Está en la página 1de 22

RESUMEN SOCIOLOGÍA II 1

PRIMER PARCIAL

Donzelot: “La cuestión social”


Para comprender por qué es necesario “ocuparse de lo social”, hay que remitirse al momento en que lo social
apareció como una cuestión que abría la historia real de la República, después de que ésta dejara de ser una
virtualidad
Esta necesidad surge en momentos en que el ideal republicano se ve enfrentado con la forma democrática
cuando ésta se pone en práctica, luego de la revolución de 1848.
Todas las certezas y las promesas contenidas en el ideal republicano se mostraron inválidas
Para la supervivencia de la República, era necesaria la resolución de la cuestión social

Hasta 1848 la República aparecía como una respuesta global a los problemas de la vida en sociedad: idea de
igual soberanía para todos, llamada a reemplazar el orden artificial que reinaba. La soberanía le era reconocida
a un solo hombre o a una sola fracción de la sociedad
Ese ideal y ese horizonte conjunto permiten llevar a cabo el primer movimiento de revolución
Después de 1848, cuando la Republica se pone en práctica, ya no aparece como una respuesta a la
organización de lo colectivo, sino como un problema y un desafío a resolver
La revolución ofrecía la imagen de una parálisis interna, de un proceso que provocaba su autodestrucción, una
fractura dentro del tema republicano
Se comenzó a ver a la Republica como un ser frágil, afectado por la cuestión social
La revolución de 1848 constituye para la República un traumatismo inicial

La restricción del voto tenía como objetivo mantener a las capas menos cultivadas de la sociedad en la
incapacidad de unir y organizar sus fuerzas de trabajo
Hasta 1848, todos los conflictos estaban afectados por la legitimidad del poder central.
Con el decreto del sufragio universal, pronto se asiste al desarrollo de la oposición entre esa Asamblea regida
y el pueblo, gracias al cual se había consumado su elección.
Al darle derechos políticos, con la capacidad del sufragio al pueblo, éste exige mejoras en la condición civil
Pero ésta está anclada a un sometimiento económico
Según el ideal republicano, el derecho al trabajo reunía las aspiraciones en la sociedad.
Para el pueblo, el reconocimiento de ese derecho constituye el principal resultado de la Revolución, la razón
esencial de su apego a la Republica.
De ese derecho, esperaban realizaciones inmediatas. Convocaba necesariamente una transformación de su
situación
Por presión popular se crean los Talleres Nacionales
La presencia de la población obrera de los Talleres Nacionales representaba una amenaza para la Asamblea.
La presión del pueblo sobre la Asamblea en nombre del derecho al trabajo le fue pareciendo a ésta cada vez
más intolerable y un comportamiento antidemocrático
Deciden la supresión de esos Talleres y la afectación del personal que empleaban a trabajos en las provincias
Esa institución concretaba todos los logros de la revolución. La población obrera veía en la disolución de la
única institución que había reconocido su derecho al trabajo, un desprecio a su capacidad política, una
traición de la Asamblea hacia el ideal republicano.
Al enterarse de esa supresión, levantan barricadas
Fue muy rápida la brutalidad del antagonismo surgido entre el pueblo la Asamblea
La fuerza del pueblo residía en su reconocimiento como el único verdadero soberano, en tomar en cuenta sus
deseos como manifestación de la voluntad general de la Nación

La misma idea de Estado es contradictoria en sí misma.


Se revelaba la ambivalencia de la noción de soberanía igual de todos aplicada al poder político
Cuando la Asamblea elegida, para demostrar la autonomía de su poder, ordena la masacre de los obreros
sublevados, pierde el apoyo que éstos prestaban al ideal republicano
RESUMEN SOCIOLOGÍA II 2
PRIMER PARCIAL

El nuevo fundamento del poder político padecía una extrema fragilidad


Lejos de que sirviera para reunir finalmente a la nación en torno del poder que la expresaba, lo afectaba por el
contraste entre la soberanía proclamada como igual para todos y el sometimiento económico de la clase más
numerosa
La fracción más excluida del poder no siempre podía hacer oír su voz
Si el derecho no tiene una misma interpretación de lo que debe ser, se tambalea esa República.

La cuestión social aparece entonces, con la inauguración de la Republica. Cuando la aplicación del sufragio
universal hace surgir el contraste entre la soberanía política de todos y la inferioridad de la condición civil de
algunos.
Aparece como la comprobación de un déficit de la realidad social en relación con el imaginario político de la
Republica
Era un déficit generador de desencanto y temor:
Desencanto de quienes esperaban de esa ampliación de la soberanía política una modificación inmediata de
su condición civil
Y temor por parte de quienes no querían que ese poder para el pueblo sirviera para instaurar el poder del
pueblo

En ese sentido se define la cuestión social: cómo reducir el distanciamiento entre el nuevo fundamento del
orden político y la realidad del orden social, para asegurar la credibilidad y la estabilidad.
Si al mismo tiempo no se quería que el poder republicano fuera investido con esperanzas y luego se
convirtiera en víctima del desencanto de aquellos que debían ser sus defensores

En este traumatismo inicial, la República perdió toda la seguridad de las nociones que pretendían dibujar un
horizonte nuevo en relación con el régimen anterior
Se derrumbaba la confianza que acordaba a su nuevo fundamento: la noción de soberanía ampliada a toda
población, supuestamente capaz de calmar los conflictos en el seno de la sociedad

Entonces, ¿cómo se podían otorgar derechos a quienes sufrían la inferioridad de su condición civil en relación
con su condición política, sin que esos derechos dieran derechos sobre el Estado?
La respuesta aparece con la noción de la solidaridad, que daba fundamento a la intervención del Estado, con
el derecho social como modalidad, con la negociación como método para resolver el sistema de
expectativas y temores entre los grupos
Se constituye un modo específico de organización de la sociedad: lo social, en la intersección de lo civil y lo
político.
Lo social va a mediar esos dos registros, donde antes se habría creído posible la articulación inmediata

Castel: “La metamorfosis de la cuestión social”


Texto escrito a mediados de los 90: desempleo masivo, precarización laboral. El autor se pregunta por aquella
masa de sujetos inempleables, desempleados o empleados de manera precaria. ¿Quiénes son, de dónde
vienen?

Plantear la cuestión de las desigualdades supone la superación de ese punto de vista  del enfrentamiento de
clase contra clase.
La sociedad se constituye alrededor de un continuo de posiciones salariales que son a la vez diferentes y están
estructuralmente relacionadas entre sí, puesto que forman parte de un mismo conjunto interdependiente.
Esta estructura es la de la sociedad salarial.

La situación actual está signada por la fragmentación de las bases de la cohesión de nuestra sociedad: la
situación salarial.
RESUMEN SOCIOLOGÍA II 3
PRIMER PARCIAL

Las expresiones de esta fragmentación  Flexibilización que conlleva necesariamente precarización,


desempleo masivo e inadecuación de los sistemas de protección para resguardar a la nueva composición
salarial

Castel marca como punto de inflexión el 1960, cuando el salariado se convierte en la matriz básica de la
sociedad, que llamará “sociedad salarial moderna”, en la cual se estructuraron masivas redes de protección,
que hoy comienzan a resultar ineficientes.
Estas cuestiones se plantean con relación a un contexto de protecciones anteriores, después de que se
hubieran impuesto lentamente poderosos sistemas de cobertura garantizados por el Estado social a partir, de
la consolidación de la condición salarial.
La nueva vulnerabilidad, definida y vivida sobre un fondo de protecciones, es entonces totalmente distinta de
la incertidumbre respecto del futuro, que había sido la condición común de lo que entonces se denominaba
"el pueblo".

“Hay una fuerte correlación entre el lugar que se ocupa en la división social del trabajo y la participación en las
redes de sociabilidad y en los sistemas de protección que “cubren” a un individuo ante los riesgos de la
existencia”.
Por lo tanto, hablará de zonas de cohesión social:
La asociación “trabajo estable/inserción relacional solida” caracterizara una zona de integración.
A la inversa, la ausencia de participación en alguna actividad productiva y el aislamiento relacional conjugan
sus efectos negativos para producir desafiliación.
La vulnerabilidad social es una zona intermedia, inestable, que conjuga la precariedad del trabajo y la
fragilidad de los soportes de proximidad  los individuos que dinámicamente se mueven entre estas zonas de
mayor o menor cohesión social.
Estas configuraciones no están dadas de una vez y para siempre. La composición de los equilibrios entre estas
"zonas" puede entonces servir como indicador privilegiado para evaluar la cohesión de un conjunto social en
un momento dado.

Desafiliación  disociación, descalificación, invalidación social en el marco de una problemática de


integración o anomia. El aislamiento social, la fragilidad de los soportes protectores son muy diferentes a los
de las sociedades del s xix. El trabajo como condición permitía “estar afiliado”
Es propia de la postmodernidad, implica vulnerabilidad social.

