Está en la página 1de 24

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Japonés básico
Autor: ISAC DIAZ
[Ver curso online]

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 1


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Presentación del curso

¿Te gustaría hablar japonés? Este curso te presenta los conceptos básicos de la
lengua nipona. Aprende a saludar y a presentarte en japonés, a preguntar el
nombre a las personas, los pronombres más conocidos, los números, los días, los
meses, entre otros.
Además, conoce las estructuras básicas de las oraciones en japonés, la fórmula
interrogativa, la despedida. ¡Atrévete con el japonés!

Visita más cursos como este en mailxmail:


[http://www.mailxmail.com/cursos-idiomas]
[http://www.mailxmail.com/cursos-japones]

¡Tu opinión cuenta! Lee todas las opiniones de este curso y déjanos la tuya:
[http://www.mailxmail.com/curso-japones-basico-2/opiniones]

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 2


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

1. Japonés. Introducción
[ http://www.mailxmail.com/curso-japones-basico-2/japones-introduccion]

No hay duda de que la cultura japonesa con el paso del tiempo ha aumentado su
popularidad, de ahí que hayan muchas personas interesadas en aprender su idioma,
este es el primer paso para empezar a apasionarte por un idioma algo complejo a
través de una metodología dinámica y que va directo al grano, la gramática va en un
segundo plano ya que lo importante de este curso es la oralidad, es decir el
aprendizaje de oraciones según la situación que nos ayudara a situarnos en el
contextos y utilizar la oración adecuada para cada una de las situaciones de la vida
daría, los saludos, las despedidas, la familia, la casa, el trabajo, el parque, el
restaurante, el baño, la ciudad etc. Después vernos el aprendizaje de la escritura
que es algo mas complejo actualmente en el japonés común se utilizan unos 3000
caracteres de los cuales 1000 son los mas usados y puedes depender de ellos para
comunicarte, pero estos caracteres kanji llevan casi que toda la vida escolar
aprenderlos sin embargo estoy tratando de crear una metodología que lo facilite, y
otorgarles un material adecuado para este así que no veremos mucha escritura. De
esta manera sin duda aprenderemos mucho más rápido, espero que disfruten este
sensacional curso. Nos vemos.
Estructura del curso:
Palabra en español, traducción y pronunciación

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 3


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

2. Saludo y presentación
[ http://www.mailxmail.com/curso-japones-basico-2/saludo-presentacion]

Saludo: Aisatsu
Como todo idioma depende de la hora
En las mañanas se utiliza buenos días: ohayô gozaimasu (se utiliza de 6Am a las
12Pm) en confianza solo es “ohayô”
En las tardes se utiliza buenas tardes: konichiwa que también puede ser hola (desde
las 12Pm hasta las 6Am)

En las noches se utiliza buenas noches: “Kombawa” (desde las 6 Pm hasta las 12
Am)
¿Como estas?
(O) genki (desuka) Lo que está en paréntesis se puede omitir la respuesta es genki.

PRESENTACIÓN FORMAL
Soy isac diaz gusto en conocerle
Hajimemashite, watashi wa isaku diasu desu, yoroshiku onegai shimasu
Jallimemash-ite, watashi ua isak diass dess, yorosh-iku onegai shimass
Hajimemashite+watashi wa+nombre+desu+yoroshiku onegai shimasu

La pronunciación debe ser de corrido lo más rápido posible, respetando las comas
obviamente, también debemos tener en cuenta la pronunciación la “j” se prenuncia
como “ll”
“HAJIMEMASHITE” No tiene una traducción exacta pero significa algo como “feliz
primera vez” y se utiliza cuando se presentan con personas que se conocen por
primera vez aunque este también puede ser omitido todo depende del ambiente o
de quien estas conociendo.
SALUDO INFORMAL
Soy isac, mucho gusto (español)
Isaku desu. Yoroshiku onegai shimasu (traduccion)
Isak dess, yorosh-iku onegai shimass (pronunciacion)
Nombre de la persona+desu+yoroshiku

