Informe Pericial Psicologico

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

INFORME PERICIAL PSICOLOGICO

1. IDENTIFICACIÓN DE LOS PERITOS


2. IDENTIFICACION DE LA VICTIMA O VICTIMARIO
3. MOTIVO DE PERITACIÓN
4. METODOLOGÍA
4.1. INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
En éste capítulo deberán realizar un resumen del caso incluyendo el tipo de delito
por el que se está judicializando
4.2. DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS DE AJUSTE (se describen las áreas de ajuste del
victimario, con base en los datos e información que se selecciona para establecer
las relaciones que tenía con su entorno y consigo misma)
4.2.1. FAMILIAR
4.2.2. LABORAL
4.2.3. ACADEMICA
4.2.4. SOCIAL
4.3. EXPLORACION PSICOPATOLGICA
4.3.1. EXAMEN MENTAL (A través del examen mental se evaluarán los
comportamientos, actitudes, estados y capacidades mentales que pudo tener)
4.3.1.1. PORTE Y ACTITUD
4.3.1.2. AFECTO
4.3.1.3. PENSAMIENTO
4.3.1.4. SENSOPERCEPCION
4.3.1.5. SENSORIO
4.3.1.6. INTELIGENCIA
4.3.1.7. JUICIO Y RACIOCINIO
4.3.1.8. INTROSPECCION
4.3.1.9. PROSPECCION
5. DISCUSIÓN FORENSE
La discusión forense debe ir enmarcada entre lo investigado, la teoría y el análisis que
se realiza de éstas mismas teniendo en cuenta todo el entorno del sujeto.
6. CONCLUSIONES
Se deberán realizar 3 conclusiones claras y concisas del caso.
7. BIBLIOGRAFÍA
8. FIRMA DE LOS PERITOS

También podría gustarte