Las “zonas de cohesión social” no estarán necesariamente en correlación con los estratos económicos, ya que
la cuestión que se plantea no es la de la pobreza, si bien quienes carecen de recursos están en más riesgo de
desafiliación.
Lo que habrá de subrayar son más bien las relaciones que existen entre la precariedad económica y la
inestabilidad social.
El modelo propuesto no es estático. No se trata de ubicar a los individuos en estas "zonas", sino aclarar los
procesos que los llevan de una zona a otra
Ej.: pasar de la integración a la vulnerabilidad, o caer desde la vulnerabilidad en la inexistencia social.
¿Cómo se alimentan estos espacios sociales, cómo se mantienen y, sobre todo, cómo se deshacen los
estatutos? Por esta razón, en lugar del tema de la exclusión, Castel prefiere el de la desafiliación.
La exclusión es inmóvil. Designa un estado o, más bien, estados de privación. Pero la constatación de las
carencias no permite captar los procesos que las generan.
Para entender los problemas de integración, la zona de vulnerabilidad ocupará una cuestión estratégica
reducida o controlada, permite la estabilidad de la estructura social.
Al contrario, abierta y en extensión, alimenta las turbulencias que debilitan las situaciones logradas y deshacen
las estabilidades aseguradas.
RESUMEN SOCIOLOGÍA II 4
PRIMER PARCIAL

"Metamorfosis": identificar las transformaciones históricas de este modelo, subrayar lo que sus principales
cristalizaciones traen a la vez de nuevo y de permanente, así sea bajo formas que no permiten reconocerlas de
inmediato.
Las nociones como las de estabilidad, precariedad o expulsión del empleo, inserción racional, fragilidad de los
soportes protectores o aislamiento social, son ahora muy diferentes de lo que fueron en las sociedades
preindustriales o en el siglo XIX.
Castel tratará de demostrar que:
 Las poblaciones que habitan en esas "zonas" ocupan por este hecho una posición homóloga en la
estructura social. Ej.: homología  "inútiles para el mundo" (vagabundos pre REV IND) y diferentes
categorías de "inempleables" de hoy.
 Los procesos que producen estas situaciones son también comparables, es decir homólogos en su
dinámica y diferentes en sus manifestaciones. La imposibilidad de procurarse un lugar estable en las
formas dominantes de organización del trabajo y en los modos conocidos de pertenencia comunitaria
generó a los "supernumerarios" antiguos y recientes, y sigue generando a los de hoy.
 No debido a estas dos premisas la historia continuará dándose de esta manera “lineal”, con la
continuación del engendramiento de estas figuras. Por el contrario, sorprenden las discontinuidades,
las bifurcaciones, las innovaciones. Ej.: aventura del salariado (descrédito total al estatuto de principal
dispensador de ingresos y protecciones)
Por eso elige la metáfora de la metamorfosis para hablar de la cuestión social, ya que bajo estas figuras cuyos
contenidos se renovaron, subsisten las mismas “esencias”.

Cuestión social

“Es una aporía fundamental en la cual una sociedad experimenta el enigma de su cohesión y trata de conjurar el
riesgo de su fractura.
Es un desafío que interroga, pone de nuevo en cuestión la capacidad de una sociedad (lo que en términos
políticos se denomina una nación) para existir como un conjunto vinculado por relaciones de interdependencia”

 Aporía: contradicción, desigualdades sociales que no se resuelven, tensiones constantes.


 Conjurar: impedir, evitar

Entonces  la cuestión social es una contradicción fundamental en la cual una sociedad experimenta el
enigma de su cohesión y trata de impedir el riesgo de su fractura.
La cuestión social es una categoría de las ciencias sociales que permite pensar el tratamiento que
constantemente se da en la sociedad al problema de la desigualdad
Hay que resolver el enigma que cohesiona a la sociedad moderna capitalista: Las desigualdades son
estructurales y generan tensiones entre los grupos. Esas tensiones van a necesitar un tratamiento
Es intrínseca al modelo capitalista, es una aporía fundamental

Se refiere a ella por primera vez en 1830, cuando lo social se vuelve un constante enigma a resolver
Se planteó entonces a partir de la toma de conciencia de las condiciones de vida de poblaciones que eran a la
vez agentes y víctimas de la revolución industrial.
El avance de la revolución industrial, empobrece a los trabajadores
Hay un modelo de sociedad en tensión: estado moderno capitalista
Moderno: idea de pacto social, con una idea de derechos y un Estado que debe defender esos derechos bajo
los principios de libertad e igualdad
Capitalista: se desarrolla un nuevo orden basado en la propiedad privada de los medios de producción y
subsistencia. El capitalismo acumula gracias a la explotación de otro (tensión K-t)
Apareció un divorcio entre un orden jurídico-político fundado sobre el reconocimiento de los derechos del
ciudadano, y un orden económico que suponía miseria y desmoralización masivas.
Este modelo de sociedad genera una desigualdad estructural al orden capitalista
RESUMEN SOCIOLOGÍA II 5
PRIMER PARCIAL

Se difundió entonces la convicción de que resultaba necesario "encontrar un remedio eficaz para la plaga del
pauperismo, o prepararse para la conmoción del mundo”

La aporía fundamental que se encuentra es cómo lograr una igualdad social formal, a partir de un sistema
que genera una desigualdad estructural. Se genera una tensión intrínseca al sistema
La cuestión social es el modo de procesar y otorgar un tratamiento a los problemas, desde la condición
moderna

El lugar de lo social aparece con claridad: debía desplegarse en el espacio intermedio de la organización
política y el sistema económico. Ser el espacio donde surgirán interrogantes y respuestas para conciliar estos
dos aspectos.
La cuestión social se convertía en la cuestión del lugar que podían ocupar en la sociedad industrial las franjas
más desocializadas de los trabajadores.
La respuesta a esta cuestión fue el conjunto de dispositivos montados para promover su integración.
Lo define como  sistemas de regulación que no son los del mercado
Se pone en crisis la republica, ya no es más una respuesta.
Hay una tensión entre el pueblo y la burguesía. El pueblo reclama igualdad, el Estado debe ser garante de esa
igualdad.
La burguesía expresaba que el Estado debía ser garante de la libertad y la autonomía contradicción del
Estado Moderno Capitalista.
Se pone en crisis la supuesta igualdad que brindaba la república, esta pierde su modelo de referencia.

Supernumerarios: son aquellos que ni siquiera son explotados, no cumplen ningún rol relevante en la vida
social, dejan de ser “actores”. Permitiría explicar la nueva cuestión social ya que estas poblaciones se
encuentran invalidadas, no se sabe cómo reintroducirlas al juego social.
Si no hacen nada socialmente útil, ¿cómo podrían existir socialmente?
Desde luego, por "existir socialmente" entendemos ocupar un lugar en la sociedad.
Pues, al mismo tiempo, están muy presentes, y éste es todo el problema, ya que están de más.
Hay allí una profunda "metamorfosis" de la cuestión precedente, que consistía en encontrar el modo de que
un actor social subordinado y dependiente pudiera convertirse en un sujeto social pleno.
Ahora se trata más bien de atenuar esa presencia, hacerla discreta al punto de borrarla. Una problemática
nueva, entonces, pero no otra problematización
En el siglo XX, el Estado Social dará una respuesta eficaz a esta primera manifestación de la cuestión social,
erigida sobre la condición del salariado. Lo que acercándonos a nuestra contemporaneidad ocurrirá será que
la economía se re-autonomizará y la condición salarial se desmoronará, haciendo al Estado Social perder su
poder integrador.

Castel: “El ascenso de las incertidumbres”


Desde la década del ’70 (con la crisis del petróleo) se está produciendo una transformación de la magnitud de
la instauración del capitalismo industrial en Inglaterra: un cambio en el régimen capitalista.
Salimos del capitalismo industrial y entramos en un nuevo régimen capitalista.
El capitalismo industrial había llegado a promover una gestión regulada de las desigualdades.
En este periodo las desigualdades se convierten en el corazón de la cuestión social.
La incertidumbre en la que las sociedades actuales viven no tiene que ver con una crisis coyuntural sino con
una más profunda, que pone en cuestión al salariado como estructurador de las protecciones sociales

La sociedad experimenta una pérdida de creencia en el progreso social  pensar que mañana será mejor que
hoy y que, por lo tanto, se puede apostar desde ahora a esa mejora todavía venidera y actuar en
consecuencia.
RESUMEN SOCIOLOGÍA II 6
PRIMER PARCIAL

Para los sujetos sociales, se vive a través de los proyectos concretos que ponen en práctica cotidianamente,
orientados hacia un porvenir que asegurará una mejoría en su situación.
El “progreso social” se había consolidado en un período en que la movilidad social ascendente era esperable y
en cuyo torno se organizaban las vidas de los salariados.
En la actualidad, problematizada desde el sentido común como una crisis coyuntural, se experimenta el
fenómeno opuesto, un nuevo proceso de creciente pauperización.

Esta nueva fractura social, no es una crisis coyuntural sino una gran transformación, como la que sobrevino a
las masas con la instauración del capitalismo industrial, teniendo estos dos fenómenos dinámicas similares.

La sociedad salarial funciona en la distinción.


Son las grandes categorías socio-profesionales homogéneas, que componen la sociedad salarial sobre la base
del lugar que ocupan en la división del trabajo, las que participan del juego de la distinción.
Cada una se compara en su relación con las otras, aspirando a acercarse a la categoría del estrato superior y a
alejarse de la del estrato que se encuentra por debajo de ella  Competencia entre grupos de profesionales.

Así, las desigualdades pueden parecer soportables porque no están establecidas.