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 4


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes
RESPUESTA FORMAL
Soy maria aguirre tambien es un placer conocerte
Maria aguire desu kochira kôso, yorishiku onegai shimasu
Maria aguire dess, kotchira kooso, yorosh-iku onegai shimass
Nombre+desu+kochira kôso yorishiku onegai shimasu

RESPUESTA INFORMAL
Soy maría aguirre mucho gusto
Maria aguire desu, yoroshiku
Maria aguire dess, yorosh-iku
Nombre+desu+yoroshiku

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 5


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

3. Nombre
[ http://www.mailxmail.com/curso-japones-basico-2/nombre]

Es obvio que tendremos situaciones en la cual tendremos que pedir el nombre así
que ahí van unas formas:
FORMAL
¿Cómo te llamas?
anata no onamae wa nan desuka
Anata no onamae ua nan dess ka
La partícula “ka” hace las veces de signo de interrogación, por ella sabemos si es
una pregunta algunas veces se omite pero se sobre entiende que es una pregunta
por el contexto de la conversación.

NO TAN FORMAL
¿Cómo te llamas?
Anata no onamae wa?
Anata no onamae ua?

¿Cómo te llamas ?
namae wa nan to iimasu ka
namae ua nan to iimass ka

INFORMAL
¿ Cómo te llamas ?
o namae wa
o namae ua?

Hola ¿cómo te llamas?


yaa, namae wa nanto iimasuka?
Iaa, namae wa nanto iimasuka

Hola! ¿Cómo te llamas?

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 6


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes
Konnichiwa! Kimi wa nante namae desuka
Kon-nichiua! Kimi ua nante namae dess ka

Oye, ¿ cómo te llamas?


nee, anata no o namae wa?
nee, anata no o namae ua?

Me gusta cómo te llamas.


anata no namae ga suki desu
Anata no namae ga suki dess

¿Hola, cómo te llamas?


yaa, o namae wa?
Yaa, o namae ua?

Hola, ¿ cómo te llamas?


konnichiwa. o namae wa?
kon-nichiua, onamae ua?

Disculpa, ¿cómo te llamas?


gomen, namae wa?
gomen, namae ua?

¡Qué guapa eres! ¿Cómo te llamas?


kimi wa tottemo kawaii ne. namae wa nan to iu no?
kimi ua tot-temo kauaii ne, namae ua nan to iu no? Se puede utilizara para
decirselo a un hombre tambien.
RESPUESTAS
Y aqui esta la forma de responder sencilla

Mi nombre es...
watashi no namae wa... desu

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 7


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Uashi no namae ua…. dess

Mi nombre es Luis
Watashi no namae wa Luisu desu
Uatashi no namae ua Luiss dess

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 8


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

4. Pronombres
[ http://www.mailxmail.com/curso-japones-basico-2/pronombres]

Aquí les dejo los pronombres para aplicarlos en la unidad:


Yo: watashi, boku (masculino) atashi (femenino) ore (informal)
Tu: anata (formal) kimi(informal)
El: Sono, kare
Ella: kanojo
Nosotros: wareware, watashitachi
Vosotros: anatachi
Ellos: karera

¿DE DÓNDE ERES?


De donde eres?
Shusshin wa doko desu ka
Shus-shi ua doko dess ka

Yo Soy de Colombia
(Watashi wa) (shusshin) coronbia desu
(Uatashi ua) (shushin) corombia dess
Watashi wa+shusshin+país+desu
(watashi wa) coronbia shusshin desu
(Uatashi ua) corombia shussin dess
(Watashi wa)+país+shushin+ desu

Soy colombiano
(Watashi wa) coronbia jin desu (“jin” es un carácter que significa persona)
(watashi wa) coronbi llin desu
(watashi wa)+país+jin+desu

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 9


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

5. Números
[ http://www.mailxmail.com/curso-japones-basico-2/numeros]

Para poder decir la edad es muy importante saber los números es por eso que antes
de saber como se prengunta la edad aprenderemos a manejar a los números

