Está en la página 1de 13

Biología y

Geología 4º ESO

1. El sistema solar y el universo

el universo

está formado se
representa

por mediante

galaxias modelos

contienen
la nuestra
se agrupan en
ejemplos
miles de
se llama

cúmulos
modelo
estrellas
Vía Láctea
de galaxias
geocéntrico

modelo
se clasifican pueden estallar
se agrupan en el
se agrupan en tienen distinto
que evolucionan ejemplo contiene
heliocéntrico
en y formar
cielo y forman

modelo
según el tamaño cúmulos brillo novas
nacen constelaciones el sistema solar
actual
supernovas
supergigantes que pueden ser luminosidad
viven formado por

ejemplos
gigantes
mueren
abiertos
el Sol planetas
medianas
Orión
globulares
y pueden Virgo
enanas
dar lugar a
a su alrededor

Tauro ejemplos
sistemas binarios
pueden tener

Leo

Andrómeda Mercurio

Osa Mayor Venus satélites


según el color
Tierra

Osa Menor

Marte ejemplo
azules
Júpiter

Saturno
blancas
la Luna

Urano
naranjas
Neptuno

Plutón
rojas

cometas asteroides

ejemplo ejemplo

Hale-Bopp Gaspra
Biología
y Geología 4º ESO

2. Dinámica interna de la Tierra

se observan

movimientos
en la litosfera

que se explican mediante

la teoría de la
tectónica de placas

establece que la parte superior


de la Tierra está formada por

placas

que se mueven y provocan

expansión de formación deformaciones


actividad actividad
los océanos de cordilleras de la corteza
sísmica volcánica

destrucción de la
corteza oceánica como por ejemplo
manifestada en manifestada en

pliegues
fallas terremotos volcanes

que pueden que pueden


ser que pueden que pueden que pueden tener que pueden ser
que pueden ser
agruparse y fomar de distinto
tipo agruparse y formar dar lugar a distinta de distinto tipo

rectos isoclinorios vertical


cadenas cabalgantes magnitud puntuales fisurales
inclinados sinclinorios normal
fosas tectónicas y
acostados anticlinorios inversa
horst tectónicos
horizontal
Biología y
Geología 4º ESO

3. Energía y materia en los


ecosistemas

los seres vivos

producen producen
necesitan
viven en
y consumen reacciones

energía anabolismo
ecosistemas

que se presenta hace que pueda


formados por pueden verse
que puede
ser
de diversas formas circular
afectados por

calor la materia
quimiosíntesis seres vivos factores físicos cambios climáticos

fotosíntesis
movimiento
mediante
diversos ciclos consumen
forman forman producidos por
radiación

ciclos biogeoquímicos catabolismo


que puede ser
incremento del
de distinto tipo ciclo del agua
la biocenosis el biotopo
ciclo del nitrógeno
efecto invernadero
producen
ciclo del carbono
luz
se manifiestan
ciclo del fósforo
radiación ultravioleta
mediante
radiación infrarroja

potencial
variación del

aumento de las

régimen de

temperaturas
química
precipitaciones

pueden evitarse

mediante

protección de

hábitats

naturales
Biología y Geología 4º ESO

4. Interacciones en los ecosistemas

caracterizadas por

influencia relaciones entre

cambios
del biotopo especies

mediante que pueden ser


debidos a

relaciones
sucesión de
factores físicos factores químicos
ritmos estacionales
ganancia-pérdida
días y noches

determinan ejemplos
fluctuaciones

sucesión

días y noches
el nicho ecológico herbívoros-vegetales
de una especie parásito-huésped
depredador-presa

competencia

mutualismo

comensalismo
Biología y
Geología 4º ESO

5. La herencia

estudiada por

la genética

desarrollada tras estudia

los
experimentos de la herencia
G.
Mendel de caracteres

que viene puede


estar puede verse
determinada por
ligada afectada por

genes al
sexo mutaciones

se manifiestan dos copias


su conjunto forma se encuentran
en pueden ser inducidas por
exteriormente en del mismo forman

el genotipo el fenotipo alelos los cromosomas


independientes ligados factores físicos factores químicos

que pueden ser

dominantes recesivos
Biología y Geología 4º ESO

6. La biotecnología

desarrollada
tiene diversas hace uso de
puede aplicarse en
gracias a

la ingeniería
descubrimientos aplicaciones
personas
genética

que tiene
diversos
como por ejemplo como por ejemplo
para
objetivos

la penicilina obtención de alimentos


la estructura del ADN y bebidas

prevenir curar producir


la obtención de copias fabricación en
plantas

enfermedades enfermedades vacunas


del material genético de medicamentos y vacunas
las enzimas mejoras en la ganadería
de restricción y en la agricultura
en
animales
el desarrollo de plantas prevención
mediante
con ingeniería genética de enfermedades
el desarrollo de animales control de la
con ingeniería genética contaminación ambiental
producción
terapia génica
de energía
Biología y
Geología 4º ESO

7. La evolución de
los seres vivos

explicada por

avalada por produce intenta explicar


diferentes

cambios el origen de la vida


teorías
existencia de fósiles

en las especies en la Tierra

como por ejemplo


permiten conocer a partir de

Teoría de la evolución
la evolución
Teoría fijista Teoría de Lamark Teoría
neodarwinista células procariotas
de Darwin
del ser humano

cuyos postulados
a partir que evolucionan
basada en basada en basada en
son
de restos de hacia

la función crea la variedad


australopitecos que son
catastrofismo mutaciones
antecesores de
el órgano de la descendencia
homo habilis células eucariotas

homo erectus

hombres de Neanderthal
los caracteres
hombres de Cro-Magnon los seres
selección
adquiridos
vivos actuales
natural
se heredan
semejanzas bioquímicas

entre los seres vivos


existencia de órganos

homólogos y análogos
Biología y
Geología 4º ESO

8. La
historia de la Tierra

se conoce

se divide en
gracias a

la geocronología
eras

que usa dos tipos de

que son
medida del tiempo

tiempo o edad tiempo o edad


era
criptozoica era paleozoica
relativo absoluto

mediante diversos
mediante
abarca abarca tiene diversos
métodos

desde
el origen de 600 - 245 millones
sucesión la datación
períodos
superposición la
Tierra hasta hace de años
faunística radiactiva
600
millones de años

que son
principio de principio
superposición de exclusión

pérmico carbonífero devónico silúrico ordovícico cámbrico

era
mesozoica era cenozoica

abarca
tiene diversos abarca tiene diversos

245 - 65 millones
períodos 65 millones de años períodos
de años
- actualidad

que son que son

cretácico jurásico triásico terciario


cuaternario (actual)

También podría gustarte