Se pone en juego lo que podría llamarse un principio de satisfacción diferida en función del cual cada grupo,
llegado el momento, puede programar la mejora de su condición (meritocracia?).
Reducción progresiva de las desigualdades, cada categoría social ve cómo mejora su situación y se consolidan
sus conquistas: un salario por lo menos igual al Salario Mínimo Interprofesional de Crecimiento, un derecho al
trabajo que reduce progresivamente la arbitrariedad patronal, protecciones eficaces la enfermedad, el
accidente, la suspensión del trabajo (jubilación).

Ésa es la lógica del “compromiso social” del capitalismo industrial.


Del lado del capital, las relaciones de producción permanecen inmutables, el salariado no fue abolido sino
que, por el contrario, se extiende y se instala y sigue siendo una relación de subordinación que el mundo del
trabajo está obligado a aceptar.
Pero del lado de ese mundo del trabajo, la condición salarial se ha consolidado y en adelante está rodeada y
atravesada de protecciones.

Si se piensa la desigualdad en términos opuestos como amo/esclavo, se radicaliza la relación entre ambos.
Pero si se considera la desigualdad como un espectro, se encuentra que dentro de este espectro la relación
que se da es de competencia.
La distinción estructura las aspiraciones, así como también distribuye los beneficios del crecimiento.
Es lo que conocemos como el compromiso social del capitalismo industrial.
No se debe olvidar que es un compromiso entre intereses opuestos.
Pero cuando la lucha no está radicalizada, y el salariado no consigue pactar condiciones que lo protegen,
tienen mucho más que perder que sólo sus cadenas.

Descolectivización

“modernidad organizada”  El conjunto de la sociedad está atrapado en sistemas de regulaciones


colectivas que preservan cierta redistribución de los recursos, y sobre todo garantizan protecciones extendidas
a la gran mayoría de los ciudadanos de las democracias occidentales.

Aunque las desigualdades permanezcan, la ciudadanía social conquistada sobre la base de su trabajo le
permitirá formar parte de un continuo de posiciones sociales, que es también un continuo de derechos.
En el apogeo de la estructuración de la sociedad salarial el trabajo estaba organizado en regulaciones
colectivas, que garantizaban una cierta distribución de la riqueza y protecciones extendidas a los salariados 
todo esto organizado en colectivos.
El Estado era quien conducía estos acuerdos entre el capital y el trabajo
RESUMEN SOCIOLOGÍA II 7
PRIMER PARCIAL

Presencia fuerte del Estado social que daba un carácter legal y obligatorio a los equilibrios negociados entre
los intereses del capital y los del trabajo.

A lo largo del desarrollo del capitalismo industrial se había producido una desindividualización progresiva
de las relaciones de trabajo correspondiente a la promoción del “trabajo abstracto”, es decir, al
reconocimiento de la significación colectiva del valor trabajo.
El asalariado dejó de ser un individuo aislado. En adelante está inscripto en los sistemas de garantías colectivas
del estatuto del empleo y de la protección social
Las zonas de cohesión social eran  redes sociales o de sociabilidad, protecciones, trabajo

La gran transformación producida por el advenimiento del nuevo régimen del capitalismo postindustrial
produce una dinámica de descolectivización, o de reindividualización.
El trabajo se organiza ahora en pequeñas unidades autónomas en las cuales se capitaliza más al individuo
que es capaz de absorber las demandas del capital.
Mejor conocido como trabajo freelance.
Se experimenta un aumento en esta forma de trabajo, así como también de trabajo tercerizado.
Esto tiene como efecto una descolectivización y una pérdida de solidaridad entre iguales.

Aquellos individuos que poseen mayor capital social, así como recursos para enfrentar estas nuevas exigencias
del capital, salen a flote
Mientras que las zonas de vulnerabilidad social se estructuran en torno a quienes no poseen estos recursos
(materiales y/o simbólicos).
Para aquellos que no disponen de otros “capitales” las protecciones son colectivas o no lo son.
La desarticulación de estos sistemas colectivos puede sumirlos en la inseguridad social.

El Estado social configuró una serie de capitales sociales que permiten a los individuos que no poseen
propiedad privada, reproducirse.
En la actualidad, bajo las nuevas formas de trabajo que desestructuran estas protecciones, individuos que no
poseen recursos quedan a merced de la nada.
La ideología de la meritocracia que se instaló culpa a aquellos individuos que ni siquiera poseen los recursos
para tomar sus elecciones.
Los sistemas de protección que permitían que grandes desigualdades convivieran ya no funcionan.

Se integra a las personas mediante el trabajo asalariado.


Pero el desocupado no tiene propiedad privada ni recibe recursos que le permitan asegurar su reproducción.
Pasa a ser un excluido
En 1970, la sociedad “se desarma”. Se pierden ciertos lazos y el individuo es quien debe resolver su
integración

Estamos cada vez más en una “sociedad de los individuos”, en la cual la capacidad de conducirse como un
actor social responsable es cada vez más requerida y cada vez más valorizada.
Pero hay otros individuos que carecen de los soportes necesarios para poder afirmar un mínimo de
independencia social.
Y ellos pagan el hecho de ser incapaces de arreglárselas por sí mismos.
La campaña actual estigmatiza a los asistidos e incluso a los desocupados, acusados de serlo de una manera
“voluntaria”.
Dos perfiles de individuos: unos provistos de todos los recursos y otros a quienes les faltan los medios para
realizar sus aspiraciones sociales.

No es que las desigualdades se agravan, aunque efectivamente lo hacen (los ricos tienden a volverse más ricos
y los pobres más pobres).
RESUMEN SOCIOLOGÍA II 8
PRIMER PARCIAL

Se asiste a una transformación del propio régimen de las protecciones que hace que los “individuos por
defecto” sean remitidos hacia formas inferiores de protección.
Son así devaluados no sólo porque no están integrados en el régimen del empleo, sino también a través de
los dispositivos montados para paliar las carencias del empleo y la ausencia de protecciones construidas a
partir del trabajo.
Castel dice que en el capitalismo industrial, las desigualdades se sostenían, pero que en el capitalismo post-
industrial se agravan, los ricos tienden a volverse más ricos y los pobres más pobres.

¿Sociedad del riesgo?

“Sociedad de los individuos”  sociedad en la cual la incertidumbre aumenta porque las regulaciones
colectivas para dominar todos los avatares de la existencia están ausentes. Hay riesgos porque vivimos en
tiempos inciertos.
Esta proliferación de riesgos contribuyó al cuestionamiento de las capacidades del Estado Social  ¿Cómo
podría controlar todos esos factores de incertidumbre?

Castel se pregunta ¿Cómo atender la nueva cuestión social?


 refundar pactos de solidaridad social
 no renunciar al Estado Social
 El E debe garantizar participación social y seguridad social
 El E debe garantizar la redistribución de la riqueza

Una relación estable con el trabajo bajo la forma del estatuto del empleo ofrece una integración a la sociedad,
mientras que relaciones desdichadas con el trabajo como la desocupación impiden el acceso a las condiciones
requeridas para tener un lugar en la sociedad y ser reconocido como un individuo con todas sus ventajas y
derechos.

Argumedo: “Los silencios y las voces en AL”

¿Desde que “nosotros” pensar la modernidad?

¿Cómo se construyó la identidad latinoamericana? ¿Cuáles eran las identidades latinoamericanas?


A través de la llamada “conquista” y colonización del territorio de AL se buscó unificar a la nación, a esa
masa heterogénea, caótica.
Es necesario analizar la conquista y la colonización como hechos fundamentales y fundantes de la tensión
inherente a los procesos de integración y cohesión. Permitieron la emergencia de la cuestión social

Latinoamérica fue incluida en la Historia Universal en el SXVI de manera degradante y desgarradora. No sólo
fueron los habitantes originarios perseguidos y masacrados, sino que también los europeos trajeron esclavos
negros para apropiarse de las riquezas del suelo y de las vidas de aquellos hombres y mujeres.
A esta población, se le sumarían nuevos contingentes colonizadores así como mestizos, y luego masas
inmigrantes
A través de este proceso denso y complejo, se irán conformando los grandes actores del escenario político
latinoamericano.

Desde la invasión colonizadora, suceden 300 años de resistencias y luchas que dan cuenta de la reivindicación
de identidades, de la profunda vocación de autonomía y libertad, de la defensa de la condición humana
negada, de mandatos culturales subterráneos que durante la larga etapa de la conquista y la colonización
alimentarían las memorias, valores y significados de las clases subordinadas de AL.
Todo este contenido estaba lejos de las ideas eurocéntricas absorbidas por las capas dominantes de origen
blanco.

El eurocentrismo y la invención de la raza, como formas de colonialidad del poder; establecen jerarquías
sociales que desigualan al momento de establecer canales de sociabilidad e integración en la nueva
RESUMEN SOCIOLOGÍA II 9
PRIMER PARCIAL

organización social que se impone. Son justificativos que habilitan modos para pensar luego en la
organización social: lo diferente se troca en desigual
El capitalismo y la Modernidad en América Latina, surgieron y se desarrollaron de manera diferente, como
consecuencia de la imposición colonial (colonialidad del poder)
La religión y razón son los cimientos materiales y simbólicos que permiten la imposición del capitalismo y las
particularidades que asume el discurso moderno que lo justifica
Permiten otorgar cierto consenso al nuevo orden social, sobre el que se va a apoyar luego el discurso de la
Modernidad
La conquista y la colonización deben entenderse como hechos fundantes de la tensión cultural, inherentes a
los procesos de integración y cohesión

MAPLA, Matriz autónoma de pensamiento latinoamericana

En las Ciencias Sociales es común que se presenten ciertas corrientes teóricas entendidas como únicas e
indiscutibles, por lo cual es de vital importancia reconocer la existencia de una matriz propia, autónoma, de
interpretación de los fenómenos sociales.
Un paradigma teórico-político alternativo, con caracteres peculiares frente a las corrientes de pensamiento
que expresan las distintas vertientes del liberalismo, el nacionalismo aristocratizante y el marxismo ortodoxo.

