Está en la página 1de 2

JUSTIFICACIÓN

La mayor preocupación de los docentes coincide en querer estimular y


orientar eficientemente en el campo pedagógico a sus estudiantes. Sin
embargo, en líneas generales, la enseñanza de estrategias para abordar
temas artesanales o de manualidades queda ausente en sus estrategias
de clase, aun a pesar de tener muchos materiales en el medio; y los
objetivos de querer estimular y mejorar las destrezas de los alumnos pierde
un poco de su fuerza. Entran en escena la el quehacer obligatorio
mediático, y es donde se pretende introducir algo diferente y de gran
impacto y así poder ampliar los conocimientos culturales y artesanales de
los estudiantes, e incluso de las familias como tal.

Los estudiantes del grado xxx de la Institución Educativa xxx, no están


exentos de este tipo de situaciones. La gran apatía para transformar esta
clase de materiales es la mayor preocupación que manifiestan los
docentes que lideran la básica primaria. Son diversas las estrategias que se
ponen en práctica para mejorar el rendimiento y la capacidad
transformadora de los aprendices ante cualquier material reciclable. Sin
embargo, la mayoría no ha cumplido sus objetivos. Por tal razón, se justifica
poner en práctica una propuesta pedagógica innovadora que busque
estimular y contribuir al proceso manual de estos niños.

Es así como se toma como referente el rescate por trabajar con nuestras
propias manos como herramienta eficaz para contrarrestar esta
problemática. La importancia de recopilar y difundir mediante esta
propuesta la cultura de la región a partir de fuentes primarias como lo son
nuestras propias familias como tal, en donde también podemos involucrar
hasta a los adultos mayores, permitió fortalecer el conocimiento cultural
del entorno y de paso fomentar el arte y mejorar los espacios familiares
mediante estas actividades. La propuesta encara un compromiso
profesional y social que es el de generar conciencia de la importancia de
fortalecer y prevalecer a través del tiempo esta riqueza inmaterial por
medio de este valiosos material que al parecer lo tenemos como nada en
nuestros entornos.

Este proyecto permite vincular a niños y jóvenes, adultos, familia y


comunidad en general, que logren estar en contacto con algo que
parece insignificante en la sociedad de Bosconia.
El objetivo fundamental de esta propuesta de intervención pedagógica es
que el estudiante conozca, manipule y aprenda a utilizar algunas de estas
estrategias como una vía para el desarrollo y bienestar de sus familias y de
esa manera encontrar tal vez su modo de sustento y mejorar su calidad de
vida.

También podría gustarte