1 ichi 8 hachi 20 nijû 90 kyû jû


2 ni 9 kyû 30 san jû 100 hyaku
3 san 10 jû 40 yon jû 200 nihyaku
4 yon 11 jû ichi 50 go jû 1000 sen
5 go 12 jû ni 60 roku jû 10000 ichiman
6 roku 13 jû san 70 nana jû 100000 jû man ó hyaku sen
7 nana 14 jû yon 80 hachi jû 1 0 0 0 0 0 0

Los números intermedios se escriben combinando estos elementos:


Las decenas entre 20 y 90 son "(dígito)-j".
Las centenas entre 200 y 900 son "(dígito)-hyaku".
Las unidades de millar entre 2000 y 9000 son "(dígito)-sen".
Existen modificaciones fonéticas para algunos números, por ejemplo 300 no se
pronuncia san-hyaku sino san-byaku.
En los números, los elementos se combinan de mayor a menor, y los ceros se
presuponen.
: 11 : j-ichi
: 17 : j-nana
: 151 : hyaku go-j ichi
: 302 : san-byaku ni
: 469 : yon-hyaku roku-j ky
: 2025 : ni-sen ni-j go
De 10.000 en adelante
Los números realmente grandes se construyen de forma parecida a como se
construyen en Occidente, sólo que en lugar de separarlos en grupos de tres (por
millares) lo hacen en grupos de cuatro (por miríadas):

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 10


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

La hora
¿Qué hora es?
Ima nanji desu ka
Ima nanlli dess ka

Son las 3
San ji desu
San lli dess
Numero+ji+desu (hay esepciones en las horas para el 4(yo) el 7(shichi) y el
9(ku)

Son las 3 y media


San ji han desu
Numero+ji+han+desu
Para los que terminan en minutos aquí están las terminaciones del 1 al 10.
Aclaración: el “fu” que acompaña a los números se pronuncia “hu” (pero como aquí
utilizamos la H muda seria para que lo entiendan “JU”). No se enreden la cabeza,
solo háganlo y ya, más adelante se les dirá por qué.

1ippun 6roppun
2nifu (ju) 7nanafu(ju)
3sanpun 8happun
4yonfu(ju) 9kyufu(ju)
5gofu(ju) 10jûppun
Para las terminaciones en 20, 30, 40...etc son iguales al 10, entonces sería
algo como nijûppun, sanjûppun…etc.

Según este ejemplo si son las 3 y 41 seria: san ji yonjû ippu desu estructura
Numero de hora+ decena+minuto+desu (las decenas se pronuncian como números
normales cuando van acompañado del minuto como en el ejemplo 40 se dice
normal pero es la terminación (el minuto) lo que lo diferencia “yonjû”+”ippu”

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 11


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes
espero que haya quedado claro).

Edad
Estructura para decir la edad:
FORMAL
¿Cuál es tu edad?
anata wa nansai desu ka?

¿Cuál es tu edad?
toshi wa ikutsu desu ka?

INFORMAL
¿Cuántos años tienes?
nansai desu ka?

¿Cuántos años tienes?


o ikutsu desu ka

Maria, ¿cuántos años tienes?


maria san wa nan sai desu ka?

RESPUESTA
Tengo X años
watashi wa+edad+sai+desu

Tengo 19 años
watashi wa juu kyuu sai desu

es importante que conozcan los números irregulares para la edad ya que no se


mencional igual a los demás numeros

Yo tengo 21 años

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 12


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Watashi wa nijuu issai desu (todos los que acaben en uno se pronuncian del mismo
modo con el issai)

Tengo 20 años
Watashi wa hatachi desu

Yo tengo 18 años
watashi wa juu hassai desu(como ven el 10 tiene doble u es por que cuando esta
con este signo ^significa que tiene acento por lo tanto su pronunciación es la
repetición de la letra, asi que estén muy pendiente para que no haya errores).