Afirmar la existencia de una matriz autónoma de pensamiento popular latinoamericano supone


interrogarse acerca del potencial teórico inmerso en las experiencias históricas y en las fuentes culturales de
las clases sometidas
Reconocer a la MAPLA, implica reconocer la legitimidad de las concepciones y los valores contenidos en las
memorias sociales que fueron procesando la otra historia, aquella voz silenciada en la historia universal, la
historia de los vencidos.
Conlleva la reivindicación de esas otras ideas sobre las cuales se han sustentado distintas experiencias y
movimientos políticos de AL.
Esta matriz autónoma tiene una re-elaboración crítica de los paradigmas euro-centristas, demostrando el
carácter parcial que los impregna.
Plantea a los latinoamericanos la reivindicación de una concepción del mundo asentada en su propia versión
de esa historia.
Nos permite reconocer que dentro de una misma contemporaneidad, se pueden dar experiencias político-
culturales en extrema diferencia, y que por lo tanto, no existe producción teórica que no esté vinculada a su
contexto de producción.
Y que al ser esta vinculación tan fuerte, no se puede con facilidad traer un producto que parte de una
experiencia ajena a la propia experiencia.
Esta matriz requerirá elaborar respuestas críticas frente a los paradigmas eurocéntricos. Estos últimos son
insuficientes y muchas veces se utilizan de manera forzada para comprender los procesos de nuestra región.

A lo largo del texto la autora nombra y recorre “las vidas paralelas”, por ejemplo nombra el desarrollo de las
ideas de Bolívar en América Latina al mismo tiempo en que se desarrollaban en Europa las ideas de Hegel. El
primero impulsó las ideas de la patria grande, promoviendo la liberación y el protagonismo del pueblo
latinoamericano y el segundo apoyaba la racionalidad europea y la “civilización”.
Las vidas paralelas sirven para prestarle atención a los condicionantes históricos, está la tendencia a
desvincularlos de los desarrollos teóricos. También, se ignoran, dice la autora, en el estudio de los pensadores
del mundo central, aquellas vidas paralelas de quienes en esos mismos momentos, pensaban y luchaban en
AL por construir un mundo diferente al que pretendían imponerles las grandes potencias.

Matrices de Pensamiento Teórico-político


RESUMEN SOCIOLOGÍA II 10
PRIMER PARCIAL

Matriz teórico-política: articulación de un conjunto de categorías y valores, que conforman la trama lógico
conceptual y establecen los fundamentos de una determinada corriente de pensamiento.
Son formas de reelaboración y sistematización conceptual de modos de percibir al mundo.
Es una sistematización de un modo de concebir la realidad, de un modo de articular la vida cotidiana con un
proyecto político, de un modo de pensar y sentir desde los valores de una cultura
Se alimentan de sustratos culturales que exceden lo intelectual o lo científico. Es por esto que son expresión
de procesos sociales, políticos, económicos y culturales. Tienen su raíz en experiencias políticas y contextos
históricos particulares
Implican reelaborar sobre las bases de lo que ha pasado. Es una constante elaboración del pensamiento

La matriz de pensamiento está compuesta por:


 Contexto histórico con contenido cultural, que permite su emergencia. Se nutre de experiencias
políticas que habilitan tal producción teórica, y los sustratos culturales de los que se nutre, que
forman parte del contexto histórico en el cual está situado.
 Teoría y valores, fundamentos de una determinada corriente de pensamiento.
 Núcleo teórico conceptual, que define cosas tales como la naturaleza humana, la organización
social y los problemas de integración. Son un conjunto de categorías que ayudan a leer la realidad e
interpretar la historia
 Proyectos de intervención y acción. Se piensa la transformación de la realidad. Los proyectos
políticos permiten brindar herramientas para transformar el orden social

Dentro de las matrices estarán las corrientes, ya que todas estarán de acuerdo con ciertos principios
fundamentales, pero tendrán diferencias entre ellas.
Tenemos diferentes vertientes internas: matices (diferentes expresiones). Pero todas pertenecen a un mismo
tronco común.
En el caso de las cs, ese tronco común está constituido por la forma en que se concibe a lo social.

Paradigma y matrices (diferencias)


El paradigma hace referencia estrictamente a la comunidad científica, sin tomar nada de los factores externos.
Contrariamente, las matrices sistematizan y analizan aquello externo.
El paradigma enfatiza los momentos de crisis y ruptura de los modelos predominantes de las ciencias, en
cambio, las matrices buscan establecer líneas de continuidad entre las corrientes de pensamiento.
Las matrices buscan recuperar lo anterior, entienden que no se parte de cero, el conocimiento no es un
estado, se hace una reelaboración.
Estas incluyen el paradigma. Sirven para interpretar y de allí enriquecer los procesos de conocimiento.

¿Qué habilita una matriz para leer los fenómenos sociales?

 Componente político:
En las CS hay múltiples corrientes teóricas que se encuentran estrechamente vinculadas con proyectos
históricos y políticos
Estas condiciones intrínsecas al conocimiento obligan a cada quien a decidir desde qué perspectiva va a
interpretar los fenómenos sociales.
La filosofía, las ciencias sociales y la historia se vertebran en marcos más amplios, en concepciones culturales y
modos de percibir el mundo que les otorgan sus significaciones esenciales al margen de la especificidad y las
características de cada una de las áreas de estudio.
Las formulaciones teóricas están inmersas en contextos culturales, se vertebran con las mentalidades
predominantes.
Las interpretaciones sobre la historia tienen un carácter esencialmente político: surgen del marco político con
el cual se piensa una sociedad, y además hay un horizonte político con modos de hacer sociedad
RESUMEN SOCIOLOGÍA II 11
PRIMER PARCIAL

Las matrices de pensamiento conllevan entonces, en sí mismas, el proceso histórico-político que hay detrás
de toda corriente de pensamiento. Y a su vez, conforman proyectos políticos para transformar la realidad
Es posible recuperar, sistematizar, y reelaborar bajo una rigurosidad teórica el pensamiento popular
latinoamericano que históricamente se lo consideró como mero discurso político, o como expresiones
discursivas no académicas.

 Mirada integral
La autora propone analizar las corrientes de pensamiento desde una visión integral, esto implica entender que
no hay una única forma científica, y objetiva.
Hay una relación dialéctica entre teoría e historia.
La teoría permite tener una lectura de un proceso de la historia
Pero a la vez, es ese contexto histórico el que permite la emergencia de esa teoría.
Un fenómeno puede ser pensado porque es parte de un contexto histórico particular.
La matriz trasciende las fronteras de la disciplina científica de las ciencias sociales y se entremezcla con
procesos históricos que permiten su emergencia

El análisis crítico de las corrientes de pensamiento desde una óptica global, trans-disciplinaria, susceptible de
dar cuenta de la incorporación de los fenómenos sociales, se conjuga con el requisito de abordar los
fenómenos sociales e históricos desde una determinada idea de totalidad.
La autora, critica a la forma de hacer ciencia occidental y moderna que selecciona rasgos, jerarquiza saberes,
ilumina el rostro del progreso y no del espanto, habla y consolida a un nosotros, mientras que desprecia a un
otro.
Totalidad: una mirada que no sólo contemple en sus principales tendencias los factores y contradicciones que
juegan en una sociedad determinada sino, además, la articulación de estos procesos en su relación con otras
sociedades, con la dinámica internacional en un momento histórico dado.
Lo que sucede en una sociedad se conecta con otros procesos en otras sociedades
 Nos invita a pensar en los discursos que están silenciados.
Permite develar los silencios de las corrientes hegemónicas en las ciencias sociales y de hacer emerger
las voces de otros protagonistas de la historia. Niega que haya una única versión de la historia
 Asume el carácter político de los acontecimientos, denunciando la idea de una historia lineal
Comprender los procesos históricos con la dinámica internacional, mirar lo contradictorio.
 Asume que el conocimiento está inmerso en un campo de disputas por la explicación de fenómenos
sociales. Visión comprensiva, abierta y dinámica que cuestione las interpretaciones parcializadas
 La idea de totalidad quiere acercarse a las expresiones de lo popular, a los saberes populares,
rompiendo los esquemas tan duros que reivindican esa racionalidad pura, como única legitima. Evita
reconocer una única versión científica del relato

La matriz está delimitada desde el exterior por las episteme: estructuras profundas e inconscientes que ponen
límites a la circulación de los discursos
Delimitan el campo del conocimiento y la percepción en una época determinada.
Son aquellos códigos inconscientes que establecen modos de mirar y actuar
Permite reconocer que hay estructuras profundas que marcan el modo en que se produce y circula el
conocimiento.
A través de la episteme dice Foucault, podemos denunciar la hegemonía.
Se deben analizar las condiciones de posibilidades que permiten la enunciación y silencio de los discursos en
cada momento histórico. Constantemente hay luchas hegemónicas por las formas de concebir lo social

