Está en la página 1de 3

UCV / FAC. CIENCIAS / ESCUELA DE BIOLOGIA / DEPTO.

ECOLOGIA

Conservación de la Biodiversidad
Formato de Presentación de Proyectos
(Basado en un original escrito para EcoNatura por Isabel Novo, M.Sc.)

El formato general a seguir se presenta a sacrificio (colección) de cualquier ejemplar de


continuación. El contenido de los puntos 2 al 5 fauna deberá estar muy bien justificado y el
(ambos inclusive) no debe exceder 8 páginas material deberá depositarse en un museo o herbario
tamaño carta a 11/2 espacios o su equivalente en de carácter público.
manuscrito (en letra legible).
4. Cronograma de Actividades
1. Presentación y resumen del proyecto. Llene el Presente un cronograma completo y realista en
formato anexo. En la sección “Importancia para la forma de cuadro o tabla. Recuerde que cada
Conservación” (media página) debe quedar claro actividad requiere un tiempo de ejecución, incluso
qué es lo que se pretende conservar y cómo este la escritura de informes. Evite los cronogramas
proyecto contribuye con su conservación. En la muy ambiciosos. No sobreestime su capacidad de
sección “Resumen del Proyecto” (media página) trabajo ni su buena suerte (ej: tiempo previsto de
debe darse una síntesis de lo que se quiere hacer, trabajo en época lluviosa).
cómo va a hacerse y qué se espera obtener. No
exceda este límite ni use letra pequeña. 5. Resultados esperados
Explique con claridad cuán útil será su proyecto si
2. Introducción (antecedentes y justificación) logra los objetivos planteados. Indique cuáles
Básicamente, en esta sección debe darse el marco resultados podrían ser de valor educativo para su
conceptual del proyecto, el área temática específica difusión al público en general.
y los objetivos generales y específicos, los cuales
deben ser realistas y explícitos. 6. Presupuesto
Los gastos incluidos en su presupuesto deben
3. Métodos. corresponderse con lo previsto en los métodos. Es
Esta sección debe ser tan clara, precisa y completa decir, no se puede comprar o contratar nada a
como sea posible. Aquí debe quedar claro cuál es el menos que esté previsto en la metodología ni se
diseño o plan del proyecto. No confunda el puede usar fondos para actividades no
objetivo final del proyecto con las metas parciales presupuestadas. Especifique los servicios, equipos
de cada etapa. Describa claramente la metodología o materiales que serán comprados o contratados;
que se seguirá para cumplir con todos y cada uno cuántas unidades se comprarán y el costo unitario.
de los objetivos propuestos. Indique la duración del Presente el presupuesto para la totalidad del
proyecto y la ubicación del área de estudio (puede proyecto, indicando el monto solicitado y una
usar un mapa físico o político). Describa los estimación del valor monetario del apoyo logístico
métodos y período de muestreo, equipos que a solicitar a otras fuentes (si es el caso). Los
utilizará, cuál(es) tipo(s) de variable(s) va a medir renglones son: Equipos menores, como GPS,
o estimar y cite los principales análisis estadísticos cronómetros, brújulas o binoculares; Materiales
que piensa aplicar. No sea demasiado ambicioso u perecederos, como baterías o mallas de neblina;
optimista, es mejor planear opciones modestas Servicios como fotografía (rollos y revelado) o
pero realistas. Si el proyecto incluye la aplicación fotocopias, exceptuando gastos de transporte;
de encuestas, éstas deberán ser presentadas como Personal a contratar, como guías, lancheros o
un anexo del proyecto. Si el proyecto abarca más asistentes de campo. Como valores de referencia,
de un año, considere realizarlo en etapas. Describa el sueldo de un profesional sería como mínimo de
las facilidades logísticas que requerirá en el campo, Bs. 750.000 mensuales y el de un obrero o
quién(es) las proveerán y los medios de acceso al baquiano 200.000; Alojamiento o pagos por
área de estudio (terrestre, acuático, aéreo). El pernocta en hospedajes u hoteles en el área de

