora para disparar el recuerdo. La voluntad o la mente
recordaba. La ventana estaba totalmente cubierta de escarcha, y autoconsciente había asumido el control. ¿Cómo vamos a
en su memoria solo quedaban los sonidos y los olores, porque evaluar la relación mente/cerebro en una situación así?
no podía ver nada del exterior. En el alféizar de la ventana había
un par de los guantes de su madre, y de ellos se desprendía un Una voluntad propia
perfume casi imperceptible —el mismo perfume que había
detectado al cruzarse con la desconocida dama mientras paseaba En 1961 Wilder Penfield comunicó una espectacular
por la calle Yonge tantos años después. demostración de la realidad de la mente activa o de la voluntad
Este pequeño desencadenante para esta mente desató lo que en operación. Observó a la mente actuando con independencia
resultó ser un recuerdo abrumadoramente emocional. Llamado del cerebro bajo condiciones experimentales controladas y
tan de repente al nostálgico pasado, tuvo que retirarse al campo reproducibles a voluntad. Su materia experimental era un
algunos días para recuperarse. paciente epiléptico al que se había expuesto el cerebro por
Consideremos las implicaciones de esta experiencia. El medios quirúrgicos en el área temporal de un hemisferio. El
perfume, por pasajero que fuera como estímulo físico, había de «disparador» era la estimulación de la corteza con un solo
alguna manera activado su memoria, prendiendo en su cerebro, electrodo con una corriente de 2 voltios y 60 Hz.
por así decirlo, como una pantalla de televisión que le había En un artículo ahora célebre, Penfield escribía:
parecido estar contemplando con su mente, cautivado por la
vivacidad de la vieja escena familiar, que se le apareció con tan Cuando el neurocirujano aplica un electrodo al área motora
gran detalle. Él no era la pantalla, sino el espectador. Y parecía de la corteza cerebral del paciente y hace que se mueva la
además ser el operador, capaz de reponer la película e incluso mano opuesta, y cuando luego le pregunta al paciente por
de hacerla pasar a cámara lenta y recuperar detalles que se había qué ha movido la mano, la respuesta es: «No lo he hecho yo.
perdido en su primera visualización. Usted me lo ha hecho hacer». ... Se puede decir que el
Es como si alguna clase de mente autoconsciente estuviese paciente piensa de sí mismo como poseyendo una existencia
usando y manipulando un sistema de almacenamiento de separada de su cuerpo.
memoria que había preservado, para su uso posterior a petición, En una ocasión, cuando advertí a un paciente de mi
un registro extraordinariamente vívido y completo de una serie intención de estimular el área motora de la corteza, y le
compleja de acontecimientos que habían sucedido más de medio animé a impedir que se le moviera la mano cuando le
siglo antes de volver a ser «traído a la mente». aplicase el electrodo, la asió con la otra mano y se esforzó
Cuando nos encontramos, él estaba tratando de encontrar a por mantenerla quieta. Así se hizo que una mano, bajo el
aquella dama —o más particularmente el perfume—, con la control del hemisferio derecho impulsado por un electrodo,
esperanza de poder experimentar algo más y ver qué más se y la otra mano, que él controlaba mediante el hemisferio
podría recuperar mediante el mismo mecanismo desencadenante izquierdo, luchasen la una contra la otra. Detrás de la
para reactivar su capacidad de recuerdo. «acción cerebral» de un hemisferio estaba la mente del
Hasta recientemente, una experiencia de esta clase hubiera paciente. Detrás de la acción del otro hemisferio estaba el
sido descartada en los círculos científicos como una mera electrodo.
anécdota. Los rígidos controles exigidos para la prueba
científica, así como el actual clima de opinión acerca de la Y luego concluía:2
relación entre mente y cerebro, no hubieran permitido dar
ningún peso a estas pruebas de dualismo. Se ha llegado a Como se puede ver, existen muchos mecanismos
considerar que el hombre es esencialmente una máquina demostrables (en el cerebro). Funcionan de forma
electroquímica. Desde tal perspectiva, la mente autoconsciente automática para los propósitos de la mente cuando se los
no es un espectador de la pantalla del cerebro en el sentido que invoca. ... Pero, ¿cuál es la agencia que recurre a estos
se implica en este relato, sino que la mente es considerada mecanismos, escogiendo uno en lugar de otro? ¿Se trata de
meramente como una extensión del mecanismo del cerebro y otro mecanismo, o hay en la mente algo de esencia
totalmente dependiente del mismo. Este punto de vista es, por diferente? Decir que estas dos cosas son una y la misma no
definición, monista: el cerebro actúa sobre la mente, que es una significa que sea así. Pero sí que bloquea el avance de las
mera extensión del mismo, pero la mente no tiene capacidad de investigaciones.
actuar sobre el cerebro. El dualista, en cambio, adopta la postura
de que la interacción es posible en los dos sentidos, con la mente
actuando sobre el cerebro, y el cerebro en ciertas formas 2
Penfield, Wilder: en el Simposio de Control de la Mente celebrado en el Centro
limitando y canalizando, y por ello actuando sobre la mente. Médico de la Universidad de California, San Francisco, 1961, citado en Arthur
Koestler, Ghost in the Machine, Londres, Hutchinson Publishing Group, 1967, p.
203-204.

La Misteriosa Materia de la Mente 3


SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

Está claro que el paciente epiléptico de Penfield tenía no solo Paul Weiss dijo:4
un cerebro susceptible de una manipulación mecanicista, sino
también «una voluntad propia» por la que se podía mandar al Quizá nuestro concepto de nuestro sistema nervioso sea
área contralateral∗ que operase de manera distinta. igualmente inadecuado e insuficiente, porque en tanto que
Aquí nos vemos tentados a recurrir a un modelo dualista, a se recurra solamente al uso de instrumentos eléctricos,
tener en cuenta no meramente un cerebro físico, sino alguna solamente se obtienen respuestas eléctricas; si se usan
clase de realidad independiente y posiblemente no física que detectores químicos, se obtienen respuestas químicas; y si se
interactúa con el cerebro, y posiblemente en el cerebro, pero que determinan valores numéricos y geométricos, se obtienen
no es de él. Pero, ¿cómo podemos dar cuenta de la «mente» si respuestas numéricas y geométricas. De modo que quizá no
no se originó en el mundo físico? hemos encontrado todavía el tipo concreto de instrumentos
¿Cuál es exactamente la relación entre mente y cerebro? ¿Se que nos revele la siguiente incógnita.
trata meramente de una asociación de interacción?
¿Evolucionaron la mente y el cerebro de manera independiente, Es obvio que ni tan siquiera intentaremos inventar esta clase
y luego corrieron un curso paralelo de desarrollo? En tal caso particular de instrumento de investigación en tanto que
podrían dar una apariencia engañosa de estar relacionados aceptemos la perspectiva monista de que la mente es realmente
causalmente cuando la relación causal estaría realmente ausente. solo el efecto de la operación del cerebro. Y desde luego
Este punto de vista se designaría como paralelismo. No es seguimos atados a las antiguas tradiciones del mecanicismo. No
estrictamente una explicación de los hechos, sino que tiene más hace mucho tiempo que se citaba esta observación de Lord
la naturaleza de una descripción de lo que pudiera estar Adrian: «El propósito último de la investigación del cerebro
sucediendo. tiene que ser el de traer la conducta dentro del marco de las
¿O tenía razón Berkeley cuando dijo que el cerebro no existe ciencias físicas».5
en realidad, que la única realidad es la mente, y que el concepto Este era el punto de vista (y el objetivo último) de Claude
de cerebro —en verdad de todo el mundo físico— es una Bernard, el padre de la moderna fisiología. Sostenía él que la
creación del pensamiento, un producto de la mente, sin poseer causa de todo fenómeno es la materia, y que el determinismo es
ninguna realidad propia, como tampoco la tiene un sueño? Uno «el fundamento de todo progreso y crítica en ciencia».6 Thomas
de los grandes clásicos del taoísmo, el libro conocido como Huxley reflejó esta posición cuando observó que «Los
Zhuangzi o Chuang Tzu (300 a.C. aproximadamente), se pensamientos son la expresión de cambios moleculares en
atribuye a un sabio de la dinastía Zhou, llamado Chuang Tzu aquella materia de la vida que es la fuente de nuestros otros
(Maestro Chuang, o Zhuang). Parece que estaba rememorando fenómenos vitales».7 Y de nuevo: «La mente es una función de
al escribir, refiriéndose a sí mismo en tercera persona:3 la materia, cuando dicha materia ha alcanzado un cierto grado de
organización».8 Y otra vez más: «El pensamiento es tanto
Largo tiempo ha, Chuan Tzu soñó que era una mariposa. Se función de la materia como lo es el movimiento».9
sentía alborozado como mariposa —bien complacida Este reduccionismo atrae a la mente que busca la imagen más
consigo misma, cumplidos sus objetivos. Nada sabía de simple y estrictamente más cuantitativa de la realidad. Arthur O.
Tzu. Pero pronto despertó y encontró que era Tzu. Y no Lovejoy, en su obra La gran cadena del ser,10 examina la
sabía si como Tzu había soñado que era una mariposa, o si historia de la fascinante búsqueda de conexiones a través del
como mariposa soñaba que era Tzu. orden natural por el que todas las cosas están relacionadas por
derivación, una relación que explica la supuesta progresión
Esta manera de abordar la realidad siempre involucra lineal de lo más simple a lo más complejo. Como «la naturaleza
ambigüedad. Quizá todos despertaremos un día y nos aborrece el vacío», así el hombre aborrece las discontinuidades.
encontraremos con una clase totalmente diferente de realidad. Idealmente, no debiera haber vacíos, ningunos eslabones
Esto es idealismo, un punto de vista no demasiado satisfactorio perdidos —en resumen, ninguna novedad en un sentido estricto.
—aunque desde luego es fascinante. Un simple principio da origen de forma determinista a todas las
¿O tienen razón los conductistas cuando dicen que sólo existe realidades ramificadas, y cada componente en el sistema
el cerebro, y que la mente es meramente un epifenómeno de la evolutivo debe ser susceptible de explicación en términos del
misma, como la corriente eléctrica producida por el generador? resto, y no en base de ningún otro criterio.
En este caso, la mente no tiene existencia independiente, y la
cuestión del origen de la mente queda totalmente subordinada a
la cuestión del origen y de la naturaleza del tejido del cerebro. 4
Paul Weiss, en una reseña del artículo de J. R. Smythies: «Some Aspects of
Esto es lo que se designa como conductismo.
Consciousness» en Beyond Reductionism, coordinado por Arthur Koestler y J. R.
El conductismo consiguió aceptación justo al principio del Smythies, Londres, Hutchinson Publishing Group, 1969, p. 252.
siglo 20 como la única posible opción porque se sostenía que el 5
Lord Adrian, editorialista invitado, «The Brain as Physics», Science Journal,
conocimiento científico (objetivo) era el único verdadero vol. 3, no. 3, 5 mayo 1967, p. 3.
6
Claude Bernard: citado por Seymour S. Kety, «A Biologist Examines the Mind
conocimiento que tiene el hombre. El conocimiento científico
and Behavior», Science, vol. 132, 1960, p. 1863.
siempre depende de magnitudes: es cuantificable de una u otra 7
Huxley, Thomas, «On the Physical Basis of Life» en Lay Sermons (sin editor),
manera. ¿Y quién puede cuantificar la mente? 1870, p. 152.
8
Huxley, Thomas, «Mr. Darwin's Critics», Contemporary Review, noviembre de
1871, p. 464.
∗ 9
Contralateral: el mismo sitio en el lado opuesto (p.ej., el ojo izquierdo es Huxley, «Descartes» en Lay Sermons, (sin editor), 1870, p. 371.
10
contralateral respecto del derecho). Lovejoy, Arthur O., The Great Chain of Being, New York, Harper and Row,
3
Chuang Chou: citado en Edward H. Chafer, Ancient China en la serie de Time- 1960. Publicado en castellano por Icaria Editorial, Barcelona 1983, La gran
Life: Great Ages of Man, Nueva York, Time-Life Books, 1967, p. 62. cadena del ser.

4 La Misteriosa Materia de la Mente


SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

Este principio fundamental parece casi imponer el Capítulo 2


asentimiento de las mentes reflexivas. En el orden natural, cada
etapa es meramente un despliegue de las tendencias de las
etapas anteriores. Esto ha de ser de esperar no solo en el mundo El dualismo cartesiano:
de lo inanimado sino también en el mundo de lo animado. La interacción entre la mente y el cerebro
Cuando el entendimiento sea pleno, no habrá etapas, sino solo
una progresión suave y continua.
En la segunda mitad del siglo 19, tres gigantes del mundo
científico publicaron un Manifiesto. Se trataba de Carl Ludwig
(1816—1895), que enseñó a la mayoría de los grandes
fisiólogos del mundo activos en aquel tiempo; Emil du-Bois-
Reymand (1818—1896), fundador de la electroquímica; y
Hermann von Helmholtz (1812—1894), que no necesita
presentación. Lo que sigue es sustancialmente el contenido de su
Análisis de la opinión de René Descartes del dualismo
acuerdo: «Todas las actividades de la materia viva, incluyendo interaccionista, y sondeo de los factores que llevaron a su rechazo.
la conciencia, se deben explicar en último análisis en términos
de física y de química».11 Es una especie de ideal científico que
sigue atrayendo con una fuerza enorme a la mente científica l dualismo es un antiguo concepto profundamente
moderna. arraigado en el pensamiento griego. Los griegos sostenían
Pero en tanto que pueden cumplirse unos ciertos requisitos que el alma del hombre era de una esencia totalmente
lógicos en la insistencia en la perspectiva monista que hace de la diferente a la de su cuerpo. Además, sostenían que estas
conciencia una mera derivación del cuerpo material, para entidades duales no tenían interacción entre ellas. Lo cierto es
muchas personas resulta una explicación insatisfactoria del que los griegos las contemplaban como ajenas la una a la otra,
fenómeno de la conciencia del yo. El problema es encontrar una siendo el cuerpo la cárcel del alma. Así, el dualismo significa
forma de tratar la mente y el cerebro como un fenómeno unitario mucho más que una mera designación numérica. Implica la
pero sin embargo como dos realidades. Una respuesta es la dicotomía de alma y cuerpo, con una división absoluta.
teoría de la identificación. René Descartes (1596—1650) marca el comienzo de la
La teoría de la identificación se ha conocido en dos formas psicología moderna. Fue un personaje singular: principalmente
diferentes. Ambas formas se expresan de manera análoga —y filósofo, fue también científico, fisiólogo y matemático.
muchos consideran que es un argumento débil que parece Creía que un alma independiente no material habitaba y
explicar más de lo que explica en realidad. Santayana y Thomas encontraba expresión en un cuerpo operado mecánicamente. La
Huxley propusieron, ambos, que así como el murmullo de un realidad del cuerpo no demandaba prueba, la realidad del alma
arroyo cantarín es solo consecuencia del agua que corre, así la sí. Descartes usó su famoso aforismo como prueba: cogito ergo
mente, aunque distinta del cerebro, es sin embargo solo un sum, «pienso, luego existo». Es una pulcra forma de prueba y
subproducto del mismo. Así, el cerebro es causa de la mente parece irrebatible. No podemos dudar de la existencia de nuestro
como el arroyo es causa del murmullo, pero la mente no puede propio yo, porque no podemos dudar del yo a no ser que exista
tener ninguna influencia sobre el cerebro, como tampoco el un yo para que dude.
murmullo puede tener ninguna influencia sobre el arroyo. Esto Es interesante que la idea no se originó con Descartes, aunque
se designó como epifenomenalismo. generalmente se atribuye a él. Unos mil doscientos años antes de
Una analogía más reveladora es la que arguye que así como Descartes, Agustín de Hipona escribió en su Ciudad de Dios
una única línea curva tiene un aspecto cóncavo y convexo a la (11.26):
vez, aunque la línea es única y los dos aspectos son realmente
uno, así el cerebro y la mente serían dos aspectos de un único Sin ninguna engañosa representación de imágenes y
fenómeno. El acontecimiento externo o físico (actividad fantasmas, estoy absolutamente seguro de que yo soy, y que
cerebral) tiene un aspecto interno no físico (actividad mental). lo sé y me deleito en esto. Con respecto a estas verdades, no
Ninguno de los dos es causa del otro, con independencia de tengo temor de los argumentos de los Académicos, que
nuestras impresiones sobre su correspondencia. Sin embargo, dicen: «¿Y qué sucede si eres engañado?» Porque si soy
ambos deben darse siempre juntos. Esto se conoce como engañado, es que soy. Porque quien no es, no puede ser
paralelismo, más específicamente paralelismo de «doble engañado; y si soy engañado, por esta misma razón soy.
aspecto». Pero la analogía se derrumba en que puede haber
ciertamente actividad cerebral sin actividad mental, porque Descartes estaba interesado acerca de cómo lo inmaterial
pueden observarse ondas cerebrales en las personas podía interaccionar con lo material y cómo la sustancia
inconscientes. «extendida» del cuerpo podía alojar al espíritu «sin extensión»
llamado alma. Resolvió el problema de la incompatibilidad de
* * * * * las dos entidades mediante su dualismo; es decir, dando un
nombre al problema.
Él mantenía que los dos componentes que constituyen al
hombre tuvieron un origen independiente y que son de una
11
naturaleza fundamentalmente diferente. El cuerpo se podía
Véase Chauncey D. Leake, «Perspectives in Adaptation: Historical dividir mediante la eliminación de una pierna o de un brazo,
Background» en Handbook of Physiology, Washington, D.C., American
Physiology Society, 1964, sección 4, p. 5—6. pero el alma era indivisible. El alma ocupaba todo el cuerpo en