Se puede hablar de una episteme moderna, que contiene las matrices de pensamiento occidental
predominantes. Las 3 matrices se diferencian en las herramientas teórico-conceptuales y valores con los que
van a interpretar la realidad y pensar su intervención:
RESUMEN SOCIOLOGÍA II 12
PRIMER PARCIAL

 Matriz de pensamiento del liberalismo económico: el hombre como ser individual, pre social en el
estado de naturaleza. El pacto social es necesario. El Estado tiene que develar cuáles son las leyes
naturales. Nadie interviene más que los individuos
 Matriz de pensamiento jurídico-política: el hombre como ser individual, pre-social en el estado de
naturaleza
 Matriz de pensamiento marxista: el hombre es social por naturaleza y su condición está
determinada históricamente por las formas sociales de cada periodo histórico. Necesita establecer
relaciones sociales de producción para transformar la naturaleza y satisfacer sus necesidades
El objetivo es cambiar-transformar el modelo económico para cambiar el social. Hay una profunda
desnaturalización de los fenómenos sociales. “No es la conciencia del hombre la que determina su ser,
sino por el contrario, es su ser social el que determina su conciencia”.
Las 3 entienden a la historia como evolutiva, parten de la razón europea, son eurocentristas. Hay una
concepción sobre la importancia de la ciencia. La sociedad va en un camino evolucionista
Europa como la legítima del conocimiento, de la razón, encarna la verdad.
Esta episteme moderna muestra a Europa posicionándose como raza superior y legítima para señalar y
construir a otro que simbolizaba la barbarie, la no civilización.
El mundo se entiende entonces, con los ojos que mira Europa.
Europa nombra-determina lo humano de la humanidad.

La otra episteme: debemos interrogarnos acerca de las características de la otra episteme.


Esas otras ideas que se constituyeron en nuestro continente a partir de la experiencia traumática del dominio
occidental. Las cuales se procesan desde esas culturas acosadas, y siguen luchando y permaneciendo hasta la
actualidad.

La MAPLA muestra otro rostro de la modernidad, de un pensamiento que intenta ser autónomo para América
Latina
Se caracteriza no por no remitirse a producciones pertenecientes a otras matrices, sino por hacer una re
elaboración de categorías aplicadas al propio contexto, con un proyecto propio, autónomo, nacional y
popular. Es decir, por haber hecho uso de categorías propias para referirse a sí misma.

Matriz de pensamiento y cuestión social


La cuestión social se expresa a través de la manifestación de los problemas sociales, es una categoría
conceptual que supone pensar y analizar el tratamiento que se va a implementar para enfrentar y procesar los
problemas de integración de la sociedad.
Las diferentes matrices entonces tendrán en su interior una forma particular de entender esa cuestión social, y
formularán determinadas respuestas y análisis en relación a esos problemas sociales.
La cuestión social no es solo la tensión capital –trabajo, es decir no hay que prestar atención solo a los
determinantes sino también a los condicionantes.
Argumedo quiere mirar los condicionantes propios, lo que pasó en AL.
Hacerse esta pregunta: ¿Qué elementos explican las desigualdades?
Pensar en las desigualdades culturales, en aquel proceso que implicó la conquista y el colonialismo impuesto,
en el cual lo distinto se transformaba en desigual.
Prestarle atención a los condicionantes es entender quien nombraba a quien, es mirar como la modernidad
justificaba al capitalismo como único modelo, es entender que hay una negación de la cultura existente y se
impone una nueva.
La cuestión social es la pregunta por el riesgo de la fractura social ¿Cómo garantizar la cohesión social?
¿Cómo prevenir los problemas de desafiliación?
Hay una igualdad formal pero hay una desigualdad estructural.

Marx
RESUMEN SOCIOLOGÍA II 13
PRIMER PARCIAL

Núcleo conceptual de matriz de pensamiento marxista: interpretación sobre la historia, sobre el sujeto, un
sujeto que es social y que necesita del otro para la reproducción social.
La idea de transformación en esta matriz: va a estar en la revolución social.
Contexto histórico
Revolución francesa de 1848 – Revolución Industrial. Clima ideológico Pleno desarrollo del liberalismo
 caída del régimen monárquico. La republica sufre un traumatismo, hay una crisis y una tensión en la
interpretación del derecho. El pueblo exige igualdad y la Asamblea Nacional exige libertad y
autonomía. Justamente Marx va a mostrar esta escisión, dice que la burguesía traiciona al
proletariado.
 Se constituye la Asamblea Constituyente, Marx expresa que dicha burguesía no es tan homogénea
como se presenta.
 Fundación de la Republica Constitucional. Comienzan la lucha de clases.
Visión materialista de la historia
Materialismo histórico: Marx desarrolla esta concepción de la historia tanto en el manifiesto como en el capital.
Es la concepción que Marx tiene de la historia.
El hombre es un ente práctico social, es el centro. Es capaz de transformar la naturaleza, que se va
humanizando por obra del trabajo humano. La naturaleza se transforma en un producto histórico. Dialéctica
entre el hombre y su mundo: transformación continua. La dialéctica es la marcha de la historia, su motor son
las contradicciones, estas impulsan el desarrollo, son el centro del materialismo histórico.
La historia es una materia, porque ella es el elemento con el cual trabaja el proletariado.
El MH estudia lo concreto de la historia, las relaciones de producción, las clases sociales, los conflictos sociales
y políticos.
En la materialidad de la historia Marx encuentra dos clases antagónicas. La burguesía y el proletariado.
Proletariado industrial británico este es el que estudia Marx en El capital.
Este es estudiado por Marx, Inglaterra es el país que tiene el desarrollo capitalista más avanzado del momento
histórico.
La burguesía ha engendrado a este proletariado, al negar al feudalismo.
Dialéctica, proceso espiralado: la burguesía ha negado al feudalismo, pero ha generado al proletariado. El
proletariado negara a la burguesía y finalmente habrá una síntesis en donde no existen las clases. (Negación
de la negación)

Marx: “El manifiesto comunista”


“Toda historia de la sociedad humana, hasta nuestros días, es la historia de la lucha de clases”
La idea central del manifiesto es la del materialismo histórico: en cada época histórica, la producción
económica y la estructura social que resulta forman indefectiblemente la base de la historia política e
intelectual.
Toda la historia ha sido una historia de luchas de clases, de luchas entre las clases explotadas y las clases
explotadoras, entre las clases dominadas y las clases dominantes, en los diferentes estados de su
desenvolvimiento histórico
Esa lucha atraviesa actualmente una etapa en que la clase explotada y oprimida (el proletariado) no puede
emanciparse de la clase que la explota y oprime sin emancipar al propio tiempo, y para siempre, a toda la
sociedad de la explotación, de la opresión y de las luchas de clases

Hace referencia a los desarrollos de los medios de producción esclavistas-capitalistas en América del norte y
del sur. También se hace referencia a la revolución rusa, y a la composición de los relaciones de producción en
aquel entonces, ya que aún el capitalismo no estaba desarrollado en ese territorio sino que primaba la
producción feudal campesina.
Se preguntan si será posible que desde ese estado pasen al comunismo sin tener que desarrollar las fuerzas
de producción de modo capitalista anteriormente.
RESUMEN SOCIOLOGÍA II 14
PRIMER PARCIAL

En la sociedad capitalista se han generado clases sociales, enfrentadas, antagónicas y con posiciones
irreconciliables.
Una clase es la que posee los medios de producción, es la clase dominante, la burguesía. La otra es el
proletariado, que solo poseen su fuerza de trabajo, son una mercancía, es “un apéndice de la máquina”. (“El
constante perfeccionamiento de la máquina coloca al obrero en más precaria situación”).
Estas clases se enmarcan en las relaciones sociales de producción que para Marx, son socialmente e
históricamente construidas.

El libro se escribe en el fragor de 2 revoluciones:


Revolución 48: surge la voz del obrero en consonancia con el surgimiento del capitalismo. La clase obrera
nace junto con el capitalismo. Clase obrera constituida.
Liga de los comunistas, personajes revolucionarios que empiezan a pensar en un cambio radical del mundo.
“Un fantasma recorre a Europa, el fantasma del comunismo”
Posturas extremas: abolición de la propiedad privada burguesa, de la religión, de las patrias.
Revolución industrial: transformación en las condiciones de trabajo. Sensación de cambio permanente.

¿Por qué la burguesía tuvo un papel revolucionario?


La burguesía ha conquistado el poder, ha pisoteado las relaciones feudales. En lugar de la explotación velada
por ilusiones religiosas y políticas, ha establecido una explotación abierta, directa, brutal y descarada. La
burguesía ha hecho trabajadores asalariados.