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 13


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

6. Los días
[ http://www.mailxmail.com/curso-japones-basico-2/dias]

Es muy importante que aprendamos los días de la semana para poder expresarnos
adecuadamente
Lunes, g e t s u y o u b i
martes, k a y o u b i
miércoles, s u i y o u b i
jueves, m o k u y o u b i
viernes, k i n ' y o u b i
sábado, d o y o u b i
domingo, N i c h i y o u b i
Obviamente debemos saber preguntar el día.
¿Qué día es hoy?
kyou wa nanyoubi desuka

¿Qué día es hoy?


kyou wa nannichi desuka?

¿Qué día es?


nanyoubi desuka
RESPUESTAS
Kyo wa+dia+desu Obviamente kyo significa hoy
Hoy es lunes
kyou wa getsuyoubi desu.

Hoy es martes.
kyou wa kayoubi desu.

Hoy es miercoles.
kyou wa suiyoubi desu.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 14


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Hoy es jueves.
kyou wa mokuyoubi desu.

Hoy es viernes.
kyou wa kinyoubi desu

Hoy es sábado.
kyou wa doyoubi desu.

Hoy es domingo.
kyou wa nichiyoubi desu.
Voy a aprovechar este espacio para explicar algo, de lo cual ya seguramente se
dieron cuenta, pero es mejor estar seguro. Una de las reglas principal y que no se
puede cambiar bajo ningún criterio es que el verbo siempre va al final por lo que
obviamente “desu” significa “es”, lo otro es que el orden de las palabras dentro de
una oración van decididas por partículas y la cuales aprenderemos más adelante en
lecciones posteriores para revisar la gramática.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 15


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

7. Los meses
[ http://www.mailxmail.com/curso-japones-basico-2/meses]

Me imagino que ustedes son personas perspicaces y se darán cuenta de que consta
la composición de los meses, consta del número del mes más gatsu

Español romanji Kana


Enero, ichigatsu /
febrero, nigatsu /
marzo,. sangatsu /
abril, shigatsu /
Mayo gogatsu /
Junio rokugatsu /
Julio shichigatsu /
Agosto hachigatsu /
Septiembre kugatsu /
Octubre juugatsu /
Noviembre juuichigatsu /
Diciembre juunigatsu /

¿Qué mes es?


Nan gatsu desu ka

RESPUESTA
Es mayo
Gogatsu desu
Mes+desu
¿CUÁNDO NACISTE?
Fecha de nacimiento
Tanj-bi
Cuando naciste? o ¿cuando nació?
Itsu ga umare ta?

RESPUESTA
Yo nací el 24 de abril de 1987

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 16


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes
Yo nací el 24 de abril de 1987
Watashi wa 1987-nen 4 tsuki 24-nichi ni umare ta
Watashi wa sen-kyû-hyaku-nen, yon-tsuki ni, jûyokka-nichi ni umare ta.

En japonés se dicen las fechas en este orden: primero el año, luego el mes y por
último el día, por cierto no les he enseñado los día del mes así que aquí tienen:

Numeros del mes


1-tsuitachi * 12-jûni-nichi 23-nijûsan-nichi
2-futsuka * 13-jûsan-nichi 24-nijûyokka *
3-mikka * 14-jûyokka * 25-nijûgo-nichi
4-yokka * 15-jûgo-nichi 26-Nijûroku-nichi
27-nijûnana-nichi
5-itsuka * 16-jûroku-nichi
(nijûshichi-nichi)
17-jûnan-nichi
6-muika *
(jûshichi-nichi) 28-nijûhachi-nichi
7-nanoka * 18-jûhachi-nichi 29-nijûku-nichi
8-yôka * 19-jûku-ni c h i 30-sanjû-nichi
9-kokonoka * 20-hatsuka * 31-sanjûichi-nichi
10-toka * 21-nijûchi-nichi
11-jûinichi 22-nijûni-nichi