La Misteriosa Materia de la Mente 5


SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

todas sus partes, pero la reducción del cuerpo en cualquier forma Descartes «sustancializó» la conciencia como una realidad no
no reducía el alma. El cuerpo era procreado, el alma era creada. extendida, algo que puede existir en el cuerpo pero que no ocupa
Aunque las dos realidades fuesen de una naturaleza espacio alguno. La mente era real, pero totalmente separada de
completamente diferente, podían afectar a la otra, el alma al la materia, y por ello del cerebro. El interaccionismo es su forma
cuerpo y el cuerpo al alma. Pero la manera en que esta acción de dualismo. El cerebro extendido, la mente no extendida, y sin
tiene lugar es sin embargo un misterio; sólo que Descartes lo embargo interactúan, y esta interacción tiene lugar en un sitio
designó de una manera diferente —dualismo. específico, la glándula pineal. La teoría no se puede refutar en
Pero Descartes se convirtió en el padre de la teoría del tanto que haya fenómenos mentales cuyas correlaciones neurales
interaccionismo mente/cuerpo. permanezcan desconocidas. Que hay fenómenos mentales no se
puede poner en duda por razones lógicamente convincentes y
El interaccionismo de Descartes que fueron adoptadas (aunque no originadas) por Descartes; no
puede dudarse de ellos porque el mismo acto de la duda
Descartes sostenía que el cerebro (junto con el resto del establece su realidad. La realidad de la existencia consciente
cuerpo) tenía un principio operativo puramente mecanicista. queda confirmada cada vez que se niega.
Esto es cierto cuando se considera el cuerpo sin alma —como La materia y la mente las interpretó como sustancia creada,
propuso que era el caso en el mundo animal, donde el alma donde cada una constituye una forma radicalmente diferente e
estaba ausente. Así, los animales eran meros autómatas. Este independiente de realidad. Su interacción no procede, mantenía
punto de vista mecanicista del cuerpo, incluyendo el cerebro, no él, de un origen común. Su incapacidad de dar satisfacción
era cuestionable si no se hace del alma una parte esencial de su incluso a sus admiradores más ardientes acerca de la naturaleza
operación. De modo que Descartes quedaba libre para proceder de la interacción entre ambas resultó en que algunos de ellos
con su física de la fisiología. adoptaron un punto de vista que se llegó a conocer como
Pero, ¿cuál era entonces la naturaleza del alma? Su respuesta ocasionalismo, según el que cada aparente interacción de la
es simple: las percepciones sensoriales y las pasiones físicas de mente y del cuerpo era resultado de una intervención divina
los hombres dependen del cuerpo, pero la conciencia de las directa.
mismas reside en el alma. Lo importante, entonces, es indagar Al final, el punto de vista mecanicista cartesiano eximió
cómo es que el alma deviene consciente (esto es, de su medio y solamente a dos fenómenos de su alcance totalmente inclusivo: a
de sí misma) y cómo consigue actuar sobre el cuerpo. Su Dios y al alma humana. Todo lo demás, toda la vida animal por
conciencia se debe a la acción del cuerpo sobre la misma, pero, debajo del hombre, y el hombre mismo excepto solo por su
¿cómo actúa a su vez sobre el cuerpo cuando ejerce su voluntad? alma, quedaba abarcado en la cadena universal de causalidad
El punto de la interacción, según Descartes, tenía lugar en el mecanicista. El concepto era imponente, y al final demostró ser
emplazamiento de la glándula pineal, el único lugar que según excesivamente dominante para permitir que una excepción
creía él no estaba duplicado como se creía que lo estaban todas constituyese un obstáculo a su aplicación a todo lo demás. El
las otras estructuras cerebrales. Sin embargo, no se consideraba alma fue primero ignorada, después prácticamente negada, o
el alma como encerrada en la glándula pineal. La glándula es convertida en una mera excrecencia de la máquina que era el
meramente el punto de interacción, no la sede del alma en cuerpo y el cerebro. En una conferencia sobre psicología tomista
ningún sentido pleno. pronunciada en la Universidad de Ottawa en 1957, el Profesor R.
El cuerpo es materia extendida: el alma es espíritu no H. Shevenell resumió la influencia de Descartes con estas
extendido. Pero cuando lo extendido recibe la acción de lo no palabras:
extendido, se precisa de algún punto concreto de interacción, y
así resulta que se encuentra en la glándula pineal. Sin embargo, Con Descartes, la psicología perdió su alma y encontró su mente;
el «alma está unida a todas las partes del cuerpo con los empiristas británicos, el alma perdió su mente y encontró su
conjuntamente». Todo el cuerpo es la sede apropiada del alma conciencia;
en tanto que el cuerpo permanezca intacto. Cuando se corta un con Watson y los conductistas, el alma perdió su conciencia y
miembro del cuerpo —por ejemplo, un brazo o una pierna—, no encontró sus reflejos.
hay pérdida de ninguna parte del alma como consecuencia de
ello, porque el alma es unitaria e indivisible. Luego ocupa lo que Descartes marcó un punto de inflexión para el estudio del
queda del cuerpo. hombre, especialmente para el estudio de la relación
De modo que sin emprender resolver todos los problemas, mente/cuerpo.
sencillamente enunció que hay un dualismo de mente y cuerpo, La mayoría de los pensadores importantes que siguieron a
y que su interacción es evidentemente real. El cerebro es el Descartes rechazaron el interaccionismo. No era una hipótesis
principal ámbito de la mente o conciencia del alma, pero la susceptible de prueba. Por encima de todo, introducía lo
mente o conciencia se distribuyen por todo el cuerpo. El punto sobrenatural en la imagen, y con ello excluía el concepto del
de interacción entre la una y el otro es la glándula pineal. laboratorio científico y lo introducía en el seminario teológico.
Descartes prestó su autoridad a la perspectiva sostenida Los críticos de sus ideas objetaban que si el alma y el cuerpo
durante largo tiempo de que la mente está asociada de una eran sustancias de naturalezas completamente diferentes, la
manera particular con el cerebro, pero hizo de la mente y del interacción entre ellas era realmente imposible. Descartes
cerebro entidades separadas, con una dependencia mutua solo en protestó contra tal idea, pero nunca satisfizo a sus críticos. Y el
el sentido de que una pluma estilográfica y la tinta son ocasionalismo tampoco tuvo mejor papel, porque la interacción
interdependientes. La pluma no podrá escribir sin la tinta, y la entre la mente y el cerebro quedaba por ello reducida
tinta no da ningún mensaje sin la pluma. simplemente al milagro, y los milagros no quedan en el ámbito
de la ciencia experimental, con su énfasis principal en la

6 La Misteriosa Materia de la Mente


SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

reproducibilidad y en la cuantificación. Parecía que el problema El diario The San Francisco Chronicle (21 de julio de 1968)
era insoluble, y que se precisaba de un nuevo planteamiento. comunicaba el caso de un chimpancé en el Zoológico de
Lo que surgió fue una determinación de reducirlo todo a Chessington en Inglaterra que, tras haber sido durante años un
física y a química, o quizá hablando con más rigor a física y a presumido y divertido amigo del público, de repente se volvió
matemáticas (aunque hay químicos que no contemplan con tímido y malhumorado, y comenzó a ocultarse todo el día. Su
favor que se considere a su ciencia como una rama de la física). guardador pensó que quizá se sentía avergonzado porque estaba
Pero esto debe haber impulsado el planteamiento por parte de quedándose con la cabeza calva. Se le proporcionó una peluca, y
Claude Bernard de abordar el cuerpo como una máquina, y el esto pareció restaurarle totalmente su «confianza en sí mismo».
éxito que asistió a este planteamiento hizo avanzar nuestro Pero debemos preguntarnos una vez más: «¿Debe identificarse
conocimiento del cuerpo de una forma tan extraordinaria que esta clase de conciencia del cuerpo con la conciencia mental que
llegó a ser herejía hablar de dualismo en el sentido cartesiano. permite a un ser humano no solo pensar, sino también pensar
Pero poco a poco, al haberse ido acumulando nuevas pruebas, acerca de su propio pensamiento?»
parece que el punto de vista monista* está exhibiendo señales de El zoólogo W. H. Thorpe (Cambridge), una autoridad reconocida
insuficiencia, y que está surgiendo un nuevo dualismo. en esta área, escribió en 1974: «Sir Karl Popper está de acuerdo, me
parece, con la mayoría de los estudiosos de la comunicación animal
* * * * * que la conciencia del yo, es decir, una conciencia plenamente
autorreflexiva, está ausente en los animales».13
Capítulo 3 David Bidney (del Departamento de Graduados, Universidad
de Indiana) introduce su estudio de Theoretical Anthropology
[Antropología Teórica] con estas palabras:14
¿De dónde vino la conciencia del Yo?
El hombre es un animal autoconsciente en cuanto a que sólo
él tiene la capacidad de objetificarse, de mantenerse aparte
de sí mismo, por así decirlo, y considerar qué clase de ser
es, y qué quiere hacer y llegar a ser. Otros animales pueden
ser conscientes de sus afectos y de los objetos que perciben;
sólo el hombre es capaz de reflexión, de conciencia de sí
mismo, de pensar acerca de sí mismo como un objeto.

La conciencia animal y humana se contemplan en un Con independencia de si los animales tienen conciencia de sí
continuo en busca de una explicación del origen de la mismos o no, por lo menos no cabe duda de que tanto los
mente. ¿Apareció la mente «de la nada» como una especie animales como el hombre poseen conciencia. Así, incluso si nos
de creación directa, o estuvo siempre (aunque
limitamos a la conciencia en contraste a la conciencia del yo,
imperceptible) residente en sistemas vivos?
queda en pie la pregunta: ¿Cómo surgió? Stanley Cobb sugiere
que la conciencia es un atributo de la mente, aquella parte que
l hecho de que tenemos algo que llamamos tiene que ver con el conocimiento del yo y del medio. Varía en
autoconciencia no puede ser objeto de duda alguna grado de momento en momento en el hombre, y de los peces al
incluso si encontramos que es difícil de definir de forma hombre en la filogenia. Es posible que los invertebrados e
precisa. J. R. Smythies (Departamento de Psiquiatría, incluso las plantas posean formas rudimentarias de conciencia
Universidad de Edimburgo) escribió en 1969: «La conciencia de del yo.15 Esto parece absurdo, pero si la conciencia evolucionó a
los demás puede ser un abstracción para mí, pero mi propia partir de la no-conciencia, deberíamos encontrar, al seguir su
conciencia es para mí una realidad».12 Que hay animales por desarrollo hacia atrás hasta las propiedades de la materia sola,
debajo del hombre que tienen conciencia es algo que parece que va haciéndose menos y menos manifiesta, hasta que ya no
estar claro. Que tengan conciencia de sí mismos ya no está tan parece existir; o, al revés, deberíamos seguir del desarrollo de la
claro, a pesar de recientes experimentos de enseñanza impartida materia hasta que emergen y se manifiestan los primeros indicios
a los grandes primates de alguna forma de lenguaje de signos. de la conciencia. Una manifestación así sería algo «nuevo» (un
Experimentos adicionales con un chimpancé han desvelado de novo) pero no una creación (ex nihilo) porque surge de algo
que se podía identificar a sí mismo en un espejo, como queda que ya existe, y sin discontinuidad.
indicado en la conducta dirigida al yo. Esto lo presentan algunos Es importante distinguir entre una «novedad», que surge
como demostrativo de la posesión de la conciencia del yo. Pero repentinamente pero que tiene su origen dentro de un sistema
puede que sea necesario distinguir entre la autoconciencia existente, y una «cosa nueva» que ha sido introducida desde
humana por la que es consciente de su propia experiencia mental fuera del sistema. Lo primero es algo de novo, lo segundo es
y la autoconciencia de un animal por la que sea consciente de su
propio cuerpo. Lo primero parece claramente diferente de lo
13
segundo. Thorpe, W. H., Animal Nature and Human Nature, Londres, Methuen, 1974,
p. 310.
14
Bidney, David, Theoretical Anthropology, Nueva York, Columbia University
Press, 1953, p. 3.
15
Cobb, Stanley, citado por A. I. Hallowell, «Self, Society, and Culture in
*
Monista: lo contrario a dualista, dicótomo o yuxtapuesto. Phylogenetic Perspective», en Evolution After Darwin, editado por Sol Tax,
12
Smythies, J. R., «Some Aspects of Consciousness», en Beyond Reductionism, Chicago, University of Chicago Press, 1960, vol. 2, p. 348. Hay edición en
dirigido por Arthur Koestler y J. R. Smythies. Londres, Hutchinson Publishing castellano, Un siglo después de Darwin - La Evolución (Alianza Editorial,
Group, 1969, p. 235. Madrid, 1970).

La Misteriosa Materia de la Mente 7


SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

algo ex nihilo. Por cuanto la ciencia no puede abordar con éxito como una creación directa, no derivada de la materia existente,
lo segundo, no considera admisible la idea de una creación sino «de la nada», se designa como dualismo. Y no se considera
directa. Dentro del marco del pensamiento científico, un objeto científicamente respetable.
que se afirma que es ex nihilo resulta dudoso, y se emprenderá Sin embargo, podemos establecer una división adicional de
un decidido esfuerzo dirigido a demostrar cómo puede derivarse esta perspectiva reconociendo que según la postura estrictamente
de lo que ya existe, por complejo y novedoso que pueda parecer. monista la conciencia podría surgir de novo de dos maneras
Si la mente surge de novo como algo totalmente nuevo en la diferentes. Podría surgir por una lenta emergencia hasta que de
naturaleza, quizá como resultado de una mutación de alguna repente se hiciese reconocible como conciencia. O podría
clase, se supone sin embargo que tiene que derivar directamente aparecer súbitamente tan pronto la complejidad del cerebro
de algo que ya existe. El concepto de algo nuevo que ha hubiera alcanzado una cierta etapa crítica. Lo primero es una
aparecido ex nihilo, es decir, de la nada, es muy mal acogido en formación gradual de la conciencia que estuvo «siempre ahí»,
el actual clima del pensamiento científico. pero a un nivel tan bajo que no se podía reconocer. Esta es la
Así, tenemos dos perspectivas básicas sobre el origen de la posición del panpsiquismo, que sostiene que toda la materia
conciencia del yo, una que es aceptable a pesar del misterio que posee conciencia. La segunda manera sería la repentina
la rodea, porque deriva de la materia existente. Esto es aparición de la conciencia que a partir de entonces tiene
designado como monismo. La otra perspectiva, que la contempla existencia por sí misma, aunque nacida de la materia existente.

El dualismo puede ser también concebido como ocurriendo desde la nada —lo que es también difícil de concebir. Nos
de dos maneras. Puede que la conciencia sea introducida ex encontramos con una difícil elección.
nihilo en una especie de forma embrionaria que no se manifiesta En 1964 Cyril Ponnomperuma escribió un artículo acerca de
hasta que se ha alcanzado una cierta etapa de desarrollo «Evolución química y el origen de la vida» en el que razonaba
orgánico. O bien se introduce ex nihilo sólo cuando se ha que «la vida es solo una propiedad especial y complicada de la
completado la etapa avanzada de desarrollo. materia, y que au fond [en el fondo] no hay diferencia entre un
Así, aunque tenemos cuatro alternativas, se pueden organismo vivo y la materia inerte ...».16 Esto implica que la
considerar como dos: monismo y dualismo. Así, podemos decir conciencia, que emergió de la materia viva, tiene que haber
que la conciencia surgió porque la materia contenía en sí misma estado también latente en la materia inerte.
el potencial para la misma; o bien podemos decir que fue Esto suscitó una correspondencia interesante en posteriores
introducida por algunos medios como externa a la materia. Cada números de la revista acerca de esta cuestión. Uno de los
punto de vista presenta un dilema que ha sido reconocido
durante largo tiempo. En un caso debemos decir que incluso los
átomos poseen una conciencia potencial —una circunstancia 16
Ponnamperuma, Cyril, «Chemical Evolution and the Origin of Life», Nature,
difícil de concebir. O bien tenemos la creación directa de algo vol. 201,1964, p. 337.

8 La Misteriosa Materia de la Mente


SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

corresponsales, D. F. Lawden (Universidad de Canterbury, inteligente hasta este punto. Es la «correlación de


Nueva Zelanda) observó:17 experiencias y acciones» que constituye, en palabras de
Hobbhouse (1901) «la obra precisa de la inteligencia».
Si la conciencia es una característica de este agregado Parece claro que encontramos los comienzos de estos
material (el cerebro), entonces, por el principio de cambios adaptativos de conducta incluso en los protozoos.
continuidad ha de ser también una característica de cada
agregado y en último término de las partículas Así, hasta donde llega la evidencia objetiva, Jennings
fundamentales. Si no fuese así, en algún nivel de la mantenía a este respecto una continuidad completa entre la
jerarquía* que se ha mencionado antes, la conciencia conducta [consciente] de los organismos inferiores y
surgiría de forma discontinua y sería posible establecer una superiores.19 Y concluía:20
clara línea de división separando las formas conscientes de
materia de las no conscientes. Esto sería solo una forma Este autor está firmemente convencido, después de un
disfrazada de la línea que anteriormente se suponía que prolongado estudio de la conducta de las amebas, que si se
separaba a las formas vivas de las no vivas. Sin duda tratase de un animal grande, de modo que cayese dentro de
alguna, las características mentales que puedan poseer las la experiencia cotidiana de los seres humanos, su conducta
partículas fundamentales deben ser de baja calidad y de demandaría en el acto la atribución a las mismas de los
débil intensidad, pero a no ser que se postulen tales estados de placer y dolor, de hambre, deseo, y semejantes,
características, no llego a comprender cómo la conciencia sobre la misma base en que atribuimos todas estas cosas a
podría jamás surgir en ningún sistema material, por un perro.
complejo que fuere.
Un sistema de partículas, cada uno de los cuales posea las J. Boyd Best encontró exactamente el mismo amplio margen
características físicas conocidas de carga eléctrica, spin, de respuestas conscientes en experimentos con gusanos
etc., podría ser completamente diseñado para comportarse planarios, y concluía así:21
como un ser humano, pero no para experimentar la
conciencia como indudablemente lo hacen los seres Uno descubre que la conducta de los gusanos planarios se
humanos. ... Podemos quizá abrigar la esperanza de explicar parece a la conducta que en los animales superiores se
la conducta humana, pero nuestra experiencia de esta designa como aburrimiento, interés, conflicto, decisión,
conducta quedará sin explicar. [énfasis mío] frustración, rebelión, ansiedad, aprendizaje y conciencia
cognitiva. ... Todo lo que se conoce de la «mente» de otro
Así, aquí tenemos el problema: nuestra conciencia de nuestra organismo se infiere de su conducta y de su semejanza con
propia conducta. ... ¿dónde y cómo surgió? Fue la «mente» la propia. ...
introducida como algo completamente nuevo, o emergió Si los principales patrones psicológicos no son exclusivos
simplemente porque la materia había llegado al nivel apropiado del cerebro vertebrado, sino que pueden producirse incluso
de organización y tenía las capacidades apropiadas? en animales tan primitivos como los gusanos planarios, hay
Además, cuando hablamos de llegar al nivel apropiado de dos posibilidades que se sugieren por sí mismas. Estos
organización, ¿qué es precisamente lo que esto involucra? patrones pueden derivarse de algunas propiedades
¿Poseen conciencia los átomos de carbono, sea ésta real o primordiales de la materia viva, surgiendo de algún nivel
latente? ¿Cuánta organización se necesita de las sustancias celular o subcelular de organización en lugar de surgir de
orgánicas para que sean soporte de la conciencia? Hay indicios los circuitos nerviosos. ...
de que algunos de los organismos más simples exhiben su Una alternativa es que los programas conductuales
presencia. pueden haber surgido de forma independiente en diversas
Hace mucho tiempo (1915) que H. S. Jennings estableció la especies por una especie de evolución convergente.
realidad de la «conciencia» en los organismos unicelulares. Fue
con tanta claridad que percibió esta conciencia en las amebas, Así, somos conducidos a la conclusión de que incluso la
por ejemplo, que no vaciló en describirlas exhibiendo atención, sustancia material del animal unicelular ya tiene una especie de
deseo, frustración, hábitos establecidos e incluso inteligencia. conciencia embrionaria. ¿Acaso toda la materia tiene por ello
En sus palabras:18 alguna clase de conciencia?
En su obra La gran cadena del ser,22 Arthur O. Lovejoy
Generalmente se sostiene que la inteligencia consiste en la observó que uno de los principales motivos del panpsiquismo es
modificación de la conducta de acuerdo con la experiencia. el deseo de evitar cualquier clase de verdadera discontinuidad, es
Si un organismo reacciona de una cierta manera bajo ciertas decir, la introducción independiente de cualquier nuevo
condiciones, y prosigue esta reacción por desastrosos que elemento en la materia tan pronto como ha alcanzado un cierto
sean los efectos, decimos que esta conducta carece de nivel de organización capaz de soportarlo. Esto puede aplicarse
inteligencia. Si en cambio modifica su conducta de modo por igual a la vida o a la conciencia. Señalaba que el filósofo
que sea más adecuada, consideramos que esta conducta es francés J. -B. -R. Robinet, en su obra magistral De La Nature
19
Ibid., p.335.
17 20
Lawden, D. F., en Cartas al Director bajo Biología, Nature, vol. 202, 1964, p. Ibid., p.336.
21
412. Best, J. Boyd, «Protopsychology», Scientific American, febrero 1963, p. 62.
* 22
es decir: «de inorgánico a orgánico y a química biológica». Lovejoy, Arthur O., The Great Chain of Being, New York, Harper and Row,
18
Jennings, H. S., Behavior of the Lower Organisms, Columbia University 1960, p. 276. Publicado en castellano por Icaria Editorial, Barcelona 1983, La
Biological Series 10, Nueva York, Columbia University Press, 1915, p. 334. gran cadena del ser.

