Está en la página 1de 5

Región de Murcia Plaza de Santoña, 6

Consejería de Obras Públicas y Dirección General de Transportes y Puertos. 30071 - Murcia.


Ordenación del Territorio. http://nautica.carm.es

EXÁMEN DE PATRON DE YATE


1Convocatoria 2009 EXAMEN TIPO 2
PRUEBA: FECHA:
PATRÓN DE YATE Junio del 2009
EJERCICIO: TIPO: TIEMPO DE REALIZACIÓN:
NAVEGACIÓN 2 2 HORAS
OBSERVACIONES:
Para aprobar el examen es necesario realizar bien, como mínimo, cinco preguntas de PROBLEMAS DE
NAVEGACION y cinco preguntas de CUESTIONES TEORICAS.
La carta náutica pueden llevársela.

PROBLEMAS DE NAVEGACIÓN

El yate A, que se encuentra situado en l=35º 50´ N L=006º 10´W a HRB=1200 decide entrar en
Barbate con velocidad 9 nudos, variación local 2ºNW y desvío 7º NE, en medio de una corriente
de rumbo 120º e intensidad horaria 3 nudos.

1.- ¿A que hora llegará a puerto el yate A?


a) 14h-00m.
b) 14h-40m.
c) 14h-50m.
d) 15h-05m.

2.- ¿Qué rumbo de aguja debe poner el yate A?


a) 005º
b) 055º
c) 000º
d) 032º

3.- ¿Cual será el rumbo efectivo del yate A?


a) 029º
b) 010º
c) 005º
d) 041º

El yate B, que navega al rumbo de aguja 055º, con variación local 6º NE y desvío 4º NE, toma,
simultáneamente, marcación de Pta. Paloma 95º por babor, marcación de I.Tarifa 35º por babor.

4.- ¿Cual será la situación del yate B?


a) 35º 59,2´N 005º39,6´ W
b) 35º 56,1´N 005º 40,2´W
c) 36º 00,3´N 005º 39,6´W
d) 35º 57,4´N 005º 38,5´W

1
Región de Murcia Plaza de Santoña, 6
Consejería de Obras Públicas y Dirección General de Transportes y Puertos. 30071 - Murcia.
Ordenación del Territorio. http://nautica.carm.es

EXÁMEN DE PATRON DE YATE


1Convocatoria 2009 EXAMEN TIPO 2

El yate C, que navega hacia levante, toma por su proa a HRB=1300: ángulo horizontal
Pta.Alcazar- Pta. Cires 60º y ángulo horizontal Pta. Cires- I.Tarifa 110º, poniendo a continuación
rumbo para pasar 3 millas al sur de Pta.Europa, con viento del sur que produce un abatimiento
de 8º, y corrección total de 10º (-).

5.- ¿A qué hora llegara al sur de Pta.Europa, el yate C, si la velocidad de máquinas es 12 nudos?
a) 14h-12m.
b) 14h-00m.
c) 13h-45m.
d) 14h-35m.

6.- ¿Cual será la situación del yate C a HRB=1300?


a) 36º 52,0´N 005º 28,0´W
b) 35º 58,9´N 005º 29,2´W
c) 35º 52,3´N 005º 38,6´W
d) 35º 55,7´N 005º 35,7´W

7.- ¿Qué rumbo de aguja tiene que poner el yate C?


a) 057º
b) 075º
c) 070º
d) 065º

El yate D, a HRB= 1900 quiere ir desde un punto situado en l=35º 58´N L=005º 20´ W hasta otro
punto en l=36º 10´N L=003º 15´W con una velocidad de máquinas de 8 nudos.