Como pueden observar los primeros diez números , el 14, el 20 y el 24 son


irregulares.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 17


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

8. Profesiones
[ http://www.mailxmail.com/curso-japones-basico-2/profesiones]

Ahora hablaremos sobre las profesiones o el trabajo, así que vamos a ver algunas
Semestre: Gakki
Empresa: Kaisha
Colegio: Gakkou
Universidad: Daigaku
Doctor: isha
Ingeniero: enjinia, gishi
Enfermería: byoujitsu
Enfermera/o: kango-shi
Profesor: sensei
Medico: ishi
Vendedor: será
Conductor: D t a i
Taxista: takushi unten-shi
Estudiante: gakusei

¿En qué trabajas?


shigoto wa nani wo shite imasuka?
¿A qué te dedicas?
shokugyou wa nan desu ka
¿Qué hace usted?
Anata wa d shi masu ka?
¿Cuánto tiempo llevas trabajando allí?
soko de hataraite dore kurai ni narimasu ka ?
¿Cuánto tiempo llevas allí?
soko ni kite dorekurai ni narimasu ka ?
¿Cuánto tiempo has estado estudiando?
Dono kurai no kikan benky shite i masu ka?

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 18


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes
RESPUESTA
Soy médico
Watashi wa Isha desu
He estado trabajando durante dos años
Watashi wa 2-nenkan no sagy shite iru

Para no dar ejemplos de cada uno mejor les doy la estructura:

Watashi wa+profesión+desu

Es bastante sencillo creo aunque hasta ahora solo hemos visto oraciones en
presente pero los tiempos se irán manejando más adelante, solo quiero que
aprendan conceptos básicos y poco a poco vayan viendo gramática de esta forma,
aprendiendo oraciones directamente, de este modo ustedes pueden a través de las
estructuras que le entrego, hacer sus propias oraciones.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 19


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

9. Mis cosas favoritas


[ http://www.mailxmail.com/curso-japones-basico-2/mis-cosas-favoritas]

MIS COSAS FAVORITAS: WATASHI NO SUKI NA MONO


Todos tenemos cosas favoritas así que aprenderemos a decirlas en japonés es muy
sencillo, para apropiarse de las cosas solo tenemos que decir “mi” y esto se logra
escribiendo o diciendo lo siguiente “watashi no”

M i / s: “watashi no” En japonés no hay plural, se dice del mismo modo para los dos.

MI COLOR FAVORTIO
Es muy importante aprender este tipo de cosas que pueden parecer tontas pero que
a largo plazo se hacen esenciales así que lo primero será aprender los colores y
después apropiarse de ellos.
amarillo kiiro
anaranjado orenlli
azul aoi
azul claro mizuiro
azul oscuro koniro
beige bellu
blanco shiroi
café chairo
dorado kiniro
gris guree
morado murasaki
negro kuroi
plateado guiniro
rojo akai
rosa dopinku
verde midori

¿Tu color favorito? O ¿Cuál es tu color favorito? ¿el color que te gusta?

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 20


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes
suki na iro wa (desuka)? El “desuka” es opcional, se sobreentiende que es una
pregunta, pero si te sientes más seguro así, utilízalo.
Mi color favorito es el azul
Watashi no suki na iro wa Aoiro desu

Para decir que algo es favorito la estructura es.

Watashi no (mi)+Suki na (favorito-gustar)+objeto+wa +desu

Aquí un tips: “wa” es una palabra que ven mucho pero que significa, ps nada, en
realidad es una partícula que denota al sujeto de la oración con carácter de
definición:
Tanaka san wa nihonji desu: El señor Tanaka es japonés (en este caso “wa” arias
las veces de “El” que aparece en la oración)

También indica el tópico, es decir el tema de la frase:


Kore wa Hon desu: esto es un libro (en este ejemplo el que posee la partícula es el
demostrativo “Kore” ya que se está señalando un objeto del que se supone no se
sabe que es, por lo que la partícula debe ir en el demostrativo y no en el objeto
como tal “Kore” significa “Esto” “Esta” se que se oye complejo pero con el paso del
tiempo irán desarrollando el tema)

En el caso de los colores ps es muy sencillo la pregunta se hace directa al color por
lo tanto “iro” es quien lleva la partícula y luego se define con el color como tal “Aoiro”
“Aoiro” que siginifica literalmente color azul entonces en términos exacto se
traduciría:

“Mi favorito color, color azul es”


Ahora la oración cambia drásticamente si la decimos de otro modo.