La Misteriosa Materia de la Mente 9


SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

(publicada a partir de 1768), arguyó que debemos o bien atribuir psíquica [relacionada con la conducta y conduciendo a la
una forma apropiada de la conciencia incluso a las piedras, mente] son fundamentalmente lo mismo. Hablar de la mente
algún nivel de inteligencia incluso al más mínimo de los átomos en una planta de alubias ... es más defendible que intentar de
de la materia, o bien deberíamos negar la realidad de la imponer un punto arbitrario en la escala evolutiva donde, de
conciencia en su totalidad.23 alguna manera misteriosa, apareció la mente. [su énfasis]
Hace veinticinco años, Sir Julian Huxley, impulsado por esta
clase de lógica, observó:24 Desde un punto de vista lógico, parece enteramente correcto.
Ya es bien lógico si la mente emerge automáticamente del
Hubiera sido más correcto hablar de las posibilidades cerebro en alguna etapa en la complejificación de la materia.
inherentes en el sustrato del mundo* (que en la materia per Pero Dobzhansky mantenía que es «una especie de vitalismo
se); porque la potencialidad más llamativa revelada por la puesto del revés».27 Quizá sea así. Sin embargo, parece que si la
evolución es la mente, y no se puede decir que la mente sea conciencia no emergió automáticamente del cerebro, deberíamos
dominada, ni siquiera como potencialidad, en la materia. En poder ubicar el momento preciso de su emergencia. ¿Qué
la mayoría de organismos —todas las plantas y todos los significaría la ubicación del momento preciso de esta conciencia
tipos de animales producto de las primeras etapas de emergente si no hubiese antecedentes detectables? ¿Una
evolución— no hay prueba directa de mente en acción, ni creación?
necesidad de postular propiedades mentales. Pero los Parece que Dobzhansky estaba dispuesto a admitir que la vida
animales más elevados son evidentemente la sede de emergería automáticamente en cuanto la materia alcanzase una
procesos mentales parecidos a los nuestros, de procesos de etapa apropiada de organización, y que la conciencia surgiría
percepción, cognición, voluntad, e incluso comprensión. automáticamente, a su vez, cuando la vida alcanzase una cierta
Debemos concluir que el sustrato del mundo posee no etapa de complejidad. Lo que no estaba dispuesto a aceptar era
solo propiedades materiales, sino también potencialidades que esta materia ya estuviese viva en cierto sentido, o que esta
rudimentarias de propiedades mentales, y que estas vida fuese ya en algún sentido consciente de sí misma. Su
propiedades, cuando se especializan y emergen de su estado postura era que no hubo ninguna fuerza actuando sobre la
de latencia a uno de realidad, son ventajosas para sus materia inerte para introducir la vida; lo único necesario fue que
poseedores. ... la materia alcanzase por azar el grado necesario de organización.
En la mayoría de los procesos, los aspectos mentales del Y no hubo necesidad de que alguna fuerza externa actuase sobre
sustrato del mundo siguen siendo tan indetectables como lo la vida para hacerla consciente de sí misma; solo fue necesario
eran los aspectos eléctricos de los procesos materiales hasta que la vida llegase a algún nivel superior a fin de volverse
finales del siglo diecinueve. automáticamente consciente. A lo que objetaba era al concepto
de «siempre ahí». La conciencia es contemplada como un nuevo
De modo que el problema del origen de la mente desciende fenómeno, pero no se trata de algo introducido desde fuera, una
ahora hasta el sustrato de las moléculas mismas. Que las creación ex nihilo, que tuviera que esperar hasta que la materia
moléculas sean poseedoras de alguna forma de mente en pudiera proporcionar un vehículo apropiado para ella.
embrión parece absurdo, pero es necesario suponer tales En otro artículo Dobzhansky reafirmaba su evaluación de esta
potencialidades a no ser que debamos aceptar que la conciencia posición de «siempre ahí»:28
surge ex nihilo. Además, esta situación aparece incluso en el
embrión en su desarrollo. Que las moléculas poseen alguna clase La materia inerte, hasta los átomos y electrones, participa
de protoconciencia ha sido propuesto seriamente en años supuestamente de capacidades vitales y volitivas. En este
recientes por varios autores, entre los que se puede mencionar a imponente sistema filosófico, Whitehead ha desarrollado
A. N. Whitehead, C. Hartshorn, Bernard Rensch y L. C. Birch. este punto de vista hasta cierto detalle. ... Debo decir que en
Estos autores —Whitehead y Rensch en particular— atribuyen mi opinión [tales] puntos de vista se deben rechazar en base
alguna forma rudimentaria de vida, sensación e incluso volición a consideraciones tanto científicas como filosóficas.
a entidades como las moléculas, los átomos y las partículas
subatómicas.25 Uno de los asociados principales de Dobzhansky, Sin embargo, desde una perspectiva lógica parece que
E. W. Sinnott, con quien estaba en desacuerdo (aunque estamos entre la espada y la pared. Lo mismo que en el caso de
amistosamente), escribió un volumen titulado Cell and Psyche: la vida misma, o bien la conciencia surgió porque la materia
The Biology of Purpose. En el mismo, Sinnott observaba26 prima tiene la capacidad de darle origen, o bien surgió ex nihilo
desde fuera del sistema.
... que la organización biológica [relacionada con el C. H. Waddington (de Edimburgo), observa, en una reseña de
desarrollo orgánico y la actividad fisiológica] y la actividad la obra de Rensch, Evolution Above the Species Level (1959),
que este autor29
23
Robinet, -J. -B. -R., De La Nature, Paris, 1776, vol. 4, p. 11—12.
24
Huxley, Sir Julian, «Genetics, Evolution and Human Destiny», en Genetics in ... se encuentra impelido a atribuir una capacidad de
the Twentieth Century, dirigido por L. C. Dunn, Nueva York, Macmillan, 1951,
pp. 604—5. sensibilidad a los seres organizados más inferiores que se
*
Aquí «sustrato» traduce la expresión «world-stuff», por la que Huxley no
parece significar materia en alguna forma aun más elemental, sino energía de
27
alguna clase —aunque no una energía personal como una inmanencia divina. Dobzhansky, en «Book Reviews», p. 49.
25 28
Dohzhansky, Theodosius, en «Book Reviews», Science, vol. 175, 7 enero Dobzhansky, Theodosius, «Man Consorting with Things Eternal», en Science
1972, p. 49. Ponders Religion, dirigido por H. Shapley, Nueva York. Appleton-Century-
26
Sinnott, E. W., Cell and Psyche: The Biology of Purpose, Chapel Hill, Crofts. 1960, pp. 120—21.
29
University of North Carolina Press, 1950, p. 48—50. Waddington, C. H., Book Reviews, Discovery, 1960, p. 453.

10 La Misteriosa Materia de la Mente


SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

pueda constatar que son capaces de aprender, esto es, los devienen un solo Yo. Edward McCrady escribió hace algún
celenterados y posiblemente incluso a los protozoos. De tiempo:32
hecho, parece estar de acuerdo en general con la perspectiva
de A. N. Whitehead (a quien no hace referencia) en el Yo, por ejemplo, tengo desde luego una corriente de
sentido de que se tiene que atribuir a todos los seres conciencia que yo experimento como un todo, y sin
existentes, incluyendo a los inanimados, algo que pertenece embargo incluyo en mi propio interior a millones de
al mismo ámbito de ser que la conciencia. [énfasis mío] leucocitos que proporcionan impresionantes pruebas de
experimentar sus propias corrientes de conciencia de la que
Fue esta misma compulsión lógica la que llegó a Sir Charles yo no soy directamente consciente. Es a la vez entretenido e
Sherrington a escribir lo siguiente:30 instructivo contemplar leucocitos vivos avanzando dentro de
Me parece que por cuanto la mente aparece en el soma en los tejidos transparentes de la cola de un renacuajo vivo.
desarrollo, esto equivale a demostrar que está Dan todas las señales de estar escogiendo sus propios
potencialmente en el óvulo (y esperma) desde el que el caminos, de experimentar incertidumbre, de tomar
soma surgió. La aparición de una mente reconocible en el decisiones, de cambiar de parecer, de sentir contactos, etc., a
soma no sería entonces una creación de novo sino un semejanza de lo que observamos en individuos de mayor
desarrollo de la mente desde lo irreconocible a lo tamaño. ...
reconocible. [énfasis mío] De modo que me siento obligado a aceptar la conclusión
de que soy una comunidad de individuos que de alguna
Por esta lógica llegamos a la posición de Whitehead y manera ha sido integrada a un orden más elevado de
Rensch. Entonces uno ha de preguntar: ¿Cuál era la forma de individualidad dotada con un orden más elevado de mente
esta protoconciencia que pudiera estar potencialmente residente que de alguna manera coordina y armoniza las actividades
no solo en las partículas subatómicas fundamentales sino incluso de los individuos inferiores dentro de mí.
en estas partículas en un tiempo en el que existía en las
temperaturas enormemente elevadas de su estado inicial tal ¿Cómo se consigue esta unificación? La mayoría diría que de
como llegaron a ser al comienzo? En algún momento alguien una u otra manera se hace por sí misma. Sir Alister Hardy cree
tiene que llamar a un alto, y decir: Aquí es donde la protomente que es el resultado de alguna clase de mente en grupo, de
comenzó a existir. Pero, entonces, ¿de dónde procedió para telepatía mental a un nivel muy básico y semi- o subconsciente.
realizar este comienzo incluso en su forma primigenia? Escribía así:33

Cuando la conciencia de las células individuales deviene Es posible imaginar algún patrón así de experiencia
la conciencia compartida del organismo multicelular inconsciente compartida: un tipo de patrón de vida de
especie compuesta. Es importante recordar que en el
Cuando la mente o conciencia ha aparecido en la escena en concepto de la mente individual hacemos frente a un
los animales unicelulares, ¿acaso el resto sigue misterio no menos extraordinario. La mente no puede estar
automáticamente? Cuando los organismos unicelulares se unen anclada en este o aquel grupo de células que componen el
para formar agregados multicelulares, ¿acaso la protomente de cerebro. La comunidad de células que constituye el cuerpo
la ameba deviene la mente corporativa de la masa agregada? tiene una mente más allá de las células individuales —donde
¿Está todavía la «gran cadena» de Lovejoy sin rotura alguna? la «impresión» que procede de una parte del cerebro que
Sherrington identificó este problema en el embrión en recibe impulsos sensoriales de un ojo y la que procede de
desarrollo:31 otra parte del cerebro desde el otro ojo se funden juntas en
la mente (esto es, como un todo), no en algunas células
El embrión, incluso cuando sus células son solo dos o tres, particulares, hasta donde sepamos.
es una sociedad autocentrada cooperante —una familia
organizada de células y con individualidad corporativa. Lewis Thomas hace un espléndido análisis de esta agregación
El individuo humano es una familia organizada de células, hasta un tamaño crítico de la cantidad de componentes
una familia organizada de tal forma que posee no conscientes que luego constituyen un todo plenamente
meramente una unidad corporativa sino una personalidad consciente y lleno de propósito.34
corporativa. ... Sin embargo cada una de sus células
constitutivas está viva, centrada en sí misma, gestionándose Las termitas son todavía más extraordinarias en la manera en
a sí misma, alimentándose y respirando por sí misma, que parecen acumular inteligencia al reunirse juntas. Dos o tres
nacida por separado, y destinada a morir por separado. termitas en una cámara comenzarán a recoger terrones y a
moverlos de lugar en lugar, pero no resultará nada; no
Evidentemente, este agregado o sociedad alcanza una construyen nada. Al irse juntando más, parecen alcanzar una
sensación de unificación, y los miles de millones de yoes masa crítica, un quórum, y comienza el pensamiento. Sitúan
terrones uno encima de otro, y levantan columnas y hermosos
arcos simétricos, y crean la cristalina arquitectura de cámaras

32
McCrady, Edward, Religious Perspectives of College Teaching in Biology,
30
Sherrington, Sir Charles, Man on His Nature, Cambridge University Press, New Haven, Connecticut, Edward W. Hazen Foundation, 1950, pp. 19—20.
33
1963, p. 251. Hardy, Sir Alister, The Living Stream, Londres, Collins, 1965, p. 257.
31 34
Ibid., p.65. Thomas, Lewis, The Lives of a Cell, Nueva York, Viking, 1974, p. 13.

La Misteriosa Materia de la Mente 11


SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

abovedadas. No se sabe cómo se comunican entre sí, cómo las Ambos autores rechazan el panpsiquismo y están de acuerdo
cadenas de termitas que edifican una columna saben cuándo en que el hombre culmina constitucionalmente como una
volverse hacia la brigada de la columna adyacente, o cómo, dualidad de mente y materia, donde cada una de las cuales tiene
cuando llega el momento, consiguen la unión perfecta de los una medida de verdadera independencia y cada una de las cuales
arcos. El estímulo que las puso en marcha al principio, interacciona con la otra.
construyendo colectivamente en lugar de ir moviendo cosas Popper argumenta en contra de la necesidad de suponer que la
alrededor, podría ser por acción de feromonas [aroma que mente haya estado «siempre ahí» en la materia. «No necesitamos
desprende un animal para señalar a otro] liberadas cuando postular», dice Popper, «que el alimento que el cuerpo ingiere (y
alcanzan el tamaño adecuado de la colectividad. Entonces que al final pueda formar su cerebro) tenga cualidades que
reaccionan como con alarma. Se vuelven agitadas, excitadas, y pueden, ser descritas, con éxito informativo, como prementales o
entonces comienzan a trabajar como artistas. como de cualquier manera ni siquiera lejanamente similares a la
mente».40 Todo lo que es preciso es que la materia tenga la
Todavía más estrechamente unidas en organización son las capacidad de asumir una forma que sea adecuada para la
células vivas libres aglomeradas que forman la llamada conciencia, y que cuando esto ocurra, la conciencia aparece de
«Carabela Portuguesa». Este organismo es realmente una alguna manera.
colonia de pólipos originalmente idénticos, donde cada uno se Eccles mantiene que la mente no puede ser introducida hasta
especializa para una función determinada. Pero, ¿quién o qué que la materia está suficientemente organizada. Pero argumenta
decide cuáles serán los tentáculos, o los flotadores, o los órganos que la organización del individuo como yo unitario a partir de
reproductivos? Y esta Carabela Portuguesa no es en absoluto un los materiales del cuerpo se debe a la mente autoconsciente que
caso solitario. no está ni en los materiales mismos ni surge de ellos, sino que es
Recientes experimentos han expuesto que órganos sanos que introducida desde el exterior. El yo consciente es un organizador
han sido separados se volverán a acoplar y resultarán ser activo que produce la unificación y que emplea este sistema
funcionales, dentro de las limitaciones de su condición aislada. unificado para sus propios fines.
Se ha demostrado en el caso de huevos de ranas,35 células De modo que ambos autores son dualistas, aunque mantienen
cerebrales,36 células cardíacas,37 y tejidos de riñón.38 Incluso se perspectivas diferentes respecto al origen de la mente. Para
ha comunicado que células que resultan deficientes de alguna Popper, la materia de alguna manera da origen a la mente; esto
manera en el proceso de reacoplamiento recibirán ayuda, en es todo lo que se puede decir acerca de ello. Para Eccles, el
caso necesario, de parte de células sanas.39 Un sistema así de origen de la mente parece ser más como una creación ex nihilo
comunicación y de coordinación de actividad sugiere una fuerza para cada individuo.
organizadora o un «campo» de algún tipo (donde estas palabras Antes de explorar sus conclusiones más a fondo, pasaremos a
se usan no porque constituyan una explicación, sino porque las pruebas experimentales que los llevaron a aceptar un modelo
parecen encubrir nuestra ignorancia de lo que está sucediendo). interaccionista.
De modo que vemos la posibilidad de conciencia en una forma
individualista en los órdenes más inferiores de vida, y vemos * * * * *
conciencia individualista elaborada en conglomerados de células
que pueden comunicarse y constituirse en una forma mayor de Capítulo 4
conciencia. Sin embargo, el problema fundamental, de dónde surgió
la conciencia, incluso en las formas unicelulares, sigue man-
teniéndose tras el fondo de todas las posteriores complicaciones. Y
Una teoría demasiado pequeña
así tenemos las tres posibles perspectivas (véase Figura 1): la
perspectiva panpsíquica, o «siempre ahí», la perspectiva de la
«emergencia súbita», y la perspectiva de «la introducción de la
mente por creación ex nihilo» (con sus dos formas).
Ya nos hemos referido a un extraordinario volumen escrito
conjuntamente por Sir Karl Popper y Sir John Eccles. Juntos han
examinado, en una cierta forma de debate, tanto el origen de la
conciencia como la naturaleza de la interacción entre la mente y
el cerebro. Un examen del pensamiento dualista en el siglo veinte, con
referencia especial a la obra y al pensamiento de Charles
Sherrington, el padre de la moderna comprensión de la función
del cerebro. Se sigue el desarrollo del planteamiento
35
Montagu, Ashley, On Being Human, New York, Henry Schuman, 195), p.34. mecanicista como metodología hasta llevar a ser una
36
Seeds, Nicholas y Albert E. Vetter, Proceedings of the National Academy of persuasiva perspectiva acerca de la totalidad de la vida.
Science, vol. 68, p. 3219; L. W. Lapham y W. R. Markesbury, «Human Fetal
Cerebellar Cortex: Organization and Maturation of Cells in Vitro», Science,
vol.173, 27 agosto 1971, p. 829—32.
37
a muerte el 4 de marzo de 1952 de Sir Charles
Harary, Isaac, «Heart Cells in Vitro», Scientific American, mayo 1962, pp. Sherrington a la edad de 94 años señaló la
141—52.
38
Weiss, Paul, y A. C. Taylor, «Reconstruction of Complex Organs from Single desaparición del hombre genial que estableció
Cell Suspensions of Chick Embryos in Advanced Stages of Differentiation», las bases de nuestro conocimiento del funcionamiento del
Proceedings of the National Academy of Science, vol. 46, septiembre 1960, p.
177—85.
39 40
Chedd, Graham, «Cellular Samaritans», New Scientist, 31 October, 1968, p. Popper, Sir Karl and Sir John Eccles, The Self and Its Brain, Springer Verlag
256. International, 1977, p.69.