8.- ¿En qué huso horario se encontrará a la llegada el yate D?


a) 1(+)
b) 2(-)
c) 1(-)
d) 0

9.- ¿Qué rumbo verdadero tiene que poner el yate D?


a) 095º
b) 083º
c) 100º
d) 072º

10.- ¿A qué hora llegará a su destino el yate D?


a) HRB=2330
b) HRB=0742
c) HRB=2219
d) HRB=1242

2
Región de Murcia Plaza de Santoña, 6
Consejería de Obras Públicas y Dirección General de Transportes y Puertos. 30071 - Murcia.
Ordenación del Territorio. http://nautica.carm.es

EXÁMEN DE PATRON DE YATE


1Convocatoria 2009 EXAMEN TIPO 2

CUESTIONES TEÓRICAS

11.- Cuando la radiación emitida por un RADAR es reflejada por los elementos de la estructura
del barco, se producen:
a) Falsos ecos.
b) Alcances mínimos.
c) Ecos múltiples.
d) Alcances máximos.

12.- En un RADAR con la proa arriba, los ecos se mueven describiendo un rumbo:
a) Verdadero.
b) Relativo.
c) Real.
d) Efectivo.

13.- La diferencia de hora entre dos lugares, es:


a) Su diferencia de longitud pasada a tiempo.
b) Su diferencia de latitud pasada a tiempo.
c) La relación que existe entre el radio mayor y el menor de la tierra.
d) La distancia entre los mismos pasada a tiempo.

14.- El libro que nos describe las señales luminosas de la costa, se llama:
a) Derrotero.
b) Libro de faros.
c) Libro de radio señales.
d) Almanaque Náutico.

15.- El tiempo que hace que el Sol medio pasó por el meridiano inferior del lugar del observador,
se llama:
a) Tiempo universal.
b) Hora legal.
c) Hora civil del lugar.
d) Hora oficial.

16.- La declinación magnética sufre variaciones según:


a) La situación geográfica por la que se navegue.
b) La cantidad de metales férricos que lleva el buque.
c) El rumbo que lleva el buque.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

3
Región de Murcia Plaza de Santoña, 6
Consejería de Obras Públicas y Dirección General de Transportes y Puertos. 30071 - Murcia.
Ordenación del Territorio. http://nautica.carm.es

EXÁMEN DE PATRON DE YATE


1Convocatoria 2009 EXAMEN TIPO 2

17.- El paralelo de 63º 33´ S se llama:


a) Trópico de cáncer.
b) Círculo polar antártico.
c) Trópico de capricornio.
d) Círculo polar ártico.

18.- El arco de ecuador contado desde el meridiano 0º hasta el meridiano del lugar, es:
a) La longitud.
b) La demora verdadera.
c) La latitud.
d) La latitud aumentada.

19.- La diferencia entre la hora civil de la pleamar en alta mar y la hora civil de la pleamar en
puerto, se llama:
a) Intervalo.
b) Duración.
c) Establecimiento de puerto.
d) Sicigias.

20.- ¿Qué fenómeno tiene más influencia en la altura de una marea?


a) La presión atmosférica.
b) El viento.
c) La corriente marina.
d) La atracción de Sol y Luna.

SOLUCIONES

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
c a a D a d b D b b a b a b c a b a c d

REFERENCIAS
Pregunta Programa Libro
20 Navegación 2.1.3 S.Quintana 15-3
19 Navegación 2.1.3 Id.
18 Navegación 2.1.1 Fausto Castelló 1-2
17 Navegación 2.1.1 Id.
16 Navegación 2.1.2 S.Quintana 9-11
15 Navegación 2.1.4 S.Quintana 16-3
14 Navegación 2.1.5 S.Quintana 16-4
13 Navegación 2.1.4 Id.
12 y 11 Navegación 2.1.6 Fausto Castelló 20.16

4
Región de Murcia Plaza de Santoña, 6
Consejería de Obras Públicas y Dirección General de Transportes y Puertos. 30071 - Murcia.
Ordenación del Territorio. http://nautica.carm.es

EXÁMEN DE PATRON DE YATE


1Convocatoria 2009 EXAMEN TIPO 2

También podría gustarte