El descubrimiento de América ha ampliado los horizontes burgueses para la explotación y producción del
capital, y contribuyó al fuerte desarrollo del elemento revolucionario feudal.
El oficio fue reemplazado por la manufactura y los mercados experimentaron una expansión. Ésta fue de tal
magnitud que pronto la manufactura resultó insuficiente y sobrevino el vapor y las máquinas.
La burguesía expandió su poder civilizatorio al gran mercado universal.
Todas las relaciones sociales tradicionales y consolidadas quedan rotas. TODO LO QUE ERA ESTABLE Y
SOLIDO ES DESTRUIDO, TODO LO QUE ERA SAGRADO ES PROFANADO.
La burguesía invade al mundo entero…arrastra la corriente de la civilización hasta las más bárbaras naciones.
Bajo pena de muerte, obliga a todas las naciones a adoptar el modo burgués de producción. SE FORJA UN
MUNDO A SU IMAGEN.
En lugar de las antiguas necesidades, satisfechas con la producción nacional, se crean nuevas y generan un
colonialismo económico entre las naciones.
Por primera vez en la historia, la vida de los hombres está subordinada a la producción económica, en lugar
de lo contrario.

Los modos de producción capitalistas, impulsados por la burguesía, engendran en su interior dos fenómenos
que le darán fin: el fenómeno de la superproducción y el sujeto histórico que se revolucionará: el proletariado.
Estos hombres y mujeres no viven sino a condición de encontrar trabajo y que no lo encuentran si su trabajo
no acrecienta el capital. Están obligados a venderse diariamente, son una mercancía como cualquier artículo
de comercio; sufren, por consecuencia, todas las vicisitudes de la competencia, todas las fluctuaciones del
mercado.
En las fábricas capitalistas, masas de obreros están organizadas militarmente. En esta organización
encontrarán su empoderamiento. La burguesía otorga a los proletarios los rudimentos de su propia educación
política.
RESUMEN SOCIOLOGÍA II 15
PRIMER PARCIAL

Proletarios y comunistas

Los comunistas son la fracción más resuelta de los partidos obreros de todos los países.
 En las diferentes luchas nacionales de los proletarios, ponen por delante y hacen valer los intereses
independientes de la nacionalidad comunes a todo el proletariado.
 En las diferentes fases de la lucha entre proletarios y burgueses representan siempre y por todas
partes los intereses del movimiento integral.
El carácter distintivo del comunismo no es la abolición de la propiedad en general, sino de la propiedad
burguesa.
En su forma actual, la propiedad se mueve entre estos dos términos antinómicos: capital y trabajo.
Ser capitalista significa que no sólo se ocupa una posición personal en la producción, sino también una
posición social.
El capital es un producto colectivo; no puede ser puesto en movimiento sino por los esfuerzos combinados de
muchos miembros de la sociedad, y también, en último término, por los esfuerzos combinados de todos los
miembros de la sociedad.
El capital es, por lo tanto, una fuerza social.
El precio medio del trabajo asalariado es el mínimo del salario, es decir, la suma de los medios de existencia
de que tiene necesidad el obrero para vivir como obrero.
Por libertad, en este contexto, se entiende la libertad de comercio, la libertad de comprar y vender.
Esta forma de propiedad no puede existir sino a condición de privar a la inmensa mayoría de toda propiedad.

Los comunistas apoyan en los diferentes países todo movimiento revolucionario contra el estado de cosa
social y político existente.
En todos estos movimientos ponen por delante la cuestión de la propiedad, cualquier que sea la forma más o
menos desarrollada que revista, como la cuestión fundamental del movimiento.
En fin, los comunistas trabajan por la unión y la cordialidad de los partidos democráticos de todos los países.
Los comunistas no se cuidan de disimular sus opiniones y sus proyectos. Proclaman abiertamente que sus
propósitos no pueden ser alcanzados sino por el derrumbamiento violento de todo el orden social tradicional.
¡Que las clases directoras tiemblen ante la idea de una revolución comunista! Los proletarios no pueden
perder más que sus cadenas. Tienen, en cambio, un mundo por ganar.

El manifiesto dice que “los obreros no tienen patria”


Puesto que el proletariado debe conquistar primero el poder político, antes de elevarse hasta constituir la
primera clase nacional, constituyéndose a sí mismo como nación.
El trabajo industrial moderno, que implica la servidumbre del obrero al capital, despoja al proletariado de todo
carácter nacional.

Explotación del mercado universal creada por la industria y motorizada por la burguesía  hace de la
dignidad personal un simple valor de cambio (tiempo socialmente invertido en la producción). Dice Marx que
se han sustituido las numerosas libertades por la libertad de comercio.

Marx: “El capital”


Pasaje del feudalismo al capitalismo

Para el capitalismo, tienen que existir dos clases con distintos tipos de propiedad
 Los que tienen el dinero y la propiedad de los medios de producción y subsistencia
 Trabajadores libres
El trabajo es toda actividad de transformación de la naturaleza en algo útil. Es parte de la humanidad
Cuando este trabajo es apropiado por el capitalista, empieza a formar parte del capital
RESUMEN SOCIOLOGÍA II 16
PRIMER PARCIAL

La acumulación originaria es el nacimiento del capitalismo: es el proceso histórico de disociación entre el


productor y los medios de producción y subsistencia
Es anterior a la acumulación capitalista y es condición necesaria para que tal pueda acontecer cíclicamente

Es originaria porque es la pre-condición para el desarrollo del capitalismo

El dinero, la mercancía, los medios de producción y de subsistencia no son desde un primer momento
capitalistas, sino que requirieron ser transformados en capital
La base de este proceso fue la expropiación que privó de su tierra al productor rural, el campesino.
Se despoja al trabajador de los medios para abastecerse a sí mismo, y queda materialmente obligado a vender
su fuerza de trabajo (apropiada por el capitalista como ganancia) para poder reproducirse
El sentido de la acumulación originaria es privatizar los medios de producción, de tal modo que sus
propietarios puedan aprovecharse de la existencia de población sin medios que tiene que trabajar para
ellos. Transforma en capital los medios de producción y subsistencia y convierte a los productores en
asalariados

Empieza a gestarse en el SXV con el cercamiento de las tierras comunales por parte de los terratenientes, para
quienes resultó más redituable expulsar a los arrendatarios y utilizar las tierras para pastoreo. El señor feudal
expropia a los propietarios porque crece el comercio y se hace necesario incrementar la producción.
Necesitaban más pastoreo para tener más lana para poder comerciar más
Más adelante, con la Reforma del SXVI y la expropiación de terrenos eclesiásticos, se expropian aún más
tierras a los campesinos.
En el S XVII, los terratenientes impusieron legalmente una usurpación que consistió en una especie de
indemnización al Estado por medio de impuestos sobre los campesinos y el resto de las masas del pueblo:
leyes sanguinarias
Esta usurpación consistió en abolir el régimen feudal del suelo, reivindicando la moderna propiedad privada
sobre fincas en las que sólo asistían a los terratenientes títulos feudales y, finalmente, dictando aquellas leyes
de residencia.
El progreso aportado por el siglo XVIII consiste en que ahora la propia ley se convierte en vehículo de esta
depredación de los bienes del pueblo, aunque los grandes arrendatarios sigan empleando también, de paso,
sus pequeños métodos personales e independientes.

El fundamento de todo el proceso de acumulación originaria es la expropiación que despoja de la tierra al


trabajador, separando ente a grandes masas de sus medios de subsistencia y de producción, y arrojándolos en
calidad de proletarios libres al mercado de trabajo.
Los trabajadores devienen proletarios porque el capitalismo los necesita
Se abrió paso a la agricultura capitalista, se incorporó el capital a la tierra y se crearon los contingentes de
proletarios libres y privados de medios de vida que necesitaba la industria de las ciudades.
La propiedad privada, fruto del propio esfuerzo y basada, en la compenetración del obrero independiente con
sus condiciones de trabajo, es desplazada por la propiedad privada capitalista, que se basa en la explotación
de la fuerza de trabajo ajena, aunque formalmente libre.
El obrero obtiene un salario con el que luego va al mercado a comprar los mismos productos que él produce
pero le pertenecen al capitalista
Las condiciones de trabajo permiten la acumulación de capital

Este proletariado libre y privado de medios de existencia, no podía ser absorbido por las manufacturas con la
misma rapidez con que aparecía en el mundo.
Por otra parte, estos no podían adaptarse con la misma celeridad a la disciplina de su nuevo estado.
Y así, una masa de ellos fue convirtiéndose en mendigos, salteadores y vagabundos.
La legislación los trataba como a delincuentes «voluntarios», como si dependiese de su buena voluntad el
continuar trabajando en las viejas condiciones, ya abolidas.
RESUMEN SOCIOLOGÍA II 17
PRIMER PARCIAL

El objetivo de esta legislación era disciplinar a la población a apegarse a las nuevas y precarias relaciones de
producción capitalistas.

La burguesía necesita y emplea el poder del Estado para regular los salarios, es decir, para sujetarlos dentro de
los límites que convienen a los fabricantes de la plusvalía, y para alargar la jornada de trabajo y mantener al
mismo obrero en el grado normal de subordinación.
Se apropian de la fuerza de trabajo mediante la plusvalía (ganancia del capitalista). Se genera un trabajo
enajenado (fuera de sí)
Este es un factor esencial de la acumulación originaria, permite condiciones de explotación sin pensar en la
condición de explotado
Se prohíbe abonar salarios mayores a los establecidos por legislación

¿A qué se reduce la acumulación originaria del capital, es decir, su génesis histórica? En tanto que no es la
transformación directa del esclavo y del siervo de la gleba en obrero asalariado, o sea, un simple cambio de
forma, la acumulación originaria significa solamente la expropiación del productor directo, o lo que es lo
mismo, la destrucción de la propiedad privada basada en el trabajo propio.
Su destrucción, la transformación de los medios de producción individuales y desperdigados en medios
socialmente concentrados de producción, y por tanto de la propiedad minúscula de muchos en propiedad
gigantesca de unos pocos; la expropiación de la gran masa del pueblo, privándola de la tierra y de los medios
de vida e instrumentos de trabajo, esta horrible y penosa expropiación de la masa del pueblo forma la
prehistoria del capital.
La expropiación de los productores directos se lleva a cabo con el más despiadado vandalismo y bajo el
acicate de las pasiones más infames, ruines, mezquinas y odiosas.
La propiedad privada fruto del propio esfuerzo y basada, por decirlo así, en la compenetración del obrero
individual e independiente con sus condiciones de trabajo, es desplazada por la propiedad privada capitalista,
que se basa en la explotación de la fuerza de trabajo ajena, aunque formalmente libre.