Conservación de la biodiversidad / LGMG / 2005 1/3


UCV / FAC. CIENCIAS / ESCUELA DE BIOLOGIA / DEPTO. ECOLOGIA

estudio (entre Bs. 25.000 y 50.000 diarios por Proyectos en Parques Nacionales
persona); Transporte o gastos de traslado hacia y Autorización para Investigaciones en Parques
en el área de estudio (pasajes, combustible, Nacionales. INPARQUES, Dirección General
alquiler de vehículos o lanchas); Comida o gastos Sectorial de Parques Nacionales.
de alimentación del personal en el campo (Bs.
4.000 - 10.000 diarios por persona); Varios Proyectos en Reservas Forestales
cualquier otro gasto pertinente al proyecto que no Autorización para Investigación en Reservas
esté incluido en los rubros señalados. Todos los Forestales. MARNR, Dirección General de
equipos comprados serán propiedad del financista Recurso Forestal.
del proyecto y deben devolvérse al finalizar el
proyecto. Usted podría pedir vehículos o equipos Proyectos en Áreas Indígenas
costosos en calidad de préstamo (telescopios o Permiso para trabajar en Zonas Indígenas.
computadoras portátiles) bajo su responsabilidad. Ministerio de Educación, Dirección de Asuntos
Los gastos imprevistos no excederán el 10% del Indígenas. Por otra parte, Ud. necesitará la
total solicitado. El monto total del dinero solicitado autorización escrita de la comunidad indígena en
no deberá exceder Bs. 8 millones sin contar el cuyos territorios se haría el proyecto.
apoyo logístico proveniente de otras fuentes.
Proyectos con peces
7. Bibliografía Ídem que el anterior. Permiso de Pesca Científica.
La revisión bibliográfica deberá demostrar que MARN- Dirección General de Fauna, Dirección de
usted está al tanto de la literatura actualizada y Fauna Acuática.
relacionada con el problema que se quiere
investigar. Incluya sólo las referencias más Colección de muestras botánicas
importantes que haya consultado. Permiso y registro de información de recolección
de muestras botánicas. MARN, Dirección General
Permisos necesarios para hacer de Información Ambiental, Dirección de
investigaciones Vegetación.

Para la aprobación definitiva de un proyecto de Envío de material biológico al exterior


investigación se requieren todos los permisos Además de otros permisos, para analizar,
exigidos por los entes gubernamentales. En el identificar, comparar o realizar cualquier otra
proyecto, usted debe señalar cuál(es) permiso(s) actividad en el extranjero con cualquier material
le harían falta. En general los permisos dependen biológico colectado en Venezuela deberá efectuarse
del material con el que se trabaja y del área de un Contrato de Acceso de Recursos Genéticos bajo
localización del proyecto. A continuación se los términos descritos en el Acuerdo de Cartagena
presenta una lista de los permisos que pueden (Pacto Andino). MARN, Oficina Nacional de
requerirse y dónde solicitarlos. Biodiversidad.

Proyectos con Fauna Silvestre


Si va a observar, sacrificar, capturar, marcar, o
cualquier forma de acceso a la fauna silvestre,
deberá obtener un permiso de Cacería Científica.
MARN-Dirección General de Fauna, Dirección de
Fauna Silvestre.
Proyectos en Refugios de Fauna Silvestre
Permiso de acceso al área. MARN-Dirección
General de Fauna.

Conservación de la biodiversidad / LGMG / 2005 2/3


PRESENTACIÓN Y RESUMEN DEL PROYECTO “ . título .”
NOMBRE Y C.I. DEL SOLICITANTE:

OBJETIVO GENERAL (máximo dos objetivos):

OBJETIVOS ESPECÍFICOS (máximo cinco objetivos):

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL AREA DE ESTUDIO:

FECHA DE INICIO (Mes/Año):


FECHA PROPUESTA DE CULMINACIÓN (Mes/Año):

PRESUPUESTO
COSTO TOTAL DEL PROYECTO: _________________
¿SOLICITA APOYO DE OTRAS INSTITUCIONES? SI___ NO___
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN:
TIPO DE APOYO: LOGÍSTICO: ___ ECONÓMICO: ___
MONTO DEL APOYO: _______________

RESUMEN DEL PRESUPUESTO:

RENGLONES DE GASTOS MONTO


EQUIPOS
MATERIALES
TRANSPORTE
ALOJAMIENTO
COMIDA
SERVICIOS
OTROS: (especifique)
TOTAL

EN HOJA APARTE INCLUIR:


IMPORTANCIA DEL PROYECTO PARA LA CONSERVACIÓN (máximo media página):
RESUMEN DEL PROYECTO (máximo media página):

También podría gustarte