El azul es mi favorito
Ao wa watashi no okiniiri desu
sustantivo+wa+watashi no+okiniiri+desu

Esta estructura se puede utilizar para otras cosas

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 21


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

“okiniiri” también es una forma de decir favorito, las palabras se emplean en


contextos diferentes, pero no se preocupen poco a poco iremos aprendiendo a
entender estas cosas, así que no se enreden la cabeza, estos solo son pequeñas
pautas que agrego para que vallan entendiendo.

MI COMIDA FAVORITA: WATASHI NO SUKI NA TABEMONO


Ahora aprenderemos a decir algunos platos. Les recomiendo que se conviertan en
estudiantes activos, busquen palabras, invítense al descubrimiento, lean, lean, lean.

¿Cual es tu comida favorita? ¿tu comida favorita? ¿Qué comida te gusta? ¿Cuál
comida te gusta?
¿Suki na tabemono wa (desu ka)? El “desuka” es opcional se sobre entiende que es
una pregunta, pero si te sientes más seguro así ps utilízalo
Me gusta el pollo
watashi no keiniku wa suki
Watashi+no+comida+wa+suki

mi comida favorita es el pollo


watashi no suki na tabemono wa chikin desu
watashi+no+suki na+tabemono+wa+comida+desu

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 22


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

el pollo es mi favorito
Niwatori wa watashi no okiniiri desu
sustantivo+wa+watashi no+okiniiri+desu

MI AFICIÓN ES... WATASHI NO SHUMI WA…


Ahora hablaremos de las aficiones, si eso que haces cuando no tienes nada que
hacer o te quieres distraer, o te gusta hacer sin compromiso, aquí te dejo algunos
para que no te aburras.

Leer: Yomu Correr: jashirimasu Futboll: Sakaa


Basquetbol:
Jugar: Asobu Cocinar: ryourisuru
Basukettobru
Beber: Nomu Dormir nemuru Voleibol Barbru
Cantar: utuau Escribir: Kaku Beisbol: Yaky
Conducir:
Jugar: Asobu Ciclismo: Saikuringu
utensuru
Nadar: oyogu (la “Y” se le como si
Bailar: Odoru Patinaje: sukêto
fuera “yi” seria algo como oyiogu)
Caminar:aruku Pasear: sanpo saseru Boxeo: bokushingu

¿Cuál es tu hobby?
(anata no) Shumi wa desu ka ya saben si está entre paréntesis se puede omitir XD
Mi hobby es leer
Watashi no shumi wa Yomu desu

Me gusta leer
Watashi wa yomu no ga suki (watashi wa+acción+ no+suki)
Me gusta leer y jugar
Watashi wa yomu no ga suki to asobimasu
(para unir palabras se utiliza”to” que puede hacer las veces de la “y” o de la “,”(coma)
de esta manera ustedes podrán seguir agregando acciones o sustantivos a la oración
hasta que terminen).

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 23


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

10. Despedida
[ http://www.mailxmail.com/curso-japones-basico-2/despedida]

Bueno por ultimo en esta unidad trabajaremos las despedidas que son muy sencillas.
Las más formal y conocida de todas es:
SAYOUNARA

Hasta luego
Ja ne
mata ne

Hasta la próxima
Matta kondo

Hasta mañana
Mata ashita (ne)

Hasta la próxima semana


Mata raishu

Buenas noches (para dormir)

Visita más cursos como este en mailxmail:


[http://www.mailxmail.com/cursos-idiomas]
[http://www.mailxmail.com/cursos-japones]

¡Tu opinión cuenta! Lee todas las opiniones de este curso y déjanos la tuya:
[http://www.mailxmail.com/curso-japones-basico-2/opiniones]

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 24

También podría gustarte