12 La Misteriosa Materia de la Mente


SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

cerebro y de la médula espinal. Su clásica obra La acción mente/cerebro. Su filosofía era muy similar a la de Joseph
integradora del sistema nervioso, publicada en 1906, sigue Needham, que escribió, en 1936:42
siendo una fuente de inspiración para los fisiólogos de todo
el mundo. Fue reimpresa en fecha tan reciente como 1947 Los biólogos encuentran que su trabajo es posible sólo si
para el primer Congreso Internacional de Fisiología de la definen la vida como un equilibrio dinámico en un sistema
posguerra [después de la Segunda Guerra Mundial]. Su obra polifásico compuesto de proteínas, grasas, hidratos de
significó para la neurología lo que la teoría atómica para la carbonos, lípidos, ciclosas y agua.
química. Sigue siendo tan atrayente como en 1906, y no ha
necesitado ninguna revisión.» En resumen, la vida no es «nada sino» física y química.
Needham puso de relieve este planteamiento de la investigación
Así reza parte de la necrológica en The British Medical científica con estas palabras:43
Journal del 15 de marzo de 1952. Y en cierto modo recapitula la
originalidad y la calidad de la investigación de toda una vida. El mecanicismo es la columna vertebral del pensamiento
Sherrington no se retiró de la Cátedra de Fisiología en Oxford científico en biología, por cuanto en ciencia tenemos que
hasta 1935, a la edad de setenta y ocho años. Poco después fue actuar como si la teoría mecanicista de la vida fuese verdad,
invitado a pronunciar las Conferencias Gifford sobre Teología pero no estamos en forma alguna comprometidos con tal
Natural en la Universidad de Edimburgo (1937—1938), que punto de vista como una declaración metafísicamente válida.
fueron posteriormente publicadas con el título de El hombre y su El progreso científico sólo lo pueden conseguir aquellos
naturaleza (1940). que experimentan como si el mecanicismo fuese cierto.
Y así fue que Sherrington (para entonces ya armado caballero)
pasó de los gatos y chimpancés al hombre. El biólogo devino Desde su comienzo, este punto de vista quedó reforzado no
filósofo y abordó la cuestión de la relación mente/cuerpo. Y así meramente por su atractivo en términos de simplicidad
fue desplazándose progresivamente hacia una posición dualista, conceptual y facilidad de manejo, sino debido a su inmenso éxito
adoptando de hecho el interaccionismo de Descartes. en la extensión de la tecnología y del control del hombre sobre el
Tras su jubilación, su obra científica fue continuada durante orden natural (esto es, el ámbito de lo físico). Los científicos,
unos catorce años por un círculo de hombres jóvenes, entre ellos con toda razón para sus propósitos, pasaban por alto toda un
John C. Eccles y Wilder Penfield. área de la realidad en su búsqueda de dominio sobre las fuerzas
Penfield rindió posteriormente un gran tributo a Sherrington de la naturaleza. Y tuvieron tanto éxito que el público dio un
como hombre y como científico en un discurso ante la Sociedad paso más y comenzó a negar lo que los científicos se habían
Canadiense de Neurología en Saskatoon, en junio de 1957. Se limitado a pasar por alto. Posteriormente, los científicos, al
refirió a Sherrington como «legendario» en las mentes de la formar ellos mismos también parte «del público», cayeron
mayoría de los que le habían conocido y que habían conocido su también en la misma trampa, y reforzaron la negación del
obra, y se refirió a él como su propio héroe científico.41 público. El mecanicismo obtuvo la hegemonía, y el espíritu del
Penfield decía que Sherrington encontraba siempre la manera «nada-sino-ísmo» aprisionó el pensamiento de muchos
de presentar ambos lados de cada problema fisiológico en la investigadores e intelectuales.
clase, dejando a veces a sus oyentes en un estado de frustración Este era el ambiente en el que Sherrington comenzó su larga
y confusión. Como estudiante, a veces deseó que Sherrington carrera. En el laboratorio uno se encuentra aprisionado en este
«ocultase sus dudas debajo de un resplandeciente manto de «nada-sino-ísmo» y «como-si-ísmo» porque el clima de la
autoridad» y diese a sus alumnos un mayor sentimiento de opinión científica predispone el pensamiento en esta dirección, y
seguridad. Pero esta no era la forma de actuar de Sherrington. porque nuestros instrumentos y nuestras técnicas se han ideado
Tenía amplias miras, una mente brillante, y una memoria «que para proporcionar solo esta clase de respuestas. Nadie quiere ser
sobrepasaba a la de cualquiera que yo hubiera conocido, en lo excomulgado de la red científica por poner en duda las actuales
que respecta a exactitud y detalle». presuposiciones, y no es fácil obtener financiación para
En el campo de la fisiología, Sherringon había sido siempre un investigaciones realizadas con otra clase de actitud.
realista, buscando la verdad de manera abierta y hasta donde fuera Así, tras haber concentrado todas las «iniciativas de diseño»
posible sin predisposiciones. Stanley Cobb, uno de sus sobre el sujeto a ser investigado, sobre las herramientas con las
distinguidos estudiantes americanos, lo aclamó como el más que investigamos y sobre los métodos de investigación, nos
destacado proponente del dualismo después de Sócrates y vimos encerrados en un planteamiento mecanicista.
Descartes. Finalmente, adoptó una creencia en la existencia de Esto nos obligó a suponer que la vida es meramente una
dos elementos separados —cuerpo y espíritu— en la constitución extensión a un cierto nivel de organización y que la conciencia
humana. Pero nunca estuvo dispuesto a comprometerse tan es meramente una extensión de la vida a un cierto nivel de
explícitamente como dos de sus más destacados estudiantes han complejidad.
hecho desde entonces. No poseía los datos experimentales a los
que ellos pudieron recurrir al adoptar sus decisiones. Sherrington cambia de opinión
Mientras estaba dedicado a la investigación activa,
Sherrington se había resistido a la tentación de adoptar una Pero el conocimiento ha seguido haciendo progresos. La
posición dualista en la controversia acerca de la relación ciencia tiene en sí misma un cierto elemento de autocorrección,

42
Needham, Joseph, citado en Theodore H. Savory, Mechanistic Biology and
41
Reimpreso en Second Career, de Penfield, Toronto, Little, Brown, 1963, pp. Animal Behaviour, Londres. Watts, 1936, página introductoria.
43
66—75. Ibid., p.170.

La Misteriosa Materia de la Mente 13


SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

aunque es lento en su acción. Los que siguen más cordialmente Pero el dualismo puede adoptar más de una forma. Podría ser,
el consejo de Thomas Huxley y «se sientan ante la realidad declaró Sherrington, que lo que Eccles llamó posteriormente la
como un niño pequeño, [y] siguen humildemente adonde y «mente autoconsciente» o «alma», y Penfield «el espíritu», fuese
cualesquiera que sean las profundidades a las que lleva la una especie de fenómeno emergente surgiendo del cerebro, que
naturaleza», desde luego aprenden y a veces modifican sus en cierto punto consiguiese una especie de independencia. Así,
puntos de vista de forma radical. en este volumen de reflexiones, Sherrington admitió de una
Desafortunadamente, se precisa de una reflexión madura y de manera algo provisional: «Que nuestro ser se componga de dos
un valor considerable de parte de cualquier científico que valora elementos fundamentales no ofrece, me parece, una
su reputación para apartarse públicamente de la ortodoxia improbabilidad inherente mayor que el que estuviera constituido
dominante. El resultado es que estos giros suelen darse hacia el solo por uno».45
final de la carrera de un científico, y su impacto será
probablemente débil sobre su propia generación. Max Planck Mantenimiento del rigor científico
observó: «Una nueva verdad científica no triunfa convenciendo
a sus oponentes y llevándolos a ver la luz, sino porque sus En 1968, Penfield, a quien su maestro había hecho esta
oponentes al fin mueren, y crece una nueva generación que está admisión, comentó que él también pensaba que esta era la mejor
familiarizada con ella».44 Por esto mismo, el cambio tiende a ser manera de dejar la cuestión. Pero a su debido tiempo él mismo
más bien lento. se mostró mucho más dispuesto a admitir la independencia de la
Serrington era un hombre genial, pero también era un hombre mente al menos operativamente, incluso si no en su origen
esencialmente humilde en el sentido propuesto por Huxley. Con independiente. Aunque esto significaba atravesar la frontera del
razón excluía cualquier recurso a una fuerza no física al tratar de monismo estricto para entrar en una creencia en la realidad no
explicar las operaciones del sistema nervioso, especialmente en física de la mente, pensaba que tal «confesión» no constituía
el hombre. Pero queda claro que, en el curso de medio siglo de razón para suponer que se estaba abandonando la razón crítica.
investigación, observó una realidad no física generalizada que se El problema del origen de la mente es desconcertante para el
expresaba con un evidente propósito. Esto sugería una forma de monista, porque la mente tiene que ser identificada en alguna
conciencia que no se podía negar de plano. forma primigenia en alguna etapa anterior en el desarrollo de la
La admisión en el laboratorio de estas «fuerzas» no físicas, y vida. Como hemos visto, esto es muy díficil de conseguir.
por ello no cuantificables, es a menudo fatal para la Respecto al origen de la mente, Sherrington escribía en 1940:46
investigación, porque invita a la pereza. Lo que no pueda
explicarse fácilmente en términos de física y de química no se ¿Quién la descubrirá en aquella pequeña masa como una
sigue estudiando porque se explica demasiado fácilmente en mora [la etapa de la mórula] que para cada uno de nosotros
términos de causas no físicas que no tienen nada que ver con la es nuestro todo poco después de la etapa unicelular. ... Pero,
ciencia. La investigación de causas físicas de estos fenómenos ¿quién la negará en el niño en que se convertirá en pocos
puede resultar abandonada, y se abandona la demostración de la meses aquel embrión? Y a la inversa, a la muerte parece
causalidad estricta, incluso en áreas de investigación en las que reemerger al estado de no mente. Pero parece venir de la
la persistencia hubiese hecho avanzar nuestro conocimiento de nada y volver a la nada. La regresión a la nada parece tan
la naturaleza de forma sustancial. De modo que la tentación a difícil como la evolución desde la nada.
admitir una realidad no física se considera como totalmente
perjudicial para el avance de la ciencia, como desde luego puede En realidad, aquí nos encontramos con dos problemas.
serlo. ¿Surgió la «mente» de la materia sin mente mediante un proceso
En el estudio del hombre esto es a veces causa de tensiones de emergencia, o surgió de la nada, mediante una especie de
muy perturbadoras para aquel que quiere adoptar una creación? Y, naturalmente, ¿qué sucede con la conciencia en la
perspectiva total de la realidad. En la discusión con colegas esto muerte?
puede llevar a un debate totalmente insatisfactorio y a menudo Como hemos visto más arriba, mucho tiempo antes de
muy perjudicial. En el debate público en una sala de Sherrington, Claude Bernard (1813—1873) había establecido un
conferencias puede resultar en recriminaciones y descrédito, y credo para los fisiólogos que estableció el espíritu de la
esto puede ser muy dañino para la reputación y la carrera de los investigación en un molde de hierro del que no iba a escapar
científicos jóvenes. durante más de un siglo. Así escribió él:47
Como consecuencia, es casi siempre el científico más mayor,
que ya ha establecido su reputación entre sus colegas, y que Tanto en los cuerpos vivientes como en los cuerpos
tiene poco peligro de perderla, que puede permitirse decir lo que inorgánicos, las leyes son inmutables y los fenómenos
realmente piensa acerca de cuestiones tan conflictivas. Sin gobernados por estas leyes están vinculados a las
embargo, aunque era ya un personaje de gran talla, Sherrington,
en su obra El hombre en su naturaleza, se mostró todavía muy
cauteloso en su admisión pública de dudas que evidentemente 45
Sir Charles Sherrington: citado por Wilder Penfield, «Engrams in the Human
habían comenzado a cobrar forma en su mente acerca de si se Brain: Mechanisms of Memory», Proceedings of the Royal Society of Medicine,
podía explicar el hombre en términos monistas. A veces parece agosto de 1968, reimpresión del Montreal Neurological Institute como
como disculpándose por su planteamiento dualista. Reimpresión No. 934. p. 3.
46
Sherrington, Sir Charles, Man on His Nature, Cambridge University Press,
1951, 2ª edición, p. 210.
47
Bernard, Claude, An Introduction to the Study of Experimental Medicine,
44
Planck, Max, Scientific Autobiography and Other Papers, Nueva York, traducido del francés al inglés por H. C. Greene, Nueva York, Henry Schuman,
Greenwood, 1968, pp. 33—34. 1949, p. 69.

14 La Misteriosa Materia de la Mente


SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

condiciones en los que existen por necesidad y por un Capítulo 5


determinismo absoluto. ...
El determinismo en las condiciones de los fenómenos
vitales debería constituir uno de los axiomas de los médicos
El establecimiento de las bases
experimentales. Si están totalmente imbuidos de la verdad experimentales
de este principio, excluirán toda intervención sobrenatural
de sus explicaciones; tendrán una fe inquebrantable en la
idea de que la ciencia biológica está regida por unas leyes
fijas. ...
Así, el determinismo deviene el fundamento de todo
progreso y crítica científicos. [mi énfasis en todas las citas]

Sherrington se crió en este ambiente intelectual y quizá fue


mayormente desconocedor, al menos en sus tiempos de De Sherrington a Penfield y sus observaciones de memorias
juventud, de la confusión que generaba. Lo aceptó y desde luego «revividas» causadas por estimulación con electrodos de los
prosperó en base al mismo. Pero sus limitaciones se le debieron lóbulos temporales de pacientes plenamente conscientes.
hacer evidentes más tarde. Sin embargo, por sus hábitos de
pensamiento durante tanto tiempo, no pudo (o no quiso) tomar no de los más destacados discípulos de Sherrington fue
en consideración la idea de que podría haber otro mundo de el neurocirujano canadiense Dr. Wilder Penfield.
realidades no sometidas a los instrumentos de medición que Penfield se ha hecho célebre por sus extraordinarios
estaban diseñados solo para investigar el mundo de lo material. estudios y eficaz tratamiento de cientos de pacientes afligidos
Quizá Sherrington no pudo ni siquiera admitir la existencia de con epilepsia. Este trabajo comportaba la exposición quirúrgica
un mundo no material, pero parece que al final se aproximó y estimulación mediante electrodos de tejidos del cerebro en
mucho a la idea de que la mente tenía algún valor trascendental. pacientes totalmente despiertos. Al observar la reacción del
Incluso si procedía de la «no-mente» no regresaba a la no- paciente al desplazar el electrodo gentilmente de punto a punto
mente cuando el cerebro se disolvía. Esta parece ser la sobre el lóbulo temporal, demostró que era posible en muchos
implicación de una declaración que hizo a Sir John Eccles cinco casos localizar el área de tejido dañado causante de la epilepsia.
días antes de morir. «Para mí, ahora», dijo Sherrington, «la La extirpación de estos tejidos dañados reducía y a veces
única realidad es el alma humana».48 eliminaba la reaparición de los ataques. Un descubrimiento
¿Quién sabe qué significado podía tener esto, aparte del inesperado fue el descubrimiento de que en muchos casos se
hecho manifiesto de que su cuerpo estaba ya casi listo para su suscitaba involuntariamente un recuerdo de escenas sumamente
disolución, y que él lo sabía? Todo el vigor que le quedaba vívidas y a menudo espectaculares en el pasado del paciente,
residía en su mente. escenas que podía describir con gran detalle, a la vez que era
Fuese cual fuese el significado de sus palabras, dos de sus plenamente consciente de la actividad del cirujano. Este trabajo
discípulos iban a hacer avanzar su investigación con un espíritu se realizó en el Instituto Neurológico de Montréal durante un
más libre. Sus conclusiones han prestado un enorme peso al período de treinta años.
argumento dualista con sobretonos de interaccionismo En sus estudios en Oxford bajo Sir Charles Sherrington y
cartesiano. La mente no gobierna completamente la operación durante un breve período bajo el Dr. Santiago Ramón y Cajal en
del cerebro, ni el cerebro gobierna completamente lo que sucede España, Penfield absorbió y aceptó completamente el principio
en la mente. de que todo este trabajo experimental debía realizarse con la
La gran contribución de Sherrington es que echó los presuposición de que la mente está en el cerebro, que la mente, a
fundamentos para la comprensión de la operación del cerebro, y su debido tiempo, quedará totalmente explicada en términos de
sin embargo lo hizo de tal manera que sus estudiantes quedaron física, química y circuitos eléctricos.
no obstante libres para dedicarse al estudio todavía más En los últimos tiempos de su práctica quirúrgica activa, hizo
importante de la naturaleza de la interacción en la asociación la siguiente observación:49
mente/cerebro.
A lo largo de mi propia trayectoria profesional como
* * * * * científico, y, como otros científicos, me he esforzado en
demostrar que el cerebro explica la mente. Pero ahora quizá
ha llegado el momento en que podemos considerar
provechosamente las pruebas acumuladas, y hacer esta
pregunta: «¿Explican la mente, los mecanismos del
cerebro?» ¿Se puede explicar la mente mediante lo que se
conoce actualmente acerca del cerebro? Si no es así, ¿cuál
es la más razonable de las dos posibles hipótesis: que el ser
del hombre está constituido por un elemento, o por dos?

48 49
Popper, Sir Karl and Sir John Eccles, The Self and Its Brain, Springer Verlag Penfield, Wilder, The Mystery of the Mind, Princeton University Press, 1975,
International, 1977, p. 558. p. xiii.