Hay una estructura económica que explica el ordenamiento de la sociedad


 Fuerzas productivas (medios de producción de los cuales los capitalistas son dueños)
 Relaciones sociales de producción (capitalistas como propietarios, y asalariados que venden su fuerza)
Tiene que haber una relación entre estos dos elementos para que el modelo funcione. Cuando no se
encuentran, se produce el desfasaje y la transición de un modelo a otro
A su vez, está sostenida por una superestructura jurídico-política (el Estado)
El Estado como aparato jurídico e ideológico, crea leyes al servicio de esa estructura, legitimando el modelo y
logrando que se mantenga en el tiempo
Mediante métodos violentos de expropiación de tierras y leyes que legitiman la propiedad y perpetúan el
orden burgués

Para el marxismo, la explotación de la burguesía sobre el proletariado es un hecho y el poder entender esta
situación como derivada de la lógica del antagonismo fundamental de clases es conciencia de clase.
El modo de producción de la vida material condiciona el proceso de la vida social, política e intelectual en
general
No es la conciencia del hombre la que determina su ser, sino, es su ser social el que determina su conciencia
Su opuesto sería la alienación; la imposibilidad de ver la explotación capitalista en la propia vida cotidiana
La clase dominante va a querer continuar en el poder
En el interior del capitalismo está el germen de su transformación

En principio, las condiciones económicas habían transformado la masa del país en trabajadores.
La dominación del capital ha creado en esta masa una situación común, intereses comunes.
Los obreros empiezan a generar relaciones de cooperación en el trabajo.
Así, esta masa viene a ser ya una clase frente al capital, una clase en sí, pero todavía no para sí misma.
RESUMEN SOCIOLOGÍA II 18
PRIMER PARCIAL

Al llegar a una determinada fase de desarrollo, las fuerzas productivas materiales de la sociedad entran en
contradicción con las relaciones de producción existentes: con las relaciones de propiedad dentro de las
cuales se han desenvuelto hasta allí
Estas relaciones se convierten en las propias trabas del desarrollo de las fuerzas productivas
Se abre una época de revolución social: los trabajadores empiezan a comprender que su condición de obrero
es igual a la de cualquier obrero del mundo y que la condición de opresión no es sólo de su contexto de
trabajo.
En la lucha, esta masa se reúne, constituyéndose en clase para sí misma.
Los intereses que defienden llegan a ser intereses de clase.
Al cambiar la base económica, se conmociona toda la superestructura erigida sobre ella

En sí: existencia de la clase obrera como tal. Todos somos iguales como grupo.
El obrero tiene que poder salir de sí y pensar en su transformación:
Para sí: como clase hay que dar un salto profundo, hay que derribar el orden capitalista para terminar con la
opresión. Hasta que no se derrumbe todo el modelo, no van a ser completamente libres

Negación de la negación: El modo capitalista de producción y de apropiación, y por tanto la propiedad


privada capitalista, es la primera negación de la propiedad privada individual, fundada en el trabajo propio.
La negación de la producción capitalista se produce por sí misma, con la necesidad de un proceso natural. Es
la negación de la negación.
La negación de la negación indica el comunismo negando a la sociedad clasista, esto ocurrirá cuando la clase
obrera le arrebate los medios de producción a la burguesía. El obrero niega la expropiación que sufrió

Mariátegui: “Esquema de la Evolución Económica”


Revisión histórica

1. LA CONQUISTA

La población del imperio incaico, no era menor de diez millones.


Hasta la conquista, el trabajo de los incas era colectivo del suelo y con fines sociales
La Conquista fue una tremenda carnicería. Los conquistadores españoles no podían imponer su dominio sino
aterrorizando a la población indígena, en la cual produjeron una impresión supersticiosa las armas y los
caballos de los invasores, mirados como seres sobrenaturales.
Los colonizadores destruyen la organización colectiva de la tierra (Ayllus)
Pese al arrebato de la tierra, hay elementos culturales del trabajo orgánico que resisten

La organización política y económica de la Colonia, que siguió a la Conquista, no puso término al exterminio
de la raza indígena.
El virreinato estableció un régimen de brutal EXPLOTACIÓN, orientó la actividad económica hacia la
explotación de minas, a través de un sistema de trabajos forzados y gratuitos, que diezmó a la población
indígena, esta quedaba en un estado es esclavitud.
“Al virreinato le corresponde toda la responsabilidad de la miseria y la depresión de los indios”. El virreinato
era un régimen medieval y extranjero.
Hay dispersión de las comunidades y reparto de tierras entre los colonizadores
El sistema feudal destruyó la sociedad y la economía incaica, sin sustituirlas con un orden capaz de organizar
progresivamente la producción.

2. INDEPENDENCIA

La revolución de la independencia no constituyó un movimiento indígena. La promovieron y usufructuaron los


criollos y aun los españoles de las colonias.
RESUMEN SOCIOLOGÍA II 19
PRIMER PARCIAL

Pero aprovechó el apoyo de la masa indígena. Y, además, algunos indios ilustrados tuvieron en su gestación
parte importante.
El programa liberal de la revolución comprendía lógicamente la redención del indio, consecuencia automática
de la aplicación de sus postulados igualitarios.
Y, así, entre los primeros actos de la República, se contaron varias leyes y decretos favorables a los indios.
Se ordenó el reparto de tierras, la abolición de los trabajos gratuitos, etc.; pero no representando la revolución
en el Perú el advenimiento de una nueva clase dirigente, todas estas disposiciones quedaron sólo escritas,
faltas de gobernantes capaces de actuarlas.
La aristocracia latifundista de la Colonia, dueña del poder, conservó intacto sus derechos feudales sobre la
tierra y, por consiguiente, sobre el indio.

Mientras el Virreinato era un régimen medioeval y extranjero, la República es formalmente un régimen


peruano y liberal. Se conforma una República liberal, exclusiva de una elite y excluyente de un proletario
A la República le tocaba elevar la condición del indio. Pero la República ha pauperizado al indio, ha agravado
su depresión y ha exasperado su miseria.
Mariátegui niega que las revoluciones de independencia hayan sido verdaderas revoluciones: la República no
cambió la condición de Perú dentro del mundo, ni la condición del indio. (Falsas independencias)
Las oligarquías necesitaban independencia para comercializar con Inglaterra. Para eso, usan a los indios
La República ha significado para los indios la ascensión de una nueva clase dominante que se ha apropiado
sistemáticamente de sus tierras.
La legislación de la república ha favorecido el desarrollo de los latifundios, en donde hay un trabajo gratuito y
un trabajo forzado en la explotación de dichas extensiones de tierra. Se ha absorbido la propiedad indígena.
Dicha legislación deja al feudalismo intacto en su estructura económica.

Se gesta una nueva burguesía que se ubica en dos regiones: costa y sierra
Se crea una nueva economía que comercia lo que la costa produce

La tierra ha sido siempre toda la alegría del indio. El indio ha desposado la tierra. Siente que “la vida viene de
la tierra” y vuelve a la tierra.
Por ende, el indio puede ser indiferente a todo, menos a la posesión de la tierra que sus manos y su aliento
labran y fecundan religiosamente.
La República, además, es responsable de haber aletargado y debilitado las energías de la raza. Este despojo ha
constituido una causa de disolución moral y material: “la tierra ha sido siempre toda la alegría del indio”
La causa de la redención del indio se convirtió bajo la República, en una especulación demagógica de algunos
caudillos.
Los partidos criollos la inscribieron en su programa. Disminuyeron así en los indios la voluntad de luchar por
sus reivindicaciones

3. POST-INDEPENDENCIA

La derrota de Perú frente a Chile (quien fue apoyado por Inglaterra), deja devastado al país
Hay pérdida de territorio, destrucción de parte de la infraestructura del país, y crisis económica ya que la
sociedad estaba organizada en función de los intereses de la burguesía en alianza con Inglaterra

Se forman 3 economías diferentes que se yuxtaponen. Quedan superpuestas en la historia:

 Economía agraria latifundista (sierra): modelo de producción feudal (concentración de la tierra y


baja producción). Subsiste la más bárbara y omnipotente feudalidad.
Burguesía terrateniente  haciendas  producción para consumo nacional en menor cantidad de
lo que la ley establecía
El dominio de la tierra coloca en manos de los gamonales, la suerte de la raza indígena, caída en un
grado extremo de depresión y de ignorancia.
RESUMEN SOCIOLOGÍA II 20
PRIMER PARCIAL

