Está en la página 1de 3

FACTURACION ELECTRONICA

Los siguientes son algunos de beneficios que podrán tener quienes


facturan electrónicamente:
 Eliminación de riesgo de pérdida de documentos físicos
 Eficiente gestión documental
 Cuidado y protección del medio ambiente
 Consulta en línea.
 Facilidad en las transacciones
 Mejora la trazabilidad y seguridad de operaciones
 Mejora la gestión de cobro
 Ahorro en costos de impresión, despacho, y almacenamiento.
 Procesos administrativos más rápidos y eficientes. Integración de
procesos misionales, logísticos, contables, financieros y
administrativos.
 Mejora la relación cliente/Proveedor.

Explotación minas y canteras 1/05/2019


Industria metalmecánica, eléctrica, electrónica y otros 1/06/2019
Comercio automotores, repuestos, computadores, equipos 1/07/2019
Otras actividades servicios 1/09/2019
Com materiales, materias primas, químicos, metales y otros 1/10/2019
Com bienes domésticos, calzado, textiles, ferretería, farmacéutico, otros 1/10/2019

Información y comunicaciones 1/11/2019


Actividades artísticas, entretenimiento y recreación 1/11/2019
Construcción 1/12/2019
Industria alimentos, bebidas, textil, detergentes 1/01/2020
Activ arquitectura, ingeniería, diseño, publicidad otros 1/01/2020
Actividades atención la salud humana y asistencia social 1/02/2020
Alojamiento y servicios comida 1/02/2020
Transporte y almacenamiento 1/02/2020
Administración pública y defensa 3/02/2020
Com alimentos, bebidas, víveres, jabón, papelería 1/03/2020
Activ administración empresarial, consultoría gestión y jurídicas 1/03/2020
Educación 1/04/2020
Actividades inmobiliarias 1/04/2020
Actividades nancieras y seguros y actividades saneamiento ambiental 1/04/2020

Suministro electricidad, gas, vapor y aire acondicionado 1/04/2020


Actividades servicios administrativos y apoyo 2/05/2020
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca 2/05/2020

¿Quiénes están obligados a


facturar electrónicamente?
Sabemos que todo lo relacionado con la facturación electrónica está atemorizando a
contadores y empresarios; sin embargo no es necesario sobreinquietarse, ya que los recursos
para implementarla son múltiples y todas las empresas deben dar este gran salto. Más allá
de una obligación, es importante pensar en la emisión de la factura electrónica como una
facultad que posibilita un mejor rendimiento en las empresas, por lo que a continuación
te contamos quiénes están obligados a facturar electrónicamente, cuál es la reglamentación
que da fe de este proceso y los tiempos obligatorios para transitar hacia este nuevo modelo.

¿Por qué es importante saber qué es la factura electrónica para


conocer los obligados?
Porque muchas empresas deben hacerlo, pero en diferentes plazos. La factura electrónica
tiene gran similitud con la factura tradicional, sin embargo el procedimiento es diferente. La
factura electrónica, según lo especifica la DIAN, es un documento que soporta la venta de
bienes o de servicios y tiene lugar gracias a soluciones tecnológicas durante todo su
proceso: la expedición, acuse de recibo, declinación y almacenamiento. [Esta página
tiene todo lo que necesitas saber sobre la facturación electrónica]
¿Cómo se regula la facturación electrónica?
El artículo 615 es el encargado de proponer la obligatoriedad de la factura, según este, todas
las personas o entidades que tengan la calidad de comerciantes están en la obligación de
expedir la factura o cualquier documento que goce de las mismas características y
conservar la copia, a pesar de que sean contribuyentes o no.

Existen pequeñas excepciones o aclaraciones, por ejemplo, en las salas de cine, el


transporte, en los juegos de diversión y otros similares, la factura es el tiquete que se expide
a cambio, pero no hace las veces de facturación electrónica. Tan solo es una factura por
computador.

Además existe el artículo 617 que se ha encargado de determinar cuáles son los requisitos
de la factura de venta, dentro de los cuales están:

 Especificar como título que es una factura de venta.


 El nombre completo del vendedor o bien, de quien presta el servicio, además de
quien lo consume y de quien imprimió la factura.
 Tener números específicos que otorga la DIAN,
 Fecha
 Valor y especificidad de todos los productos
 Indicar si es retenedor de impuestos y de cuál.

¿Cómo podríamos ayudarte para que implementes ya tu


facturación electrónica? Si además de saber cuáles son los
obligados a facturar electrónicamente, tienes otra duda,
cuéntanoslo aquí y pregúntanos tus dudas. Te ayudamos con el
apoyo de la DIAN.
Estos son los obligados a facturar electrónicamente:
Existen dos grupos de empresas que están obligadas a facturar electrónicamente, por un
lado están los obligados y por otro los voluntarios a facturar electrónicamente.

Todas las empresas están obligadas a facturar electrónicamente a partir de 2019; incluso
el lanzamiento del proyecto indicó que para 2017 el número de empresas que expidieron la
factura electrónica debió ser de 19 256; sin embargo, solamente 400 transitaron hacia este
nuevo modelo, por lo que se espera que aumente el número en 2019; según la Ley 1819, los
contribuyentes que estén obligados a declarar IVA y el Impoconsumo, deberán facturar
electrónicamente en 2019.

También podría gustarte