La Misteriosa Materia de la Mente 15


SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

Este cambio de opinión no fue fácil. En 1950 Penfield procedimiento, de modo que solamente se inyectaba un
bosquejó brevemente pero de manera elocuente una analgésico local en el cuero cabelludo del paciente. Penfield
interpretación completamente mecanicista del funcionamiento recalcaba que se precisa de una gran confianza y comunicación
del cerebro. Pero indicios subsiguientes le convencieron entre médico y paciente para que esta operación sea a la vez
gradualmente de que su perspectiva mecanicista y monista no eficaz y humana.52 Este procedimiento a veces revelaba el lugar
explica los hechos de manera adecuada. Posteriormente escribió: que causaba ataques epilépticos desencadenando uno de ellos.
«Hay alguna otra cosa que encuentra su morada entre el Para el lego, esta parece ser una empresa formidable. Pero el
complejo sensorial y el mecanismo motor. ... Además de la secreto del éxito depende de que el paciente pueda decir al
centralita telefónica también está la telefonista».50 cirujano cuál es su experiencia consciente mientras el operador
En su Mystery of the Mind aparece una franca exposición de explora el tejido cerebral expuesto con el electrodo.* Sin esto, la
los pensamientos que pasaban continuamente por su mente única guía para el cirujano serían unos movimientos musculares
mientras sondeaba los tejidos cerebrales de pacientes de espasmódicos e involuntarios. Por cuanto la estimulación del
epilepsia en busca de las causas de raíz. Escribió que, a la vez lóbulo temporal no produce estos movimientos, solo el paciente
que estaba de acuerdo con Lord Adrian en el sentido de que consciente puede comunicar al cirujano los efectos de la
debemos estar siempre en guardia en contra de introducir ideas exploración. (Véase Figura 3 para el mapa de las áreas de
en nuestra ciencia que no sean parte de la ciencia, sin embargo control motor.)
debemos a veces someter nuestra investigación a nuestras
propias especulaciones, y que, cuando lo hacemos, la valoración Una doble conciencia
crítica sigue siendo posible.51
Luego describe muy sucintamente el procedimiento que llegó Esto ha producido la sorprendente y extraordinaria
a adoptar en la sala de operaciones y el fundamento del mismo. experiencia en el paciente de una forma de doble conciencia, tal
El propósito era localizar, en personas epilépticas, la causa y la como la designa Penfield. El paciente no solo es plenamente
situación del punto de irritación del bombardeo neuronal que consciente de su ambiente inmediato, de la sala de operaciones,
desencadena el ataque epiléptico, y, tras haberlo localizado de del cirujano y sus ayudantes —de hecho, de toda la escena
forma precisa, extirpar el tejido en aquella área. El local—, sino también de la escena del pasado repentinamente
procedimiento tuvo éxito en cientos de casos sin ningún efecto revivida, una escena tan vívida que incluye sonidos, ¡y que en un
secundario perjudicial, a condición de que los daños estuvieran caso incluía hasta el olor de café al fuego!
limitados a un solo hemisferio. El tejido contralateral en el otro En sus registros aparece una ocasión en la que «un joven
hemisferio (cuando el lugar de desencadenamiento estaba paciente sudafricano yaciendo en la mesa de operaciones
ubicado en el lóbulo temporal) podía realizar la función del exclamó, cuando se dio cuenta de lo que estaba sucediendo, que
tejido extirpado. (Véase Figura 2 para la identificación de las le dejó atónito darse cuenta de que estaba riendo con sus primos
áreas.) en una granja en Sudáfrica, mientras que era también
plenamente consciente de estar en la sala de operaciones en
Montréal». Penfiel observaba: «La mente del paciente era tan
independiente de la acción refleja como la mente del cirujano
que escuchaba y que trataba de comprender. Así, mi argumento
favorece la independencia de la acción de la mente».53
Penfield fue así forzado a la conclusión de que el estímulo del
electrodo era responsable en efecto de una especie de programa
de TV que el sujeto estaba contemplando objetivamente,
mientras que la propia mente del sujeto estaba dirigiendo la
producción de un registro igualmente completo de los
acontecimientos que tenían lugar en la sala a su alrededor. Así
como podemos contemplar objetivamente un programa de TV en
compañía de otros de cuya presencia somos plenamente
conscientes, así aquí teníamos dos clases diferentes de
conciencia. La mente estaba observando por su propia voluntad
Figura 2. La relación del lóbulo un programa que se le estaba presentando de forma mecanicista
temporal con el resto del cerebro. mediante estimulación por un electrodo de manera muy parecida
a una TV operada independientemente por el espectador. Como
Penfield decía además que, por motivos de seguridad y de Penfield lo expresa, si asemejamos el cerebro a un ordenador, el
buena probabilidad de curación, es necesario poner a hombre tiene un ordenador, no es un ordenador.54
descubierto de forma extensa la superficie de un hemisferio del
cerebro a fin de estudiar y posiblemente extirpar una parte
dañada. Esta operación se consideraba menos peligrosa y más
útil si el paciente estaba despierto y alerta durante todo el

50 52
Penfield, Wilder, The Physical Basis of Mind, dirigido por P. Laslett, Oxford, Ibid., p. 12.
*
Basil Blackwell, 1950, p. 64. Se emplea un punto único de contacto, con una corriente de 2 voltios a 60 Hz.
51 53
Penfield, Wilder, The Mystery of the Mind, Princeton University Press, 1975, Ibid., p.55.
54
pp. 4—5. Ibid., p.108.

16 La Misteriosa Materia de la Mente


SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

Este descubrimiento fue totalmente inesperado. Pero no fue anteriores. En esta situación aparecen con claridad dos
singular en modo alguno. Se repitió una y otra vez en centenares elementos: El espectador no forma parte del programa de TV,
de pacientes, cada uno de los cuales pudo identificar la escena sino que es un observador. Pero es más que un observador en
evocada con facilidad y de manera totalmente instantánea. Los tanto que el espectador puede ajustar el aparato, dar más brillo a
pacientes podían discurrir acerca de lo que veían, y explicar las la imagen, cambiar el programa, y (en una situación de recuerdo)
circunstancias, de modo muy parecido a como un espectador de apagarlo a voluntad bajo circunstancias normales por un cambio
TV contemplando un programa de seriales podría explicar las de atención (esto es, pasando a otro canal). Aquí, entonces,
circunstancias a un compañero que no conociese los episodios tenemos un dualismo de objeto y sujeto, de cerebro y de mente.

Figura 3. Áreas de transmisión motoras y sensoriales de la corteza cerebral

Ya no es fiable contemplar la mente como un ordenador, aparentes en estos viajes.56 Pero recalcaba que es la mente la que
aunque el cerebro es ciertamente un ordenador de un tiene que programar primero el cerebro del ordenador, por
refinamiento extraordinario. Pero este ordenador tiene un cuanto el ordenador es solo una cosa, y, por sí mismo, no tiene
programador y un operador que lo está usando como capacidad de tomar decisiones totalmente nuevas para las que no
herramienta de recuperación de memorias y para control está programado.57
motor.55 Por maravilloso que sea el cerebro como ordenador, vemos
sus limitaciones y su dependencia de las directrices conscientes
Control supervisor por parte de la mente de la mente para niveles decisorios de actividad normales de la
vida humana. Es desde luego algo que el individuo posee, pero
Los pacientes epilépticos pueden a veces experimentar un no algo que posee al individuo.
total «desmayo» respecto a la conciencia, donde la mente parece Penfield fue llevado a creer que sólo aquello a lo que la mente
abandonar totalmente el control del cerebro. A condición de que ha «prestado atención» queda aparentemente programado en el
el cerebro haya sido ya programado, el paciente deviene un cerebro.58 Si el sujeto ha caminado a través del tráfico,
autómata y completa su tarea en un estado de inconsciencia observando conscientemente pautas para mantener su propia
total. Los pacientes pueden incluso acabar un viaje en automóvil seguridad, esta actividad motora será programada
del trabajo a casa. Siempre que la ruta sea habitual y que no automáticamente en el ordenador, y en caso de un automatismo
haya ninguna interferencia inesperada, la navegación a través epiléptico, el sujeto, aunque totalmente inconsciente, sin
del tráfico y el recorrido por las calles se realiza por medio de embargo seguirá navegando con seguridad a través del tráfico, a
reflejos puramente condicionados; después, no se recordará nada no ser que surja alguna complicación no experimentada con
acerca del viaje. La eficiencia del cerebro como ordenador es anterioridad. Penfield describía a la persona normalmente sana
verdaderamente extraordinaria. Penfield observó que las como aquel individuo que va por su mundo dependiendo
funciones continuas de la mente normalmente activa eran
56
Ibid., p.45.
57
Ibid., p.47.
55 58
Ibid., p.40. Ibid., pp.39-40, 58-59.

La Misteriosa Materia de la Mente 17


SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

Figura 4. Diagrama del cerebro de uno de los pacientes epilépticos de Penfield. (Arriba:
hemisferio derecho, vista lateral; abajo: hemisferio derecho, vista inferior.) Las letras A-F
identifican puntos sobre el cerebro estimulados mediante un electrodo. Las respuestas
verbales del paciente a dicha estimulación se dan más abajo.

Reacción de un paciente tras el contacto sobre los puntos individuales según aparecen en la Figura 4.
A: «He oído algo, no sé qué era».
A: (repetido sin advertencia) «Sí. Señor, me parece que oigo a una madre llamando a su pequeñito
en alguna parte. Parecía algo que sucedió hace años.» Cuando le pedí que explicase, me dijo: «Era
alguien en el vecindario donde vivo». Luego añadió que ella misma «estaba en algún lugar cercano
para poder oír».
B: «Sí. He oído voces ribera abajo del río en algún lugar —una voz de hombre y una voz de mujer
llamando. ... Creo que he visto un río».
C: «Sólo un pequeño atisbo de un sentimiento de familiaridad y una sensación de que sabía todo lo
que iba a suceder en el futuro próximo».
D: (se insertó una aguja, aislada excepto en el extremo, en la superficie superior del lóbulo temporal,
profundamente dentro de la fisura de Sylvius, y se prendió la corriente) «¡Oh! Tuve este mismo
recuerdo muy, pero muy familiar, en una oficina en algún lugar. Podía ver las mesas de despacho. Yo
estaba allí y alguien me llamaba, un hombre inclinado sobre su mesa de despacho con un lápiz en la
mano».
La advertí que iba a estimular, pero no lo hice. «Nada.»
E: (estimulación sin advertencia) «Tuve una pequeña memoria —una escena en una obra de
teatro— estaban hablando y pude verla— era solo verlo en mi memoria.»

constantemente de su propio ordenador personal que él Penfield realizó muchos sorprendentes descubrimientos
programa para que se ajuste a sus propios objetivos y acerca del potencial de la exploración del lóbulo temporal de
preocupaciones en constante cambio.59 esta manera. Un lugar determinado, cuando es contactado por el
electrodo, produce un recuerdo específico. Es tan específico que
59
la experiencia que se revive comienza siempre en precisamente
Ibid., p.61. Nota: Se debería observar, sin embargo, que bajo hipnosis es el mismo punto en la secuencia de acontecimientos. No hay una
posible algún recuerdo de detalles que sólo difícilmente se pueden atribuir a una
atenta observación en el pasado. Por ejemplo, bajo hipnosis un hombre dibujó continuación donde la última escena acabó, sino una repetición
con precisión cada protuberancia y grano en la superficie superior de un ladrillo de la representación. En un sujeto esto tuvo lugar ¡sesenta y dos
que había puesto en una pared hacía veinte años. Debido a que su ocupación era veces sucesivas!60 Esto parece indicar un emplazamiento muy
la albañilería, es difícil creer que examinara conscientemente las superficies de específico dentro de la corteza, algo así como colocar la aguja
cada ladrillo que iba depositando de día en día. Ralph Gerard, que comunicó este
ejemplo, en el que la exactitud de la memoria quedó verificada porque el edificio lectora en el mismo punto de un disco. (Ver Figuras 4 y 5.)
estaba siendo demolido, observó: «Los hombres recuerdan y traen a la memoria Esto, no obstante, no sucedía siempre así. Un sujeto,
innumerables detalles nunca percibidos de manera consciente» («What is estimulado en la misma área, experimentó cuatro respuestas
Memory?», Scientific American, septiembre 1953, p. 118). Parece improbable
que percibamos conscientemente todo aquello que alcanza ociosamente a
60
nuestros sentidos. Pero no hay forma de saberlo. Posiblemente el pasado no sea Penfield, Wilder y Phanor Perot, «The Brain's Record of Auditory and Visual
recuperable en su integridad, aunque solo porque necesitaríamos una segunda Experience: A Final Summary and Discussion», Brain, vol. 86, part 4, diciembre
vida para revivirlo, y mucho de ello no tiene valor. 1963, p. 685.

18 La Misteriosa Materia de la Mente


SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

experienciales aparentemente no relacionadas. Primero oyó En ocasiones, la experiencia revivida es tan compleja que el
«pasos»; segundo, «un grupo de gente en la estancia»; tercero, paciente tiene que explicar sus antecedentes más tarde. ¡Una
«como estar en un gimnasio»; y finalmente, «una señora mujer de 23 años revivió lo que ella llamó un acontecimiento
hablando con un niño en la playa».61 En el caso de una memoria «fabuloso» en el que durante una comida había hecho añicos un
repetitiva, nada se ha perdido ni nada se ha añadido. En palabras plato con el codo y había disfrutado enormemente con esta
de Penfield: «Los acontecimientos no están en absoluto experiencia!65 Y quiso explicar por qué había disfrutado tanto.
adornados con fantasías, como suele suceder con los sueños Otra paciente se vio de repente sentada en el asiento trasero
cuando se recuerdan».62 Y otra vez, en otro pasaje, Penfield derecho de un automóvil, con la ventana ligeramente bajada,
escribía:63 esperando en un paso a nivel que pasase un tren. Podía incluso
contar los vagones del tren al pasar y allí estaban todos los
La viveza o riqueza de detalles y el sentido de inmediatez ruidos y sonidos característicos. Después de haber pasado el tren
que acompaña a sus respuestas evocadas sirve para ponerlas y atravesar el paso a nivel para entrar en la población, incluso
en una clase aparte respecto al proceso ordinario de experimentó un viejo aroma familiar —el olor del café al fuego.
recuerdo, que raras veces exhibe tales cualidades. Así, en el Penfield dice que este fue el único caso de revivir un olor que se
caso de la estimulación en el Punto n.º 11 en el sujeto J. V. encontró en su estudio de más de mil pacientes cuya superficie
(Caso n.º 15), el paciente dijo: «Ahí van — gritándome. cerebral fue expuesta de esta manera en un esfuerzo por localizar
¡Paradlos!» la causa de los ataques epilépticos.66
Penfield descubrió que si el área cortical que había sido el
El individuo puede identificar conscientemente el significado lugar de estimulación para revivir alguna experiencia se
de la experiencia revivida no como una especie de alucinación, extirpaba luego quirúrgicamente (cuando se creía que era para
sino como algo tan real como la vida, de la que sin embargo se beneficio del paciente epiléptico), el paciente podía todavía
encuentra aparte. Una mujer que escuchaba una orquesta bajo el evocar voluntariamente la experiencia con posterioridad. Es
electrodo estimulador de Penfield tarareaba la música que oía, evidente que la memoria misma no se encontraba en este punto
verso y coro, acompañando así con un acto de esfuerzo sino que estaba almacenada en algún área con la que estaba
consciente la misma música que estaba siendo suscitada de conectado el sitio. El corte de la conexión hacía imposible
manera tan vívida. Estos recuerdos se suscitaban de forma evocar la memoria mediante estímulo eléctrico, pero no
totalmente involuntaria. No se trata de recuerdos traídos erradicaba la memoria misma, que podía ser todavía suscitada
voluntariamente a la superficie. Son detallados y más vívidos de voluntariamente.
lo que nunca lo son tales memorias. Penfield comunica la Penfield se vio obligado a concluir que, aunque había pasado
experiencia de una paciente que experimentó una ocasión en la años intentando explicar la mente totalmente en base a la acción
que ella se encontraba sentada en una habitación y escuchando a cerebral, sus años de estudio hacían que fuese mucho más simple
los niños jugando fuera. Los ruidos del tráfico exterior y todos y lógico explicar la mente y el cerebro como dos elementos en
los otros sones de la vida urbana proporcionaban el ambiente lugar de uno. Esta proposición parecía ofrecer el mejor camino
«natural». Estuvo hablando de todo esto con el Dr. Penfield para llevar a los científicos a una comprensión definitiva de la
mientras sucedía, y la experiencia era tan real que tuvo que cuestión cerebro/mente. Creía que nunca sería posible explicar la
dedicar un cierto tiempo después para convencerla de que él no mente a partir de la acción de las neuronas en el interior del
había amañado todo aquello, incluyendo los ruidos exteriores. cerebro, porque la mente parece desarrollarse de manera
Desde luego, no había hecho tal cosa.64 independiente a lo largo de la vida de la persona como si fuese
algo continuado, y por cuanto un ordenador, que es lo que el
cerebro es, ha de tener un agente controlador capaz de
comprensión independiente.67
Penfield nunca ha sugerido que la mente pueda prescindir del
cerebro, aunque evidentemente el cerebro puede proseguir por
cierto tiempo sin mente, como sucede en el automatismo
epiléptico. Pero la mente es el agente que programa el cerebro,
que decide qué engramas* se codificarán en el ordenador para su
futura recuperación.

Figura 5. Mapas resumen para indicar dónde, El cerebro no explica la mente


en los dos hemisferios cerebrales,
se produjeron respuestas experienciales Como observaba Penfield, y como esperaría el monista, si el
de toda clase mediante estimulación eléctrica. ser humano se compone sólo de un elemento fundamental,
entonces la acción neuronal del cerebro ha de explicar todo lo
que hace la mente.68 Pero en tal caso, ¿no hay ningún indicio de
61
Ibid., p.682. actividad neuronal específica que se corresponda con el
62
Penfield, Wilder, «Epilepsy; Neurophysiology and Some Brain Mechanisms
65
Related to Consciousness», in Basic Mechanisms in Epilepsies, edited by. Ibid., p. 643.
66
Jasper, Ward, and Pope, Toronto, Little, Brown, 1969, p. 796. Ibid., pp. 648—49.
63 67
Penfield, Wilder and Phanor Perot, «The Brain's Record of Auditory and Penfield, Wilder, The Mystery of the Mind, Princeton University Press, 1975,
Visual Experience: A Final Summary and Discussion», Brain, vol. 86, parte 4, p. 80.
*
diciembre 1963, p. 679. Un engrama es una traza de memoria.
64 68
Ibid., pp. 645—46. Ibid., p. 78.

