Está en la página 1de 1

Pasos para exportar piña a Estados Unidos

Identifique la conectividad logística Conozca los requerimientos


Conozca las tendencias Tenga en cuenta la regulación Conectividad Marítima del comprador
del mercado Registro y notificación ante la FDA. ORIGEN PUERTO DE DESTINO
TIEMPO
TRANSITO
Piñas firmes, frescas y jugosas.
El consumo per cápita de piña en Estados El APHIS exige la expedición de un permiso de importación Miami 7 Días
Unidos es de aproximadamente 6 libras por La piña colombiana puede
año. Las ventas de piña en el mercado (PPQ Form 587). ingresar por todos los
Costa Atlántica Los Ángeles 10 Días
Libres de moho, moretones, lesiones,
New York 7 Días
alcanzan un valor promedio de US$411 puertos de Estados Unidos, defectos y enfermedades.
millones al año. Otras consideraciones importantes exceptuando Hawái. Costa Pacífica
Los Ángeles 11 Días
Estados
New York 10 Días
El consumo de piña, se concentra en el Unidos 10% de límite en defectos, 5% en daños
occidente del país, seguido por la región del La piña exportada no no podrá ingresar a territorio Conectividad Aérea
serios de la fruta y 1% de descomposición.
sureste. estadounidense si tiene “corazón pardo” o “corazón negro”. TIEMPO
ORIGEN PUERTO DE DESTINO
TRANSITO
El 79% de los consumidores compran piña
convencional. Sin embargo, el numero de
Asegurar condiciones adecuadas de transporte. Miami 3 h 50 min El USDA estableció un estándar de
consumidores que adquieren piña orgánica Bogotá Los Ángeles 8 h 54 min requerimientos de calidad para la piña.
esta en aumento.

7
New York 5 h 45 min
La temporada de mayor importación de la

6
piña es entre abril y junio.
Se espera la demanda de piña
creciendo, debido al la promoción del
siga

8 Adecue su producto
Son empacadas en cajas de cartón,

5
gobierno de los buenos hábitos alimenticios.
de 40 libras (18 kg) o de 20 libras (9

9
kg).
Seleccione el En las cajas de 40 libras las piñas
¿A dónde exportar? Exportador canal de distribución organizadas en dos capas, en las de

4
Mercados con oportunidad 20 libras son organizadas en una
identificados por ProColombia
capa.

10
España Italia Reino Unido
Identifique las ventajas arancelarias Distribuidores de
Fuente: Export Help Desk

Estados Colombia tiene un TLC vigente con productos perecederos


Unidos* Estados Unidos:

3
Canadá Alemania Bélgica Hipermercados Supermercados
1 2
Países Chile Francia Gracias al TLC, la piña de La piña cuenta con protocolo
Bajos Colombia accede al fitosanitario para ingresar al
mercado de Estados Unidos mercado estadounidense. Consumidor
Evalúe el potencial
exportador
con un arancel de 0%.
11
2 Capacidad de producción estable
y continua.
Calidad requerida por el mercado.
Conquiste el mercado
Asista a ferias internacionales sobre
Factores diferenciadores - valor Conozca la oferta exportable Mercado Exportación
el sector.
agregado. Según el Programa de
Magdalena Programe agendas comerciales donde

12
Transformación Productiva (PTP),
US$103 Mercado Nacional puedas conocer más de cerca a sus
Precios competitivos. los departamentos con mayor potencial

36% de las exportaciones de piña en 2014, para el desarrollo de la piña son: potenciales clientes.

1
Capacidad de adaptabilidad al
mercado. se dirigieron hacia el mercado Realice envío de muestras.
de Estados Unidos Antioquia Haga constante seguimiento a sus
Santander
US$1.353 US$13 clientes.
Visite los diferentes canales de distribución.
Realice su registro como exportador En Colombia se cultivan principalmente
ProColombia lo orienta en la evaluación del tres variedades de piña: Caldas
potencial exportador de su empresa y en la Perolera - Cayena lisa - Manzana US$498 Cundinamarca No olvide el servicio post venta
definición del plan de internacionalización. US$7
Su tiempo de respuesta debe ser máximo
Registre su empresa como exportadora en el Bogotá D.C.
US$112 de 24 horas.
Registro Único Tributario (RUT).

Tenga en cuenta que para exportar necesitará:


certificado de origen (Si aplica), mandato para el
agente aduanero, carta de responsabilidad para
Entre 2010 y 2014, el valor de las
exportaciones de piña creció
39% Evite reclamaciones para no incurrir en
costos adicionales.

policía antinarcóticos, factura Comercial, lista de Lleve un récord de las reclamaciones.


Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Plan
empaque y el documento de transporte (guía Nacional de Fomento Hortofrutícola 2012-2022 y el
aérea, BL- bill of lading- o carta porte). Mantenga una relación cercana con el
US$2,1
panel de expertos consultado.
Las exportaciones colombianas de
piña en 2014 alcanzaron los Principales departamentos
US$2.090.372 cliente.
millones. exportadores de piña (US$FOB) Total exportaciones 2014
Fuente:ProColombia
Fuente: DANE-MinCIT; Agronet
Esté atento a las nuevas tendencias.
*País con alto potencial

También podría gustarte