Además de la agricultura, trabajada muy primitivamente, la sierra peruana presenta otra actividad
económica: la minería. En las minas rige el salariado; pero la paga es ínfima, la defensa de la vida del
obrero casi nula, la ley de accidentes de trabajo burlada.
El sistema del “enganche”, que por medio de anticipos falaces esclaviza al obrero, coloca a los indios a
merced de estas empresas capitalistas.
Es tanta la miseria a que los condena la feudalidad agraria, que los indios encuentran preferible, con
todo, la suerte que les ofrecen las minas

Gamonalismo: Los terratenientes delegaban al gamonal, que era un líder indígena, el control sobre las tierras.
Este al hablar el mismo idioma podía controlar a los indígenas explotados en las tierras.
El gamonalismo era un modus operandi de la república, era un modo de controlar a los indígenas y de
continuar los mecanismos de explotación.
El gamonalismo no designa sólo una categoría social y económica: la de los latifundistas o grandes
propietarios agrarios. Designa todo un fenómeno.
El gamonalismo no está representado sólo por los gamonales propiamente dichos. Comprende una larga
jerarquía de funcionarios, intermediarios, agentes, parásitos, etc.
El indio alfabeto se transforma en un explotador de su propia raza porque se pone al servicio del
gamonalismo
Es un sistema de dominación que resulta funcional a un Estado Débil -“capturado o Aparente”: es exclusivo
y excluyente. Los hombres son “libres” pero continúan siendo esclavos.
El Estado es débil no tiene instituciones para poder gobernar dentro de las haciendas. Por eso recurre al
gamonal

 Economía comunista indigenista: los indígenas trabajan para ellos mismos en términos solidarios y
distributivos (sierra)
Bajo el régimen de economía feudal nacido de la Conquista subsisten en la sierra algunos residuos
vivos todavía de la economía comunista indígena.
 Economía feudal (costa): la burguesía mercantilista genera el comercio con el mundo. Hay
exportación de minerales
Ubicada en la zona de la costa, no pretendían realizar un proceso industrial local, todo lo que
producían era para Inglaterra, quien necesitaba materia prima para seguir desarrollándose.
Crece una economía burguesa que, por lo menos en su desarrollo mental, da la impresión de una
economía retardada
La tendencia de los españoles a establecerse en la Costa ahuyentó de esta región a los aborígenes a
tal punto que se carecía de brazos para el trabajo.
El Virreinato quiso resolver este problema mediante la importación de esclavos negros.

Las republicas liberales son débiles, hay poco desarrollo administrativo en el marco de una fragmentación

Mariátegui expresa que el régimen colonial español falló en introducir la economía feudal.
Critica al colonizador español, que al tener una idea un poco fantástica sobre los tesoros de la naturaleza
descuida el valor económico del hombre, es decir el capital humano.

Despoblación: las acciones de persecución y esclavizamiento del colonizador español, a las prácticas de
exterminio de la población indígena y la destrucción de sus instituciones.
Esto deshacía velozmente un capital subestimado por los colonizadores: el capital humano.
Los españoles recurrieron al sistema más antisocial y primitivo de colonización: el de la importación de
esclavos.

El pueblo incaico había sido un pueblo fundamentalmente agrario. Se impuso la minería a través de la
esclavitud. Mitas: trabajo forzado, arrancando al indio de su suelo y sus costumbres.
RESUMEN SOCIOLOGÍA II 21
PRIMER PARCIAL

Los españoles convirtieron a la minería (con la práctica de las mitas) en un factor de aniquilamiento del capital
humano y de decadencia de la agricultura. El español tenía la psicología del buscador de oro.
“Una economía, una sociedad, son la obra de los que vivifican la tierra, no de los que precariamente extraen los
tesoros del subsuelo”.
Coloniaje: El autor acusa al coloniaje de haber traído la esclavitud, según el este reforzó un régimen fundado
en la conquista y la fuerza.
Lo acusa de incapaz para organizar la economía peruana sobre sus naturales bases agrícolas.

El feudalismo es como una “tara”, dice que los países que después de la independencia han conseguido
“curarse de esa tara” son los que han progresado. En el caso de Perú, este no pudo y como consecuencia de la
feudalidad se introdujo la “tara” del esclavismo.
“el feudalismo no termina de morir y el capitalismo no termina de nacer”

“El problema del indio”


 No es étnico: los indígenas no constituyen una raza inferior como planteó el Occidental blanco para
su expansión y conquista.
 No es moral: los que defienden esta postura, encarnan una postura liberal en la cual se apoyan en los
postulados de “llegar a la civilización”
 No es educacional: hay una intención propia del gamonalismo en ser el encargado de mantener en
ignorancia al indio. El autor critica al modelo educativo liberal: espíritu colonial y colonizador.
 No es jurídico ni administrativo: si cambian las leyes no significa que haya transformación alguna.

Dice el autor, “No nos contentamos con reivindicar el derecho del indio a la educación, a la cultura, al
progreso, al amor, al cielo. Comenzamos por reivindicar, su derecho a la tierra”.

Él plantea buscar el problema indígena en el problema de la tierra: es material (Marx)


El indio no puede proveerse de sus medios de subsistencia, no se puede reproducir por sí mismo, porque no
tienen posesión de la tierra
Para Mariátegui la solución del problema del indio tiene que ser una solución social. Sus realizadores deben
ser los propios indios.

Este concepto conduce a ver en la reunión de los congresos indígenas un hecho histórico.
Los congresos indígenas no representaban todavía un programa; pero sus primeras reuniones señalaron una
ruta comunicando a los indios en las diversas regiones.
A los indios les falta vinculación nacional. Sus protestas han sido siempre regionales. Un pueblo de cuatro
millones de hombres mientras no sean sino una masa inorgánica, una muchedumbre dispersa, son incapaces
de decidir su rumbo histórico.

El problema agrario se presenta como el problema de la liquidación de la feudalidad en el Perú.


Esta liquidación debía haber sido realizada ya por el régimen demo-burgués formalmente establecido por la
revolución de la independencia
Pero en el Perú no hemos tenido en cien años de república, una verdadera clase burguesa, una verdadera
clase capitalista.
La antigua clase feudal –camuflada o disfrazada de burguesía republicana– ha conservado sus posiciones.
La política de desamortización de la propiedad agraria iniciada por la revolución de la independencia no
condujo al desenvolvimiento de la pequeña propiedad.
La vieja clase terrateniente no había perdido su predominio.
La supervivencia de un régimen de latifundistas produjo, en la práctica, el mantenimiento del latifundio.
Sabido es que la desamortización atacó más bien a la comunidad. Y el hecho es que durante un siglo de
república, la gran propiedad agraria se ha reforzado y engrandecido a despecho del liberalismo teórico de
nuestra Constitución y de las necesidades prácticas del desarrollo de nuestra economía capitalista
RESUMEN SOCIOLOGÍA II 22
PRIMER PARCIAL

Para Mariátegui no se puede liquidar la servidumbre, que pesa sobre la raza indígena, sin liquidar el latifundio
(Marx)

“Considero fundamentalmente este factor incontestable y concreto que da un carácter peculiar a nuestro
problema agrario: la supervivencia de la comunidad y de elementos de socialismo práctico en la agricultura y
la vida indígenas”
Mariátegui al marxismo lo entendió como materialismo histórico, como método de interpretación de la
sociedad capitalista y de otras sociedades en las que se combinan diferentes modos de producción.
Para Mariátegui el método marxista es en primer lugar, histórico que da primacía al factor económico como
determinante en última instancia de la historia.
Identifica un modo de producción en Perú: Modelo feudal, latifundista. E identifica las relaciones sociales de
producción.

La superestructura para Mariátegui: gamonalismo y coerción

Podemos considerar a Mariátegui como un exponente de la MAPLA


La MAPLA parte de la episteme moderna, pero es la otra cara de la modernidad, es la voz silenciada
Es un instrumental teórico para interpretar la realidad, pero recuperando las batallas, luchas, conquistas
latinoamericanas
No desprecia a Europa, sino a la idea de pensar la historia de manera eurocentristas
Mariátegui hace una recreación de la matriz de pensamiento marxista, ya que tanto los antagonismos de clase
como los determinantes materiales estructuran el modo de entender la cuestión social. Toma las ideas que le
sirven para leer su realidad propia del contexto latinoamericano
Al ser MAPLA, se centra en los condicionantes de época.
Analiza no al proletariado sino a los campesinos indígenas, lo que hace es dar a luz, mostrar los procesos
históricos silenciados.
Mariátegui piensa en un vínculo del indio con la tierra que el campesino europeo no tiene. Hay una conexión
casi religiosa en sentir que la vida viene de la tierra y vuelve a ella.
En ningún momento Marx señala algo tan místico.
Mariátegui, hace de esa idea del mito un pensamiento que puede llevar a una revolución hacia el socialismo
Retoma, recrea, recupera a Marx pero se independiza de este ya que construye un pensamiento autónomo,
anclado en los propios procesos regionales, es un pensamiento situado.
Piensa al marxismo desde otro lugar, se sale de la lectura dogmática, es por esto que va a ser sumamente
criticado, se lo empieza a leer recién luego de la Revolución Cubana.
Mariátegui, a diferencia de Marx, piensa en el pasaje del feudalismo al socialismo. No hay que atravesar el
capitalismo, porque los condicionantes no permitieron el desarrollo de este último.

También podría gustarte