La Misteriosa Materia de la Mente 19


SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

pensamiento que está haciendo el individuo? A esto, Penfield cerebrales como fuera posible, había abrigado la esperanza de
responde que no. No se han encontrado indicios de esto en demostrar cómo se podía explicar en dichos términos. Acaba sus
ningunos de sus pacientes. Pero es cuidadoso en admitir que reflexiones diciendo:73
pueda existir una actividad neuronal de esta clase que no haya
quedado todavía demostrada. Además, ha observado que pueden Al final, concluyo que no existe evidencia, a pesar de los
extirparse áreas sustanciales de la corteza cerebral sin ninguna nuevos métodos, como el empleo de electrodos
pérdida de conciencia por parte del sujeto incluso durante la estimulantes, el estudio de pacientes conscientes, y el
operación, lo que sugiere que la conciencia no tiene una análisis de ataques epilépticos, de que el cerebro solo pueda
localización específica. realizar la tarea que realiza la mente. Concluyo que es más
Luego resumía sus conclusiones resaltando que su propia fácil racionalizar el ser humano sobre la base de dos
experiencia en cirugía nunca reveló ningún área de materia en la elementos que sobre la base de uno.
que resultase una descarga epiléptica local que pudiera
describirse como acción mental.69 Esta es, así, la opinión muy ponderada y cuidadosamente
Por cuanto no hay indicios de tal acción, Penfield concluía expuesta de un hombre que ha llegado a tener quizá más
que la única explicación ha de ser que existe ciertamente otro conocimiento experimental de primera mano que ninguna otra
elemento fundamental y otra forma de energía, que así como un persona en nuestros tiempos.
programador actúa con independencia de su ordenador, incluso
si depende de la acción del ordenador para ciertas cosas, así la * * * * *
mente aparentemente puede actuar con independencia del
cerebro.70 Capítulo 6
Si nunca se explora la perspectiva dualista, nunca
diseñaremos herramientas experimentales para desvelar el
mecanismo de interacción entre los dos elementos. Por ello,
El retorno de la persona integral
parece lógico admitir el dualismo como hipótesis de trabajo y
ver si no se pueden inventar nuevas maneras de abordar el
problema en el clima más favorable que esta admisión generaría.
Penfield estaba convencido de que debemos ampliar nuestra
base hipotética.
Es en este espíritu que pasa luego a una consideración de
algunas cuestiones más sutiles y quizá de importancia más
fundamental que los indicios nos invitan a preguntar. Observa él
que la historia del desarrollo de la mente a lo largo de la vida en Reseña del diálogo publicado entre el filósofo Popper y el
contraste con el curso de desarrollo del cerebro es bastante neurofisiólogo Eccles. Por diferentes vías, ambos llegan a una
diferente.71 Por ejemplo, si se puntea una curva exponiendo la creencia básica en el interaccionismo, aunque están en
desacuerdo acerca del origen y del destino de la mente o alma.
excelencia de la ejecutoria humana, se ve que la ejecutoria
corporal (y del cerebro) mejora con el tiempo al darse la
maduración, hasta después de una cierta etapa en la que a búsqueda de Sherrington en pos del modo de acción de
comienza a darse el declive y finalmente se llega a la senilidad. la mente sobre el cerebro fue proseguida no sólo en
En contraste, la mente no revela ninguna característica de Canadá por Penfield, sino también por otro de sus
declive inevitable. De hecho, en la vejez llega hacia su más discípulos que devino un digno sucesor, esta vez en las Islas
pleno potencial de comprensión y de criterio, mientras que el Británicas, Sir John Eccles.
cuerpo y el cerebro están volviéndose más lentos y a veces no Ecles, actualmente retirado, es considerado por muchos de sus
funcionan como debieran.72 colegas como uno de los neurofisiólogos más destacados del
Luego hace una observación final en el sentido de que había mundo, y el reconocimiento de su talla científica le llegó a su
trabajado como científico tratando de demostrar que el cerebro debido tiempo con el premio Nobel. Durante los últimos doce
explicaba la mente, y que, investigando tantos mecanismos años de su larga y activa carrera en investigación, Eccles estuvo
trabajando en los Estados Unidos como director del Laboratorio
69
Ibid., pp.77—78. NOTA: La cuestión de si hay alguna traza de memoria de Neurobiología en la Facultad de Medicina de la Universidad
concreta en forma de ARN relacionada específicamente con cada memoria sigue de Buffalo.
estando en pie. La evidencia experimental de que los gusanos planarios que han Su investigación lo condujo finalmente a adoptar una forma
aprendido alguna acción de evitación tienen un ARN concreto que, cuando se de interaccionismo muy parecido al propuesto por Descartes. Sin
alimenta a planarios no enseñados, les da una ventaja en el aprendizaje, sigue
siendo materia de debate. Véase para lecturas adicionales: Arlene L. Harty, embargo, llegó a esta posición en base a evidencia experimental
Patricia Keith-Lee, y W. D. Morton, «Planaria: Memory Transfer Through en lugar de mediante filosofía de salón. Cuando se retiró,
Cannibalism Reexamined», Science, vol. 146, 1964, p. 75; Allan L. Jacobson et aprovechó la oportunidad para reflexionar con más profundidad
al., «Planarians and Memory», Nature, vol. 209, 1966, p. 599—601; G. Ungar y acerca de los frutos de su investigación.
L. N. Irwin, «Transfer of Acquired Information by Brain Extracts», Nature, vol.
214, 1967, p. 435—55; Ejnar J. Fjerdingstad, Chemical Transfer of Learned Juntos, Popper y Eccles han expuesto ahora la esencia de
Information, Nueva York, Elsevier, 1971; R. M. Yaremiko y W. A. Hillix, estas reflexiones en un importante libro titulado El Yo y su
«Reexamination of the Biochemical Transfer of Relational Learning», Science, cerebro (Ed. Labor, Barcelona 1993), al que ya se ha hecho
vol. 179, 1973, p. 305. referencia antes.
70
Ibid., pp. 79—80.
71
Ibid., p. 86.
72 73
Ibid., p. 87. Ibid., p. 113.

20 La Misteriosa Materia de la Mente


SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

¿Evolución, o creación de la mente? de la decisión voluntaria y la resultante acción decidida por la


Dos caminos para el mismo destino voluntad se corresponden.
Sin embargo, persiste el problema de cómo los impulsos
El formato de este volumen, El Yo y su cerebro, es inusual. neuronales son activados de manera organizada por la voluntad.
Lo singular de su carácter deriva de que en tanto que ambos Se tiene que suponer, según cree Eccles, que existe un puente de
autores están de acuerdo en cuanto a la proposición principal alguna clase «a través de la interfaz entre el mundo de la mente y
que se indica en el subtítulo, «Un argumento en favor del el mundo físico».76 Eccles admite que no es todavía posible dar
interaccionismo», el camino mediante el que cada uno llegó a su una descripción científica de la naturaleza de este puente, pero
posición fue muy diferente. Están en desacuerdo en lo que mantiene que los experimentos de Kornhuber son una presunta
respecta al origen de la mente consciente, y están en desacuerdo prueba experimental de que la acción puede desde luego ser
en lo que respecta a su destino. En la cuestión del origen de la iniciada por la voluntad sin la introducción de estímulos externos
mente, Popper ve un origen evolutivo casi cierto. Eccles parece en la cadena de acontecimientos que van de aquél a éste.
favorecer alguna forma de creación. Por lo que se refiere al Además, le parece que es importante tener en cuenta que
destino, Popper mantiene que no deberíamos comprometernos tenemos la capacidad de manipular imágenes mentales sin que
más allá de la evidencia experimental, sino que deberíamos haya ningún movimiento abierto consiguiente. Así, es posible
mantener una postura totalmente abierta acerca de esta cuestión. ejercer la «voluntad» de dos maneras diferentes: como
Eccles está claramente mucho más comprometido con la idea de movimiento imaginado o como una respuesta real por la toma de
que la mente o «alma» (como ahora la designa) tiene un destino una decisión.
más allá del sepulcro, para el que esta vida presente es Eccles describe los experimentos de Kornhuber de la
estrictamente una preparación. siguiente manera: El sujeto observado realizaba movimientos
Esencialmente, el punto de vista de Popper es que el alma es elementalmente sencillos del dedo índice, totalmente a su
una emergencia evolutiva que de alguna manera surge de la voluntad, mientras que se cronometraban los potenciales
actividad del cerebro, pero que, una vez formada, posee una sumamente pequeños desde la superficie del cuero cabelludo en
medida de independencia que ya no admite su descripción plena el área asociada de control con respecto tanto al instante de
en términos de física y de química. Este punto de vista lo decidir como al instante del movimiento respuesta. Las
desarrolla en la primera parte del volumen, argumentando, apariciones de los potenciales de la acción que resultaban del
mayormente, desde una base filosófica. movimiento de los músculos involucrados en una rápida flexión
En la segunda parte, Eccles presenta la esencia de los del dedo se empleaban como marcadores de tiempo y se
resultados experimentales y algunas de sus conclusiones desde comparaban cronológicamente con los potenciales de la
un punto de vista más estrictamente analítico. Aquí encontramos superficie del cuero cabelludo. Los potenciales en el cuero
pruebas de una naturaleza esencialmente científica interpretadas cabelludo precedían siempre a los potenciales de la acción
en apoyo de la posición interaccionista, que ambos autores realizada.
adoptan.
La misteriosa materia de la mente
Pruebas experimentales de la prioridad
de la voluntad sobre la acción, de la mente sobre el cerebro En cada caso, el sujeto inició «estos movimientos de manera
voluntaria a intervalos irregulares de muchos segundos,
Eccles se refiere en particular a la obra de H. H. Kornhuber poniendo todo empeño en excluir cualquier estímulo
publicada en 1974.74 Korhhuber descubrió la existencia de desencadenante» [énfasis mío].77 De estos experimentos fue
potenciales eléctricos generados en la corteza cerebral después posible promediar 250 registros de los potenciales evocados en
del ejercicio de la voluntad de actuar y antes de la ejecución cada uno de los diversos sitios sobre la superficie del cuero
efectiva de la actividad motora. Entre el acto consciente de la cabelludo. Se descubrió que como regla comenzaba un
voluntad y la actividad resultante de la misma, observó de «potencial de preparación» unos 0,8 segundos antes del
manera consistente un intervalo mensurable de unos pocos establecimiento de la acción muscular del potencial específico
segundos o menos.75 de la respuesta. Es muy parecido al efecto de una orden de
Durante este breve pero muy significativo intervalo se preparación dada por un sargento cuando grita: «¡Compañía ...!»
observa un frenesí de potenciales eléctricos en una amplia área antes de dar la orden específica que ha de seguir. Parece advertir
que gradualmente centra o concentra las señales que luego que la voluntad está a punto de actuar sobre el mecanismo. No
ejecutan el movimiento decidido. Esto adopta la forma de «una parece existir una señal de advertencia o de «llamada a la
especificidad en desarrollo de las descargas pautadas del atención» de esta clase cuando la acción es involuntaria. La
impulso» hasta que las células piramidales en el área pertinente acción consciente de la voluntad precisa de un tiempo para
de la corteza resultan activadas para realizar el movimiento que ponerse en marcha.
se ha decidido. El retardo entre la decisión de la voluntad y el Eccles resume los resultados de Kornhuber con estas
movimiento decidido es totalmente mensurable. La naturaleza palabras:78

74
Kornhuber, H. H., «Cerebral Cortex, Cerebellum, and Basal Ganglia: An Los sujetos entrenados hacen los movimientos desde luego,
Introduction to Their Motor Functions», en The Neurosciences, Third Study literalmente, en ausencia de influencias determinantes del
Program, dirigido por F. O. Schmitt y F. G. Worden, Cambridge (USA),
Massachusetts Institute of Technology Press, 1973, pp. 267—80.
75 76
Popper, Sir Karl y Sir John Eccles, The Self and Its Brain, Springer Verlag Ibid., p. 285.
77
International, 1977, p. 283. (Hay edición en castellano, El Yo y su cerebro (Ed. Ibid., p. 283.
78
Labor, Barcelona, 1993). Ibid., p. 294.

La Misteriosa Materia de la Mente 21


SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

medio, y cualesquiera potenciales aleatorios generados en el creencia en Dios y en un destino para el alma más allá de la
cerebro relajado quedarían prácticamente eliminados por el muerte.
promediado de 250 trazas. Así, podemos contemplar que Tenemos así en este volumen el interesante caso de dos
estos experimentos nos proporcionan una demostración hombres sumamente informados e inteligentes que llegan a un
convincente de que los movimientos voluntarios pueden acuerdo sustancial acerca de la naturaleza de la relación
iniciarse libremente de manera independiente de mente/cerebro pero que están en un cordial desacuerdo en cuanto
cualesquiera influencias determinantes que están totalmente al origen de la mente autoconsciente y de su destino después de
dentro de la maquinaria neuronal del cerebro. Si podemos la muerte. Los puntos de desacuerdo sirvieron para el excelente
considerar esto como establecido para movimientos propósito de hacer más nítido el debate, principalmente porque
elementalmente simples, no hay problema en extender cada uno de los interlocutores sentía un profundo respeto por la
indefinidamente la gama de acciones conscientemente tendencia del otro. ¡Sería deseable que todos pudiésemos debatir
decididas o estrictamente voluntarias. estas importantes cuestiones con la misma clase de cortesía y de
templanza!
Eccles observa que «muchos otros movimientos de los Hasta el punto en que Eccles se sintió con la libertad de seguir
miembros se han investigado con resultados parecidos, e incluso a Penfield en «traspasar el lindero» sin abandonar el ejercicio del
la vocalización».79 «juicio crítico», sus observaciones al final tienden a abrir unas
Los datos parecen indicar que la «voluntad» inicia una señal amplias avenidas de discusión y a llevar la materia de este
preparatoria en el cerebro, que es luego responsable del presente estudio más allá de los fríos datos del laboratorio, y a
movimiento que se desea realizar. La demostración de la adentrarse en el ámbito de la metafísica.
interacción puede por ello ser replicada y siempre en las mismas Eccles quedó plenamente persuadido, como resultado de sus
relaciones secuenciales. experimentos, de que la mente no era una emergencia del
cerebro sino de alguna manera una observadora y usuaria
El problema básico: La naturaleza de la interfaz independiente del mismo. Se refiere a la mente como
manipulando el cerebro, como siendo su ama y no su sierva. La
Sin embargo, Eccles se apresura a señalar que el problema mente busca en el fondo de información engramada en el
pendiente de resolución reside en la naturaleza del mecanismo cerebro e integra lo que extrae de este fondo. Y se trata de una
de control voluntario que forma el puente «a través de la interfaz búsqueda activa, no solo de una dedicación pasiva. Puede
entre la mente autoconsciente por una parte, y los módulos de la seleccionar de entre la información que explora en el cerebro, y
corteza cerebral, por la otra».80 La conexión a partir de allí, combinar la información que adquiere integrándola en un todo
desde la corteza hasta las neuronas motoras, parece bastante significativo, rechazando algo de la información y
clara. Todo lo que podemos decir ahora es que existe prueba modificándola a voluntad. Este proceso deliberado, impuesto
experimental del interaccionismo. sobre el producto del cerebro, contribuye a su vez al sistema de
Mucho de lo que sigue en el tratamiento de la cuestión por circuitos y capacidades. De ahí que el título del volumen mismo,
parte de Eccles es un intento de plantear el problema mismo que originalmente fue propuesto como El Yo y el cerebro, fue
mediante una consideración del conocimiento actual acerca de la cambiado por acuerdo mutuo por el de El Yo y su cerebro. Aquí
segunda etapa de la interacción. El problema fundamental de la se contempla al cerebro como utilizado por la mente de una
primera etapa, la interacción mente/cerebro, permanece en pie. manera plena de propósito, y programado de una forma singular
El último tercio del volumen es una reproducción literal de por su mente correspondiente meramente por la razón de que la
una serie de discusiones grabadas entre los dos hombres en las mente misma es la programadora, y que programa en el cerebro
que queda bien claro su acuerdo esencial acerca de posición sólo aquello que le interesa.
interaccionista. Pero hacia el fin se hace patente una clara
diferencia en el planteamiento filosófico por el hecho (ya Eccles: La mente es autónoma y controladora
anunciado en la Introducción escrita conjuntamente por los dos
autores) de que Popper no admite que las inclinaciones hacia la Eccles contempla la mente y el cerebro como una dicotomía
trascendencia coloreen su pensamiento, mientras que Eccles está clara81 y llega tan lejos como para identificar la mente
claramente bien dispuesto, y más aún, comprometido, con la autoconsciente con una entidad llamada alma.82 Rechaza el
punto de vista paralelista83 como una evasión del problema. La
79
Ibid., p. 283. Un haz de luz sobre la relación entre pensamiento y acción que mente no es meramente un espectador de una pantalla de TV
Eccles no menciona podría ser el descubrimiento, conocido durante algunos carente de control sobre el programa de TV. La mente es un
años, de que el pensamiento no verbalizado va sin embargo acompañado de observador activo que puede seleccionar el programa, cambiar
pequeños movimientos detectables de las cuerdas vocales. Cuando los sordos
congénitos piensan (aquellos que usan el idioma de signos), estos mismos los canales, ajustar el color, e incluso tomar parte en la
movimientos potenciales pueden detectarse en los músculos de los dedos en programación original. Cree que existen datos sustanciales que
lugar de en las cuerdas vocales. En su reseña de la obra Inner Speech and indican una influencia activa de la mente autoconsciente sobre la
Thought, de A. N. Sololov [Moscú, 1968], Katherine S. Harris observa que los maquinaria neuronal. La mente no tiene interés en los disparos
indicadores electromiográficos de esta clase pueden simplemente representar
alguna clase de «fenómeno de desborde». Esto parecería constituir un dato de las células nerviosas individuales como tampoco el
adicional apoyando el interaccionismo —donde el flujo del pensamiento inicia espectador está interesado normalmente en el funcionamiento de
una expresión vocal que involucra una actividad muscular que no es solo no los transistores, resistencias, condensadores, etc., o el circuito
deseada, sino suprimida hasta donde es posible [Science, vol. 176, «Book
Reviews» bajo «Silent Articulation» (Articulación silente).] Véase también J. C.
81
Nunnally y R. L. Flaugher, «Psychological Implications of Word Usage», Ibid., p.471.
82
Science, vol. 140, 1963, p. 775. Ibid., p. 560.
80 83
Ibid., p. 294. Ibid., p. 474.

22 La Misteriosa Materia de la Mente


SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

como tal de su propio aparato de TV. Estos disparos de las Esto es exactamente lo que intenté expresar cuando, con una
células nerviosas individuales no proporcionan por sí mismos sensación de desesperanza, dije en Oxford en 1950 que creo
información útil a la mente, aunque otra mente pueda resultar en el espíritu dentro de la máquina. Es decir, creo que el yo
profundamente preocupada en el caso de un mal funcionamiento en un sentido actúa con el cerebro a la manera en que un
del mecanismo. Es más bien la operación colectiva común de la pianista toca el piano o como un conductor manipula los
gran cantidad de neuronas lo que tiene que ser la base de una controles de un automóvil.
lectura de salida inteligible y útil.84 Esta lectura de salida es
normalmente una lectura de salida bajo pedido y es integrada Esto suscitó de parte de Eccles el siguiente resumen de sus
por la mente en un mensaje con significado. La «imagen» de la propias conclusiones personales basadas en muchos años de
TV del cerebro es solo una imagen porque la mente la constituye investigación activa:88
como tal.
Por su misma constitución, la mente es raras veces un Como un reto de mi parte, presentaré un resumen o
espectador, e incluso entonces solo por breves períodos. Como bosquejo muy breve de la teoría tal como la contemplo.
regla general, está sumamente implicada. Esto es especialmente Aquí está: La mente autoconsciente está dedicada
así en el caso del pensamiento creativo, y en ocasiones de activamente a la lectura de entre la multitud de centros
recuerdo deliberado. Eccles se manifiesta plenamente de activos al nivel más alto de actividad cerebral, esto es, en el
acuerdo con la observación que hace Popper a este respecto:85 cerebro de contacto. La mente autoconsciente selecciona de
entre estos centros según la atención y el interés, y de
Recuerdo equivale a He logrado recordar. De modo que instante en instante integra su selección para dar unidad
solo en el momento en que esta actividad tiene éxito es el yo incluso a las experiencias consciencias más transitorias.
realmente un espectador (y nada más). En otro caso está Además, la mente autoconsciente actúa sobre estos centros
constantemente o casi constantemente activa. neuronales, modificando los patrones espaciotemporales
dinámicos de los eventos neuronales. Así, de acuerdo con
Eccles volvió posteriormente a tratar el punto de vista Sperry, se postula que la mente autoconsciente ejerce un
paralelista y observó:86 papel interpretativo y controlador superiores sobre los
eventos neuronales. [énfasis mío]
Podemos pasar ahora a otros aspectos de la base de nuestra
hipótesis dualista fuerte. Quiero mencionar solo brevemente A esto, Popper respondió:89
que tenemos que suponer que nuestra mente autoconsciente
tiene alguna coherencia con las operaciones neuronales del Esto me parece muy bien. El único lugar donde quizá uno
cerebro, pero tenemos también que reconocer que no se debería tratar de presentarlo con más vigor es donde hablas
trata de una relación pasiva. Se trata de una relación activa acerca del cerebro de contacto, esto es, podríamos decirlo de
que busca y también modifica las operaciones neuronales. manera más enérgica al poner en claro que el cerebro de
De modo que se trata de un dualismo muy fuerte y esto contacto es, por así decirlo, casi un objeto de elección de la
separa completamente nuestra teoría de cualquier punto de mente autoconsciente. ...
vista paralelista en el que la mente autoconsciente es pasiva. Así, yo voy incluso más lejos que tú en mi
Esta es la esencia de la hipótesis paralelista. interaccionismo, en cuanto que contemplo el emplazamiento
Todas las variedades de teorías de identidad implican que mismo del cerebro de contacto como resultado de la
las experiencias conscientes de la mente tienen meramente interacción entre el cerebro y la mente autoconsciente.
una relación pasiva como una derivación procedente de las
operaciones de la maquinaria neural, donde ellas mismas La mente como un «afloramiento» evolutivo:
son autosuficientes. Estas operaciones producen todo el Una perspectiva biológicamente irracional
comportamiento motor, y además producen todas las
experiencias conscientes y accesos a la memoria. De modo Más adelante en el curso de este diálogo, Eccles hizo lo que
que en base a la hipótesis paralelista, las operaciones de la parece ser una observación muy importante para aquellos que
maquinaria neural proporcionan una explicación necesaria y proponen que la autoconciencia era una ventaja para su poseedor
suficiente de todas las acciones humanas. y que fue por ello un afloramiento evolutivo que resultó
favorecido por presiones selectivas. Aparte de que muchas
Popper: Hay un activo «espíritu dentro de la máquina» formas de vida inferiores a la humana —formas a las que
difícilmente se podría atribuir autoconciencia— parecen tener
Popper estaba de acuerdo con esta valoración global de la unas capacidades mucho mejores de supervivencia que el
situación —lo que sugiere que el dualismo de Eccles no fue el hombre, la derivación de una mente autoconsciente parece
resultado de su aceptación voluntarista de la realidad de un inverosímil por otra razón.90
mundo espiritual, porque es cosa declarada que Popper no
admite tal clase de mundo. Sin embargo, concuerda con Eccles Desde la perspectiva paralelista no hay ninguna razón
hasta este punto de decir con respecto a lo anterior:87 biológica por la que la mente autoconsciente hubiera tenido
que evolucionar en absoluto. Si no puede hacer nada, ¿cuál
84
Ibid., p. 477.
85 88
Ibid., p. 488. Ibid., p. 589.
86 89
Ibid., p. 494. Ibid. pp. 559—560.
87 90
Ibid., pp. 495—96. Ibid., p. 516.

La Misteriosa Materia de la Mente 23


SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

es su significado evolutivo? ... Solo puede tener un valor de Más adelante prosigue diciendo:95
supervivencia si puede hacer cosas. [énfasis mío]
Nuestro venir-al-ser es tan misterioso como nuestro dejar-
Naturalmente, si la mente puede actuar sobre el cerebro en de-ser en la muerte. ¿Acaso no podemos abrigar esperanza,
este sentido dualista como una fuerza independiente, entonces la debido a que nuestra ignorancia acerca de nuestro origen
voluntad puede actuar sobre la materia sin estar arraigada en la concuerda con nuestra ignorancia acerca de nuestro destino?
materia sobre la que actúa. Un concepto así suscita unas ¿No se puede vivir la vida como una desafiante y
inquietantes posibilidades en la física, y de hecho podría, como maravillosa aventura que tiene un significado todavía por
el mismo Eccles sugiere, involucrar una verdadera descubrir?
transformación de la física.91 Eccles cita una observación de
Erwin Schrödinger en 1967 a propósito de tal contingencia:92 Eccles concluye que la ciencia ha ido demasiado lejos en la
destrucción de la creencia del hombre en su potencial espiritual
Este impasse es un impasse. ¿Entonces, nosotros no somos y al inculcarle la idea de que es meramente un ser insignificante
los actores de nuestras acciones? Sin embargo nosotros nos en la frígida inmensidad cósmica,96 frase esta quizá inspirada (si
sentimos responsables de las mismas, somos castigados o es que esta es la palabra adecuada) en la desapacible imagen del
alabados por las mismas, según sea el caso. Tenemos aquí futuro que da Jacques Monod en su obra Azar y Necesidad.
una horrible antinomia. Yo mantengo que la misma no se A la mañana siguiente, Eccles consideró necesario aclarar esta
puede resolver al nivel de la ciencia de nuestro tiempo, que cuestión diciendo:97
sigue todavía inmersa en el «principio de exclusión» (es
decir, la exclusión de todas las fuerzas excepto las físicas). Si [la mente] es una derivación emergente de un mero
... Se tendrá que recomponer la actitud científica. La ciencia cerebro desarrollado hasta el nivel más elevado en el
se tiene que rehacer de nuevo. proceso evolutivo, entonces, me parece, damos paso
finalmente a una perspectiva que hace de la mente
Al final de este diálogo hay unos planteamientos que nos autoconsciente un mero producto secundario del muy
llevan más allá del alcance de la ciencia y quizá incluso más allá desarrollado cerebro. ...
del alcance de la filosofía. Así, Eccles dice:93 Mi postura es esta: Creo que mi singularidad personal, es
decir, mi propia autoconciencia experimentada, no se
Yo quería resaltar esta preeminencia de la mente explica mediante esta explicación de emergencia del venir-
autoconsciente porque ahora planteo estas preguntas: «¿Qué a-ser de mi propio yo. Es la singularidad experimentada la
es la mente autoconsciente? ¿Cómo llega a existir? ¿Cómo que no admite esta explicación. ...
está acoplada al cerebro en todas sus íntimas relaciones de De modo que me veo obligado a creer que existe lo que
dar y recibir? ¿Cómo llega a existir? Y por fin, no solo se podría denominar un origen sobrenatural de mi singular
cómo llega a existir, sino, ¿cuál es su suerte última cuando, mente autoconsciente o de mi singular identidad o alma; y
a su debido tiempo, el cerebro se desintegra?» esto, naturalmente, suscita todo un nuevo conjunto de
problemas.
El origen de la conciencia del Yo permanece como un Mediante esta idea de creación sobrenatural escapo de la
misterio increíble improbabilidad de que la singularidad de mi propio
yo esté determinada genéticamente. No hay ningún
Así observa él que el patético problema que confronta a cada problema acerca de la singularidad genética de mi cerebro.
persona en su vida es su intento de reconciliarse con su fin Es la singularidad del yo experimentado que demanda esta
inevitable en la muerte. La inevitabilidad de la muerte afecta al hipótesis de un origen independiente del yo o alma, que
hombre de una manera singular porque en su desarrollo ha luego queda asociada con un cerebro, de modo que deviene
devenido consciente de su propio ser. En su libro Facing MI cerebro. [mi énfasis]
Reality, Eccles hizo la siguiente observación, que cita ahora:94
El cerebro no es causa de la mente, sino su condicionante
Creo que hay un misterio fundamental en mi existencia, que
trasciende a cualquier explicación biológica del desarrollo De modo que el cerebro no es la causa fisiológica del yo, sino
de mi cuerpo (incluyendo mi cerebro) con su herencia que, en palabras de Viktor Frankl, lo condiciona.98 Existe una
genética y su origen evolutivo. ... No puedo creer que este enorme diferencia entre causar y condicionar.
maravilloso don de una existencia consciente no tenga más La posición que adoptan tanto Popper como Eccles es la del
futuro, ninguna posibilidad de otra existencia bajo algunas interaccionismo, con la mente gobernando y empleando el
otras condiciones que no podemos imaginar. cerebro como un dispositivo necesario para sus propios
propósitos conscientes, pero también, a su vez, influido por la
eficiencia, limitaciones, dotación genética y condición sana o
91
Ibid., p. 543. enferma del cerebro. El cerebro queda limitado en su
92
Schrödinger, Erwin, What Is Life?[¿Qué es la vida?, Tusquets Editores,
95
Barcelona 1983] y Mind and Matter, Cambridge University Press, 1967 Ibid., chapter 5.
96
[Tusquets Editores, Barcelona 1983], pp. 131—32. Ibid., p. 558.
93 97
Popper, Sir Karl y Sir John Eccles, The Self and Its Brain, Springer Verlag Ibid., pp. 559—60.
98
International, 1977, pp. 552—53. (Hay edición en castellano, El Yo y su cerebro Frankl, Viktor, en una discusión del artículo de J. R. Smythies, «Some Aspects
(Ed. Labor, Barcelona, 1993). of Consciousness» en Beyond Reductionism, volumen dirigido por Arthur
94
Eccles, John C., Facing Reality, Nueva York, Springer-Verlag,, 1970, p. 83. Koestler y J. R. Smythies, Londres, Hutchinson Publishing Group, 1969, p. 254.

24 La Misteriosa Materia de la Mente


SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

programación por parte de la mente; la mente queda limitada en Epílogo


su programación por la eficiencia y capacidad del cerebro como
máquina. Existe una interacción pero también existe una
separación entre las dos partes del conjunto. La mente, si Eccles
Más allá de la filosofía
tiene razón, no es una emergencia, un subproducto, un «brazo»
del cerebro. Existe por derecho propio.
Penfield se encontró él mismo impulsado por la evidencia a
plantearse unas preguntas fundamentales similares, y de forma
independiente llegó tímidamente a unas conclusiones muy
parecidas.
Planteó la pregunta de qué sucede con la mente después de la
muerte. Sin cerebro, la mente queda finalmente privada del
instrumento esencial para su operación. ¿Qué sucede, entonces? Una consideración del origen y del destino de la mente,
Todo lo que se puede decir con certidumbre es que el cerebro no mirando más allá de la indagación científica a la revelación
ha dado todavía una plena explicación de la mente, y quizá la bíblica y a la teología. Se pondera una perspectiva bíblica de
siglos de antigüedad al lado de las modernas perspectivas del
mente puede proseguir después sin él.
dualismo interaccionista.
Si la mente depende del cerebro para su operación en tanto
que dicha operación precisa de alguna forma de energía, ¿de
dónde procedería tal energía en ausencia del cerebro? Penfield or cuanto la búsqueda en pos del origen y la búsqueda en
sugiere que quizá la desintegración del cerebro al morir libera a pos del destino están, ambas, decididamente fuera del
la mente para recurrir a alguna otra forma de energía. A no ser ámbito de la indagación científica, parece que nos
que sea así, parecería que después de la muerte, la mente tendría quedamos sólo con una especulación metafísica. Pero esta
que desvanecerse. ¿Puede establecer una vinculación con «otra especulación no ha llevado hasta ahora a ninguna verdadera
fuente de energía» fuera del mundo mensurable?99 certidumbre. Está claro que carece de los datos brutos con los
Penfield parece tener en mente una nueva fuente de energía y que la ciencia procede hacia el entendimiento. Entonces, ¿dónde
una nueva fuente de vida. Esto no debe identificarse con el podemos encontrar estos datos?
panteísmo, porque la mente misma parece haber adquirido una La respuesta usual es: Preguntemos a los que han
identidad personal autoconsciente que persiste incluso cuando el experimentado la «extinción de la llama» y luego han vuelto.
cerebro sufre grandes daños. Pero esta fuente de información es insatisfactoria debido a que
Lo que él sugiere es que quizá incluso durante la vida algo de varía muy ampliamente de persona en persona, y debido a que
esta nueva energía procede directamente del mismo Dios.100 no hay una seguridad absoluta de que la llama se hubiese
realmente extinguido. Parece que no nos queda otra alternativa
Orígenes y Destinos que volvernos a la Revelación Bíblica, un registro extraordinario
que ha llevado a incontables millones de personas que han sido
La mente humana está constituida de tal manera que la idea guiadas por ella a través de las pruebas más duras imaginables
de aniquilación personal por la muerte es a la vez de difícil con una absoluta certidumbre de supervivencia en paz y gozo al
concepción y de difícil aceptación. Hemos visto que el origen de otro lado del sepulcro.
la mente está rodeado de misterio, y que desde luego el misterio
rodea a su destino. Por cuanto nos parece imposible llegar a la Donde parece necesaria la revelación
certidumbre en la cuestión de su origen por medios científicos,
hay incluso menos probabilidad de conseguir ninguna Ahora bien, la especulación metafísica es la búsqueda en pos
certidumbre por medios científicos acerca de la cuestión del del conocimiento mediante el uso de la razón sola, sin la ayuda
destino. ¿Dónde, pues, seguiremos la búsqueda, siendo que es de la revelación, en tanto que la teología es la aplicación de la
inevitable que lo seguiremos haciendo? filosofía a la experiencia religiosa mediante el uso de la razón
pero con la ayuda de la revelación. Si se admite esta fuente
* * * * * adicional de datos, puede que podamos echar con provecho una
nueva mirada a lo que la teología bíblica ha estado diciendo a lo
largo de siglos acerca de la relación mente/cerebro o
alma/cuerpo. Y hagámoslo prestando especial atención a sus
declaraciones acerca de lo que sucede cuando la mente ha
quedado privada, por la muerte, del cuerpo del que depende para
su expresión.

El hombre: Una dicotomía de mente y cuerpo

En primer lugar, se puede decir sin ningún tipo de


ambigüedades que la teología bíblica siempre ha contemplado al
hombre como un ser combinado, una dicotomía espíritu/cuerpo.
99
Penfield, Wilder, The Mystery of the Mind, Toronto, Little, Brown & Co., Esta es la clara postura que se contempla tanto en el Antiguo
1975, p. 88. (Hay edición en castellano, El misterio de la mente (Madrid,
Pirámide 1977).
como en el Nuevo Testamento. Hasta este punto no hay ningún
100
Ibid., p. 89. enfrentamiento entre la teología y los resultados de las recientes

La Misteriosa Materia de la Mente 25


SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

investigaciones. Además, la Biblia siempre ha contemplado la haber una «idoneidad de ajuste» entre alma y cuerpo. Hay
muerte como sencillamente la separación de estos dos interacción, no meramente un desarrollo paralelo e
componentes. Cuando el espíritu o alma* abandona el cuerpo, el independiente. Abraham Kuyper (1837—1920), un teólogo
cuerpo muere. holandés, sostenía que «Dios crea el alma en el embrión que
Además, ambos Testamentos concuerdan en contemplar la tiene una predisposición hacia el alma predestinada para
unión de ambas entidades como esenciales para la existencia él».101Así, el acto de lanzar los dados para determinar la dotación
real de la persona plena como tal. De ahí el enorme énfasis en la genética no se deja del todo al azar.
resurrección del cuerpo a lo largo de toda la Biblia. Si la Por cuanto el niño recibe sus genes de sus padres, tiene un
Revelación estaba en lo cierto acerca de la unión de los dos sesgo hacia la clase de personalidad que puede desarrollar. Si
constituyentes, quizá estará también en lo cierto en lo que revela está dotado musicalmente, tendrá probabilidad de mostrar
acerca del destino del individuo después de la muerte. inclinación hacia la música, siempre y cuando las circunstancias
Se debe tener presente que eran los filósofos griegos, no los permitan los medios durante su crecimiento. Por tanto, no
teólogos cristianos, los que contemplaban el cuerpo como la comienza como una tabla rasa sino con un cierto marco dentro
cárcel del alma. Por cuanto Eccles emplea los términos mente y del que su alma encontrará expresión. Kuyper era muy
alma de forma intercambiable (igual que los teólogos han usado específico. Según él, el alma es verdaderamente creada ex nihilo
las palabras alma y espíritu de forma intercambiable), todos por Dios, pero no de una manera arbitraria. Es creada en este
están abordando la misma cuestión. hombre, en este momento en la historia del mundo, en este país,
en esta familia o raza determinada, y por ello con las
Mente y Cuerpo: Hechos el uno para el otro características potenciales y, hasta cierto punto, las limitaciones
que significa tal emparejamiento.
Los teólogos europeos se han sentido particularmente
interesados en resaltar que el cuerpo es el instrumento mediante La fracción sujeto y la fracción objeto
el que el alma o mente se realiza y alcanza la propia expresión.
A cambio, el alma o mente da al cuerpo el potencial para una Los teólogos hablan de la naturaleza dual como comprendida
actividad llena de propósito. Las capacidades del autómata de una fracción objeto y de una fracción sujeto. La fracción
epiléptico existen solo debido a que la mente ya ha programado objeto se designa en el Nuevo Testamento como soma, y la
el cerebro con propósito. Aunque los clínicamente muertos se fracción sujeto como pneuma. Juntas, constituyen el «alma» o
puedan mantener con vida por algún tiempo con medidas identidad propia, el individuo, la persona. Karl Barth sostenía
extremas, está claro que el cuerpo carece esencialmente de que alma y cuerpo se distinguen entre sí como sujeto y objeto,
propósito en su actividad cuando está ausente la conciencia. donde el sujeto tiene la capacidad singular de poder conocerse
La mente o alma proporciona al cerebro una economía tanto a sí mismo como a su cuerpo objetivo. El materialismo,
significativa, valiosa y ordenada. El cerebro, a su vez, hace que con su negación del alma, deja al hombre carente de sujeto y por
el alma tenga efectividad. El alma encuentra una expresión plena ello lo deja en una media entidad, mientras que el espiritismo,
mediante el cuerpo a través de la interacción con el cerebro. El con su negación del cuerpo, lo constituye en carente de objeto y
alma, por tanto, anima el cuerpo. Al separar las dos, ambas por ello solo como una media entidad. Cada una de estas
sufren «muerte». Por lo que respecta a la persona como un todo, perspectivas aniquila realmente al hombre como tal.
la Biblia indica claramente una forma de ruptura que no se Cualquier sistema de psicología que intente que cualquiera de
anulará hasta que el cuerpo resucite y se reúna con el alma. El estas dos fracciones asimile a la otra, ya no está tratando con el
problema es que se ha tendido a minimizar la resurrección física, hombre como tal. El conductismo, por tanto, no es una
que ha quedado, por así decirlo, sepultada por el énfasis psicología del hombre, sino sólo de la fracción objeto del
excesivo en la supervivencia del espíritu. Pero a la luz del hombre. Tal como concluye Penfield, el hombre tiene un
conocimiento presente no podemos recomponer razonablemente ordenador, no es un ordenador, y tratarlo como un ordenador es
al hombre como un todo sin la resurrección de su cuerpo, porque como decir que el único objeto de nuestro afecto debería ser la
la existencia corporal parece esencial para su integridad. Por carta de amor —no quien la envía.
ello, no es sorprendente que a falta de una firme esperanza en la
resurrección corporal, la experiencia de la muerte se afronte con La muerte: el desgarramiento entre mente y cuerpo
tal repulsión, por cuanto es la disolución de una asociación de
mente y cerebro esencial para la supervivencia personal. Mi La revelación deja bien claro que cuando el alma o espíritu
cuerpo es el hogar apropiado para mi alma. Mi alma es el ama deja el cuerpo, el cuerpo está muerto (Santiago 2:26), y que si el
adecuada de mi cuerpo. Están hechos el uno para el otro. espíritu de alguna manera vuelve al cuerpo, toda la persona
A lo largo de la era cristiana, los teólogos han sostenido que vuelve a la vida (Lucas 8:55). Esta dualidad se repite en cientos
el alma es una creación. Parece difícil explicarla de otra manera de lugares en la Biblia (cp., por ejemplo, Mateo 26:41; Romanos
por lo que respecta a la evidencia actual.** Pero también parece 8:10; 1 Corintios 5:5; 6:20; 7:34; 2 Corintios 7:1; Gálatas 5:17).
Desde luego, se afirma expresamente que la formación de Adán
*
Alma y espíritu son identificados en francés mediante el uso de un solo como el primer ser humano es resultado de la animación de un
término, âme, que también denota persona. Y mente y espíritu también quedan
identificados en el término esprit. Asi también en alemán la palabra seele puede
significar bien mente, bien alma.
**
El punto de vista de Popper es que la mente (que en este contexto equivale a llana declaración de que el alma es una creación. Ambas declaraciones son
alma) simplemente apareció. Pero esto realmente no nos dice nada. No tiene expresiones de fe.
101
ningún valor explicativo en absoluto, y aunque pueda ser un escape del Kuyper, Abraham, citado en G. C. Berkouwer, Man: The Image of God,
creacionismo, esta declaración en sí misma no tiene más validez científica que la Grand Rapids, Eerdmans, 1963, p. 290.

26 La Misteriosa Materia de la Mente


SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

cuerpo por un espíritu, que quedó por ello constituido como un se ve como consecuencia inevitable de patrones precedentes
alma viviente (Génesis 2:7). de la excitación del cerebro. Allí donde solíamos ver
Por lo que se refiere al estado del alma al otro lado del propósito y significado en la conducta humana, la ciencia
sepulcro, parece que nos encontramos totalmente dependientes ahora sólo exhibe una compleja máquina biofísica
de la revelación. La revelación nos proporciona con la única compuesta totalmente de elementos materiales, todos los
descripción coherente que tenemos. Sin ella no sabemos cuales obedecen inexorablemente las leyes universales de la
realmente nada excepto por extrapolación más allá de la física y de la química. ...
evidencia experimental. El Nuevo Testamento nos asegura la Descubro que mi propio modelo conceptual de trabajo del
resurrección del cuerpo, y Pablo explica con detalle la cerebro lleva a inferencias que están diametralmente
naturaleza de este cuerpo (1 Corintios 15:35—44). Y tenemos la opuestas con lo que acabo de decir; en especial tengo que
descripción más completa del potencial de este cuerpo de discrepar con todo este concepto general materialista y
resurrección al observar lo que se dice de Jesucristo después de reduccionista de la naturaleza humana y de la mente que
Su resurrección, sabiendo por Pablo (Filipenses 3:20—21) que parece surgir del planteamiento analítico objetivo
esta es la clase de cuerpo que también nosotros podemos llegar a actualmente dominante en las ciencias del cerebro y de la
tener, dependiendo esto de nuestra relación con Él durante conducta.
nuestra vida en este mundo. Cuando se nos induce a favorecer las implicaciones del
Aquí vemos un cuerpo que puede pasar libremente a través de moderno materialismo en oposición a valores más antiguos
barreras materiales, puertas aseguradas y similares, pero que e idealistas en estas cuestiones y otras relacionadas con
puede ser tocado y examinado para fines de identificación. Será ellas, sospecho que la ciencia puede habernos dado gato por
un cuerpo capaz de comunicación con el mundo físico —de liebre a todos, a la sociedad y a ella misma.
hablar, de ser visto, oído y sentido; y será plenamente
reconocible. Será un cuerpo capaz de compartir una comida, de Y, desde luego, esto es lo que parece haber sucedido.
ingerir alimento, y luego de desaparecer a voluntad para
reaparecer en algún otro lugar. * * * * *
Será un cuerpo que puede actuar sobre el mundo físico,
desplazar objetos, hacer predicciones precisas, salir a pasear y
(por lo que parece) capaz incluso de preparar y encender un Respuesta
fuego para preparar una comida. Un potencial así parece hacer
virtualmente posible todo lo que nuestros cuerpos pueden hacer por Lee Edward Travis
y mucho más en términos de movimiento dentro y a través del
mundo material. Difícilmente se podría imaginar una mayor n supuesto dominante que los psicólogos mantienen en
libertad respeto a las limitaciones de nuestra actual existencia la actualidad es que el ser humano es cuerpo y nada más,
sin aparentemente sacrificar ninguna de sus ventajas. Un cuerpo y que lo que es real se puede percibir solo mediante los
así ciertamente abrirá unas panorámicas inmensas de actividad órganos de los sentidos o mediante un instrumento físico. En
humana en todas partes del universo. base de este supuesto, las personas se definen esencialmente y en
Y esta es, en realidad, la esperanza cristiana. Y no es una su totalidad por las partes físicas que las constituyen, y para
especie de piadosa esperanza, sino que es muy específica. Será conocerlas es necesario conocer de manera exhaustiva su
en cierta manera nuestro cuerpo animado por nuestro espíritu y anatomía y su fisiología. Se las puede reducir enteramente a
por ello seremos de una forma verdadera e identificable nosotros física y a química, y no queda nada fuera de este ámbito.
mismos. La persona normal y corriente no comparte esta
Esta esperanza fue durante un tiempo compartida por la gente presuposición. Estas personas creen que hay algo más, que hay
de todas condiciones sociales, y hacía la vida soportable en una mente consciente que asume el control, posiblemente
circunstancias por otra parte insoportables. En la actualidad es incluso de toda la vida, y que en buena medida determina su
una esperanza que se debate por sobrevivir bajo una enorme propio destino. Es cierto, creen ellos, que la genética tiene un
presión negativa producida mayoritariamente por la comunidad gran papel en el desarrollo de la persona, y que el azar entra en
científica. Incluso los mismos humanistas están comenzando a la situación. Pero en lo principal creen que la conciencia les
preguntarse si no habremos sido desviados por un compromiso acompaña fielmente en tanto que viven y que parte a
injustificado con un punto de vista mecanicista de la vida y con regañadientes a su muerte para vivir para siempre en otro
una filosofía materialista que parece acompañarlo mundo. Los científicos y filósofos han abandonado demasiado
ineludiblemente. rápidamente el testimonio de la persona normal y corriente
Escribiendo en la publicación periódica Bulletin of Atomic acerca de su propia experiencia. Como científico, el doctor
Scientists [Boletín de los científicos atómicos], el Profesor Custance no solo respeta a la persona de la calle, sino que
Roger W. Sperry, psicólogo del Instituto de Tecnología de también solicita la ayuda de otros destacados científicos para que
California, observaba:102 testifiquen desde toda la obra de sus vidas sobre las cuestiones
de la relación mente/cuerpo.
Antes de la ciencia, el hombre solía considerarse como un Uno podría decir o bien que el cerebro produce la mente
agente libre que poseía libre albedrío. En lugar de esto, la como un epifenómeno, la melodía que flota desde el arpa, o bien
ciencia nos da un determinismo causal en el que cada acto que la mente programa el cerebro, usándolo como un fiel criado
en la complicada tarea de vivir. Las pruebas que el doctor
102
Sperry, Roger W., «Mind, Brain, and Humanist Values», Bulletin of the Custance nos aporta respaldan enérgicamente la segunda
Atomic Scientists, septiembre 1966, pp. 2-3.

La Misteriosa Materia de la Mente 27


SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

posibilidad. Dichas pruebas proceden principalmente de los Neurología en Montréal. Lleva el subtítulo de «Un estudio
grandes trabajos de dos investigadores, el neurocirujano Wilder crítico de la conciencia y del cerebro humano». Aunque la
Penfield y el neurofisiólogo John C. Eccles. materia se trata a menudo de forma técnica, el eficaz estilo de
Penfield estimulaba con electricidad la corteza motora Penfield, a la vez agradable e informativo, explica ágilmente los
apropiada de pacientes conscientes y los animaba a impedir que detalles de su obra pionera en esta área. Describe cómo sus
se moviese una mano cuando aplicaba la corriente. El paciente descubrimientos llevaron a algunas extraordinarias
se asía de esta mano con la otra y se esforzaba por mantenerla demostraciones de la primacía de la mente (o de la «voluntad»)
quieta. Así, una mano bajo el control de la corriente eléctrica y sobre los circuitos del cerebro, demostrándose que la mente
la otra mano bajo el control de la mente del paciente se debatían parece totalmente capaz de usar el cerebro como instrumento
la una contra la otra. Penfield arriesgó la explicación de que el para sus propios fines.
paciente no solo tenía un cerebro físico que recibía un estímulo
para la acción sino también una realidad no física que Popper, Sir Karl, y Eccles, Sir John, El Yo y su cerebro,
interaccionaba con el cerebro. ¿Podía ser esta realidad no física Editorial Labor, Barcelona 1980. Publicado originalmente como
la mente? Con otros pacientes estimulados en otras áreas de la The Self and Its Brain, (Nueva York, Springer Verlag
corteza, se producía una doble conciencia. Los pacientes, a la International, 1977). El subtítulo es «Un argumento en favor del
vez que permanecían totalmente alertas acerca de su ambiente interaccionismo». Este volumen adopta esencialmente la forma
inmediato en la mesa de operaciones, experimentaban a la vez de un debate entre un filósofo de talla internacional y un
una escena repentinamente recobrada del pasado, una escena tan neurofisiólogo de reputación paralela, indagando en el origen,
clara que incluía sonidos e incluso el olor de café al fuego. naturaleza e incluso el posible destino de la conciencia humana.
Penfield consideró estas experiencias de doble conciencia como Al considerar estos tres importantes asuntos, las diferencias de
un argumento en favor de una acción mental independiente, de opinión en absoluto hacen que el volumen quede desarticulado
un dualismo de objeto y sujeto y de la separación entre el ni sea contradictorio. Es un volumen considerable, tanto en
cerebro y la mente. tamaño como en alcance, y hace lo que quizá sea una
Eccles quedó totalmente persuadido, después de una contribución singular al actual debate entre los que ven la
investigación de toda una vida en neurofisiología, que la mente conciencia como un mero epifenómeno del cerebro y aquellos
no era algo que emergiese del cerebro, sino de alguna manera un que la consideran como algo de origen independiente y cuya
programador independiente actuando sobre el cerebro. La mente misma naturaleza sugiere su continuidad incluso después de la
actúa sobre el cerebro manipulándolo de una manera llena de disolución del cerebro. Además, hay un verdadero acuerdo entre
propósito y de actividad creativa. El doctor Custance llama la ambos autores acerca de que la mente es el ama del cerebro,
atención a la congruencia entre la revelación que tenemos en las haciendo de él su instrumento. El título original, «El Yo y el
Escrituras y las conclusiones de estos dos científicos modernos. cerebro», fue posteriormente cambiado para que dijese «El Yo y
Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento proclaman la su cerebro».
unión de mente y cuerpo como esencial para la existencia de la
persona en su integridad. La Biblia ve una forma de ruptura Sherrington, Sir Charles, El hombre en su naturaleza,
entre mente y cuerpo en la muerte que ni se deshará ni se Alhambra, Madrid 1947. Publicado originalmente como Man on
remediará hasta que el cuerpo resucite y se reúna con la mente. His Nature, Cambridge University Press 1940, 1ª edición; 1951,
Para la persona en su integridad tal como se presenta en la 2ª edición. Se trata del texto de las Conferencias Gifford
Biblia, la mente y el cuerpo se pertenecen mutuamente, siempre presentadas por Sherrington ante la Universidad de Edimburgo
con la primera como la dueña y el segundo como el siervo. El durante el invierno de 1937-38. Revisado y actualizado,
conductismo no es una psicología del hombre, sino sólo del yo representa actualmente la sabiduría destilada de un príncipe
objeto del hombre. El hombre tiene un ordenador, no es un entre los científicos contemplando la naturaleza de la relación
ordenador. mente/cerebro. Está escrito como una mirada retrospectiva hacia
Me encanta la hermosa descripción que hace el doctor una vida entera dedicada a la investigación, siendo las
Custance del nuevo cuerpo al que vuelve la mente cuando la reflexiones de un hombre ya no más preocupado por preservar
persona en su integridad vuelve a la vida. Básicamente, su su reputación como ortodoxo, y por ello con entera libertad para
descripción se basa en el testimonio de Jesucristo después de su expresar algunas dudas acerca de la suficiencia de las actuales
resurrección. perspectivas reduccionistas sobre la naturaleza del hombre.
Considero este pequeño volumen como una aportación sana y
estimulante, y tengo el propósito de usarlo en mis clases. En inglés:
* * * * * Custance, Arthur, Journey Out of Time, Doorway Publications,
Hamilton (Canada), 1981.
En la Parte II de este libro, el autor trata acerca de la cuestión
de la constitución del hombre como entidad compuesta de
Lecturas adicionales cuerpo/espíritu.

Penfield, Wilder, El misterio de la mente, Pirámide, Madrid Eccles, Sir John C., Facing Reality. Springer Verlag
1977. Publicado originalmente como The Mystery of the Mind, International, 1970.
Princeton University Press, (Toronto, Little, Brown & Co.), Lleva el subtítulo de «Aventuras filosóficas de un científico
1975. Una perspectiva global de la investigación de Penfield del cerebro» y sería difícil describir este volumen de una manera
mientras trataba a pacientes epilépticos en el Instituto de más apropiada. Es en ocasiones un estudio bastante técnico que

28 La Misteriosa Materia de la Mente


SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

exige alguna dedicación, pero a lo largo del mismo hay pasajes hombre para diagnosticar su propia naturaleza de forma correcta
que dan alivio con unas excursiones brillantes y relajantes a los y de ordenarse a sí mismo y a la sociedad de forma eficaz.
aspectos más filosóficos de la interacción mente/cerebro que de
cierto impactarán al lector. Luria, A. R., The Man With a Shattered World, Nueva York,
Basic Books, 1972.
Koestler, Arthur y Smythies, J. R., directores, Beyond Este es un libro con un estilo más popular, y en ocasiones
Reductionism. Londres, Hutchinson, 1967; Nueva York, puede desilusionar, pero da un conocimiento valioso del mundo
Macmillan, 1970. de un hombre que, como resultado de una herida en la cabeza,
Una recopilación del Simposio Alpach celebrado en Suiza en carece virtualmente de memoria a corto plazo. Tan corto es su
1968 por iniciativa de Koestler. El elenco de participantes período de memoria que incluso puede olvidar el comienzo de
parece un «Quién es quién» de aquellos en la comunidad una oración antes de llegar a su final. El relato expone de una
científica con la inquietud del problema del origen y de la manera espectacular la gran importancia (y el por qué) de tener
naturaleza de la conciencia en el hombre y sus aspiraciones memorias a corto y a largo plazo con una operación normal.
correspondientes. Se incluyen los intercambios totalmente libres
que siguieron a la lectura de cada ponencia, lo que hace de este ARTÍCULOS DE REVISTAS:
volumen un fondo de ideas frescas, estimulantes y a veces
sorprendentes. Best, J. Boyd., «Protopsychology». Scientific American, febrero
1963, pp. 55—62.
Koestler, Arthur, The Ghost in the Machine, Londres, Kety, Seymour S., «A Biologist Examines the Mind and
Hutchinson, 1967; Nueva York, Macmillan, 1968. Behavior», Science, vol. 132, 1960, p. 1861—69.
Un estimulante volumen escrito por un autor que ha Penfield, Wilder, «Engrams in the Human Brain», Proceedings
establecido una reputación a nivel internacional como un lego of the Royal Society of Medicine, vol. 61, 1968, p. 831—40.
muy bien informado que aborda las pruebas en favor del Penfield, Wilder, «Epilepsy, Neurophysiology and Some Brain
reduccionismo y las encuentra insatisfactorias. Demuestra que la Mechanisms Related to Consciousness» en Basic Mechanisms
posición reduccionista es insuficiente para explicar los datos en of the Epilepsies, dirigido por H. H. Jasper, et al., Toronto,
la historia de algún defecto grave, de alguna deficiencia Little, Brown & Co., 1969.
integrada en la operación de la mente humana, que resulta del Penfield, Wilder, y Perot, Phanor, «The Brain's Record of
crecimiento explosivo del cerebro humano. Este libro es un Auditory and Visual Experience: A Final Summary and
enfoque novedoso a un viejo problema: la incapacidad del Discussion», Brain, vol. 86, 1963, p. 595—696.

La Misteriosa Materia de la Mente 29


SEDIN-
SEDIN Servicio Evangélico / Documentación / Información Apartado 126 – Cassà de la Selva (Girona) España • www.sedin.org

Título: La misteriosa materia de la mente


Título original: The Mysterious Matter of Mind

Autor: Arthur C. Custance, Ph. D.


Respondente: Lee E. Travis
1980 publicado por Probe Ministries (Texas) con Zondervan Publishing Co.

1997 primera edición en línea en inglés


2001 2ª edición en línea en inglés – corregida y con formato revisado
Copyright © 1988 Evelyn White. Todos los derechos reservados.
Copyright © 2008 Santiago Escuain por la traducción. Todos los derechos
reservados.

Doorway Publications, 8 Elora Drive, Unit 41, Hamilton, Ontario, Canada L9C 7L6
(E-Mail: ewhite@nas.net, or telephone: 905-385-1503). Se concede permiso para su
descarga para uso personal y para distribución con fines no comerciales o sin
ánimo de lucro, como grupos de estudio o académico, a condición de que se cite la
procedencia reproduciendo íntegramente lo anterior y esta nota.

Traducción del inglés: Santiago Escuain

SEDIN-Servicio Evangélico
Apartado 126
17244 Cassà de la Selva
(Girona) ESPAÑA

30 La Misteriosa Materia de la Mente

También podría gustarte